con ese estilo, lejos de someterse a un cierre …...2019/08/05  · dos con las diferentes formas...

5
Visita gótica. Pese a las obras de rehabilitación en la catedral gótica de Palencia, considerada la tercera más grande de España con ese estilo, lejos de someterse a un cierre temporal, anunció una serie de visitas con una efímera perspectiva, en donde el visitante podrá apreciar la riqueza arquitectónica y artística del recinto, cada jueves, viernes y sábado, hasta el 8 de diciembre. EXPRESIONES EXCELSIOR LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019 [email protected] @Expresiones_Exc Gasta millones en zapatillas de ballet POR JUAN CARLOS TALAVERA [email protected] En los últimos siete años, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) compró poco más de 17 mil 676 zapati- llas para los bailarines de la Compañía Nacional de Dan- za (CND) y gastó poco más de 20 millones de pesos. Así lo detalla un reporte obtenido por Excélsior a tra- vés de la Plataforma Nacio- nal de Transparencia, en el que se indica que la adqui- sición de zapatillas de me- dia punta -enlistada de 2012 a 2018- es “una obligación por parte del INBA, estable- cida en el contrato de pres- tación de servicios” de los bailarines. Sin embargo, los núme- ros revelan que entre 2013 y 2018 las compras y los cos- tos se dispararon en un 33 por ciento, al pasar de 2 mil 696 unidades a 3 mil 622, a un precio que pasó de 2.8 a 3.7 mdp. La información fue dada a conocer a unos días de que el INBA lance la licitación pú- blica para la adquisición de zapatillas de 2019, aunque hasta el momento se desco- noce si se aplicará algún cri- terio de austeridad en este concepto, debido el recorte de 176.5 mdp que enfrenta el Instituto para este año o si mantendrá el mismo monto y número de zapatillas ad- quiridas respecto de 2018. Según las cifras del año pasado, el INBA compró 3 mil 622 zapatillas por 3 mi- llones 762 mil 624 pesos, di- vidida en tres compras a la empresa The Ballet Boutique Company, por un millón 596 mil 585 pesos; y los provee- dores Nancy Alvarado Alba- rrán, por 2 millones 79 mil 74 pesos; y Arturo Marina Vega por 86 mil pesos 965 pesos. Este diario solicitó a Lu- cina Jiménez, directora del INBA, y a Cuauhtémoc Náje- ra Ruiz, director artístico de la CND, conocer la fecha es- pecífica en que se lanzará la licitación pública, así como confirmar si se tomará como base el presupuesto de 2018 para la compra, o si se bus- cará alguna reducción en su monto, y si se ocuparán los mismos proveedores de los años anteriores. Pero hasta el cierre de esta edición nin- guno de los funcionarios res- pondió a la solicitud. Cabe recordar que este diario (11/06/2012) dio a co- nocer que en 2011 la CND benefició con contratos por más de 2.6 millones de pesos a la empresa Innovadora en Moda, vinculada con Szos- tak Grupo Empresarial, de Zygmunt Szostak Matysiak, esposo de la directora de la agrupación, Sylvie Reynaud. A esta irregularidad se suma otra. Con base en el re- porte, no existe información de los montos gastados y las empresas beneficiadas en- tre el 2000 y 2011, por lo que se desconoce el presupuesto público erogado. De acuerdo con los da- tos informados, en 2012 la CND adquirió 358 zapatillas al proveedor Nancy Alvarado Albarrán. Un año después se compraron 2 mil 696 al mis- mo proveedor, por un monto INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES El INBA erogó poco más de 20 mdp en la compra de calzado para los bailarines de la Compañía Nacional de Danza, entre 2012 y 2018 66 BAILARINES son los que conforma la Compañía Nacional de Danza, según el registro de su página oficial. 33 POR CIENTO se incrementó el gasto de este concepto entre 2013 y 2018. 12 ZAPATILLAS utiiza un bailarín, en promedio, para clases y ensayos, y 18 pares para funciones. de 2 millones 879 mil 518 pesos. Para 2014 se compró 2 mil 286 zapatillas. La prime- ra compra fue a la empre- sa Coordinación y Servicios Mayab, por 1 millón 185 mil 827 pesos; y otra al provee- dor Nancy Alvarado Alba- rrán, por 1 millón 156 mil 764 pesos. En 2015, el número de za- patillas creció a 2 mil 709 y se realizó en dos compras. La primera a la empresa Ralf, S.A. por 2 millones 405 mil 793; y otra a Coordinación y Servicios Mayab, por 586 mil 386 pesos. En 2016, las compras se ajustaron a 2 mil 607 zapati- llas en tres partes. La prime- ra fue al proveedor Ernesto Javier Molina Martínez, por 1 millón 116 mil 488 pesos; una segunda a Inver Productos Infinito, por 45 mil 472 pesos, y la tercera a EBS México,por 2 millones 752 351 pesos. El 2017 despuntó en la compra de zapatillas, con 3 mil 398 pares en tres adqui- siciones. La primera a The Ballet Boutique Company, por 2 millones 752 mil 351; la segunda al proveedor Arturo Marina Vega, por un mon- to de 230 mil 986 pesos; y la tercera a la Operadora Mexi- cana de Servicios