con la cortina de humo de las elecciones y la …democraciaobrera.org/do/done97/done97.pdfalca en el...

24
Los yanquis cercan Venezuela y asedian Latinoamérica Las burguesías nativas están de rodillas... Maduro negocia su rendición Le declaran la guerra total a la clase obrera Con la cortina de humo de las elecciones y la traición de la burocracia sindical El FMI, los patrones y el gobierno... Argentina: bancarrota del sistema capitalista Carestía de la vida, ataque a las conquistas, despidos a mansalva, tarifazos, muertes obreras por ritmos infernales de producción… ¡Al ataque hay que pararlo aquí y ahora! Hay que coordinar a los que luchan ¡Huelga General! Asamblea en Fate Obreros del Astillero Río Santiago Se resiste en Gaza, Siria e Irán, las masas se sublevan en Sudán y Jordania Nuevamente Medio Oriente en llamas Se combate en Argelia y en las calles de París Argelia: “El pueblo quiere la caída del régimenVer página 14 Publicación de la Liga Obrera Internacionalista - Cuarta Internacional de Argentina Adherente a la Fracción Leninista Trotskista Internacional - Colectivo por la Refundación de la Cuarta Internacional (FLTI) 20/03/2019 DO N˚97 Precio: $50 [email protected] www.democraciaobrera.org Ver página 2

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Los yanquis cercan Venezuela y asedian Latinoamérica

Las burguesías nativas están de rodillas...Maduro negocia su rendición

Le declaran la guerratotal a la clase obrera

Con la cortina de humo de las elecciones y la traición de la burocracia sindical

El FMI, los patrones y el gobierno...

Argentina: bancarrota del sistema capitalistaCarestía de la vida, ataque a las conquistas, despidos a mansalva, tarifazos, muertes obreras por ritmos infernales de producción…

¡Al ataque hay que pararlo aquí y ahora!

Hay que coordinar a los que luchan

¡Huelga General!

Asamblea en Fate Obreros del Astillero Río Santiago

Se resiste en Gaza, Siria e Irán, las masas se sublevan en Sudán y Jordania

Nuevamente Medio Oriente en llamas

Se combate en Argelia y en las calles de ParísArgelia: “El pueblo quiere la caída del régimen”

Ver página 14

Publicación de la Liga ObreraInternacionalista - CuartaInternacional de Argentina

Adherente a la Fracción Leninista Trotskista Internacional - Colectivo por la Refundación de la CuartaInternacional (FLTI)

20/03/2019

DO N˚97Precio: $50

[email protected]

Ver página 2

2 Democracia Obrera

América Latina está sacudida por laguerra de Wall Street contra losexplotados. El imperialismo yanqui

ha lanzado una nueva ofensiva recoloni-zadora sobre su “patio trasero”, secunda-da por los cipayos del “Grupo de Lima”,que hoy se concentra en cercar Vene-zuela. No hay lugar siquiera para las co-bardes burguesías bolivarianas, quehace rato se han rendido y entregado lalucha antiimperialista de las masas deAmérica Latina.

Esta es la verdadera fortaleza detrásde la brutal ofensiva de los capitalistas yel gobierno odiado de Macri.

En la guerra comercial de las gran-des potencias imperialistas por el controldel mercado mundial y las zonas de in-fluencia, Trump viene por todos los nego-cios y riquezas de América Latina.

EEUU ha cerrado las fronteras adua-neras a Alemania, mientras le quiere im-poner a Inglaterra su ruptura conMaastricht.

Se prepara y ya está yendo a ofen-sivas superiores y para ello el “patio tra-sero” yanqui es su espacio vital. Lomás avanzado de este ataque es el blo-queo, cerco y asedio a Venezuela, don-de el chavismo, de rodillas, prepara surendición.

En estos momentos EEUU está enuna ruptura comercial ya abierta con Chi-na. Busca cercarla y obligarla a rendirse, aentregarle a Wall Street todos sus nego-cios fundamentales, desde las telecomuni-caciones hasta las empresas del estadoque dan ganancia. Como dijo el senadorrepublicano, Marco Rubio, “cualquier con-venio con China debe dejar a EEUU en elextremo superior de la cadena de valor yChina limitarse a suministrar insumos demenor valor”.

Las potencias imperialistas no pue-den permitir que China avance a con-trolar ramas de producción de punta enla economía mundial, como amenaza ahacerlo con Huawei en la telefonía y te-lecomunicaciones… y mucho menos acosta de copiar patentes del imperialis-mo, logradas a partir de fuertes inver-siones en el aparato industrial militar. Elplan que está en curso, y lo que nece-sita el imperialismo para sobrevivirsede su crisis, es semicolonizar China… yRusia. Ya está claro que no hay lugarpara nuevas potencias imperialistas,sino que estas sobran.

Cercar China es lo que necesitan nosolo EEUU sino todas las potencias impe-rialistas, como así también una nuevavuelta de tuerca al saqueo de todo el mun-do semicolonial.

Si todo esto prepara el imperialismoyanqui para China y todo el Pacífico,¿qué no es capaz de hacer el imperialis-mo yanqui y sus socios comerciales en

su “patio trasero”? Ellos debensalir de su crisis y arrojársela almundo.

En los países imperialistas,el ataque a la clase obrera esbrutal, buscando arrebatarletodas sus conquistas. Ayer, en2008, Obama, travestido debonachón, con la excusa delcrac de Wall Street le sacó to-das las conquistas a los traba-jadores norteamericanos…Les quitó las jubilaciones y elseguro de desempleo y les im-puso suspensiones masivas,mientras subvencionaba a laoligarquía financiera de WallStreet para luego devolverlesus grandes bancos saneados.

A la clase obrera francesale arrebataron la jornada de 35 ho-ras semanales y le impusieron pordecreto la flexibilización laboral, queha resultado ser una receta organiza-da y centralizada por el G20 contratoda la clase obrera mundial.

Como parte de esta ofensiva en su“patio trasero”, los yanquis buscantransformar a América Latina en unterritorio de maquilas como son eleste europeo, China y demás paísesasiáticos.

La flexibilización laboral que en Argen-tina los capitalistas no pudieron aplicardesde el Parlamento en 2017 (por la formi-dable batalla de la clase obrera contra eldespojo a las jubilaciones), hoy intentanimponerla con un brutal chantaje de milesde despidos, tirando toda la crisis sobrelos trabajadores. Un golpe económicopara desorganizar sus filas. Una verdade-ra “guerra comercial” pero contra los ex-plotados. Los patrones “ajustan suproducción al mercado”. Allí donde ya noles sirve producir, se hacen importadores ollevan sus capitales a la Bolsa, a las tasasde interés o directamente fuera del país.Ellos nunca pierden.

Los capitalistas y su gobierno vie-nen por todo, apoyados sobre estaofensiva imperialista yanqui sobre elmundo y en particular, sobre AméricaLatina.

Pero los yanquis solo pueden avan-zar porque en todos estos años el cas-trismo y las burguesías bolivarianasestrangularon la lucha revolucionaria yantiimperialista de los explotados delcontinente. La mayor expresión de estoes el infame pacto Obama-Castro, conel que se restauró el capitalismo enCuba al grito de “el socialismo no vamás” y con el que se entregó la resis-tencia obrera y campesina colombiana.Una verdadera puñalada por la espalda

que es la que, en última instancia, creólas condiciones para esta nueva ofensi-va imperialista.

Las burguesías bolivarianas están to-talmente rendidas. Maduro no presentaresistencia y ya hace rato es el encarga-do, tal cual limón exprimido, de matar dehambre y a los tiros a las masas venezo-lanas y garantizar el pago de la fraudu-lenta deuda externa al FMI. A Guaidó nose atreve a tocarle un pelo.

Lula se entregó al juez Moro y a Bolso-naro, mientras la Kirchner desfila por los tri-bunales y declara sin chistar ante el juezBonadío. Demostraron que prefieren arrodi-llarse al imperialismo antes que llamar a lasmasas explotadas a expropiar a los bancosy transnacionales yanquis, de los cualesson socios menores, porque le temen mása los obreros y campesinos en armas que alas tropas del Pentágono.

Lo que le ha impedido a Trump inva-dir directamente Venezuela es el esca-lofrío que aún le provoca alestablishment norteamericano y a lasburguesías latinoamericanas un esce-nario tipo Irak o Vietnam. Trump aún notiene base social en EEUU para nuevasofensivas militares. El movimiento desupremacía blanca que intentó alentaren la primera parte de su presidenciacomo base social para su política con-trarrevolucionaria mundial, fue derrota-do y sacado de las calles, inclusivefísicamente, por el movimiento negro,la juventud rebelde y los trabajadoresde EEUU, con los hispanos a la cabezade esa lucha. No fueron los sinvergüen-zas y testaferros del Partido Demócratade Wall Street, sus “candidatas muje-res” ni los charlatanes anti-socialistascomo Sanders, quienes han impedidoofensivas superiores de los yanquis enel planeta. Han sido los trabajadores yel pueblo norteamericano, a quienes

Trump quiere separar de los trabajado-res del sur del continente con un muroen el Río Bravo para que no entrennuevas masas latinoamericanas mi-grantes a ese país. Más de 30 millonesde trabajadores de origen hispano yaviven y luchan al interior de EEUU con-tra la bestia imperialista. Los inmigran-tes son perseguidos con sus hijosdentro de EEUU y cuando buscan cru-zar la frontera.

La política yanqui frente a los paísesque quiere colonizar en lo inmediato peroque no puede invadir militarmente, es laque ya aplicó junto a Al Assad, Erdogan yPutin en Siria. Allí, como no podía ingresara las ciudades rebeldes, las cercó porhambre y las asedió militarmente, siendoluego entregadas desde adentro por la co-barde burguesía sunnita. Eso es, ni más nimenos, lo que están haciendo los yanquisen Irán para terminar de quedarse con lasrutas del petróleo de Medio Oriente, a sa-biendas de que los ayatollahs están de ro-dillas ante Wall Street e inclusive ante elBundesbank alemán.

Ese es el plan en gran escala de cer-co y guerra comercial que se está prepa-rando para colonizar China. Y es, ni másni menos, el que se está implementandoen Venezuela con una cobarde burgue-sía que no le ha tocado ni un dólar ni unmilímetro de propiedad ni a los banque-ros, ni al FMI, ni a la oligarquía, que sehan robado los activos de la nación ve-nezolana en el exterior. Mientras Guaidóentra y sale por la aduana de Caracas,Venezuela está cercada por hambre ymilitarmente desde Colombia y Brasil, in-clusive con tropas yanquis directas. Estáasediada, con sus suministros cortados,mientras Maduro de rodillas suplica poruna negociación.

La ofensiva recolonizadora de las po-tencias imperialistas en todo el mundo

Las condiciones internacionales que empujan al gobierno y a los capitalistas en Argentina a un ataque brutal contra las masas

Una nueva ofensiva imperialista cerca Venezuelay asedia toda América Latina

Soldados yanquis en la frontera de EEUU con México

3Democracia Obrera

semicolonial es brutal y descarnada. Lapartición de Siria copia el modelo de lapartición de Libia, luego de que fueraabortado el proceso revolucionario quederrotó a Qadafy, con una burguesía qa-dafista retomando el control de Trípoli ycon un golpe militar violento de Heftarocupando Benghazi, donde las masasrebeldes habían “pasado a mejor vida” alembajador yanqui.

Cerco, bloqueo, asedio -como el quevemos en Venezuela o Irán-, guerras mi-litares abiertas contrarrevolucionarias yataques directos a la clase obrera mun-dial… es la “guerra comercial” que seabrió entre los piratas imperialistas paradisputarse el mercado mundial.

El “Grupo de Lima” -con Brasil, Perú,Colombia, Argentina, Chile, etc.- es elclub de cipayos de las burguesías latino-americanas bajo el mando directo deTrump. Es el que sostiene al gobierno deMacri para que largue esta brutal guerracontra la clase obrera de Argentina.

El objetivo inmediato es transformara América Latina y a Argentina en parti-cular en una gran maquila. Es un chan-taje en toda la línea, vía un golpeeconómico feroz. Quieren propinarle a laclase obrera argentina una derrota es-tratégica, como en los ’90, cuando elMenemato impuso el plan de las privati-zaciones y centenares de miles de des-pidos. Y como en los ’90, hoy laburocracia sindical le ata las manos a laclase obrera para que los capitalistas yel régimen descarguen su ataque.

Pero la última palabra no está dicha.La ofensiva de Trump no tiene aún, comoya dijimos, base ni apoyo de masas enEEUU para ataques de una envergadura

superior, que es lo quenecesita. El plan deBush de imponer elALCA en el año 2000,es el que hoy buscaaplicar Trump con el“Grupo de Lima”. Enplena guerra por laapertura de las barre-ras aduaneras en todoel mundo, Wall Streetquiere una zona francacon apertura económi-ca plena para todossus negocios.

Esto no podrá ha-cerlo en un acto ni estágarantizado de ante-mano que lo logre. Losobreros y campesinosdel continente no sehan rendido. El imperialismo quieretransformar América Latina en una granmaquiladora, como China. Pero las ma-quiladoras latinoamericanas ya se suble-varon. En Matamoros, México, en lafrontera con EEUU, decenas de miles deobreros y obreras de las maquilas se le-vantaron al grito de “Abajo los traidoresde la burocracia sindical” y, como enBangladesh y la India, han entrado alcombate. Allí han comenzado a recibir sumerecido las transnacionales.

En EEUU, la clase obrera presenta ba-talla a la ofensiva imperialista de Trump.Allí están los más grandes aliados de lostrabajadores latinoamericanos.

La sublevación del México insur-gente es el ejemplo para los trabajado-res de Argentina y toda América Latina:sacarse de encima a la loza de la buro-cracia sindical, una verdadera policíainterna del movimiento obrero, para po-

der así desplegar todo su combate con-tra el imperialismo.

MATAMOROS MARCA EL CAMINOHOY PARA TODA LA CLASE OBRERADEL CONTINENTE AMERICANO.

¡HAY QUE LUCHAR COMO ENHAITÍ, CON INSURRECCIONES YCOMBATES POLÍTICOS EN LAS CA-LLES CONTRA LOS GOBIERNOSHAMBREADORES Y LACAYOS DELIMPERIALISMO!

A esta ofensiva imperialista, enton-ces, la está conteniendo la clase obreranorteamericana con sus luchas; la em-pieza a enfrentar la clase obrera mexica-na; le presentan batalla las masasrevolucionarias de Haití con revueltas yuna verdadera semi-insurrección quepone a la orden del día la derrota del im-perialismo. Los portuarios de Valparaíso,Chile, rompiendo con la burocracia sindi-

cal e imponiendo la unidad con las asam-bleas de base, mostraron cómo enfrentarla flexibilización laboral. ¡Solo las masasexplotadas del continente pueden derro-tar al imperialismo!

Todos los reformistas, stalinistas y re-negados del trotskismo, son enemigos detoda lucha revolucionaria para derrotar laembestida de Trump y el “Grupo de Lima”.Ellos empujan al camino de la sumisión yla conciliación de clases, a las trampaselectorales de los parlamentos fantochesde América Latina. Los trotskistas atamosnuestra suerte al combate de los explota-dos, para que vuelva a ponerse de pie larevolución socialista desde Alaska a Tierradel Fuego.

COMITÉ REDACTOR

DE DEMOCRACIA OBRERA

Pida el Suplemento Especial de “El Organizador Obrero Internacional”

Ver declaraciones en www.flti-ci.org

Matamoros, México: obreros de las maquiladoras en huelga

Venezuela

27 de febrero de 1989 / A 30 años del Caracazo

¡Hay que llevar el Caracazo a la victoria!

Haití

Continúa la sublevación de los esclavos

¡Fuera Moïse! ¡Fuera el FMI y el imperialismo!¡Fuera las tropas invasoras de la ONU!

4 Democracia Obrera

El gobierno y la “oposición” patronal sehan lanzado furiosamente a las eleccionespara tapar con verso “democrático” su gue-rra contra el pueblo. Quieren que los trabaja-dores se arrodillen y esperen hasta octubremientras el gobierno y los capitalistas despi-den a mansalva y nos arrebatan las conquis-tas históricas.

Ellos ya votaron aplicar el plan del FMI

-la punta de lanza de Trump- y reventar alos trabajadores. El FMI no solo dirigeabiertamente la política económica del go-bierno sino también a todos los partidospatronales, a cuyos candidatos y políticos-Lavagna, Kicillof, Urtubey, etc.- vino a su-pervisar en febrero. ¡Inclusive los carne-ros de la CGT se reunieron con el FMI! Enlas elecciones en Neuquén se vio clarito:

todos los candidatos patronales juraronrespetar los contratos con las petrolerasen Vaca Muerta, empezando por el kirch-nerista Ríoseco.

Las elecciones de octubre legitimarán lapérdida de conquistas, los cientos de milesde despidos, los cierres de fábricas, la pulve-rización del salario, impuestos en decenasde derrotas parciales de la clase obrera. Y

en octubre surgirá un gobierno fortalecidopara imponer la reforma laboral como ley vo-tada en el Congreso.

La clase obrera no puede esperar a oc-tubre y permitir que pasen los despidos y lasderrotas sin combatir. No podemos permitirque se imponga la trampa electoral. Hay queresponder a la altura de la guerra de clases,aquí y ahora.

La trampa electoral: la legitimación de la pérdida de conquistas y una cortina de humo a la guerra de los capitalistas

La clase obrera argentina está siendoobjeto de una ofensiva histórica de loscapitalistas: quieren liquidar las con-

quistas de 80 de años de lucha para llevar alos obreros a las condiciones de esclavitudde comienzos del siglo XX.

Eso es, nada más y nada menos, que elbrutal golpe económico que el gobierno y lastransnacionales están descargando sobrelas masas trabajadoras. La liquidación deconvenios, los despidos y suspensiones ma-sivos, los cierres de fábricas y empresas, lapulverización del salario vía inflación, deva-luaciones y tarifazos, buscan llevar a los tra-bajadores a niveles mínimos de subsistenciacon tasas de explotación salvajes. La flexibi-lización laboral que reclaman todas las frac-ciones de la burguesía se está imponiendocon miseria, represión, muertos como San-tiago y Rafa y presos como Daniel Ruiz y losjóvenes anarquistas.

El sistema capitalista en bancarrota leimpone un infierno a los trabajadores. El im-perialismo redobla el saqueo de la nación.

No son los obreros los que hoy, ante el cracindustrial, paralizan la producción, sino que sonlos capitalistas y su podrido sistema de explota-ción quienes paran las máquinas en Argentina.Un 50% del parque industrial nacional está pa-ralizado, sin producir. Miles de obreros son ex-pulsados del proceso productivo. Los capitaleshuyen de la producción y se van a la especula-ción financiera y cuentas bancarias en el ex-tranjero. Mientras la clase obrera y el pueblo sehunden en la miseria, miles de millones de ho-ras/hombre se pierden para defender las ga-nancias y la propiedad de un puñado deparásitos sobre los medios de producción.

La decadencia de este sistema pesti-lente es lo que está en la base de la guerraque el FMI y el Club de los 6 (la Bolsa, laSociedad Rural, la banca extranjera, laUIA, las patronales del comercio y la cons-trucción), el verdadero gobierno detrás deMacri, le declararon a los explotados comoparte de la ofensiva del imperialismo yan-qui por imponer el dominio pleno sobreAmérica Latina.

Los obreros estamos pagando muycara la traición de la burocracia sindical,que en todo 2018 salvó al gobierno en sumomento de mayor de crisis.

Acorralamos al Congreso el 18 y 19 de

diciembre de 2017, les hicimos paros gene-rales, luchas en las calles, revueltas locales.Fueron meses de dura lucha política contrael gobierno y el FMI, que la burocracia es-tranguló hacia octubre-noviembre pasado,cuando le garantizó la paz social a la cumbredel G20.

Hoy el gobierno ya no está contra lascuerdas. La burocracia lo salvó. El PJ, elkirchnerismo y el FR le garantizaron gober-nabilidad desde el Congreso y las goberna-ciones. Ahora marchan todos juntos a laselecciones, leales al FMI y al “Club de los 6,para engañar a los trabajadores con urnas yvotos mientras los capitalistas libran una

brutal guerra descargando el crac industrialy la crisis sobre el pueblo.

¿El FIT? No enfrenta el ataque ni latrampa electoral, porque ató su suerte a laselecciones y al parlamento. Realizó 3 actoselectorales y ya está en campaña…

La vanguardia obrera, los obreros delneumático, el ARS, los aceiteros, los docen-tes, el movimiento de las mujeres explota-das,etc. deben reagrupar sus filas. Parafrenar la embestida de los capitalistas y de-fender las conquistas históricas, hay que de-rrotar a la burocracia sindical y responder conparos, piquetes y la huelga general en la gue-rra de clases que ha comenzado.

Hay que parar esta ofensiva de los explo-tadores en un punto y concentrar allí todas lasfuerzas. Como ayer fue en el ARS y las empre-sas militares del estado, hoy es en Fate, en elconjunto de la industria del neumático y auto-motriz, donde se concentra toda la crisis y elataque de los capitalistas.

Hasta ayer mismo la burocracia sindicalkirchnerista decía que no había que hacerleparos al gobierno, sino que había que derro-tarlo en las elecciones de 2019. Esto es loque hace justamente el triunvirato de los trai-dores de la burocracia de la CGT, es decir,darle tiempo a los capitalistas para que le pro-pinen un golpe durísimo a la clase obrera an-tes de octubre.

La guerra está acá. Los despidos sonahora. La inflación y la carestía de la vidano se aguantan más. ¿Las elecciones?Son tan solo una cortina de humo paraque el gobierno y la patronal ataquen sinpiedad. Hay que pararlos ahora. Luegoserá tarde.

Argentina

Declaración de la Liga Obrera Internacionalista – Cuarta Internacional Declaración de la Liga Obrera Internacionalista – Cuarta Internacional LOI-CI / Democracia ObreraLOI-CI / Democracia Obrera

Con la cortina de humo y la trampa de las elecciones y sostenidos desde el Parlamento por el PJ:

El imperialismo, el gobierno y los capitalistas vienen por todo

Con el chantaje de la desocupación y los despidos, y la traición de la burocracia sindicalquieren imponer la flexibilización laboral

20 DE MARZO DE 2019

Represión frente al Congreso el 14 de diciembre de 2017

5Democracia Obrera Declaración de la Liga Obrera Internacionalista – Cuarta Internacional

En 2018 la clase obrera presentó durí-simas batallas, luego de las jornadas re-volucionarias contra el Parlamento dediciembre de 2017. Desde ese momento,la burocracia puso todas sus fuerzas paradescoordinar y desincronizar la ofensivaobrera que estaba en ciernes. La tenden-cia a la unidad obrera y popular con lasclases medias bajas que enfrentaban lostarifazos, abrió el 2018.

La burocracia sindical se borró. Convo-có a una marcha dominguera el 21 de febrerode 2018. Amenazaba con la “madre de todaslas batallas” y hasta septiembre dejó centena-res de luchas, ya sean combates por fábrica yparos regionales, descoordinadas y descen-tralizadas. Mientras tanto, firmaba paritariasbasura donde entregó entre el 30% y el 40%del salario obrero.

Dispersaron las luchas de los trabaja-dores. La clase obrera sufrió duras derro-tas parciales como los cierres de Fanazul,

que comenzaron a extenderse a otras ra-mas de producción como en textiles, ali-mentación y calzado. Hubo más de200.000 despidos por la descentralizaciónque impusieron los traidores de la buro-cracia a la lucha. Luego, para descompri-mir totalmente la lucha, hicieron un paropasivo y dominguero de 36 horas, paraluego cerrar la cortina y, desde la Secreta-ría de Trabajo, entregar todas las conquis-tas obreras.

Por su parte, la burocracia kirchneristaimponía la “paz social” rodeando cada luchade multisectoriales de políticos patronales,curas y cámaras de comercio, como hizo laCTA en el ARS o en Río Turbio.

Al movimiento de desocupados, dedesposeídos y hambrientos, al que pompo-samente curas, stalinistas varios y sirvien-tes de la burguesía de todo color y pelaje,llaman “trabajadores de la economía popu-lar”, los separaron de los obreros ocupados

y de su lucha contra los despidos y los lle-varon a marchas de presión… de mendi-gos, para pedir limosnas en el Ministerio deDesarrollo Social.

Así el gobierno y los capitalistas le tira-ron toda la crisis a la clase obrera. A la rece-sión y los despidos le siguieron nuevostarifazos, una carestía de la vida insoporta-ble y devaluaciones. Una brutal guerra con-tra los explotados.

El resultado de todo esto: se triplicaronlos comedores donde se alimentan los ham-brientos de la “economía popular”. Los tra-bajadores ven las góndolas de lejos. Lostarifazos no paran y la carestía de la vida nocesa. Las paritarias no se reabren, salvo ex-cepciones, en las cuales la patronal afirmaque no tiene plata este año para aumentos.La última moda de las elites dominantes enArgentina es declararse en “concurso pre-ventivo de crisis”.

La burocracia se apresta a entregarnuevamente el salario en las paritarias. Yno solo eso: hoy le promete al gobierno en-tregar en las paritarias puntos clave delconvenio y de las conquistas obreras. Lostrabajadores saben muy bien lo que signifi-ca una “flexibilidad light” que, como yaanuncia toda la prensa, es la que la buro-cracia está dispuesta a firmarle a Macri:suspensiones con reducción salarial, des-pidos de obreros en las plantas con el do-ble de trabajo para los que quedanproduciendo y cambiar convenio y conquis-tas por trabajo. Con la pistola de los despi-dos en la cabeza de los trabajadores y latraición de la burocracia sindical, la bur-guesía está avanzando contra las conquis-tas obreras y lo hace hoy. Luego, despuésde las elecciones, vendrá el Parlamento delos políticos patronales a transformar enley lo que los capitalistas conquisten consu actual ataque.

Para enfrentar en serio a Macri y al FMI hay que derrotar a la burocracia sindical Hay que separar a la burguesía hoy pintada de “opositora”, de las organizaciones obreras y sus luchas

La clase obrera debe pesar en la vida política nacional

El PJ, los kirchneristas y el FR hablan de“defender la industria nacional”. Mienten deforma descarada. Justamente es la UIA laque está parando las máquinas, cerrandolas fábricas y destruyendo la industria conmás de 400 “preventivos de crisis”, que en-cubren un lock-out generalizado de los capi-talistas. Madanes, multimillonario dueño deFate y Aluar y ex-empresario estrella de losKirchner, declaró el “preventivo de crisis”para echar a 500 obreros. Las automotricessuspenden obreros por miles y funcionan al15% de su capacidad instalada no porquevayan a quebrar, sino porque tienen stockpara cubrir no menos de la mitad de las ven-tas proyectadas para 2019. Otros, como lapatronal textil o las ensambladoras de Tierradel Fuego, se convierten directamente enimportadores.

Son las leyes del capitalismo. Los bur-gueses van a donde tienen más ganancia.Acá paran las máquinas y se van a la timbafinanciera, con letras del tesoro y el BancoCentral que rinden un 60% de interés anual.Su cacareada “crisis” no es más que la for-ma de mantener sus ganancias acrecentan-

do la desocupación y la miseria de la claseobrera y empobreciendo a la nación. La in-flación galopante es la garantía de sus ga-nancias, la cual ya ha vuelto insoportable lavida de los de abajo.

Para producir, estos parásitos de laUIA quieren la reforma laboral, obrerosesclavos, sin conquistas, al igual que laSociedad Rural, los bancos o la patronaldel comercio. No hay fracción de la bur-guesía que no quiera esclavizar a nuestraclase. Con 60 o 70% de ganancia en tasade interés o en el dólar, el capital no vuel-ve a la producción, si no es esta la mismaganancia que le va a sacar a la claseobrera. Su grito de guerra es “flexibiliza-ción laboral ya. Que se acaben los agui-naldos y las vacaciones. Obreros, atrabajar a destajo. Full time a disposiciónde las empresas. Liquidación de los con-venios”… Transformar a Argentina en unanueva Bangladesh. O flexibilización labo-ral o recesión y hambre. De eso se trata laguerra de los capitalistas.

En el Congreso, los políticos patronalesde la “industria nacional” le votaron a Macri

todas las leyes de entrega de la nación al im-perialismo, como el presupuesto 2019 dicta-do por el FMI. Y en las provincias quegobiernan, como Santa Cruz o Tierra delFuego, aplican ajustes salvajes a balazoscontra los trabajadores.

Por eso fue tan certero el grito queacompañó el “Andate Macri” en los comba-tes del 18 y 19 de diciembre de 2017: “Quese vayan todos”. Eso es lo que debe volvera levantar el movimiento obrero.

La estafa de la “oposición patronal” y la “defensa de la industria nacional”

¡Hay que reagrupar las filas obreras! ¡Hay que preparar la contraofensiva obrera y popular!

Aquí los que están en “preventivo de crisis” son los trabajadores. ¡Que la crisis la paguen los banqueros y los patrones!

La patronal ha largado un brutal chantajecontra el pueblo trabajador: o entregan el sa-lario y los convenios colectivos de trabajo, ose profundizan los despidos. Esto es unapistola en la sien a los trabajadores. Es unrobo a mano armada. Y para recordarlo, lotienen a Daniel Ruiz detenido, a SebastiánRomero con orden de captura y a miles decompañeros procesados.

Con los despidos en masa, los trabaja-dores que aún siguen produciendo lo ha-cen a un ritmo feroz de trabajo, inclusoproduciendo lo que antes hacían los milesde despedidos.

Los ritmos de producción infernales ya

se cobran vidas. Los asesinados por estepodrido sistema capitalista son el compañe-ro ferroviario Sebastián Carranza y los com-pañeros petroleros Ariel Sajama y HugoRojas. Ellos son los muertos de esta guerrade clases declarada por los capitalistas y sugobierno.

Hay que decir la verdad: hay fuerzas delas masas para presentar batalla, pero estándispersas. Los de abajo no se han rendido.Lo han hecho sus dirigentes: los burócratassindicales y la izquierda colgada a los faldo-nes del Parlamento burgués.

Por ello los trabajadores deben romper elchaleco de fuerza que le impone la burocra-cia sindical para librar luchas decisivas.

En Salta los docentes rompieron elcepo del plan de lucha acotado y con-trolado por la burocracia sindical de laCTA y CTERA.

Allí, desacatando el miserable acuerdodel 23% en 6 cuotas que habían firmadolas burocracias de ATE, UPCN, SADOP,UDA, etc., basados en las asambleas debase, con los docentes autoconvocados,miles de ellos ganaron las calles. Así seconsiguió el 38% en 7 cuotas, con un bonode $5.000, con cláusula trimestral de ajus-

te del salario. Un verdadero combate en unángulo de 180° con las burocracias sindi-cales. El camino fue el de la autoorganiza-ción y la democracia directa. ¡Así se lucha!Para conseguir la más mínima de las con-quistas hay que sacarse de encima a la bu-rocracia sindical.

La oposición docente y las agrupacionesmulticolor tienen dos salidas: o seguir colga-dos a los faldones de Baradel y la burocraciade la CTA, o reagruparse a nivel nacionaljunto a los docentes salteños para luchar to-dos juntos por las mismas demandas.

El sacrificado gremio docente lleva ya

Kicillof junto a la delegación del FMI

años entregado mil y una vez por la burocra-cia cterista. ¡Salta marca el camino!

Asimismo no hubo despido o ataquepor fábrica a los trabajadores que estosno respondieran. Aun hoy, en Fate, Siam,Coca-Cola o el mismo ARS, los trabajadoresbuscan frenar este ataque bajo duras condi-ciones de lucha. Son combates aislados, de-jados librados a su suerte por los traidoresde la burocracia sindical.

En Tenaris de Villa Constitución, la patro-nal ya anuncia una “reestructuración” paradespedir a trabajadores. Rápidamente laasamblea obrera paró la planta y le impusie-ron la conciliación obligatoria. Pero ellos, ensu lucha, están aislados de Acindar y lascontratistas, y cercados por los traidores dela burocracia de la UOM.

En Fate, lamentablemente, aún no sehan concentrado todas las fuerzas de los tra-bajadores en lucha del país contra los despi-dos, cuando sobran condiciones para ello.

Decenas de sindicatos y comisiones in-ternas han sido arrancados a la burocracia

sindical como en Aceiteros, el SUTNA, sec-cionales ferroviarias, ceramistas, docentes,etc. Hoy, lamentablemente, están siendo di-vididos por la política mezquina y cretina-mente electoralista de la izquierdaparlamentaria.

Un poderoso movimiento de mujerestrabajadoras ha entrado al combate, comose vio el 8 de Marzo en el Día Internacionalde la Mujer Trabajadora. Han ganado las ca-lles y de allí no salen… Pero sus enemigos,la burguesía y los reformistas, con un nuevoproyecto de ley nuevamente intentan llevaresa lucha y esas energías al mismo Parla-mento que durante meses presionaron paraconquistar el aborto legal, seguro y gratuito.Allí pondrán los intereses de la mujer traba-jadora a los pies de los partidos patronales,inclusive con los políticos del mismo partidodel gobierno que ha largado esta brutal gue-rra contra los trabajadores y trabajadoras delpaís. Estamos ante una nueva trampa infa-me: separar a la mujer trabajadora del con-junto de su clase para llevarla adormecida alos pies del Parlamento de sus verdugos.

Junto a la mujer trabajadora, está el mo-vimiento de desocupados que ya no so-porta más la inflación. La decadenciaalimenticia golpea a más de un 30% de laclase obrera y de los desposeídos. La bur-guesía y sus sirvientes saben muy bien queese movimiento organizado como movimien-to piquetero, con trabajadores desocupadospeleando por trabajo digno para todos, como

en el 2001, sería una enorme fuerza paraconfluir con los obreros que defienden supuesto de trabajo y pelean por su salario.

La clase obrera necesita un inmediatoreagrupamiento de sus filas. ¡Hay que unir alos que luchan! ¡Hay que preparar una con-traofensiva obrera y popular!

6 Democracia ObreraDeclaración de la Liga Obrera Internacionalista – Cuarta Internacional

Movilización de los docentes de Salta

El camino a la unidad no es otro quecomenzar por conquistar un reclamoúnico de todos los sectores de los tra-bajadores y el pueblo atacado por el go-bierno y los capitalistas para unir susluchas: los desocupados, la mujer trabaja-dora, los que combaten en defensa de suspuestos de trabajo y los que ya se prepa-ran para irrumpir en la lucha contra la ca-

restía de la vida y por aumento de salario.La patronal con el gobierno ya dijeron que

en estas paritarias los trabajadores ni sueñenen recuperar el salario que se les robó en2018, como les dijo la Vidal a los docentes.

Los traidores de la burocracia de laCGT y la CTA están justamente para queestos reclamos no se unifiquen y la clase

obrera no coordine sus luchas y le dé unduro golpe al gobierno. Es que a la guerrade los de arriba solo se le puede respon-der con una lucha política y revolucionariade masas que les ponga el pie en el pechoy los haga retroceder. Una huelga gene-ral política revolucionaria es lo que hayque preparar y organizar.

La necesidad de un reclamo único de

todos los explotados está a la orden deldía:

Contra las paritarias de hambre y deentrega de los traidores de la burocraciasindical, hay que conquistar una ParitariaÚnica Nacional para imponer ¡Ningúndespido más! ¡Reducción de la jornadalaboral! ¡6 horas de trabajo para todos

¡Basta ya de pelear divididos! Por un reclamo único de todo el movimiento obrero

Como vemos, las energías de la claseobrera no están agotadas. Enormes secto-res están en la lucha, pero divididos y disper-sos. Bastaría que se unifiquen sus reclamosen una gran organización de lucha nacionalpara abrir rápidamente el camino a sobrepa-sar los límites que imponen a cada lucha lostraidores de la burocracia sindical.

Desde las fábricas paralizadas por loscapitalistas, desde la lucha contra los despi-dos y suspensiones, desde los gremios queestán peleando por el salario, desde el sindi-calismo combativo y desde el movimiento dela mujer trabajadora y el movimiento pique-tero, ha llegado la hora de poner en pie unapoderosa organización capaz de abrir el ca-mino a una acción contundente del movi-miento de masas para presentar una batalla

decisiva en un punto contra el gobierno y co-menzar a preparar una gran contraofensiva.

Los que están luchando se conocen y re-conocen en los combates en todo el país.

Se trata de volcar todas las fuerzas de lu-cha en un punto. Fate, donde la patronal decre-tó el pedido de “preventivo de crisis” y amenazacon despedir a centenares de compañeros,puede ser el punto de reagrupamiento de todoslos sectores en lucha. También lo puede ser elmismo ARS, donde la burocracia impuso una“paz social” tramposa que deja las manos libresde la Vidal para volver a atacar y despedir.

Allí, en estos sectores clave, el gobiernoprepara derrotas decisivas para escarmentara todos los trabajadores del país. ¡No lo po-demos permitir!

En esos focos calientes de combate, hay

que poner todas las fuerzas de los trabaja-dores en lucha… las de los desocupados ypiqueteros como se hacía en 2001, las delos sindicatos en lucha como docentes, lasdel poderoso movimiento de las mujeres tra-bajadoras. En un punto, la clase obrera sedebe atalonar y dar una batalla decisiva, uni-taria y uniendo todos los reclamos, como lohicimos el 18 y 19 de diciembre de 2017,para frenar este ataque brutal de los capita-listas y su gobierno.

Lamentablemente, el FIT hace rato hacomenzado su campaña electoral. Sus actospolíticos dejaron afuera toda lucha por la co-ordinación de los centenares de miles queentran al combate. Ha impulsado pequeñosactos sectarios de sus colaterales sindicales,en el mejor de los casos, o abiertamenteelectoralistas. Los integrantes del FIT hablande hacer un “partido único”. Escriben ríos detinta sobre ello. Pero no hacen más que divi-dir a todos los que luchan.

Lo que hace la izquierda parlamentaria,lejos de unir a los trabajadores, es negociarsus bancas cuando una verdadera guerra seha desatado sobre la clase obrera, como siesta guerra se pudiera frenar con boletaselectorales y en los cuartos oscuros de losverdugos del pueblo.

Las luchas que el FIT dirige son llevadaspermanentemente a la Secretaría de Trabajo.Las conciliaciones obligatorias no son másque un pequeño tubo de oxígeno antes deque la patronal termine de despedir y derrotarlas luchas. Allí se desgastan todas las ener-

gías de los trabajadores y se les crean falsasilusiones y expectativas. A los obreros hayque decirles la verdad: los despidos y los cie-rres de centenares de empresas en Argenti-na se hicieron con la firma del Secretario deTrabajo, que no es más que el jefe de recur-sos humanos de todos los capitalistas.

El FIT ha sometido la lucha a los puestosparlamentarios y han sido incapaces de ponersus bancas al servicio de conquistar la unidadde los combates de las masas contra el ataquede los capitalistas y los traidores de la burocra-cia sindical. Así, el reformismo de izquierda seha transformado en un obstáculo adicionalpara unir y coordinar a los que luchan.

Sin embargo, esta unidad es la que ansí-an y necesitan todos los sectores de la claseobrera hoy atacados. Es que cada luchaparcial en el medio del crac económico encurso concentra todo el ataque de los ca-pitalistas y la debilidad de la clase obreraante el mismo cuando pelea aislada, con laamenaza de despidos y suspensiones.

Sobran condiciones y fuerzas para hacerun llamamiento, desde los trabajadores enlucha y desde las bases del movimientoobrero, a poner en pie un gran CongresoObrero nacional de trabajadores ocupa-dos y desocupados, de las mujeres traba-jadoras y del sindicalismo combativo.

Hay que preparar una contraofensiva yay ahora. No hay tiempo que perder. A la ofen-siva de los capitalistas se la frena con paros,piquetes y Huelga General para que ellospaguen la crisis que provocaron.

No se puede pelear más divididos.Desde las asambleas y desde los combates actuales hay que poner en pie una Coordinadora Nacional de Lucha

Combate frente al Parlamento el 18 de diciembre de 2017

con un salario igual a la canasta fami-liar, indexado mes a mes con cláusulagatillo de acuerdo al aumento del costode vida! ¡Defensa incondicional de losconvenios! ¡Nacionalización sin pago ybajo control obrero de toda fábrica quecierre, suspenda o despida!