Mercantiles TGYC, por 133 mil 619 pesos. AUMENTAN PETICIONES Excélsior solicitó al INBA los lineamientos vigentes para el uso de zapatillas por parte de los bailarines de la CND. A través de un escrito, detalló que “un bailarín utiliza, en promedio, 12 pares de zapa- tillas para clases y ensayos, y 18 pares para funciones. Una bailarina usa, en promedio, 12 pares para clases, ensa- yos y funciones, para lo cual requieren entre 50 y 100 pa- res de zapatillas de puntas, dependiendo del repertorio que la Compañía presenta, los papeles asignados y las funciones que cada quien baila”. El INBA detalla por escrito que los bailarines de la CND utilizan diariamente las za- patillas de media punta para clases y ensayos. Explica que “los hom- bres las utilizan en 80% de sus actividades y las mujeres en 50%. Éstas son de diver- sos materiales, pero el más usado es de lona”, y aunque reconoce una diversidad de marcas y modelos relaciona- dos con las diferentes formas de los pies de bailarines, afir- ma que cada bailarín debe utilizar las más adecuadas para su pie, ya que incide en su rendimiento y salud física. Aclara que a todos los bailarines se les entrega un par de zapatillas mensual- mente para clases y ensa- yos; y para las funciones, “el departamento de vestuario solicita zapatillas de me- dia punta para cada perso- na, de acuerdo con la obra y el personaje, y ese mismo departamento se encarga de pintarlas en caso de que el diseño lo requiera”. En el caso de las bailari- nas, las zapatillas de punta se entregan conforme a la carga de trabajo y se reponen con la entrega de la zapatilla gas- tada. “Las bailarinas utilizan zapatillas de punta para cla- ses, ensayos y funciones y, en general, tienen una reser- va de varios pares de puntas amoldadas para poder ensa- yar y bailar diferentes obras, las cuales se les cambian por nuevas al estar ‘vencidas’”. “La duración de una za- patilla de puntas depende de factores como la forma del pie, flexibilidad, carga de trabajo, tipo de obra que se baila y modelo de la pun- ta. Las puntas son muchas y variadas, una misma bailari- na puede requerir un mode- lo de puntas para una obra y un modelo para otra, es de- cir, más suaves o duras, más altas o bajas”. Sin embargo, utilizar pun- tas en mal estado o puntas que no sean adecuadas al pie específico de la persona perjudica el resultado técni- co de la bailarina y pone en peligro su salud, lo cual pue- de ocasionar incluso lesiones permanentes”. Elisa Carrillo La actual administración promovió la colaboración colegiada entre la bailarina Elisa Carrillo, Cuauhtémoc Nájera y David Bear. EL DATO LUNARIO BIG BAND FEST XALAPA JAZZ ALISTA DEBUT Con el debut de la Xalapa Jazz Orchestra, el miércoles 7 de agosto a las 21:00 horas arrancará la cuarta edición del Lunario Big Band Fest en el foro alterno del Auditorio Nacional. La banda, conformada por 12 músicos nacionales e internacionales, celebrará tres años de carrera con un repertorio que incluirá piezas de Pete McGuinness, canciones clásicas de Count Basie, una selección de composiciones inéditas de Thad Jones y una muestra de su repertorio original. Los jóvenes artistas finalizaron ayer su gira en el Palacio de Mármol con un repertorio clásico POR PATRICIA RODRÍGUEZ CALVA [email protected] La Orquesta Sinfónica In- fantil de México (OSIM) ce- rró ayer su gira 2019 con un magno concierto en la Sala Principal del Palacio de Be- llas Artes, luego de seis días de presentaciones en Cam- peche, Tabasco, Yucatán y Veracruz, quienes fueron reconocidos por la presi- denta del Consejo Hono- rífico de la Coordinación Nacional de Memoria His- tórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, al final del recital. “Son jóvenes de todo el país, unidos en un ensamble formidable, quie- nes hoy demostraron que lo personal sólo se puede rea- lizar con los demás, que somos un todo articulado por cada uno y trabajando por una humanidad mejor”, escribió ayer en sus redes sociales, junto con una fo- tografía en donde aparece con la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero (derecha), y Lucina Jiménez, directora del INBA. Los 137 instrumentistas menores de 18 años que conforman la orquesta de- leitaron al público con seis interpretaciones entre las que destacaron Danzón No. 9, de Arturo Márquez, y Los Pinos de Roma, de Ottori- no Respighi, por mencio- nar algunas. Cabe señalar que los 137 integrantes de la agrupación proceden de 25 estados de la República y fueron seleccionados du- rante 400 audiciones. Cierra gira exitosa en Bellas Artes ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL Foto: Tomada de Facebook Foto: Tomada de https://catedraldepalencia.org/ Foto: Tomada de Facebook Beatriz Gutiérrez Müller destacó el trabajo de la agrupación infan- til, conformada por 137 instrumentistas menores de 18 años. Arte: Erick Zepeda