¡Que se hagan efectivas ya todaslas demandas de la mujer trabajadora!¡Aborto legal, seguro, libre y gratuito,comenzando por reconocerlo ya en lasobras sociales de todos los sindicatos!

¡Fuera el FMI!¡Eliminación inmediata del IVA!

¡Abajo el “impuesto al salario”! ¡Im-puestos progresivos a los banqueros,los capitalistas y las grandes fortunas!

¡Expropiación sin pago y bajo con-trol obrero de todas las empresas deservicios para terminar con los tarifa-zos! ¡Por la “ley de extinción de domi-nio” de estas empresas para recuperarlas superganancias conseguidas conun brutal saqueo al pueblo!

¡Libertad inmediata a los presos po-líticos y desprocesamiento de todoslos luchadores perseguidos!

Toda lucha mínimamente seria de lostrabajadores ha sido brutalmente atacadapor la policía y las fuerzas represivas.Centenares de luchadores han pasadopor las cárceles de este régimen burgués.¡Hay que parar ya con la represión a losque luchan! La tarea inmediata de poneren pie los piquetes de huelga y los comi-tés de autodefensa se torna decisiva. Elpacifismo con el cual se imbuye a los tra-bajadores en sus luchas solo fortalece yenvalentona a los capitalistas y a sus fuer-zas de choque que a cada paso multipli-carán su ataque y su represión.

La tarea del momento entonces no esotra que la de unir a los trabajadores enlucha contra los despidos y suspensionescon el movimiento piquetero y de desocu-pados por trabajo genuino. Antes de quesea demasiado tarde, hay que unificar elreclamo por salario digno de acuerdo a lainflación con la lucha contra los tarifazos,que arrastra a más y más sectores de lasclases medias arruinadas a las calles.Hay que volcar las enormes energías dela mujer trabajadora no para someterlas alParlamento burgués y a sus enemigos,sino como avanzada de la lucha de lostrabajadores para derrocar a los traidoresde la burocracia sindical, los garantes nosolo de la explotación y la entrega de to-das las luchas obreras, sino también, y enprimer lugar, de la triple explotación de lamujer trabajadora.

¡Abajo la burocracia sindical!¡Por la democracia directa y la autoor-

ganización de la clase obrera!¡Hay que coordinar ya a los que luchan!

¡Andate Macri!¡Huelga general hasta que se vayan

todos y no quede ni uno solo!

COMITÉ NACIONAL DE LA LOI-CI /DEMOCRACIA OBRERA

7Democracia Obrera

El camino de los explotados es vol-ver tras los pasos del 18 y 19 de di-ciembre de 2017.

Ante semejante crisis y ataque de los ca-pitalistas, ninguno de los sectores que sale areclamar cree que de forma aislada se pue-da conseguir alguna conquista económica, nimucho menos frenar la guerra de los de arri-ba. El golpe económico amenaza con dejarinerme a la clase obrera.

No se puede esperar ni un día más.Las tendencias profundas de la guerrade clases plantean la necesidad de dar-le un duro golpe político al gobierno ylos capitalistas en las calles. En el me-dio del marasmo económico, maniatadapor la burocracia sindical y con la trampaelectoral, se está impidiendo que la claseobrera pese en la vida política nacional.Ella es la única clase capaz de hacer fun-cionar las máquinas que los capitalistashan paralizado y de impedir que el imperia-lismo y los parásitos capitalistas fuguen to-das las riquezas del país.

El camino para toda lucha seria nopuede ser otro que el de atacarle las ga-nancias a los que fugan divisas y ama-san fortunas con el hambre del pueblo yla crisis de la nación.

Un plan obrero de emergencia de sali-da a la crisis está planteado a la orden deldía.

La expropiación sin pago y bajo controlobrero de las petroleras, mineras y produc-

toras de gas que se roban nuestras rique-

zas, es un paso decisivo para terminar conel saqueo del bolsillo obrero.

En la Argentina “granero del mun-do”, la carne, la leche y el pan cada vezestán más lejos de los hogares de lostrabajadores y el pueblo pobre. Mien-tras tanto, las grandes cerealeras y laoligarquía agraria se llevan más de40.000 millones de dólares de riquezade toda la nación. El precio de los ali-mentos bajará rápidamente, si se ex-propia sin indemnización a laoligarquía, si se termina con toda la ca-dena de intermediarios en la comercia-lización de los alimentos que consumenlos trabajadores y el pueblo y si se im-pone la nacionalización del comercioexterior para impedir la fuga de divisasde las grandes cerealeras. Junto a esto,el desconocimiento de todos los acuer-dos y tratados de pago y renegociaciónde la deuda externa fraudulenta de Ar-gentina, realizados por sus elites domi-nantes, es la base de todo plan paraterminar con el hambre del pueblo y elsaqueo de la nación.

Expropiar sin pago a los banqueros ya esa cueva de bandidos de la Bolsa deValores y la Sociedad Rural, debe ser elpunto de partida de toda salida obrera a lacrisis.

No hay reclamo más inmediato que es-tas medidas de fondo para salir de la catás-trofe que ya está aquí. Y esto no seconquistará ni en las elecciones ni en losministerios de trabajo. La clase obrera

debe poner en pie un plan obrero de salidaa la crisis y conquistarlo en la lucha.

La burguesía tiene su programa, suplan: terminar de entregar al país al impe-rialismo para que lo recolonice, avance ensaquear todas sus riquezas y maquilicetoda la Argentina.

Los trabajadores deben tener su plande salida a la crisis e imponerlo decidida-mente con el combate en las calles.

Un gobierno provisional revolucionariode los trabajadores y el pueblo pobre es elúnico que podrá llevar hasta el final estasmedidas de salida a la crisis.

Los socialistas afirmamos que para fre-nar este ataque del imperialismo sobre lanación y contra los trabajadores, la claseobrera habrá de recorrer el camino del Cor-dobazo, el del combate contra la dictaduray el del 2001 para que no quede nada deeste gobierno ni de este régimen infame.Lo que se merecen los de arriba es un Ar-gentinazo para que se vayan todos y noquede ni uno solo…

Hay que volver a intentarlo o no quedaránada de las conquistas y la vida de los deabajo. ¡Son ellos o nosotros! Los de arribavienen por todo, ¡vayamos por todos ellos!

¡Argentina será socialista y revolu-cionaria o será colonia de Wall Street!

Por una salida obrera a la crisis

Última publicación de la Editorial Socialista Rudolph Klement

“Los prerrequisitos objetivos para larevolución proletaria no solo han‘madurado’; han empezado a pudrirseun poco. Sin una revolución socialista,y además en el próximo períodohistórico, una catástrofe amenaza atoda la civilización humana. Tododepende ahora del proletariado, esdecir, principalmente de su vanguardiarevolucionaria. La crisis histórica de lahumanidad se reduce a la crisis de ladirección revolucionaria.”

León TrotskyPrograma de Transición

1938

Declaración de la Liga Obrera Internacionalista – Cuarta Internacional

8 Democracia Obrera

El que mata es el sistema capitalista y su estado

¡Patrones asesinos!

Una vez más la avaricia y sed deganancias de la patronal se cobra lavida de un joven trabajador: SebastiánCarranza de 30 años. Trabajaba sobreun galpón en la Estación Castelar ycayó desde una altura aproximada de7 mts. Sus compañeros lo llevaron alhospital más cercano, pero fue inútil.La caída había sido mortal. Sebastiánera padre de una nena pequeña de tansolo un año de edad.

Estamos ante un nuevo asesinatocometido por los patrones de TrenesArgentinos a quienes les importa uncarajo la vida de los trabajadores.

El cuerpo de delegados de la Lí-nea Sarmiento votó parar 24 horascontra el crimen de Sebastián Ca-rranza. Los petroleros de Neuquénhacen lo mismo por la muerte de uncompañero en Vaca Muerta. Un pun-to de partida para enfrentar en formaunificada el ataque del gobierno.

La directiva de la UF (Sarmiento)debe poner en pie de inmediato unaComisión Investigadora, conformadapor trabajadores de la seccional, paradeterminar por qué el compañero Se-bastián realizaba trabajos en altura sin

arnés ni demás elementos de seguridadobligatorios, y demostrar la responsa-bilidad de la patronal asesina que lopermitió. Esta tarea no puede quedaren las manos de los patrones que ga-rantizan la impunidad, como sucedecon la Masacre de Once.

Para que no sigan muriendo com-pañeros en los lugares de trabajo, ladirectiva de la UF (Sarmiento) debeponer en pie Comisiones de Seguri-dad e Higiene por sector condelegados obreros, elegidos enasambleas, con plena potestad paraparalizar y clausurar los sectores queno reúnan las condiciones elementa-les de seguridad.

19/03/2019

Pasadas las 14 hs. del 18/03 enun yacimiento de Medanito, enRincón de los Sauces, en AguadaChivato, muere Ariel Marcelino Sa-jama, obrero de 41 años, productode la explosión de una caja de cam-bio de bomba de ahogue que llena elpozo de agua, mientras trabajabacon dicha herramienta. Esta no hasido la única víctima obrera: está envilo la vida de otro trabajador que seencuentra con quemaduras graves,mientras otro compañero sufrió una mu-tilación de un dedo de una mano.

En Villa Martín, Chubut, el compa-ñero Hugo Labra Rojas, de 53 años,murió fulminado por una descargaeléctrica por el desprendimiento de uncable de alta tensión mientras realizabamantenimientos del tendido para la em-presa negrera PECOM (Pérez Companc)en el yacimiento de Cerro Dragón dondeopera Pan American Energy (PAE - Bri-tish Petroleum). Desde el 2018 a la fechahan muerto 6 compañeros producto delas condiciones laborales.

Los obreros son sometidos a ritmosinfernales de trabajo arriesgando diaria-mente su vida en los yacimientos quese han convertido en verdaderas tram-pas mortales: quienes extraemos la ri-queza, dejamos nuestros músculos,nuestras familias y nuestras vidas enlos campos.

Los trabajadores del petróleo y de laconstrucción en los pozos han pagadocaro la entrega por parte de la burocraciasindical de los convenios colectivos.

19/03/2019

OTRA MUERTE OBRERA EN ELFERROCARRIL SARMIENTO

EN LA PATAGONIA, LA SED DE GANANCIAS DE LAS

PETROLERAS IMPERIALISTASASESINA A DOS OBREROS

Hace 43 años Videla y los genera-les argentinos daban un golpe genocidacontra la clase obrera argentina y losexplotados, organizado desde la emba-jada yanqui por la patronal de la UIA,los gorilas de la Sociedad Rural comoparte del Plan Cóndor.

Los partidos patronales del PJ y laUCR, que hoy se llenan la boca ha-blando de “democracia”, quieren quelos trabajadores, jóvenes y explota-dos, se olviden que fueron ellos quie-nes golpearon las puertas de loscuarteles, proclamando la “aniquila-ción de la subversión” como Luder y“terminar con la guerrilla fabril” comohizo Balbin desde el Congreso. Fue-ron Perón, junto a López Rega quie-nes organizaron las AAA con la policíay la burocracia sindical para asesinara lo mejor del activismo obrero.

Desde el año 1983, con el adveni-miento de la “democracia”, los políti-cos patronales sólo buscaron salvar alos milicos.

Alfonsín dictó la Obediencia Debi-da y el Punto Final. Menem les dio in-dultos y los Kirchner impulsaron los“juicios de la reconciliación”, que soloencarcelaron a unos pocos milicos yagerontes y retirados, dejando libre a lageneración de los Milani y los oficialesque integraban los grupos de tareas.

Durante estos años los partidospatronales fueron los asesinos deSantiago, Rafa, Solano, Ferreyra,Fuentealba, Kostequi, Santillán, Aní-bal Verón, Teresa Rodríguez, VíctorChoque y decenas de compañeros.

Lo que demuestra que esta es una“democracia para ricos” al servicio delos patrones y sus perros de presa.

La casta de jueces fue fundamen-tal para salvar a los milicos genocidas.Son los que hoy dan las órdenes paraperseguir, encarcelar y reprimir traba-jadores. No habrá juicio y castigo a losmilicos genocidas sin derrotar a lospolíticos patronales que los salvaron.No habrá verdad, ni justicia con losjueces videlistas, peronistas, de laUCR y de Cambiemos.

¡Disolución de la casta de jueces!¡Disolución de las fuerzas represivas ylos servicios de inteligencia!

¡Libertad a Daniel Ruiz, a los jóve-nes anarquistas y a todos los presospolíticos! ¡Desprocesamiento de losmás de 7.500 luchadores persegui-dos! ¡Absolución de los petroleros deLas Heras!

¡Abajo la reconciliación!¡Tribunales obreros y populares para juzgar y castigar a

los genocidas de ayer y a los represores y asesinos de hoy!

24 DE MARZO: A 43 AÑOS DEL GOLPE MILITAR

Santiago Maldonado Rafael Nahuel

Daniel Solano Carlos Fuentealba

9PASO A LOS QUE LUCHANDemocracia Obrera

Madanes y la Secretaría de Trabajo,como era de esperar, acaban de acordar el“Preventivo de Crisis” con el que van aechar a 500 compañeros de la planta deSan Fernando. Esto permite que la patro-nal avance en Pirelli y Firestone con des-pidos y suspensiones.

La “estrategia” de la Lista Negra y ladirección del SUTNA (PO/FIT), de su-bordinar la lucha a una política de pre-sión para que la Secretaría de Trabajo“falle a favor de los obreros” y haga“reflexionar” al esclavista Madanes(pretendiendo con esto mermar su insacia-ble sed de ganancias que se acaba de co-brar la vida del compañero tercerizadoDaniel Fernández), ha sido impotente. El“Preventivo de Crisis” ya está aquí, los pla-zos para ejecutarlo están próximos. Sonhoras decisivas. No se puede perder mástiempo. Es el momento de romper contoda política de conciliación de clases yde preparar una verdadera y gran lucha.

La burguesía quiere derrotar a losobreros de Fate, para que el gobierno de

Macri dé un enorme paso hacia adelanteen su guerra contra los trabajadores y elpueblo. Para terminar así de imponer ydarle carácter de Ley a la Reforma Labo-ral, que tanto ansían los capitalistas.

Defender a los obreros de Fate esuna tarea en defensa propia de todoslos sectores que están en lucha. Si Ma-danes y Macri nos vencen en el neumáti-co, tendrán las manos libres para avanzarluego sobre ARS, los ferroviarios del Sar-miento, los obreros aceiteros y los secto-res más combativos del movimientoobrero argentino. LA LUCHA DE FATEDEBE SER UNA LUCHA DE Y PORTODO EL MOVIMIENTO OBRERO en de-fensa del trabajo y el salario. (…)

Nada impide que se reagrupen todoslos sectores que están peleando. Sobranfuerzas y energías de la base obrera com-bativa para lograrlo. En FATE además deLa Negra, están la Roja (PRC), la Granate(PTS), la Marrón (MAS) y la Gris (MST).Pero lamentablemente todas estas co-rrientes de izquierda no llaman a unificar la

lucha de los trabajadores de FATE conotros sectores que están siendo duramen-te atacados como SIAM, Coca Cola, ARS,Docentes... donde las mismas corrientespolíticas dirigen o tienen influencia.

Han desperdiciado la enorme fuerzamostrada por los obreros de FATE y supredisposición a luchar, manifestada en sunumerosa concurrencia a la asamblea ge-neral del 12 de marzo en la puerta de plan-ta. Allí todas las agrupaciones sindicales,con más o menos críticas, apoyaron la po-lítica de La Negra de volver a presionar ala Secretaria de Trabajo (que como todainstitución patronal arbitra a favor de lossuyos y ya falló a favor del “Preventivo deCrisis” de Madanes). Y de esta forma to-dos postergaron el llamado a que los obre-ros de FATE encabecen la puesta en piede una coordinadora de lucha.

¡Basta de pelear divididos! ¡El SUT-NA recuperado es una conquista de losobreros del neumático, que debe estaral servicio de coordinar a la vanguardiacombativa y a todos los trabajadores!

Es tiempo de que los trabajadores una-mos nuestras fuerzas y frenemos el ata-que de los bandidos capitalistas. Que elSUTNA rompa con toda subordinacióna la Secretaria de Trabajo y sus “mesasde diálogo”, y convoque ya mismo a lostrabajadores de Astillero Río Santiago, alos ferroviarios del Sarmiento, a la Federa-ción Aceitera, etc., a poner en pie en lapuerta de FATE una COORDINADORANACIONAL DE LUCHA, para derrotar a laburocracia, y conquistar en las calles,como hicimos el 18 y 19 de diciembre de2017, la HUELGA GENERAL hasta impo-ner un PLAN OBRERO de EMERGENCIAy QUE SE VAYAN MACRI, EL FMI, LOSBANQUEROS DE WALL STREET, LASTRANSNACIONALES Y TODOS LOS PO-LITICOS PATRONALES.

CORRESPONSAL

15/03/2019

¡Abajo el “Preventivo de Crisis” de la Secretaría de Trabajo y el patrón Madanes!

La vanguardia obrera debe atalonarse en FATE y preparar una batalla decisiva para ponerle un freno a la guerra contra los trabajadores declarada por Macri y los capitalistas

Fate: quieren echar a 500 compañeros

Ver declaración completa enwww.democraciaobrera.org

Mosconi: trabajadores desocupados vuelven a cortar las rutas

El 17/2 los trabajadores desocupados de la Coordinadoradel Departamento General San Martin, de Tartagal, Aguaray,Pocitos, Mosconi, en reclamo de compromisos incumplidospor autoridades nacionales y provinciales de dar respuesta alas urgentes necesidades de trabajo y ante una situación demiseria que hace imposible la vida de los desocupados y susfamilias, volvieron a cortar la ruta, como ya lo han hecho eninnumerables oportunidades en el último periodo. El reclamocentral por parte de la dirección de la Coordinadora era porlos puestos de trabajo en las obras del tendido de redes deenergía eléctrica que se están por iniciar. (...)

En el mismo momento en que ocuparon el puente inter-nacional entre Argentina y Bolivia, se desplegó un fuerte ope-rativo de la policía y la gendarmería de Argentina y Bolivia,para amedrentar y disolver la protesta con hostigamiento ypresión para que levanten las medidas, ya que bloqueaban lacirculación de mercancías con la que hacen jugosos nego-cios las patronales y transnacionales imperialistas. (...)

Fueron 3 días de dura resistencia, los piqueteros sopor-taron las duras condiciones climáticas y las constantesamenazas de desalojo, demostrando toda su predisposi-ción al combate. Como lo planteaba un joven trabajador:”morirnos de hambre en la casa y morir acá, es lo mismo”.

La dirección de la Coordinadora, con los oficios del di-putado nacional Martin Grande, inició gestiones, para con-seguir una mesa de diálogo, para garantizar la paz social y

la tregua que le han dado al gobierno nacional y pro-vincial tanto la burocracia sindical como la burocraciapiquetera en todo el país.

En el momento que los piqueteros llevaban ade-lante su protesta, otros sectores de trabajadores enla provincia salían a la lucha, como los docentes deCafayate, los desocupados de las comunidades ori-ginarias de Tartagal, ambos sectores fueron dura-mente reprimidos por la policía, los trabajadores delTabacal sobre los que penden nuevas amenazas dedespidos y las organizaciones de desocupados,como la CCC y el Frente Popular Darío Santillán queestaban realizando marchas como medidas de lucha.

Estaban las condiciones para impulsar un llamamientopara unificar el conjunto de los reclamos y poder pegarcomo un solo puño frente al ataque del gobierno de Urtu-bey-Macri bajo las órdenes del FMI. Esta no fue la políticade ninguna de las direcciones que los trabajadores tienena su frente, que los llevaron a pelear aislados, con las filasdivididas entre ocupados, desocupados, permitiendo asíque el gobierno y la patronal concentren sus fuerzas e im-pongan derrotas sector por sector. (...)

¡Basta de pelear divididos! ¡Por la unidad de las filas de lostrabajadores! ¡Basta ya! ¡Ninguna confianza en las mesas denegociación con los verdugos de los trabajadores! Todo lo quehan conseguido los trabajadores ha sido peleando, como lo fue

en el año 2000, cuando peleando por todo, se le arrancaron losplanes a la burguesía que estaba aterrorizada al ver que esta-ba en cuestión la propiedad de las petroleras. (...)

¡Basta de tratar a los trabajadores desocupados comomendigos! ¡Basta de burocracia sindical y piquetera que leda tregua al gobierno y divide las filas de los trabajadores!¡Trabajo digno para todos! (...)

¡Hay que volver a pelear como en el 2001! ¡Hay que volvera pelear por el programa de los 21 puntos, por trabajo dignopara todos y contra las trasnacionales que saquean la nación!

CORRESPONSAL

27/02/2019

La lucha por trabajo digno sigue viva

Ver nota completa en www.democraciaobrera.org

10 PASO A LOS QUE LUCHAN Democracia Obrera

El gobierno de Macri pega a cuenta delos yanquis y el FMI. Son junto con Bolsonaroy Guaidó la banda de saqueadores deAmérica latina dirigidos desde la embajadayanqui.

Vienen por todo. Los alimentos han au-mentado un 150%, y los tarifazos a los ser-vicios y combustible meten miedo. El dólarque se dispara licúa los salarios y ni las tar-jetas con un interés del 80% son imposiblespara seguir pagando en cuotas la comida.

Es el terror financiero tirando la crisis alos trabajadores y el pueblo. Solo el 52% dela maquinaria instalada está en producción,hay un verdadero lock out patronal a nivelnacional, es la patronal la que para la pro-ducción y destruye los puestos de trabajo.

Los despidos a cuenta de los “preventi-vos de crisis”, dejan un tendal de familiasobreras en la ruina y la miseria. Las suspen-siones y despidos en la industria metalme-cánica, metalúrgica, textiles, alimentación,etc. Muestra bien claro el camino a la flexi-bilización laboral y liquidación de la digni-dad obrera. Los despidos son el mejornegocio de la patronal, que boicotea la pro-ducción y se lleva el capital activo a la bici-cleta financiera y la especulación.

Los triunviratos de la CGT preparan unamarcha por el partido de los patrones, el PJ,que le voto todo a Macri junto a los goberna-dores. Ellos sostienen al gobierno y su ata-que. Ellos no llamaran a la huelga generalni a la lucha en las calles para derrotar algobierno de Macri y su plan económico delFMI.

En este mundo vive el Astillero Río San-tiago, donde los compañeros de la Mina deRio Turbio no han cobrado sus salarios defebrero aún. Donde pasaron los despidosen el INTI, en el hospital Posadas, en Fan-zul, en Fabricaciones Militares Rio Tercero,etc,. No hay inversiones para la industrianaval como no hay para el conjunto de laindustria. Hay lockout patronal ahora.

Los políticos y los burócratas rezanpara llegar a octubre, para votar, prometenla salvación y el cielo, y así mantienen enpie el aberrante ataque a los intereses delpueblo trabajador. ¡No podemos esperar!

PREPAREMOS LA LUCHA Y LA DEFEN-SA DEL ARS. ASAMBLEA GENERAL YA.POR LA REACTIVACION Y LA RECUPE-RACION DEL CONVENIO Y EL SALARIO¡Debemos defender nuestro trabajo y elsalario! ¿Sino cuándo?, cuando hayan pa-sado todos los despidos estaremos solos.Ese es el plan de la CGT, la CTA y las mul-tisectoriales. Una entrega escandalosa eimperdonable.

Someterse a esta orientación equiva-le a apoyar la traición del triunvirato dela CGT y la CTA’S.

Ahora con la cantinela de las eleccio-nes, las agrupaciones del Astillero, continú-an la plancha que el triunvirato de la CGTdicta y ATE CTA acata. Tapan con el deditode las elecciones que no hay asamblea ge-neral para volver a la lucha por la reactiva-ción y el salario. Están todos de acuerdo enir a votar a la urnita, pero niegan la asam-blea general y de secciones para prepararla defensa del ARS.

Ayer era la Blanca Marrón la que soste-nía desde el palco de las asambleas a Ba-negas con Montes y con las actas demanos vacías con la iglesia y el gobiernoentregaban el convenio y la lucha. Juntocon todos los paritarios y la comisión nego-ciadora. Hoy la Blanca Dorada tira brillos demanos limpias. Y la Verde y Blanca nos traea Pachuli (Ex Gerente de Recursos Huma-nos y Concejal del FR, no nos olvidemosque fue echado de una asamblea general).Hasta el compañero Urbazky pone afichespara votar. Son una vergüenza a la tradicióndel astillero.

En el momento de mayor ataque a lostrabajadores y el pueblo, las agrupacionesde la fábrica se arrodillan ante el triunviratoy cierran el camino a la lucha, en esta situa-ción en lugar de estar discutiendo comoretomar la lucha por la reactivación, elsalario y la lucha en las calles. Nos quie-ren convencer de que solos y votando nossalvamos.

PASO A LA BASE, QUE VUELVA EL ARSQUE LUCHA Y DA DIGNIDAD.

Estamos a tiempo. Llamamos a la Ma-rrón a que rompan con la Blanca, que dejende acompañar todas sus acciones legalizán-dola. A que Montes y La Marrón retiren sufirma y condenen las actas, que junto a lapastoral social firmaron, porque fueron es-tas actas las que nos trajeron hasta acá.Con un ARS parado, sin insumos; sin despi-dos, pero digamos la verdad, sin trabajo.Esto no es por lo que luchamos.

Los llamamos a poner en pie junto a labase de la fábrica, un polo clasista. Que lu-che por la coordinación efectiva con CocaCola y Fate. Que rompa la disciplina carne-ra de la CGT y la CTA. Que luche por laasamblea general y preparar la defensa delastillero. Esto inclinaría la balanza. Un rea-grupamiento clasista apoyado en la demo-cracia obrera con las manos levantadas delos compañeros, le pondría un límite a la es-candalosa posición de las agrupacionesque se van a la campaña electoral comouna forma de hacer la plancha.

Negando la asamblea general, y cerran-do los ojos ante el ataque en curso y lascondiciones en la que están los trabajado-res y el pueblo pobre. No poner en pie estereagrupamiento que diga hasta acá, no ha-cerlo sería una tragedia primero y segundouna deserción.

Entendemos que la Marrón concentrauna enorme tradición de lucha del ARS. Losllamamos a tomar en sus manos este nece-sario reagrupamiento, al compañero Mon-

tes, sobre todo, Y PONER ESA ENORMETRADICION AL SERVICIO DE LA LUCHAPOR LA REACTIVACION Y LA COORDINA-CION EFECTIVA CON COCA COLA, FATEY TODOS LAS FABRICAS EN LUCHA. UNREAGRUPAMIENTO CLASISTA Y DE LU-CHA QUE DE UN GRITO DE GUERRAPARA TODO EL MOVIMIENTO OBRERO.BASTA. HASTA ACA.

La defensa de nuestro Astillero, cercadoy asediado por el gobierno de Macri y losContessi, no podremos hacerlo solos, estoya fue demostrado. Luchemos juntos porromper el cerco y el aislamiento que nos im-pusieron con las actas de manos vacías y lapaz social. De nuestra parte ponemos todoa disposición de estas tareas. Nada impideuna asamblea común de las secciones queustedes dirigen, como la GRADA Y COBRE-RIA con el bloque de Carpintería y Plástico,Independientes y Lista Negra (A.O). Hagá-moslo, esto entusiasmaría al activismo y le-vantaría la moral de lucha del conjunto delARS. Nos va la vida en esto. Compañerosde La Marrón no hay tiempo que perder.

Una Cuestión de principios para lostrabajadores que luchan.

Las agachadas y la entrega de las CGT Ylas CTA’ S no solo han permitido que pasen laentrega y el ataque al conjunto de la claseobrera y el pueblo a manos del gobierno acuenta del FMI, sino que permitió que el go-

Publicamos a continuación la declaración de los compañeros de Avanzada Obrera – Lista Negra del Astillero Río Santiago en un momento crucial delmovimiento obrero argentino y de los aguerridos trabajadores del ARS en particular.Desde Democracia Obrera luchamos por dar pasos decisivos hacia un reagrupamiento revolucionario e internacionalista de los obreros clasistas. Laizquierda parlamentaria, dividiendo a los luchadores, es un obstáculo adicional a esta pelea.

Astillero Río Santiago

Ensenada, 15/03/2019

Por la reactivación del ARS, el convenio colectivo y el salario

La patronal impone el lockout, le declaran la guerra a la clase obrera toda.La CGT y las CTA’S sostiene al gobierno y el plan del FMI.

¡Fuera Macri y el plan del FMI!Preparemos la Huelga General, con coordinadoras de fábricas en lucha

Agosto 2018: obreros del ARS en lucha

Democracia Obrera

bierno tomara rehenes como el compañerosDaniel Ruiz obrero petrolero, la persecución aSebastián Romero, la condena que aún pesasobre los obreros de Las Heras. El asesinatode Santiago y Rafa. Y cada lucha que se hallevado detenidos y perseguidos con cárcel yrepresión o causas armadas para que no ha-blemos más ni luchemos. Como es el caso denuestros compañeros y los de los AstillerosTandanor, que los encausaron por defendersu fuente de trabajo, o nuestros compañerosque han caído presos por luchar o nos han de-nunciado como el compañero Villarruel porproponer en una asamblea como defender-nos de semejante ataque.

Una vez mas llamamos a retomar la lu-cha de la reactivación y en defensa del Con-venio junto a los trabajadores en lucha perosobre todo necesitamos una Mesa de Coor-dinación Naval que una la lucha de todoslos trabajadores Navales, Marítimos y por-tuarios, nuestra lucha es una misma lucha.Es una lucha en defensa de la Nación y elpueblo pobre.

Por un Frente Nacional de Lucha. Es ne-cesaria la conformación inmediata de unFrente de Lucha que rompa el cerco de laBurocracia Sindical y de esta manera unirlos combates de Fate, Coca Cola, los com-pañeros del Turbio, Siam de todos los quehan venido luchando contra los despidos yel ataque al salario, las mujeres que luchanen defensa de sus derechos y el Astilleroque lucha por la reactivación. Dejamos plan-teado este necesario camino a los compañe-ros que están en la primera fila enfrentandoal gobierno. La burocracia ya traicionó.

Solo no podemos. Pongamos en pie unFrente Nacional de Lucha.Basta de pelear divididos Basta de Paz Social. Preparemos la HuelgaGeneralCoordinadoras de fábrica para luchar.Basta de despidos Trabajo para todos.Fuera Macri y el FMI.Desprocesamiento de todos los luchadores.Libertad a los compañeros por luchar.Basta de perseguir a los que luchan.Libertad a Daniel Ruiz y Milagro Sala. Abajola condena a los obreros de Las Heras.Absolución definitiva a Moira Millan. Libertad al Lonco Facundo Jones Huala,preso por luchar contra el imperialismo.Desprocesamiento de todos los luchadoresObreros y populares.

BAJO LAS BANDERAS DEL CLASISMOASTILLERO HASTA LA MUERTE

VENCEREMOS

AVANZADA OBRERALISTA NEGRA

ASTILLERO RIO SANTIAGO

UOM

¡BASTA DE SUSPENSIONES Y DE DESPIDOS! ¡TODOS A SUS PUESTOS DE TRABAJO!

¡PARITARIA ÚNICA NACIONAL DE LA UOM! ¡PLAN DE LUCHA Y PARO GENERAL!

¡FUERA CALÓ!¡FUERA LA BUROCRACIA SINDICAL!

Marzo de 2019

El 18 de diciembre de 2017 los metalúrgicos combatimos en la pri-mera fila contra la reforma previsional frente al Congreso, desaca-tando a Caló, junto a las seccionales opositoras.Estaba a la orden del día un congreso metalúrgico con las seccio-nales rebeldes, delegados y comisiones internas ganadas a la bu-rocracia sindical, con mandato de asambleas de todas las fábricas

y talleres para echar a Caló y parar los miles de despidos con losque ya venía atacando la patronal.Pero esto no ocurrió y la burocracia sindical nos dividió fábrica a fá-brica y nos impuso la demanda de los patrones de “defensa de laindustria nacional”. Ahora los despidos y suspensiones se cuentanpor decenas de miles.

Ya son decenas de miles los despi-dos en metalúrgicas de todo el país, yotro tanto de suspensiones. Acaban deechar a la calle a 600 trabajadores deMetalpar, despiden en Siderar Ensena-da y Haedo y suspenden a 2000 trabaja-dores en PEUGEOT con el 75% delsalario, firmado por Caló. ¡Sinvergüen-zas! La burocracia sindical pactó con elgobierno y la patronal liberarle la zonapara que pueda despedir a mansalva,con el recurso leguleyo de “el preventi-vo de crisis”. La patronal nunca pierde.Se llenaron los bolsillos con la timba fi-nanciera, con la devaluación del salarioy el aumento del dólar, ¡y si los númerosno le cierran se hacen importadores!

Así como Caló firmó las suspensiones enPeugeot, en SIDERAR - San Nicolás ya se habla de que la patronalexplotadora de Rocca, que ya viene despidiendo en Siderar – En-senada, en Haedo, despedirá al 15% de trabajadores contratistasy 15% de efectivos, con la complicidad de Brunelli.

Así será imposible discutir paritaria, ya que con el chantaje delos despidos y suspensiones la burocracia sindical entregará nue-vamente nuestros salarios, así como también las condiciones detrabajo, ya que nos impondrán una redoblada flexibilización laboral.¡Basta de precarización laboral! ¡Todos los contratados a plantapermanente y bajo convenio!

En Tierra del Fuego también podrían sumarse miles de despi-

dos en los próximos días y así en centenares de metalúrgicas entodo el país.

¡Basta! ¡No lo podemos permitir! ¡Con lo que los metalúrgicosproducimos funcionan centenares de sectores de la producción!

¡No podemos esperar a que se cierre la última fábrica para em-pezar a pelear unidos! El principal obstáculo que tenemos es la bu-rocracia sindical que nos divide, carnerea cuando -como podemos-salimos a pelear, y es la garante con persecución y represión, deque no nos podamos organizar porque ¡son enemigos acérrimosde la democracia sindical!

Lamentablemente las seccionales que hasta hace poco más deun año decían estar contra Caló, no movieron un dedo por echar-lo a patadas, y por ese camino no pararon uno sólo de los ata-ques de la patronal y el gobierno.

¡Que las seccionales, delegados y comisiones internas com-bativas que se decían opositoras rompan ya con los patrones dela “industria nacional”! ¡Ellos tienen quien los defienda, la UniónIndustrial Argentina! ¡No podemos esperar a octubre! ¡La claseobrera tiene que pesar ya en la escena nacional con sus propiasdemandas!

Asamblea en todas las fábricas y talleres para votar:¡Congreso Metalúrgico Nacional con delegados de base con

mandato para votar un plan de lucha a la altura de la guerra quenos han declarado los patrones y el gobierno, y echar a Caló denuestro sindicato! ¡Los compañeros de Siderar Haedo resistenlos despidos! ¡Todos con los compañeros de Siderar!

¡Comando Nacional de Lucha para preparar la contraofensi-va con los sectores que están en lucha, con los desocupados yla mujer trabajadora y preparar la Huelga General! ¡Unidad delos trabajadores!

BOLETÍN METALÚRGICO“LA GOTA”

ACINDAR - VILLA CONSTITUCIÓN

Piquete de los obreros de Tenaris - SIAT

Ver corresponsalía en: www.democraciaobrera.org

PASO A LOS QUE LUCHAN 11

12 Democracia Obrera

El 8M congregó a miles en dis-tintos países por demandascomo el aborto legal, seguro y

gratuito, la consigna de “niñas nomadres” contra los femicidios, abu-sos y las violaciones, contra el traba-jo doméstico no remunerado, latriple explotación de la mujer traba-jadora, entre otras demandas.

En el caso del Estado Españollas mujeres trabajadoras le impusie-ron el paro por dos horas a las buro-cracias de las CCOO y la UGT. Tantoen Chile como en Argentina lasmovilizaciones congregaron a milesen las calles y en el caso de Bolivialas mujeres obreras de la construc-ción tomaron la delantera de lamarcha en La Paz contra la triple ex-plotación y la desigualdad salarial algrito de “¡Nosotras trabajamos fue-ra y dentro del hogar!”.

En Turquía, a pesar de que elgobierno de Erdogan prohibió lamovilización, esta tuvo lugar por lanoche bajo la consigna de “no tene-mos miedo” y se enfrentó a una bru-tal represión policial.

La movilización en Francia co-menzó a las 15.40, hora a partir de lacual se considera que, debido a labrecha salarial, las mujeres france-sas empiezan a trabajar gratis.

Este día internacional de la mu-jer trabajadora, llamado bajo la con-signa de “paro internacional” sinembargo no pudo concretarse deeste modo. En enormes franjas delplaneta, allí donde se encuentranbatallones centrales de la mujer tra-bajadora, los sectores más explota-dos y oprimidos, esta jornada noimpactó. No lo hizo en Bangladeshdonde las obreras textiles vienen deprofundizar una enorme lucha con-tra las transnacionales más podero-sas de la industria; como tampocoen la India donde las mujeres traba-jadoras también protagonizaronenormes luchas; ni en los focos de laresistencia como en Yemen, en Si-ria, en Palestina.

Esto se debe a que la dirección deeste movimiento está encabezadapor corrientes tales como el PODE-MOS de España, profundamente so-

cialimperialistas, que niegan a unaenorme porción del sector femeninode la clase obrera que se encuentraen el mundo colonial y semicolonial.Ellos ocultan el rol de su propio impe-rialismo que impone el saqueo, elhambre, la superexplotación y el co-loniaje en Asia, África, Magreb y Me-dio Oriente como lo hacen enAmérica Latina. Ellos silencian que losproblemas más acuciantes de la mu-jer trabajadora solo pueden resolver-se expropiando a los parásitosimperialistas que se quedan con to-das las riquezas del planeta. Nieganque estas demandas deben ser to-madas en primer lugar por la claseobrera de los países imperialistas,planteando que el enemigo está encasa, en una lucha común con sushermanos y hermanas del mundo co-lonial y semicolonial.

Ellos encubren a las burocraciassindicales que son una barreraesencial para que la clase obrerairrumpa con todas sus fuerzas y en-cabece a los explotados en todo elmundo. Se niegan a poner las de-mandas del sector más oprimido, elde la mujer trabajadora, como laprincipales de la clase obrera. Así,por ejemplo en el caso de Argentinala burocracia sindical se negó a con-vertir esta jornada en un puntapié ycontraofensiva de la clase para gol-pear con la huelga general al go-bierno de Macri y a los partidospatronales que ejecutan el brutal

ataque del FMI, que es un golpeeconómico a la clase obrera; impi-dieron que la clase trabajadora seala que acaudille este movimiento.

En tanto y en cuanto la claseobrera con las trabajadoras textiles,metalúrgicas, del plástico, alimenti-cias a la cabeza, tome la direcciónde este movimiento, con sus méto-dos de lucha, se pondrán sobre lamesa las demandas más profundasque tiene la mujer trabajadora, em-pezando por terminar con el trabajogratuito del hogar y la crianza de loshijos, es decir, por terminar con latriple explotación con la que los ca-pitalistas se ahorran miles y milesde millones al año.

Nuevamente han quedado ex-puestas dos estrategias contrapues-tas para este movimiento. El caminode la colaboración de clases y las re-formas sin reformas que le quierenimprimir la burguesía y las direccio-nes traidoras; o el camino de la re-volución proletaria que planteablanco sobre negro la necesidad deacabar de una vez por todas coneste sistema que nos hunde en lamiseria, expropiando al 1% de pará-sitos que se quedan con el 50% delas riquezas mundiales. Este es elúnico camino para terminar verda-deramente con la explotación y laopresión de la mujer trabajadora yotorgarle todas sus demandas mássentidas, como quedó demostrado

en la revolución rusa de 1917, en larevolución china de 1949 y en la re-volución cubana de 1959.

Los carniceros imperialistasquieren robarse un día delucha de la clase obrera,conquistado con sangre

y combates

En 1975, la ONU resolvió de-clarar el Día Internacional de laMujer Trabajadora. Tal como lohacen con el Primero de Mayo, laburguesía quiere apropiarse deun día de lucha de la clase obre-ra, que se conquistó con durísi-mas batallas, un día de combatesocialista que fue desde sus ini-cios una lucha contra este siste-ma putrefacto, como el 8 demarzo de 1917 cuando las obre-ras textiles rusas encabezaron lahuelga contra el hambre y laguerra imperialista, en la prime-ra jornada de la revolución defebrero, que culminara en octu-bre con la toma del poder delproletariado con la revoluciónsocialista.