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: con ese estilo, lejos de someterse a un cierre …...2019/08/05  · dos con las diferentes formas de los pies de bailarines, afir-ma que cada bailarín debe utilizar las más adecuadas

Visita gótica. Pese a las obras de rehabilitación en la catedral gótica de Palencia, considerada la tercera más grande de España con ese estilo, lejos de someterse a un cierre temporal, anunció una serie de visitas con una efímera perspectiva, en donde el visitante podrá apreciar la riqueza arquitectónica y artística del recinto, cada jueves, viernes y sábado, hasta el 8 de diciembre.

expresionesEXCELSIOR LunES 5 dE agOStO dE 2019

[email protected] @Expresiones_Exc Gasta millones en zapatillas de ballet

por Juan Carlos [email protected]

En los últimos siete años, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) compró poco más de 17 mil 676 zapati-llas para los bailarines de la Compañía Nacional de Dan-za (CND) y gastó poco más de 20 millones de pesos.

Así lo detalla un reporte obtenido por Excélsior a tra-vés de la Plataforma Nacio-nal de Transparencia, en el que se indica que la adqui-sición de zapatillas de me-dia punta -enlistada de 2012 a 2018- es “una obligación por parte del INBA, estable-cida en el contrato de pres-tación de servicios” de los bailarines.

Sin embargo, los núme-ros revelan que entre 2013 y 2018 las compras y los cos-tos se dispararon en un 33 por ciento, al pasar de 2 mil 696 unidades a 3 mil 622, a un precio que pasó de 2.8 a 3.7 mdp.

La información fue dada a conocer a unos días de que el INBA lance la licitación pú-blica para la adquisición de zapatillas de 2019, aunque hasta el momento se desco-noce si se aplicará algún cri-terio de austeridad en este concepto, debido el recorte de 176.5 mdp que enfrenta el Instituto para este año o si mantendrá el mismo monto y número de zapatillas ad-quiridas respecto de 2018.

Según las cifras del año pasado, el INBA compró 3 mil 622 zapatillas por 3 mi-llones 762 mil 624 pesos, di-vidida en tres compras a la empresa The Ballet Boutique Company, por un millón 596 mil 585 pesos; y los provee-dores Nancy Alvarado Alba-rrán, por 2 millones 79 mil 74 pesos; y Arturo Marina Vega por 86 mil pesos 965 pesos.

Este diario solicitó a Lu-cina Jiménez, directora del INBA, y a Cuauhtémoc Náje-ra Ruiz, director artístico de la CND, conocer la fecha es-pecífica en que se lanzará la licitación pública, así como confirmar si se tomará como base el presupuesto de 2018 para la compra, o si se bus-cará alguna reducción en su monto, y si se ocuparán los mismos proveedores de los años anteriores. Pero hasta el cierre de esta edición nin-guno de los funcionarios res-pondió a la solicitud.

Cabe recordar que este diario (11/06/2012) dio a co-nocer que en 2011 la CND benefició con contratos por más de 2.6 millones de pesos a la empresa Innovadora en Moda, vinculada con Szos-tak Grupo Empresarial, de Zygmunt Szostak Matysiak, esposo de la directora de la agrupación, Sylvie Reynaud.