En las metrópolis europeas,hoy este movimiento intenta sercapitalizado por la burguesía im-

8M en Madrid

perialista, la misma que con-dena a la opresión extrema,a la muerte con sus guerrasde coloniaje y saqueo, y altrabajo esclavo de las muje-res de los países coloniales ysemicoloniales, al mismotiempo que lanzan el másbrutal de los ataques y flexi-bilización laboral al conjuntode su clase obrera.

En Francia, el gobiernodice impulsar una “agendafeminista” y Macron aprove-chó la jornada del 8M paraentregar por primera vez elpremio Simona Veil, de 100mil euros, otorgado a la acti-vista camerunesa Aissa Dou-mara, por su campaña contralos matrimonios forzados.Además el 1 de marzo entróen vigencia la obligación paralas empresas de hacer públi-ca la diferencia salarial entrehombres y mujeres.

En el Reino Unido no secelebró este 8M una movili-zación central. El ParlamentoBritánico ondeó la banderadel Día Internacional de laMujer. La laborista Jess Phi-llips leyó la lista de las 130mujeres víctimas de violen-cia de género fallecidas el úl-timo año. Durante sieteminutos se hizo silencio en laCámara.

En la Alemania de la damade hierro Merkel, Berlín seconvirtió en el primer Estadofederado y el único del país,en declarar el 8 de marzocomo un día festivo. El Go-bierno federal con sus minis-terios y otras dependenciasoficiales como el BND (laagencia de espionaje exte-

rior) no trabajaron. La canci-ller Ángela Merkel y el restode sus ministros no acudie-ron a sus despachos

¡Estos piratas imperialis-tas quieren robarse nuestrodía de lucha y convertirlo enun día de fiesta para que laclase obrera no salga a la lu-cha a enfrentarlos!

¡El 8 de marzo es un díainternacional de lucha, so-cialista y de combate de laclase obrera! ¡Fuera las ma-nos de los piratas imperia-listas y sus socios menoresde nuestro día de lucha!

El grito contra elfeminicidio más grandedel Siglo XXI perpetrado

por Al Assad, Putin yTrump, el de la mujer de

la resistencia siria, sehizo escuchar en las

calles de Buenos Aires,Madrid, La Paz

Este 8 de marzo, comoparte de las jornadas que sedieron en distintas partes delmundo en el octavo aniver-sario del comienzo de la re-volución siria (el 15 demarzo) y como parte de lajornada del día internacionalde la mujer trabajadora, lacolumna compuesta porcompañeras de Paso a la Mu-jer Trabajadora y de Avanza-da Obrera en Buenos Aires,Argentina, levantaron la vozde las heroicas mujeres de laresistencia siria, masacradas,violadas y condenadas al exi-lio o viviendo como pariasen su propia tierra junto a

sus hijos por los verdaderoscriminales de guerra de AlAssad, Trump y Putin, quie-nes perpetran el feminicidiomás grande del siglo XXI.

La denuncia contra estegenocidio, la voz de la mu-jer siria, palestina, yemení;la lucha por la libertad delos presos políticos delmundo, junto a la denunciaa la traición de la burocraciasindical carnera, fueron lasconsignas y la lucha queesta columna envió desdelas calles de Buenos Aires,del Estado Español y de Bo-livia al grito de:

¡Fuera Trump, Al Assad yPutin de Siria!

¡De pie junto a las muje-res de la resistencia siria!

¡Libertad a las 7.000 mu-jeres torturadas con sus hi-jos en las cárceles del perroBashar!

¡Libertad a Sepidh Go-liat, Jafar Azimzadeh y Es-mail Backhshi, luchadoresencarcelados por la teocra-cia iraní!

¡Viva la rebelión de los es-clavos chinos! ¡Aparición convida de Yue Xin y todos losobreros desaparecidos porluchar! ¡Libertad a Gu Jiayuey todos los presos políticos!¡Xi Jinping asesino! ¡Abajo elrégimen fascista!

ELIZA FUNES

Democracia Obrera

Este sábado 30 de marzo esta-remos en la puerta del ex taller dela calle Luis Viale 1269 (barrio deCaballito).

Sobrevivientes, amigas y compa-ñeras, no vamos a dejar jamás depelear por JUSTICIA, contra la pa-tronal y el Estado, que junto a susjueces siguen condenando a milesde trabajadoras a producir en condi-ciones de esclavitud.

A partir de las 15 hs vamos a reali-zar la pintada del ex taller de Luis Vialey desde las 16:30 hs haremos una Ra-

dio Abierta para que la voz de todaslas que luchan se escuche allí.

Llamamos a todas las organiza-ciones feministas que luchan con-tra los femicidios, la violencia degénero y por todas sus demandasde las organizaciones LGBT, a lasmadres que luchan contra el gatillofácil, a todas las organizaciones quepelean por los derechos de los tra-bajadores migrantes, a todas las or-ganizaciones estudiantiles y a todaslas organizaciones obreras a que se

hagan presentes y luchemos y le-vantemos juntos esta bandera delucha para que esta masacre, comotantas otras de la patronal, no que-de impune.

Porque NO callaron la voz de lasque sobrevivimos a esta masacre,

Ni la callarán porque nuestrosMÁRTIRES NO SERÁN

OLVIDADOS Y SU SANGRE JAMÁS

SERÁ NEGOCIADA

2006-2019: 13 años de impunidadSeguimos de pie clamando por justicia por los trabajadores textiles y los niños que

murieron calcinados en el taller clandestino de la calle Luis Viale 1269 cosiendo ropa

30 de marzo 2019: Acto a 13 años de la “Masacre de Luis Viale”Invitación de la compañera Lourdes Hidalgo, obrera sobreviviente

La lucha de las socialistas revolucionarias en esteDía Internacional de la Mujer Trabajadora:

¡De pie junto a las mujeres de laresistencia siria contra Al Assad,

Putin y Trump, los mayores feminicidas del Siglo XXI!

Argentina

Bolivia

Estado Español

En Buenos Aires, levantando la voz de las heroicas mujeres de la resistencia siria

En La Paz, junto a las obreras de la construcciónque encabezaron la movilización del 8M

En Madrid, nosotras, mujeres trabajadoras,racializadas y refugiadas, formamos parte dela marea de cientos de miles de manifestantes

Paso a la Mujer Trabajadora

Taller Luis Viale

Lourdes Hidalgo

13

14 Democracia Obrera

Una nueva oleada de sublevaciones delos explotados por el pan vuelve a sa-cudir Medio Oriente. Se han levantado

los explotados marchando de a miles todoslos días en Sudán, Jordania, Líbano, Irak, Tú-nez, Irán, Argelia… Denuncian a los gobiernosde “corruptos” por entregar todas las enormesriquezas de petróleo que hay en esos países,dejando a las masas en la miseria.

Estamos ante una nueva subleva-ción en Medio Oriente, donde el motorvuelve a ser el hambre. Retoman los le-vantamientos de 2011, cuando una enormecadena de revoluciones sacudió toda esaregión, ante un aumento de 200% y hasta400% del precio del pan.

Se caen los engaños de la izquierdareformista, que en 2011 afirmó que está-bamos ante “primaveras árabes” y “re-voluciones democráticas”. Así le hicieroncreer a todos los trabajadores del mundoque se trataba de “pueblos bárbaros” quesolo querían “democracia”. Escondieron elverdadero carácter de esos levantamien-tos, y lo sigue haciendo hoy, al relatar he-chos de marchas contra dictaduras sinnombrar la pelea contra la carestía de lavida y las miserias inauditas.

Así, estas corrientes llamaron a apoyarlas “salidas democráticas”, como las asam-bleas constituyentes en Túnez o Egipto, o asectores “democráticos” u “opositores” delas burguesías locales, pero sin expropiar a

las transnacionales que saquean la región,sin expulsar al imperialismo ni terminar conla opresión nacional, sin desarmar al ejérci-to y armar a las masas; y sin un combatecomún con los trabajadores de los paísescentrales.

Hoy la realidad habla por sí misma. To-das las “salidas democráticas” no fue-ron más que un rodeo para volver alfascismo y las peores de las dictadurassangrientas contra las masas. Las “revo-luciones democráticas” de la izquierda re-formista no le dieron nada a las masas,salvo profundizar el hambre, la miseria y lamasacre. Por eso, para conquistar el pan,los explotados de esta región se vuelven alevantar hoy.

El símbolo más trágico de esto es Tú-nez. En 2011 un joven técnico en computa-ción, Mohamed Bouazizi, se inmoló ante lafalta de pan, de trabajo y de perspectiva deuna vida digna, ya que ni siquiera le deja-ban vender verduras. Esa fue una chispaque encendió el fuego en todo MedioOriente. Hoy 8 años después, en el mismoTúnez, otro joven, Abderezok Zorqi, tam-bién se inmoló por las terribles condicionesen las que están los explotados en esepaís, llamando a levantarse y a iniciar unarevolución.

Ante este nuevo levantamiento en Me-dio Oriente, cuando se cumplen 8 años delinicio de la revolución siria, se vuelve im-

portante las lecciones de lo que sucedió en2011, cómo se llegaron a amargas derrotasde esos procesos revolucionarios, para po-der esta vez sí llegar a la victoria.

2011: siguiendo el crac de2008 y la descomposición delsistema capitalista mundial,una enorme ofensivarevolucionaria de masassacudió Magreb y MedioOriente

Una enorme traición de laizquierda reformista mundialcondujo a crueles derrotas

Cuando comenzó el 2011, una enormecadena de revoluciones se abrió en MedioOriente. Las masas ganaron las calles dea miles y miles contra el aumento del pre-cio de los alimentos. En seguida enfrenta-ron a sus gobiernos y regímenes,sirvientes de las petroleras imperialistasque saquean esa región y hambrean a lasmasas. El grito de guerra fue “¡El puebloquiere la caída del régimen!”

Cayeron las cabezas de Qadafy en Li-bia, Mubarak en Egipto y Ben Ali en Túnez.Se abría la revolución en Bahréin, Yemen…En Siria se peleaba a 30 cuadras del pala-cio de gobierno de Al Assad. Caían los prin-cipales dispositivos de dominio del

imperialismo en la región, como esas auto-cracias, el sionismo perdía poder de fuegoy el imperialismo yanqui no podía intervenircon su ejército, al verse obligado a retirarsede Irak en 2008 por la enorme resistencia ysobre todo la lucha de la clase obrera nor-teamericana contra la guerra.

Fueron grandes revoluciones de los tra-bajadores y el pueblo explotado, quizáscomo el proceso más avanzado de la luchade la clase obrera mundial que dio respues-ta al crac 2008 y los intentos del imperialis-mo de descargar sobre ellos la crisis. Allí seanunciaba que el sistema capitalista estabatotalmente podrido y en bancarrota, en elcual un 1% de parásitos había acaparado el50% de las riquezas, dejando a las masasen la más profunda miseria.

La respuesta del imperialismo no sehizo esperar. Concentró todas sus fuerzaspara aplastar la revolución siria. Así, el régi-men de Al Assad ganaba apoyo, armas,aliados, permisos para matar, coordinadostodos en las conferencias de Ginebra, Vie-na, Astana y Sochi y llevó a cabo un san-griento genocidio. Desde esasconferencias, el imperialismo yanqui, Tur-quía, Rusia, los ayatolas y el Hezbollah or-ganizaron una verdadera contrarrevolución.

Junto con esto, una enorme conspira-ción rodeó este enorme levantamiento de2011-2012. Las amargas derrotas, comotambién sucedió en Egipto, Libia o Ye-

10/03/2019

Mientras continúan los ataques fascistas de Trump, Putin, Al Assad, el sionismo, la monarquía saudí y los ayatollahs iraníescontrarrevolucionarios…

√ Irrumpen por el pan y contra los regímenes

proimperialistas los trabajadores y el pueblo

pobre de Sudán, Irán, Irak, Jordania, Líbano…

√ Las masas de Gaza desafían el pacto infame de

Abbas y la ocupación sionista

√ En Idlib y Daraa se mantienen vivas las llamas

de la revolución siria

√ Nuevamente las masas ganan las calles de

Túnez

Nuevamente Medio Oriente en llamas

Ha comenzado la batalla de ArgeliaSe combate en Argel, en Gaza, en Daraa y en las calles de París

Túnez: levantamiento luego de la inmolación de un joven periodista

Luego de enormes combates y crueles derrotas de los procesos revolucionarios de Egipto, Libia, Yemen, Siria del 2011-2012; ycuando aún las brasas de la revolución siguen allí encendidas y se resiste duramente a las ofensivas contrarrevolucionarias delimperialismo y sus gobiernos lacayos

men, no fue por fortaleza del imperialis-mo ni por falta de combate o “atraso” delas masas. Fue por la traición y el cercoque impusieron los partidos social-im-perialistas de Europa y de la izquierdareformista mundial.

Como ya vimos, en primer lugar, estospartidos de estalinistas, desechos de la so-cialdemocracia, renegados del marxismovarios lanzaron su engaño de “revolucionesdemocráticas”. Cuando la revolución gol-peó en Siria, en su gran mayoría apoyaronabiertamente al fascista contrarrevolucio-nario de Al Assad, mientras un sector apoyóa la otra variante burguesa siria del ESL,que entregó una a una las ciudades rebel-des para luego volver a entrar al ejército deAl Assad.

Estos partidos afirmaron que allí no seestaban masacrando revoluciones de lostrabajadores y el pueblo, sino a “jihadis-tas”, “ultra fanáticos religiosos”, “terroris-tas”. El resultado: ciudades de Siriaenteras devastadas, barrios obreros redu-cidos a escombros, 700.000 masacrados,15 millones en campos de refugiados enmedio de la nada o en campos de concen-tración en Europa.

Es decir, una enorme conspiración fuelo que desvió y derrotó esa ofensiva revo-lucionaria de masas. Las condicionespara que ésta triunfara estaban dadas conla lucha de los trabajadores de los paísesimperialistas. En 2008, la resistencia iraquíhacía huir a las potencias imperialistas quehabían invadido ese país, puesto que lucha-ron junto con las masas norteamericanas, in-glesas y del mismo Estado Español, que senegaban a seguir muriendo por las petrolerasen Medio Oriente. El grito de guerra de estasúltimas fue “Ustedes hacen las guerras y no-sotros ponemos los muertos”.

Pero en 2011, las direcciones traido-ras socialimperialistas, con este accio-nar, lanzaron un grito de “lucha contra elterrorismo” y le impuso el estado deneutralidad a todos los trabajadores delmundo, para que en Medio Oriente seperpetuaran genocidios y masacres.Ellos tendieron un cerco a la revolución si-ria, que le dejó las manos libres a Al Assadpara que masacre y a la burguesía del ESLpara que manipule y entregue la revolución.

Así estos grandiosos procesos revolu-cionarios no llegaron a la toma del poder, yfueron traicionados y aplastados a sangre yfuego, pero sin que el imperialismo y sus la-cayos pudieran volver a poner en pie dispo-sitivos de dominio estables en la regióncomo los que tenían antes de 2011.

2018-2019: La guerracomercial de Trump, la UE, lasgrandes burguesías china yrusa es una feroz guerracontra la clase obrera mundialy los pueblos oprimidos delmundo

Nuevamente los explotadosde Magreb y Medio Orientepresentan batalla

Luego de la masacre en Siria y el avan-ce de la contrarrevolución en Medio Orien-te, el imperialismo ya veía consumada suvictoria. EEUU veía sus manos libres y selanzaba a mantener su supremacía en elplaneta, en disputa por el control del merca-

do mundial contra sus competidores impe-rialistas y buscando arrodillar a las burgue-sías rusa y china. Se abría así una “guerracomercial”, en donde en primer lugar laguerra se la declararon a la clase obreraa nivel mundial, por arrancarle todas susconquistas, hacerlas trabajar en las peorescondiciones de esclavitud y superexplota-ción en maquilas y saquear todas las rique-zas de los pueblos oprimidos.

Medio Oriente no es la excepción. Elimperialismo viene a por todo, redoblan-do el saqueo y obligando a sus estadoslacayos de la región a pagar todos loscostos de las guerras. Más todavía, el pre-cio del barril de petróleo está a casi la mitadde lo que estaba en 2011, y las petrolerasimperialistas que saquean la región no cedenni un centavo de su parte de la renta. Así, ca-yeron los ingresos de los países de MedioOriente, que son monoproductores de hidro-carburos, y a la vez importadores de alimen-tos, donde tienen el trigo subsidiado. Losgobiernos locales descargaron este ataquecontra las masas, quitaron los mencionadossubsidios al trigo y los precios de los alimen-tos han aumentado, la carestía de la vida seha ido a las nubes, a la vez que en varios pa-íses el FMI obliga a impuestazos, recortes degastos del estado y despidos, etc.

Y las masas respondieron. A pesarde tanta masacre, del escarmiento quesignificó el genocidio sirio para todoslos trabajadores del planeta, de la trai-ción de todas las direcciones de la cla-se obrera a nivel internacional; enArgelia, Sudan, Irán, los explotados sesublevan porque saben que si no lo ha-cen mueren de hambre.

En Túnez han vuelto a ganar las callesante la falta de trabajo y de un salario dig-no. En Irán, los explotados se levantaroncontra los ayatollahs, masacradores de lasmasas de Siria, y que les imponen bajísi-mos salarios (e incluso ni siquiera se lospagan) mientras están parados sobre lassegundas reservas del mundo de gas y pe-tróleo. Las masas argelinas ganan las ca-lles de Argel, y también de París, donde haymillones de obreros de origen argelino quehacen los peores trabajos en la metrópoliimperialista y son el corazón de la claseobrera francesa.

En Gaza, el pueblo palestino no se rindey lucha por recuperar su territorio contra elocupante sionista. El cerco no se soportamás, y ya no queda centímetro cuadradodonde vivir en esa pequeña franja donde ha-bitan más de 1 millón y medio de palestinos.

Uno de los hechos más importantesde esta nueva oleada de los explotadosde Medio Oriente se da en Siria. Allí, apesar del genocidio de Al Assad, a pesarde que las masas resisten en Idlib en suúltima trinchera, a pesar de que el ESL haentregado una a una las ciudades rebel-des al perro Bashar y vuelto a integrar suejército para controlar las mismas, es de-cir, donde se aplicó el plan contrarrevolu-cionario de la conferencia de Ginebra bajoel mando yanqui… se ha sublevado Da-raa. Miles y miles de explotados marchanpor las calles de esa ciudad que hoy estábajo la bota fascista de Al Assad. Allí elcombate no solo es contra Bashar sino con-tra el régimen contrarrevolucionario de laconferencia de Ginebra, es decir, al del ESLfusionado junto con el de Al Assad.

Estamos entonces ante un levanta-miento contra un sistema capitalista ham-breador, y contra el imperialismo que

saquea a esas naciones y deja a las ma-sas en la miseria. Es una fenomenal revo-lución de la clase obrera y los oprimidos,que tiene como primera tarea terminar conel yugo imperialista, la opresión nacional yel saqueo; y conquistar la independencianacional.

Pero sobre todo esta nueva oleadarevolucionaria golpea directamente en elterritorio del enemigo: con la sublevacióndentro de París contra los piratas imperia-listas franceses que también saquean Me-dio Oriente, con el levantamiento de losexplotados de Irán contra los ayatollahs ysu guardia asesina de las masas sirias, conla lucha del pueblo palestino contra el sio-nismo y el pacto de la OLP que lo sostiene,y con el combate de los trabajadores y elpueblo sirio en Daraa contra la conferenciade Ginebra.

Con la entrada al combate delas masas argelinas, larevolución de Magreb y MedioOriente entra en Europa

Las masas de Argelia han ganado lascalles. En este país riquísimo en petróleo,uno de los principales exportadores de laOPEP, las masas viven en la miseria, conun 23% que está por debajo de la línea dela pobreza, mientras la pandilla de Boutefli-ka entrega todas las riquezas a las transna-cionales imperialistas. Ahora se prepara unnuevo fraude electoral para que siga Boute-flika en el poder y la Total saqueando el pe-tróleo, con las masas en la miseria.

Contra ello, los explotados salieron alas calles con enormes movilizaciones demiles y miles, sobre todo en la capitalArgel… y también en París, en la mismaFrancia. Es que hay millones de obrerosargelinos en ese país. Contando a todos losinmigrantes magrebíes y sus descendien-tes, se calcula en 19 millones de trabajado-res que hacen los peores trabajos y son elsector más explotado. Son el corazón dela clase obrera francesa.

Esta oleada revolucionaria de Ma-greb y Medio Oriente ha cruzado el Medi-terráneo y entrado en la Europaimperialista. Ayer, en 2015, fueron los refu-giados sirios los que llegaban al viejo conti-nente y contaban la tragedia de lacontrarrevolución, despertando la enormesolidaridad de clase de los trabajadores eu-ropeos, rompiendo el cerco y la división im-puesta por las direcciones traidoras. Estasdirecciones, luego de un par de autoatenta-dos en Francia, le hicieron creer a los traba-jadores que los refugiados y en MedioOriente eran todos terroristas, volviendo adividirlos.

Muy mal le ha ido desde entonces a lasmasas de Magreb y Medio Oriente, con Si-ria masacrada y los refugiados en las fron-teras sirias en carpas en medio de la nada,mientras los que están en Europa están enverdaderos campos de concentración. Ymuy mal le ha ido también a la clase obreraeuropea, con el imperialismo francés arre-batándole la conquista histórica de la jorna-da de trabajo semanal de 35 horas eimponiendo la flexibilización laboral.

Hoy, esta unidad se plantea nueva-mente, ya que ingresa en Europa el com-bate revolucionario directamente, conmiles de argelinos, que son parte de laclase obrera francesa, en momentos endonde están peleando los ChalecosAmarillos contra los ataques del gobier-no de Macron a la clase obrera y los ex-plotados. Se ha concentrado en Francia.¡París se ha convertido en la capital de larevolución europea y de Medio Oriente!

Se ha puesto a la orden deldía unificar los combates delos trabajadores de los paísesoprimidos con la clase obrerade los países imperialistas entodo el planeta

Lo que demuestra la segunda oleadade sublevaciones por el pan en MedioOriente y combatiendo en las calles de Pa-rís es que, ya sea en los países oprimi-dos o imperialistas, la clase obrera esuna sola y lucha contra un mismo ene-migo: el imperialismo y sus lacayos.

No solo esto está planteado para MedioOriente y Europa, sino en todo el planeta,en particular EEUU. Obreros mexicanos delas maquilas salen a la huelga y entran alcombate, como en Matamoros, a la vez queuna caravana de miles de migrantes se di-rigen a EEUU, donde hay más de 30 millo-nes de obreros chicanos que son elcorazón de la clase obrera norteamericana.

Por eso Trump se desespera por cons-truir un muro contra los inmigrantes latinoa-mericanos, a la vez que el PartidoDemócrata, con el apoyo de toda la “NuevaIzquierda”, muestra a Sanders y un par demascarones de origen latino como los alia-dos de la lucha del mundo semicolonial. Esdecir, le quieren hacer creer a los trabaja-dores latinos que sus demandas se con-quistarán apoyando a los carnicerosimperialistas del Partido Demócrata, res-ponsables de saqueos y masacre al mundosemicolonial y al interior de EEUU, entreotras cosas, con Obama le arrebataron to-das las conquistas a los trabajadores norte-americanos y metieron presos a miles deniños inmigrantes.

15Democracia Obrera

Irán: marcha contra el régimen de los ayatollah

16 Democracia Obrera

Quieren impedir a toda costa la unidadde los trabajadores de los países oprimi-dos y de los centros imperialistas. Peroambos enfrentan al mismo enemigo: el im-perialismo y todos sus agentes. Ellos sa-quean Medio Oriente, superexplotan a losinmigrantes en la metrópolis como manode obra barata, hunden los salarios y learrebatan las conquistas a los trabajadoresen los países imperialistas, y hoy quierenprofundizar sus planes de flexibilización ysaqueo.

En París está la posibilidad de lanzar elgrito de guerra de “¡Una misma claseobrera, un mismo enemigo, un mismocombate contra la flexibilización laboral,contra el saqueo imperialista y por unavida digna para todos los explotados!”

En Francia, en la tierra desde dondese lanzó el grito de guerra islamofóbicocontra los trabajadores y explotados deMedio Oriente, está la posibilidad deromper el cerco que impuso la izquier-da reformista a nivel internacional a lasrevoluciones de esa región y terminarcon la división entre los trabajadoresde los pueblos oprimidos y de los paí-ses imperialistas.

Ayer las masas de Idlib marchaban porlas calles al grito de “que se abran los fren-tes” y “que se unan las brigadas para derro-tar a Al Assad y sus aliados”. Los frentes seabrieron: en Sudán, Túnez, Jordania, Líba-

no, Argelia y las calles de París. Es hora deque se “unan las brigadas”, es decir, ¡quese unifiquen y coordinen todos los com-bates revolucionarios a uno y otro ladodel Mediterráneo!

Hoy salen nuevamente al combate lasmasas de Daraa, la ciudad donde comenzóla revolución siria en 2011, que fuera entre-gada por los generales del ESL, que luegose transformaron en fuerzas mercenariasde Al Assad.

La chispa de la resistencia viva de lasmasas de Idlib, que hoy está siendo masa-crada por las bombas de Putin y el perroBashar, continúa y continuará incendiandoa la Siria martirizada.

En este 8° aniversarioafirmamos que la revoluciónsiria no se ha rendido.¡Que viva la revolución!

Hay que sacarse de encima a las di-recciones traidoras que sistemática-mente lo vienen impidiendo, como lohicieron los trabajadores mexicanos de Ma-tamoros. El primer golpe para ello ya lo die-ron los Chalecos Amarillos, organizándosepor fuera de las burocracias sindicales y lospartidos de izquierda, llevando a las callesuna lucha revolucionaria a pesar y en con-

tra de ellas. Ahora, golpearon las masas ar-gelinas, haciendo lo que estas direccionessiempre quisieron evitar, llevando la revolu-ción de Magreb y Medio Oriente a las callesde París.

¡Unifiquemos la lucha en París, la ca-pital de la revolución europea y de Me-dio Oriente! ¡Un mismo combaterevolucionario de Magreb y Medio Orien-te con los Chalecos Amarillos, a uno yotro lado del Mediterráneo!

¡Por los Estados UnidosSocialistas del Magreb yMedio Oriente!

¡Hay que expropiar sin pago a laspetroleras imperialistas que saqueanMedio Oriente!

¡Fuera la Exxon, la BP, la Total, laENI, la Chevron, la Shell…!

Ellos arman invasiones y a los regí-menes fascistas que aplastan y masacrana los trabajadores y los pueblos oprimidosque se sublevan por el pan y la libertad.

En las potencias imperialistas: ¡Elenemigo está en casa!

¡Hay que parar la máquina de guerraimperialista!

Cada golpe contra los pueblos oprimi-dos del mundo semicolonial, también lo re-ciben los trabajadores de los paísescentrales.

¡Basta de flexibilización laboral!¡Basta de tarifazos y aumento de la ca-restía de la vida! ¡Trabajo digno para to-dos con un salario igual a la canastafamiliar!

¡A igual trabajo, igual salario! ¡Pape-les para todos los refugiados e inmi-grantes! ¡Que se abran las fronteras!

¡Que caigan los gobiernos y regíme-nes de los opresores!

Para que la clase obrera viva, el im-perialismo y sus lacayos deben morir.

COMITÉ REDACTORDEL PERIÓDICO

LA VERDAD DE LOS OPRIMIDOS

Al Assad y Putin siguen bombar-deando a mansalva el sur de Idlib de-moliendo casas, hospitales,escuelas… con cientos de mártires ydecenas de heridos. Los ataques seprofundizan día a día, con más bom-bas, misiles, bombas de racimo y elletal fósforo blanco… no solo en elsur, sino que su blanco también sonotras ciudades de esa provincia. Laburguesía sunnita, tras el choque en-tre HTS y el ESL, sacaron a los re-beldes de las calles de Idlib, lo quele abrió el camino a estos bombarde-os de Al Assad. Pero la resistenciano se rinde.

Mientras, en Daraa, la cuna de larevolución siria, las masas se levan-tan, ganan las calles y van a por AlAssad y sus aliados. Este perro res-ponde enviando a su ejército genoci-da a la ciudad.

¡Se combate en la resistencia en

Idlib y se levantan las masas en la re-taguardia de Al Assad! La revolu-ción siria está viva… ¡que viva larevolución!

¡Abajo Al Assad y su ejército demercenarios, de tropas de ocupacióna cuenta del imperialismo! ¡Hay queecharlos de Daraa!

Desde los campos de refugiadosy desde la resistencia, con delegadosde los milicianos y de las masas enlucha y que buscan combatir y com-baten contra Al Assad… ¡Hay queponer en pie un gran consejo de la re-volución siria!

En el octavo aniversario de la re-volución siria…

¡Que viva la revolución! De Túnez a Gaza, de Irak a Jorda-

nia, de Irán a Daraa e Idlib, de Beiruta Gaza, de Sudan a Argelia y París…¡una misma intifada!

Mientras el perro Bashar bombardea Idlibcon fósforo blanco, las masas se sublevan enDaraa, en la retaguardia de Al Assad

Las masas palestinas enfrentan

a quienes los traicionan y aíslan

Enorme movilización al grito de ¡Fuera Abbas!

13 de Marzo de 2019Siria

Ver declaración completa en www.flti-ci.org

Gaza

www.editorialsocialistarudolphklement.com

Marcha en Daraa Siria Bajo FuegoVol II2015: Operaciónmasacre final.Diario de unescritor sirio

17Democracia Obrera

15 de marzo de 2019

Aniversario de la revolución siria

8 años se cumplen desde el inicio de nuestra grandiosarevolución, que desde un inicio y hasta el día de hoy siguesiendo un eslabón de una misma cadena de revoluciones detodo Magreb y Medio Oriente.

En este octavo aniversario, nuestra revolución está resis-tiendo en la última línea, en Idlib, masacrado día a día por laaviación genocida del perro Bashar y el carnicero Putin, consus misiles, bombas y hasta fósforo blanco.

Pero también, en este octavo aniversario nuestra revolu-ción no está sola. Se han levantado nuestros hermanos ex-plotados de Irán contra los ayatollahs y su guardia asesinaque nos masacra. Se han sublevado los trabajadores y elpueblo argelino contra Bouteflika y todo el régimen hambre-ador, golpeando incluso dentro de París junto a los ChalecosAmarillos, contra los piratas imperialistas franceses que tie-nen 5 bases militares en nuestro país y también saqueannuestro petróleo. El pueblo palestino en Gaza marcha contrala OLP, que cerca su lucha, apoyó y apoya a Al Assad, y nosmantuvo separados a los pueblos sirio y palestino cuando setrataba de un mismo combate, una misma intifada, en todoMedio Oriente. Es decir, en este 8° aniversario una nuevaoleada de levantamientos recorre toda la región, donde se le-vantan aliados claves.

Pero sobre todo, en este 8° aniversario se han levantadonuestros hermanos en Daraa, como en 2011, al grito de “¡Elpueblo quiere la caída del régimen!”. Mientras Al Assad vienea por nosotros en Idlib, ellos en Daraa van a por él y sus alia-dos en su retaguardia, debajo de sus entrañas.

Esa ciudad había sido cercada y masacrada por Al As-sad, y entregada desde adentro por los generales burgue-ses del ESL, quienes hoy han vuelto al ejército del perro ycontrolan y administran esa ciudad a cuenta de este. Cum-plimentaron tal cual lo definido en ese pacto contrarrevolu-cionario de la conferencia de Ginebra, bajo el mando delimperialismo. Así impusieron ese régimen donde Al Assadse queda en Damasco y aplasta con su bota fascista, y elESL entrega desde adentro para convertirse en policía inter-na de esas ciudades y garantizar un gobierno y ejército co-mún. ¡Esta es la “transición” de la que tanto hablan!

Pero las masas de Daraa marchando por miles y miles enlas calles, todos los días, se levantan contra ello, por las ver-daderas demandas de la revolución de 2011… ¡Por el pan yla libertad! ¡Por liberar a nuestros presos y vengar a nuestrosmártires! ¡Por derrotar a Al Assad y sus aliados! ¡Por echarabajo a todos los pactos que los generales burgueses delESL han hecho con Al Assad! ¡Por terminar con tanta entre-ga, volver a las calles, abrir los frentes, unificar los combatesy marchar a Damasco!

Por eso en este 8° aniversario, desde La Verdad de losOprimidos no estaremos junto a los representantes de la bur-guesía del ESL en el exterior. Ellos insisten en hacer presen-

taciones en la ONU para que aplique su resolución 2254…que es ni más ni menos que su “transición”. Ellos solo quie-ren negociar su entrada al gobierno de esa “transición”.¡Ellos no nos representan!

¡Nosotros estamos junto a nuestros hermanos de Daraaque se levantan contra esa “transición”, que no trajo ni el panni el fin de la masacre ni la liberación de nuestros presos!

¡Nosotros estamos de pie con los Chalecos Amarillos ylos obreros argelinos marchando en París contra la V Repú-blica Francesa, que invade nuestra nación! ¡Nosotros plante-amos que nuestros aliados en los países imperialistas sonlos trabajadores que enfrentan a sus gobiernos, que desdesu cueva de bandidos de la ONU han sostenido a Al Assad yPutin para que nos masacren durante 8 años!

¡Nosotros estamos de pie luchando por romper el cerco,junto al pueblo palestino en Gaza que lucha contra el ocu-pante sionista y los pactos de la OLP que los cercaron a ellosy a nosotros!

¡Nosotros estamos de pie junto a los explotados iraníesque enfrentan a los ayatollahs que masacraron a nuestroshermanos y no a los pies de Erdogan, que se reúne con ellosen las conferencias de Ginebra, Astana y Sochi!

¡Nosotros estamos de pie junto a los trabajadores y elpueblo tunecinos, sudaneses, iraquíes, jordanos, libaneses yde toda la región que vuelven a sublevarse por conquistar elpan y la libertad y a poner el grito de guerra “el pueblo quierela caída del régimen”!

En este 8° aniversario enfrentamos los cercos y traicionesde las direcciones de la clase obrera mundial que nos han cer-cado y aislado, apoyado a nuestros verdugos, sustentando lasmasacres y todo accionar contrarrevolucionario que sufrimosdurante estos ocho años. ¡No habrá olvido ni perdón!

En este 8° aniversario exclamamos:¡La revolución siria sigue viva!¡Fuera Al Assad! ¡Fuera todas las tropas invasoras!¡Abajo la conferencia de Ginebra!¡Abajo todos los pactos de la burguesía sunnita que en-

tregan nuestra revolución! ¡Ellos no nos representan!¡Por un consejo nacional de la revolución siria de delega-

dos de todos los campos de refugiados, explotados de laszonas rebeldes, milicianos que enfrenten a Al Assad y lasmasas que se sublevan contra él!

De Túnez a Gaza, de Irak a Jordania, de Irán a Daraa eIdlib, de Beirut a Gaza, de Sudan a Argelia y París… ¡unamisma intifada!

¡Pan, trabajo, socialismo, libertad y nada más!

ABU MUAD, ABU MUSTAFA Y ABU MUHAJER

POR EL PERIÓDICO DE LOS SOCIALISTAS SIRIOS

“LA VERDAD DE LOS OPRIMIDOS”

Desde Siria,Pronunciamiento del periódico “La Verdad de los Oprimidos”

¡De pie junto a la nueva oleada de sublevaciones por el pan de los explotados de Medio Oriente!

¡De pie junto a los Chalecos Amarillos y la lucha de los trabajadores de los países imperialistas!

¡Fuera Al Assad! ¡Fuera todas las tropas invasoras!

¡Abajo todos los pactos de la burguesía sunnita que entrega nuestra revolución!

¡Abajo la conferencia de Ginebra!

13/03/2019

Marcha en Maraat Al Numaan (Siria)

Acto en Nápoles, Italia

En Berlín flamean la bandera de la revolución siria,de Palestina y de Argelia

18 Democracia Obrera

El combate de la clase obrera y los explotados que sacude Argelia llegó al corazón del Maastricht imperialista

EN ARGEL Y EN LAS CALLES DE PARÍSTRONA EL GRITO DE “FUERA BOUTEFLIKA”

“ABAJO EL RÉGIMEN”Hay que avanzar en coordinar los combates de la clase obrera en ambos lados del Mediterráneo

¡Fuera el imperialismo y sus regímenes lacayos!

Nuevos levantamientos por el pan ycontra sus regímenes recorren el Ma-greb y Medio Oriente. Argelia es parte

de esta cadena de sublevaciones, y esta vezirrumpe en el corazón del imperialismo fran-cés: en París.

El sector más explotado de la clase obre-ra francesa entró en escena. Los argelinosemigrados a Europa, en particular a Francia,junto al resto de los inmigrantes de las colo-nias y semicolonias francesas, son el cora-zón de la clase obrera. Con sus hijos y nietosviven hacinados en los barrios más pobresde la metrópolis, son los peores pagos, con-denados a la desocupación, a trabajos pre-carios o a ser marginados sin papeles. Sucultura es oprimida y sus hijos constante-mente perseguidos por la policía. Hoy salena las calles expresando su odio contra Bou-teflika pero también contra las condicionesde vida que le impone la V República.

Es que la llama de la lucha revoluciona-ria argelina, se extendió a París. Fines de fe-brero, principio de marzo y particularmenteel 10 de marzo, miles de jóvenes trabajado-res y estudiantes argelinos, hicieron vibrar laPlaza de la República (París), envueltos enbanderas de Argelia. Coreaban contra el ré-gimen y en sus pancartas se leía: “Poderasesino”, “Fuera el sistema”, “Solo el manda-to del pueblo”. El apoyo al pueblo argelinotambién se hizo sentir en Marsella, Toulouse,Burdeos, incluso en Berlín, Londres, Valen-cia y otras ciudades de Europa.

El 22 de febrero, en Argel y en otras ciuda-des, miles de argelinos ganaron las calles enprotesta contra el brutal régimen de Bouteflika,agente del imperialismo francés, que desdehace 20 años entrega las enormes riquezas deeste país petrolero (miembro de la OPEP) a laTotal francesa, sumiendo a las masas en ham-bre y miseria. La gota que colmó el vaso fue elanuncio de la presentación de su candidatura aun quinto mandato. Hace treinta años que lasmovilizaciones no alcanzaban tal magnitud. Lavanguardia de este proceso es la juventud queno tiene futuro en Argelia, que está condenadaa dejar su tierra ya que sufren una altísima tasade desocupación. El gobierno aumentó los im-puestos y subió el costo de vida, mientras queen su suelo se concentran enormes riquezasde gas y de petróleo.

Desde entonces, en Argel se manifesta-

ron miles de trabajadores y jóvenes quienesdecidieron no dejar el asfalto hasta que elpresidente se vaya, al grito de “no al quintomandato”, “fuera Bouteflika”. A pesar del re-chazo e indignación de los argelinos, Boute-flika presentaba su candidatura. La broncade las masas no se hizo esperar, miles deci-dieron pasar toda la noche del domingo 3/3al lunes, en la Plaza Maurice Audin, Argel, ro-deadas de un importante despliegue policial.Allí, denunciaban la complicidad de “Mada-me Francia con el régimen argelino, al quesostiene en nombre de sus propios intere-ses”. Lo mismo ocurrió en otras ciudadescomo en Tizi-Ouzou, donde centenares deobreros de fábricas de electrodomésticosparticiparon de la marcha nocturna a la quese sumaron espontáneamente centenas demanifestantes.

Huelga General por 5 díasconsecutivos

El 8/3, por tercer viernes consecutivo,una impresionante movilización, coincidien-do con el Día Internacional de la Mujer Tra-bajadora, tuvo lugar en Argel, Oran,Constantine y Bejaia. Mientras que por lasredes sociales se llamaba a la “desobedien-cia civil”, convocando a una huelga generalpor 5 días, a partir del domingo 10. Ante estoel Ministerio de Educación adelantó 10 díaslas vacaciones universitarias; pero los estu-

diantes junto a los profesores ocuparon va-rias universidades, en rechazo a esta medi-da. Los jueces y diputados de 6 partidos dela oposición se unieron a las manifestacio-nes, buscando montarse sobre ellas. Es quela protesta no solo es contra el quinto man-dato de Bouteflika sino contra la corrupciónde un régimen dominado por las Fuerzas Ar-madas y los servicios secretos desde la inde-pendencia de Francia en 1962.

La amenaza de parar toda la economíadel país recorría Argelia. El comercio cerróen Argel y también en otras ciudades. Se uní-an a la huelga los portuarios en Argel y enBejaia, también pararon en la MercedesBenz en la zona de Rouiba y en los dos gran-des grupos públicos energéticos, Sonatrachy Sonelgaz. Además se sumaron los trabaja-dores de la empresa petrolera Grandes Tra-bajos Petroleros (GTP) y también los delcomplejo de gas de Oued Ezzine, el principalsector económico de Argelia.

Ante el fantasma de larevolución, Bouteflika“retrocede”. La burguesíaintenta dar una salida dentro del régimen

Ante la contundencia de la huelga queplantaba el inicio de una crisis que hiciera es-tallar por los aires al conjunto del régimen,

Bouteflika, resguardando a su régimen ybuscando evitar que se abra el camino a larevolución, el lunes 11 renunciaba a la candi-datura de su quinto mandato y posponía laselecciones que habían sido programadaspara el 18 de abril. Las mismas se realizaránal culminar una conferencia nacional, que seencargará de reformar el sistema político yelaborará un proyecto de constitución deaquí hasta fines de 2019. Estos combates delos explotados argelinos – que como dijimosson parte de esta nueva cadena de subleva-ciones por el pan en el Magreb y en MedioOriente – amenazan con coordinarse con loscombates de la clase obrera europea, parti-cularmente en Francia, donde los argelinos ysus descendientes que viven allí se cuentanpor millones. Hoy ellos, en apoyo a sus her-manos de Argelia ganan las calles de París,de Marsella e incluso de otras ciudades deEuropa. Y está latente la coordinación con laimparable lucha de los Chalecos Amarillos,que hace casi cuatro meses, con su comba-te en las barricadas, luchan por que caigaMacron.

Esta es la razón por la cual la burgue-sía argelina intenta dar una salida dentrodel régimen, para evitar que se abra unacrisis revolucionaria que disloque al poderdel Estado a manos de los explotados.Por ello, parte de la oposición burguesa“democrática” se monta sobre estas movi-lizaciones de las masas. Es que es devida o muerte para la burguesía contener

Argelia

Manifestación en Argel

12 de marzo de 2019

19Democracia Obrera

esta situación y que no desemboque enuna revolución. De eso se trata “la renun-cia” de Bouteflika.

¡Que la lucha de los explotadosargelinos no se detenga!

La renuncia de Bouteflika no detuvo a losexplotados argelinos que siguen en las ca-lles de Argel, manifestándose contra el pro-longamiento de su cuarto mandato. Lasmasas demuestran que van por todo. En susmanos está resolver todas sus demandas.Para ello hay que derrotar a Bouteflika, a surégimen infame y al imperialismo que oprimeArgelia.

Las masas sublevadas argelinas tienenque hacer suya la terrible experiencia delproceso revolucionario vivido por sus herma-nos en Egipto en 2011, en cuanto al rol ne-fasto de las Fuerzas Armadas. Allí, losmilitares demostraron que no son neutralesni están para ayudar a los explotados. Todolo contrario; son los que van a poner orden,pero a sangre y fuego para frenar a las ma-sas, tal como lo hicieron en Egipto, dondedieron un golpe militar sangriento.

En Argelia, un sector de las masas puedetener ilusión en que las Fuerzas Armadas,pueden acudir en su ayuda. Nada más errado.¡Ninguna confianza en el ejército asesino y sucasta de oficiales genocidas! Estas son lasmismas Fuerzas Armadas que en los ‘90 die-ron un golpe militar para impedir el acceso alpoder del FIS (Frente Islámico de Salvación),que había ganado por amplia mayoría laselecciones. A partir de allí desataron una gue-rra civil que ensangrentó Argelia dejando cer-ca de 200 mil muertos. Son las mismasFuerzas Armadas que están bajo el mando di-recto del imperialismo y que desde entoncescontrolaron los gobiernos y al régimen, aun-que asumían civiles.

Las direcciones de lossindicatos dividen los combatesde la clase obrera y de lasmasas empobrecidas

La UGTA (Unión General de Trabajado-res de Argelia) en una declaración saludó el“civismo y el patriotismo” que demostraronlas manifestaciones contra el quinto manda-to de Bouteflika, como así también la “actitudresponsable y ejemplar de las fuerzas del or-den”, además agregaba que “el compromisode la UGTA al lado del Presidente Bouteflikaes el fruto de las múltiples conquistas econó-micas y sociales que alcanzaron los trabaja-dores en el curso del proceso de lareconstrucción nacional en paz”… ¡Cínicos!Esta es la razón por la cual, los sublevadosargelinos organizaron su lucha por fuera deesta central sindical.

En Francia, la juventud y los obreros ar-gelinos se manifiestan contra el régimen deBouteflika, mientras los Chalecos Amarilloscontinúan combatiendo desde hace casicuatro meses. Los explotados a ambos la-dos del Mediterráneo necesitan para triun-far la unidad de sus combates. Y esto esjustamente lo que la burocracia de las cen-trales sindicales impide, pues separa y divi-de la lucha de la clase obrera. Laburocracia sindical de Francia no conside-ra a los inmigrantes y a sus hijos nacidosen suelo francés parte de la clase obrera.

Los tratan como “ciudadanos de segunda”,tal como lo hace la burguesía imperialistade la V república. Y los señalan como “ván-dalos”, haciéndoles cordones de seguridadpara que los jóvenes hijos de inmigrantesno se manifiesten junto a los trabajadoressindicalizados.

Los explotados argelinos, superandoesa división impuesta por la dirección de laburocracia, se lanzaron a las calles de Pa-rís. Con esa dirección traidora no se puedeluchar: ¡Hay que expulsar a la burocraciade las organizaciones de lucha de losexplotados!

Al igual que la burocracia, losex-trotskistas, sostienen alrégimen de la V República y suopresión sobre las colonias

Los ex trotskistas del NPA, el lambertis-mo, y Lutte Ouvrière también se vieron revol-cadas por los combates de los ChalecosAmarillos y al igual que la burocracia, fueronobligados a apoyar esta lucha revolucionaria.

Estas direcciones sostienen a la V Repú-blica francesa y en Argelia apoyan descara-damente al régimen de Bouteflika. Tanto elPartido de Trabajadores (lambertismo) y los“anticapitalistas” del Partido Socialista de losTrabajadores, legalizaron al régimen militaral presentarse en las elecciones de 2007,cuando el FIS, el movimiento musulmán querepresentaba a un gran sector de los oprimi-dos argelinos, se encontraba proscripto. Fueuna elección donde la abstención fue altísi-ma: 64%.

En esas elecciones, el Partido de los Traba-jadores sacó 26 diputados y los “anticapitalis-tas” obtuvieron 1 escaño. Es decir, mientras lasmasas boicoteaban las elecciones e impugna-ban más de 1 millón de votos, estas corrientes,que se dicen trotskistas, legitimaron esa farsaelectoral contra los explotados.

Hasta el día de hoy sostienen al régimeny al gobierno hambreador -títere de los mili-tares-, que las masas explotadas odian yquieren tirar abajo.

Conclusión: tanto en las colonias y se-micolonias, estas corrientes juegan el mis-mo rol que en la metrópolis, apoyan a supropia burguesía. ¡No podemos permitirque usurpen y ensucien las limpias bande-ras del trotskismo para ocultar sus traicio-nes! ¡Fuera las manos de los extrotskistas de las organizaciones de luchade la clase obrera!

Para triunfar en Argelia y enFrancia: ¡HAY QUE EXPROPIAR ALOS EXPROPIADORES!

Para poder comer y lograr una vida dig-na: ¡hay que romper con el imperialismo,conquistar la tierra y el armamento generali-zado de los explotados en lucha!

¡Hay que expropiar sin pago y bajocontrol obrero a sus transnacionales ysus bancos que saquean la nación! Son losmismos que superexplotan a los inmigrantesen la metrópolis como mano de obra baratay que hoy quieren profundizar sus planes deflexibilización laboral al conjunto de la claseobrera.

¡Expropiación sin pago y bajo controlobrero de la Total, de la Renault, del PNBParibas, de la Societé Générale y de to-das las transnacionales! ¡En Argelia y enFrancia! ¡Fuera el Imperialismo!

En Argelia, una de las tareas más demo-cráticas junto a la expulsión del imperialismoes la disolución de la casta de oficialesasesina, que masacraron a más 200.000 ex-plotados al servicio del imperialismo.

Para conquistar mejores condicionespara luchar, hay que poner en pie comitésde soldados rasos y obreros armados.¡Por el armamento generalizado de lasmasas!

Para conquistar un verdadero poder delos explotados, ¡hay que poner en pie losorganismos de autodeterminación de lasmasas en lucha!

La clase obrera francesa tiene una enor-me tarea y oportunidad en sus manos, parahacer realidad el grito de los Chalecos Ama-

rillos, de “¡Macron Dimisión!”. Para ello esnecesario unificar su combate con el de losexplotados argelinos al grito de “EL ENEMI-GO ESTÁ EN CASA”. A un lado y otro delMediterráneo, ¡un mismo enemigo, un mis-mo combate!.

¡Viva la lucha de los explotados argeli-nos en ambos lados del Mediterráneo! Por launidad de los Chalecos Amarillos y los explo-tados que se levantan contra el imperialismoy al régimen en Argelia.

¡Que París se convierta en el centro deeste combate revolucionario! ¡Que desde allíse coordinen las luchas revolucionarias entoda Europa, junto a las de las colonias y se-micolonias del Magreb, África y Medio Orien-te! ¡Abajo Maastricht!

¡Que las organizaciones obreras tomenesta lucha en sus manos y forjen la unidadde combate de la clase obrera francesa y ar-gelina!. Pero, para eso hay que expulsar denuestras organizaciones de lucha a la bu-rocracia sindical y las direcciones traido-ras, que han separado y desviado loscombates de los explotados.

En París y en Argel: ¡EL PUEBLO QUIERE LA CAÍDA DEL RÉGIMEN!

Hoy, la clase obrera francesa, con suvanguardia de Chalecos Amarillos y de obre-ros inmigrantes debe organizar una ¡Huelgageneral revolucionaria hasta que caiga Ma-cron! ¡Abajo la V República imperialista!¡Abajo Macron!

¡Fuera las tropas y bases militaresfrancesas de toda África! La clase obrerafrancesa tiene la llave en sus manos.

¡Que se abra la revolución! ¡Abajo el ré-gimen asesino de Argelia!

¡Por un gobierno provisional revoluciona-rio obrero y campesino, basado en los orga-nismos de autoorganización de las masasarmadas!

Frente a la total decadencia y podre-dumbre de este sistema… ¡Hay que poneren pie el poder de los de abajo, de la claseobrera y las masas explotadas!

ANA NEGRI

Argelia

20 Democracia Obrera

“Estos días estamos asistiendo alJuicio-Farsa contra elIndependentismo por parte de laJusticia del Régimen monárquico.Después de haber aplicado el artículo155, dando un verdadero golpe deestado contra la lucha republicana enCatalunya y después de haberencarcelado a los líderesindependentistas, hoy con el juicio-farsa el Rey y su justicia buscaescarmentar a todo el pueblo catalánque salió a luchar por suindependencia.

En otoño de 2017 pudimos ver que losdirigentes de los partidos de laburguesía catalana (PDeCat y ERC)prefirieron exiliarse o entrar en prisiónantes de proclamar la independenciaque las urnas del 1-O habían decidido apesar de los palos de la policía delrégimen monárquico. La burguesíaespañolista y todos sus agentes quierenque sus socios de la burguesíacatalana, con la que nunca han dejadode hacer negocios, se arrodillen todavíamás. Ya ha quedado más que demostradoque para la burguesía catalana laindependencia significa hacer mejoresnegocios y regatear una mejor tajadade los mismos a la burguesía delestado español. En cambio, para la

clase obrera y el pueblo oprimidocatalán la independencia significadesembarazarse de la parásitamonarquía y de toda la oligarquíafinanciera y tener un trabajo y una vidadigna.

El golpe de estado del 155 contraCatalunya lleva ya más de un año,ahora con sus jueces sirvientes de losBorbones montan un juicio para quetodos los trabajadores y el pueblocatalán que se ganaron en las calles elpasado 1-O el derecho a suindependencia, cesen en su lucha. ¡No podemos permitirlo! Si el régimen del ‘78 con la Monarquía,sus fuerzas represivas y su casta dejueces se fortalece en Catalunya, luegovendrá a por todos los trabajadores delestado español para terminar dequitarnos todas nuestras conquistas.¡Fuera de Catalunya la dictadura delos Borbones!¡Fuera la casta de jueces monárquica!

El dictamen de las urnas del 1-O y dela lucha en las calles del pueblocatalán, solo lo puede llevarlo a cabo laclase obrera de Catalunya junto a ladel estado español, liderando la luchaen alianza con las clases mediaspobres…”

Catalunya

Decenas de miles de catalanes, madrileños, vascos,andaluces... nos hemos manifestado en Madrid contra elJuicio-Farsa a los independentistas y por el derecho a la

independencia que los catalanes se ganaron en las calles enel otoño de 2017.

Nosotros hemos participado queriendo expresar que lucharpor la Independencia es luchar por las demandas de todos los

explotados y que hay que unir a la clase obrera catalana y ladel resto del estado, contra la precariedad, el paro y la

represión, por pensiones y viviendas dignas, y contra la cárcelde naciones españolista.

¡Abajo la monarquía!¡Por la independencia de Catalunya y por una Federación de

Repúblicas Socialistas de la península ibérica!

16 de marzo de 2019

La lucha por la independencia catalanallega a las calles de Madrid

Ver declaración completa en www.flti-ci.org

Extracto de la declaración de Democracia Obrera - Estado Español

21Democracia Obrera

Gran parte de la prensa burguesa (Los Tiem-pos, Página Siete, La Prensa, entre otras)anunciaba que en las elecciones del sindi-

cato minero de Huanuni “triunfo de una lista antio-ficialista” (opositora al gobierno de Morales), quederrotó a las dos listas oficialistas del MAS en di-ciembre de 2018. De esa manera el frente “Organi-zación Revolucionaria Obrera” (ORO) obtuvo lavictoria en las elecciones sindicales. Pues desde laderrota del 2013 en la huelga minera por la jubila-ción digna que le impusiera la dirección del sindi-cato en ese entonces, asesorado por el PartidoObrero Revolucionario (POR), la base minera que-dó sometida por las burocracias masistas del sindi-cato de Huanuni, la Federación Sindical deTrabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) y laCentral Obrera Boliviana (COB) al gobierno deEvo Morales. Una franja importante de mineros yacansada de perder conquistas que el gobierno le fuearrebatando, depositó su confianza en el frenteORO, que propuso pelear por “la estabilidad labo-ral”, la “independencia política” frente al gobiernoy levantó las banderas del “internacionalismo pro-letario”. Su triunfo fue visto por los mineros ytrabajadores como un paso adelante en la luchapor romper con el gobierno antiobrero de Mora-les y la burocracia masista, en la perspectiva derecobrar la independencia sindical para recupe-rar sus conquistas perdidas.

La Liga Internacional de los Trabajadores/CuartaInternacional (LIT-CI) apoyó públicamente la cam-paña electoral de dicho frente y tras su victoria decla-raban en las redes sociales que: “Los compañeros de

la lista ORO, que ganaron ayer las elecciones del sin-dicato minero de Huanuni, envían un caluroso saludoa la clase obrera brasileña y latinoamericana!”. Así,después de las elecciones e irradiados de alegría, enun local de Huanuni, entre militantes de la LIT y laflamante dirección victoriosa ORO, David Choque(actual secretario general del sindicato) afirmaba que“todos los trabajadores del mundo debemos unirfuerzas (…) Huanuni tiene como sindicato una basefundamental que es la revolución minera”, por sulado Ronald Colque (exdirigente del 2013 en el sin-dicato de Huanuni) enviaba un saludo “cordial y re-volucionario a todos los camaradas a nivelinternacional de la LIT-CI” y trabajadores de Brasil,asimismo convocaba a luchar “contra el capitalismoy el imperialismo”. En tanto un militante de la LITenviaba saludos y terminaba su intervención al gritode “¡viva el frente ORO!” y “¡Viva la lucha de la cla-se trabajadora!”. (Publicado en la página del facebo-ok de la LIT-CI, 21 de diciembre de 2018)

LA POSESIÓN OFICIAL DEL FRENTE ORO EN LADIRECCIÓN SINDICAL JUNTO A REPRESENTANTES

DEL GOBIERNO ANTIOBRERO: UN ACTO DECOLABORACIÓN DE CLASES

Días más tarde de la victoria del frente ORO,toda esa perspectiva de lucha por la “independen-cia sindical” que necesitaba el conjunto de la claseobrera se escurrió como agua entre las manos. Y esque la nueva dirección del sindicato minero (ORO)realizó el acto de posesión oficial junto al Ministrode Minería y Metalurgia, Cesar Navarro, el presi-dente de la COMIBOL, y el comandante jefe de po-

licía de Huanuni, en un ambiente conciliador dondeel secretario de relaciones, Whodin Caracila, seña-ló: “quiero decirles a todas las autoridades (…) es-pecialmente a las autoridades nacionales, queHuanuni es su casa” (emitido por Radio NacionalHuanuni). El Ministro Navarro no ahorró elogios alos mineros usando fraseología revolucionaria yvistiéndose de amigo de los trabajadores. Además,estuvieron presentes en el mismo la burocracia ma-sista de la COB y la FSTMB (esta última días des-pués votó en un ampliado minero el apoyo a EvoMorales y a García Linera para la fórmula presiden-cial de las elecciones de 2019). Es decir, un verda-dero acto de colaboración de clases con elgobierno de Evo Morales.

La acuciante tarea de pelear por la independenciasindical estuvo a la orden del día y al alcance de ha-cerla efectiva ya que la base minera estaba predis-puesta. Lamentablemente se perdió una granoportunidad para poner en pie un polo de vanguardiadel proletariado boliviano que llamara a unificar lasfilas de los trabajadores para recuperar la indepen-dencia sindical de la COB y la FSTMB echando a losdirigentes masistas, para enfrentar al gobierno antio-brero de Morales y las transnacionales mineras queson los verdaderos jukus (denominativo de quienroba mineral). Una lucha coordinada de los desocu-pados de Huanuni que pelean por trabajo digno, losmineros de Ch’ojlla que están más de un año aposta-dos en inmediaciones del Ministerio de Trabajo paraque les reconozcan sus derechos laborales, junto a labase esclavizada por la patronal cooperativista (mu-chos de ellos mujeres y niños en Potosí por dar algu-nos ejemplos), quedó así descartada en la “agenda”de la nueva dirección sindical de Huanuni.

Semanas después, como un dogal en el cuellode los mineros, representantes del Sindicato

HUANUNI: El frente ORO, una impostura y nueva estafa contra los mineros

En las elecciones, apoyado por la LIT que viajó a Bolivia, pregonaba la “independencia sindical” y el “internacionalismo proletario”

Ahora, desde la dirección del sindicato minero, con Evo Morales…

Interviene con las Fuerzas Armadas la mina de Huanuni

11 de marzo de 2019BBOOLLIIVVIIAA

18/01/2019: el frente ORO asume la directiva del sindicato junto al Ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro

21/12/2018: el frente ORO junto a militantes de la LIT-CI celebran eltriunfo en las elecciones del sindicato

22 Democracia Obrera

Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni(SMTMH) se reunieron con el Ministro de Mine-ría, el presidente de la COMIBOL, el Gerente Gene-ral de la Empresa Minera Huanuni (EMH) y elComandante General de la Policía Nacional, paraacordar la militarización de la mina con efectivosdel ejército y la policía con la excusa del jukeo yde resguardar la mina de la “amenaza” de los de-socupados. Todo esto con el completo aval de laburocracia masista de la COB y la FSTMB.

LA ESTAFA DEL DÉFICIT Y EL JUKEO: EXCUSAS PARA DIVIDIR LAS FILAS OBRERASY MILITARIZAR LA MINA DE HUANUNI PARA

UN REDOBLADO SAQUEO

Durante años el conjunto de la burocracia mineradejó correr la estafa de déficit en la Empresa Minerade Huanuni (EMH) que azuzaba el gobierno, hacien-do responsable del mismo al jukeo, y a los desocupa-dos, a quienes hoy acusa de que quieren ocupar lamina, poniendo en riesgo la estabilidad laboral de losasalariados. La dirección actual del SMTMH termi-nó también avalando esta estafa porque legitimó aespaldas de los mineros de base, una militarizaciónque le cuesta a los trabajadores cerca de un millón debolivianos (144.928 dólares), tal cual lo expresó elGerente de la EMH en una asamblea sectorial de ur-gencia (el 9 de febrero) de trabajadores y delegadosde interior mina, con la presencia del Ejecutivo de laCOB, Juan Carlos Huarachi, representantes de laFSTMB y la gerencia de la EMH. En dicha asam-blea, que contó con 450 trabajadores de los cerca de1500 trabajadores en interior mina y 3080 en total enla EMH, en una de sus resoluciones además de darpor aprobada la militarización, se planteó: “…reafir-mar la ley que condena el jukeo con cárcel”, o sea,ratificaron el proyecto de ley que fuera presentadapor la burocracia masista de la COB el 2017 y apro-bada por el gobierno el 2018, el cual asevera unacondena de 3 a 10 años de cárcel a los jukus y san-ciones a sus cómplices. Lo resuelto por esta asam-blea con aval del SMTMH asentó alevosamente ladivisión de las filas de los trabajadores mineros, en-tre ocupados y desocupados, creando así condicionespara enfrentar obreros contra obreros, lo cual es unatragedia para el conjunto del movimiento obrero.

Se termina imponiendo así el plan de las transna-cionales y el gobierno lacayo de Morales de dividirlas filas obreras para militarizar la “deficitaria” EMHy desangrarla en momentos en que se profundiza elredoblado saqueo de las trasnacionales imperialistas,que son los verdaderos jukus que se robaron tan soloen el 2018 un total de 4.000 millones de dólares de-jando 179 millones en manos del Estado boliviano,del cual no le llegó ni un centavo a los mineros quemueren en accidentes evitables, ni mucho menos alconjunto de los obreros, campesinos pobres y explo-tados del país. Una militarización costosa que debenpagar los obreros con su salario, la cual cuenta hoycon drones militares, cámaras de vigilancia, 90 poli-cías y 120 uniformados de las FF. AA divididos entres turnos para el supuesto “resguardo” de la mina.

Las FFAA (educadas en West Point) y la policíaestán para “resguardar” los negocios y la propiedadde los capitalistas, aplastando a los mineros cuandolo crean necesario, como lo demuestra la historia dela lucha de clases en Bolivia que bañaron en sangrelos distritos mineros de Uncía, Catavi y Siglo XX, sonlas mismas que asesinaron al Che Guevara y quemasacraron a más de 100 explotados en la revolu-ción del 2003-2005. Son las mismas que en el manda-to de Evo Morales ya han asesinado a más de 100trabajadores, entre mineros, obreros, campesinos

pobres, y un estudiante.¡No podemos permitir la militarización de

Huanuni! ¡Por una Asamblea General de minerosde base que desconozca el acuerdo de la direcciónsindical y los ministros del gobierno! ¡Fuera lasfuerzas armadas y la policía asesina de Morales ylas transnacionales mineras! ¡Disolución de lasinstituciones represivas del Estado burgués! Paradefendernos también de las brutales represionescomo sucediera en las últimas semanas con la mar-cha de los desocupados de Huanuni y los mineros deCh’ojlla en La Paz ¡Conquistemos comités de au-todefensa para enfrentar a las fuerzas represivasdel Estado asesino!

¡FUERA LAS FUERZAS ARMADAS Y LAPOLICÍA ASESINAS QUE VIENEN A

GARANTIZAR EL SOMETIMIENTO DELOS MINEROS PARA UN REDOBLADO

SAQUEO DE LOS MINERALES!

PARA DERROTAR LA MILITARIZACIÓN DELGOBIERNO Y LAS TRANSNACIONALES MINERAS,

HAY QUE CONQUISTAR LA INDEPENDENCIASINDICAL Y LUCHAR COMO EN EL 2006,

CODO A CODO ENTRE OBREROSOCUPADOS Y DESOCUPADOS

Hoy los mineros de Huanuni necesitan más quenunca luchar por la unidad y la coordinación efectivade las filas de los obreros. Por ello, se ha puesto a laorden del día retomar la experiencia que nos dejarael combate revolucionario del 2006, cuando se solda-ban las filas de los obreros desocupados, asalariadosy de la base esclavizada por la patronal cooperativis-ta que conquistara los 5000 puestos de trabajo: ¡Quetodos los mineros que no explotan a otros mineros seorganicen en la FSTMB! ¡Por la inmediata incorpo-ración de todos los obreros mineros esclavizados porlos cooperativistas y de los desocupados a trabajar enla minería nacionalizada con todos los derechos delos mineros asalariados! ¡Nacionalicemos, sin pagoy bajo control obrero, a las transnacionales imperia-listas como la Sumitomo (San Cristobal), que saque-an la nación! Ahí está la llave para conquistar ¡Unturno más en todas las minas para que todos los de-socupados puedan ingresar a trabajar con un salariomínimo vital y móvil!

Se torna crucial conquistar entonces, la independen-cia política de los trabajadores recuperando la FSTMBy la COB de las manos de la burocracia masista. Y esque como afirma la misma Tesis de Pulacayo: “Todo in-tento de colaboración con nuestros verdugos, todo in-tento de concesión al enemigo en nuestra lucha, es

nada menos que una entrega de los trabajadores a laburguesía. La colaboración de clases quiere decir re-nunciamiento de nuestros objetivos. Toda conquistaobrera, aun la más pequeña, ha sido conseguida des-pués de una cruenta lucha contra el sistema capitalis-ta. No podemos pensar en un entendimiento con lossojuzgadores porque el programa de reivindicacionestransitorias lo subordinamos a la revolución proleta-ria.” (Tesis III, punto 2, Lucha contra el colaboracionis-mo clasista, negritas nuestras)

¿Qué dice la LIT hoy sobre el frente ORO quepasó de pregonar la lucha por la “independencia sin-dical” a una política de colaboración de clases con elgobierno bolivariano de Evo Morales y sus ministrosanti obreros junto a la burocracia masista de la COBy la FSTMB que acordaron la militarización?

Lamentablemente hasta ahora no se han pronun-ciado. La actual dirección sindical de Huanuni utili-zó el ropaje internacionalista, de independenciasindical e incluso “trotskista” que le proporcionara elapoyo de la LIT. La larga tradición revolucionariadel movimiento obrero boliviano ha demostrado quela burocracia se ve necesitada hablar en nombre de laTesis de Pulacayo y revestirse de trotskista para tenerlegitimidad ante la base obrera y llegar a la direcciónsindical, especialmente en Huanuni porque de allísurgieron los dirigentes de la FSTMB y de la COB.Con fraseología revolucionaria le impusieron las pe-ores traiciones y hoy esta pesa sobre los mineros deHuanuni. ¿Es que la LIT-CI se prestó para esto?

Los militantes de la LIT-CI que vinieron desde Bra-sil, presenciaron y estuvieron acompañando durante laselecciones en Huanuni al frente ORO no pueden guardarsilencio ante la política de colaboración de clase del sin-dicato. Sabemos que lo menos que podrán hacer es de-nunciar esta militarización que acordara la direcciónsindical de Huanuni con el gobierno. No podemos per-mitir que en nombre de los obreros combativos de laCSP-Conlutas de Brasil (influenciado y dirigido por laLIT-CI), se haya legitimado por izquierda a una direc-ción que le abrió las puertas a las fuerzas armadas y lapolicía en el distrito minero, puesto que le costara muycaro a la base minera de Huanuni y al conjunto de lostrabajadores de Bolivia.

Las transnacionales mineras se llevan 4000 millo-nes de dólares de renta de Bolivia y dejan tan solo179 millones para el estado boliviano. ¡Expropiaciónsin pago y bajo control obrero de toda la minería!

Los verdaderos jukus, “ladrones de mineral”,son las transnacionales imperialistas que expoliannuestra nación.

LIGA SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES

INTERNACIONALISTAS DE BOLIVIA

Policías y militares arriban a Huanuni luego del acuerdo de militarización entre el frente ORO y el gobierno

Bolivia

13 de marzo de 2019

23Democracia Obrera

El martes 12 de marzo, alrededorde 1.000 mineros y amas de casa deuna de las minas más importantes deBolivia, San Cristóbal de Potosí, arri-baron a La Paz denunciando al minis-tro César Navarro del gobierno y a latransnacional Sumitomo, por el in-cumplimiento al pago justo de salarios

dominicales que no perciben desde elaño 2007 y por horas extras que tam-poco fueron reconocidas.

Por determinación de su asambleageneral se declararon en estado deemergencia y marcharon a los dina-mitazos por las calles de la sede de

gobierno, con carteles dondeafirmaban “los mineros no nego-ciamos nuestros derechos labo-rales”, “viva mineros de SanCristóbal” y “viva la lucha de laclase obrera”, mantienen viva latradición combativa de los mine-ros de Bolivia.

Asimismo denunciaron al mi-nistro de Minería y Metalurgia,retumbando el grito de “por culpade Navarro mineros en las ca-lles”, pues este individuo al igualque los demás ministros del go-bierno, como era de esperarse, de-fiende los intereses de lastransnacionales contra el reclamode los trabajadores. Así, se ponen

de pie los mineros de la mayor mina acielo abierto de Potosí y Bolivia queproduce aproximadamente la mitad detodos los concentrados de zinc/plata yde plomo/plata que está en manos de laSumitomo japonesa. Tan solo, segúnreportes, esta transnacional recaudóde enero a julio de 2018 un aproxi-mado de 429 millones de bolivianos(62 millones de dólares), lo que de-muestra que dinero hay para garan-tizar dominicales, horas extras, máspuestos de trabajo para los desocu-pados con reducción de la jornadalaboral, y ni qué decir del saqueo detodos los minerales de Bolivia que enel 2018 se llevaron las transnaciona-les 4100 millones de dólares y deja-ron al país 179 millones, con ello seresolverían las demandas de todos losexplotados de salud, educación, jubila-ción, salarios, etc.

Este saqueo alevoso fue garantizadopor la estafa de la “revolución bolivaria-na” de Evo Morales y sus ministros an-tiobreros, dividiendo las filas de los

obreros, e incluso militarizando el distri-to minero de Huanuni -en un acuerdocon la burocracia minera- que ya se hacobrado las primeras vidas de obrerosdesocupados.

¡Los mineros de San Cristóbal jun-to a las trabajadoras amas de casa tie-nen toda la autoridad para hacer unllamado a unificar la lucha de los mi-neros explotados de las privadas, coo-perativas, de las estatales y losdesocupados para luchar contra el go-bierno antiobrero y las transnaciona-les! ¡Para recuperar la independenciasindical de la FSTMB y la COB!

¡Basta de militarización en el distrito minero de Huanuni!

¡Hay que expropiar, sin pago y bajo control obrero, a las

transnacionales imperialistas como la Sumitomo - San Cristobal

que saquean la nación!

13/03/19

Mineros de San Cristóbal marchan a los dinamitazos contra las transnacionales y el gobierno antiobrero de Morales

Contra tanta entrega y traición de la burocracia sindical corrupta de la Federación Minera, los obreros de San Cristóbal

mantienen viva la tradición combativa de los mineros de Bolivia

El día martes a la madrugada en el sectorBunker, parte alta de Cataricagua en lacarretera que une la parte de Llallagua

con el distrito minero de Huanuni, fueron ase-sinados cuatro desocupados a quemarropa pormilitares que custodiaban el sector.

Los nombres de los caídos son José LuisNicolás García (31 años), Miguel ÁngelAcerico Mamani (21), Julián Colque Condo-ri (33), Roberto Altovar Montaño (24). Se-gún el diagnóstico emitido por el médicoforense la causa de las muertes sería por he-rida de proyectiles de armas de fuego.

(...) Es una tragedia que mientras lastransnacionales desangran Bolivia, cuandolos mineros de la San Cristóbal junto a lasamas de casa llaman a la unidad de los traba-

jadores en torno a las demandas de mejorescondiciones salariales y laborales enfren-tando a la transnacional japonesa Sumito-mo (que expolia zinc y plata) y el ministroNavarro del gobierno antiobrero, la direc-ción de la FSTMB y del sindicato minerode Huanuni salen a justificar el accionarasesino de las FFAA, cuando la tarea ur-gente es la de unir a la clase obrera con lademanda de ¡trabajo para todos con un sa-lario mínimo vital y móvil! ¡Un turno másen todas las minas con la nacionalizacióndel conjunto de la rama de producción mi-nera para garantizar la estabilidad laboral!(...)

Ver declaración completa en www.flti-ci.org

Después del acuerdo entre el Ministro de Minería y Metalurgia del gobierno y representantes sindicales, luego de la militarización de la mina estatal con la excusa del jukeo...

Las FFAA de Morales asesinan a cuatro desocupadosLa nueva directiva ORO ya tiene las manos manchadas de sangre de obreros desocupados

¡Asamblea general! ¡Que los cómplices del gobierno y del ejército asesino se vayan ya!

¡Fuera las Fuerzas Armadas de Huanuni!

¡Los verdaderos “ladrones de mineral” son las transnacionales imperialistas que

tan solo en 2018 se llevaron 4.100 millones de dólares y dejaron al país 179 millones!

HUANUNI

Obrero desocupado baleado por las FFAA

LA PAZ

Bolivia

ARGELIA

La sublevación de las masas argelinas llega a Francia

¡FUERA BOUTEFLIKA! ¡ABAJO MACRON!El viernes, 15-03 las masas de

Argelia ganaron las calles ensu “IV Acto” de las

manifestaciones contra el régimen deopresión del gobierno de Bouteflika yde la casta de oficiales asesina. Desdeel 22 de febrero las masas vienenmovilizándose todos los viernes. Estacuarta jornada de lucha se dio despuésque el nuevo primer ministro,Noureddine Bedoui, anunció el 14-03las “medidas del gobierno” en respuestaa las enormes movilizaciones en todoel país contra un 5º mandato deBouteflika, y por la huelga generalconvocada para el 10-03.

Pero ninguna de estas “medidas”ha parado la furia de las masas: ni larenuncia de Bouteflika a presentarse aelecciones, ni el aplazo de las mismas,ni el anuncio de formación de un gobiernode “tecnócratas” con representatividadde la población, ni la puesta en pie deuna Conferencia Nacional que elaboraríalas propuestas de reforma de laConstitución. Es que nada de estosignifica una solución para las condicionesde vida miserables de la clase obrera ylos explotados argelinos. “El pueblorechaza la oferta del poder y le contesta:¡Fuera!”, se leía en carteles y pancartasen la marcha.

La movilización del viernes ganólas calles y las plazas de las principalesciudades del país, con millones detrabajadores, jóvenes y explotados enla capital. Los manifestantes estuvierondesde la mañana hasta la nochepidiendo la caída del régimen ylevantando “40 ladrones vs. 40 millones”(población del país). Al final de lamovilización, la policía empezó areprimir, en especial a la juventudcombativa que se aproximaba a lasede presidencial, en el barrio ElMouradia. Los oprimidos manifestaronsu odio atacando al banco estatal yquemando autos. En esta región huboenfrentamientos con las fuerzasrepresivas, con detenidos y heridos.

Millones salieron a las calles enArgel, Oran, Constantino, Annaba, Bejaiay Tizi-Ouzou, de norte al sur del país algrito de “fuera el sistema” y advirtiéndoleal imperialismo, “Macron reflexiona bien,somos 7 millones de argelinos en tucasa” y “Un mensaje a París, Washingtone Inglaterra: no interfieran en los asuntosargelinos, o vamos a mover nuestrasprotestas a sus capitales”. Es que lasmasas oprimidas de Argelia saben

que tienen a millones de sushermanos en las capitales de lospaíses imperialistas y en particular deFrancia, donde hacen los peores trabajos,cobran los peores salarios y sufren lasmás terribles opresiones y persecucionesdel Estado y su policía asesina. Tambiénsaben que en toda Francia las masasse han levantado contra Macron yque los Chalecos Amarillos son susmejores aliados, pues combaten en elcorazón de la asesina V Repúblicaimperialista francesa.

Al día siguiente (16-3) en Francia,se realizó el 18º Acto de los ChalecosAmarillos, quienes en varias ciudadesmovilizaron desde las primeras horasdel día. Pero fue en París, el corazónde la V República imperialista, dondemás se hizo sentir la bronca de lostrabajadores y el pueblo arruinado,que con su lucha vienen sacudiendoFrancia desde noviembre de 2018.

La concentración se hizo en la estaciónSaint-Lazare, en el centro de París ydesde ahí se marchó hacia el Arco delTriunfo, por la avenida de los CamposElíseos. La odiada policía con uncontingente de 5.000 hombres, 40unidades de los CRS (antimotines) y dela gendarmería, montaron todo el operativorepresivo, con blindados, camioneshidrantes, etc. A las 11 de la mañanaempezó la represión y las tentativas dedispersión de la manifestación.

Los choques con la fuerzas derepresión vienen dejando centenaresde heridos y mutilados y miles dedetenidos y procesados. Este sábado,cuando ellos buscaron desarticular lamovilización, los Chalecos Amarillossiguieron hacia la Plaza de Étoile,cantando “Aunque Macron no lo quiera,estamos acá. Por la honra de lostrabajadores y por un mundo mejor,estamos acá”. A la brutal represión quese desató las masas contestaban conpiedras y botellas, con barricadas ybloqueos al grito de “Resistir a la violenciacapitalista y a la de sus agentes”.

A las 13 hs los Chalecos Amarillosintentaron retomar el camino por losCampos Elíseos, pero las fuerzasrepresivas lo impidieron con cachiporras,gas lacrimógeno, carros hidrantes ygranadas. La furia de los explotadosno se hizo esperar y la “avenida másbella del mundo” nuevamente fue elescenario de enfrentamientos haciendo

arder en llamas el orgullo de laburguesía imperialista parisina con sustiendas de lujo, autos millonarios, susrestaurantes y bancos. La movilizaciónterminó con casi 400 detenidos ydemorados y heridos de ambos bandos.

Los combates de los explotadosargelinos dieron un gran impulso alas luchas de los Chalecos Amarillos,que luchan desde hace 4 meses contrael gobierno de Macron, la flexibilizaciónlaboral y las condiciones de vidaimpuestas por el infame régimen de laV República.

En la movilización parisina seescuchaba consignas de apoyo alcombate de los trabajadores y oprimidosde Argelia como “Echemos a Macron,echen a Bouteflika”… y más tarde“Revolución, revolución”.

El domingo, 17-03, la Plaza de la

República estuvo tomada por argelinosinmigrantes, sus hijos y familias quecelebraban la movilización en Argelia.

¡Este es el camino para triunfar,de Argel a París! La coordinación delos combates de la clase obrera francesay argelina está al orden del día…

¡Hay que hacerla efectiva!

De uno y otro lado delMediterráneo, ¡una misma clase, un mismo enemigo,

una misma lucha!

¡Fuera Macron! ¡Abajo la V República imperialista!

¡Fuera Bouteflika! ¡Fuera el imperialismo de Argelia!

¡Viva la unidad de la clase obrerapor encima de las fronteras!

CORRESPONSAL

18 de marzo de 2019

Junto a los Chalecos Amarillos, ahora también combatenlos trabajadores argelinos en las calles de París

Millones de obreros argelinos hacen los peores trabajos en laFrancia imperialista. Ellos son librados a su suerte por lospartidos social-imperialistas y las burocracias sindicalessirvientes del maldito régimen de la V República.

Movilización de trabajadores argelinos en París

Argelia: “Macron reflexiona bien. 7 millones de argelinos en tu casa”