A esta irregularidad se suma otra. Con base en el re-porte, no existe información de los montos gastados y las empresas beneficiadas en-tre el 2000 y 2011, por lo que se desconoce el presupuesto público erogado.

De acuerdo con los da-tos informados, en 2012 la CND adquirió 358 zapatillas al proveedor Nancy Alvarado Albarrán. Un año después se compraron 2 mil 696 al mis-mo proveedor, por un monto

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTESEl INBA erogó poco más de 20 mdp en la compra de calzado para los bailarines

de la Compañía Nacional de Danza, entre 2012 y 2018

66baILaRInESson los que conforma la Compañía nacional de danza, según el registro de su página oficial.

33POR CIEntO se incrementó el gasto de este concepto entre 2013 y 2018.

12zaPatILLaSutiiza un bailarín, en promedio, para clases y ensayos, y 18 pares para funciones.

de 2 millones 879 mil 518 pesos.

Para 2014 se compró 2 mil 286 zapatillas. La prime-ra compra fue a la empre-sa Coordinación y Servicios Mayab, por 1 millón 185 mil 827 pesos; y otra al provee-dor Nancy Alvarado Alba-rrán, por 1 millón 156 mil 764 pesos.

En 2015, el número de za-patillas creció a 2 mil 709 y se realizó en dos compras. La primera a la empresa Ralf, S.A. por 2 millones 405 mil 793; y otra a Coordinación y Servicios Mayab, por 586 mil 386 pesos.

En 2016, las compras se ajustaron a 2 mil 607 zapati-llas en tres partes. La prime-ra fue al proveedor Ernesto Javier Molina Martínez, por 1 millón 116 mil 488 pesos; una segunda a Inver Productos Infinito, por 45 mil 472 pesos, y la tercera a EBS México,por 2 millones 752 351 pesos.

El 2017 despuntó en la compra de zapatillas, con 3 mil 398 pares en tres adqui-siciones. La primera a The Ballet Boutique Company, por 2 millones 752 mil 351; la segunda al proveedor Arturo Marina Vega, por un mon-to de 230 mil 986 pesos; y la tercera a la Operadora Mexi-cana de Servicios Mercantiles TGYC, por 133 mil 619 pesos.

AUMENTAN PETICIONESExcélsior solicitó al INBA los lineamientos vigentes para el uso de zapatillas por parte de los bailarines de la CND. A través de un escrito, detalló

que “un bailarín utiliza, en promedio, 12 pares de zapa-tillas para clases y ensayos, y 18 pares para funciones. Una bailarina usa, en promedio, 12 pares para clases, ensa-yos y funciones, para lo cual requieren entre 50 y 100 pa-res de zapatillas de puntas, dependiendo del repertorio que la Compañía presenta, los papeles asignados y las funciones que cada quien baila”.

El INBA detalla por escrito que los bailarines de la CND utilizan diariamente las za-patillas de media punta para clases y ensayos.

Explica que “los hom-bres las utilizan en 80% de sus actividades y las mujeres en 50%. Éstas son de diver-sos materiales, pero el más usado es de lona”, y aunque reconoce una diversidad de marcas y modelos relaciona-dos con las diferentes formas de los pies de bailarines, afir-ma que cada bailarín debe utilizar las más adecuadas para su pie, ya que incide en su rendimiento y salud física.

Aclara que a todos los

bailarines se les entrega un par de zapatillas mensual-mente para clases y ensa-yos; y para las funciones, “el departamento de vestuario solicita zapatillas de me-dia punta para cada perso-na, de acuerdo con la obra y el personaje, y ese mismo departamento se encarga de pintarlas en caso de que el diseño lo requiera”.

En el caso de las bailari-nas, las zapatillas de punta se entregan conforme a la carga de trabajo y se reponen con la entrega de la zapatilla gas-tada. “Las bailarinas utilizan zapatillas de punta para cla-ses, ensayos y funciones y, en general, tienen una reser-va de varios pares de puntas amoldadas para poder ensa-yar y bailar diferentes obras, las cuales se les cambian por nuevas al estar ‘vencidas’”.

“La duración de una za-patilla de puntas depende de factores como la forma del pie, flexibilidad, carga de trabajo, tipo de obra que se baila y modelo de la pun-ta. Las puntas son muchas y variadas, una misma bailari-na puede requerir un mode-lo de puntas para una obra y un modelo para otra, es de-cir, más suaves o duras, más altas o bajas”.

Sin embargo, utilizar pun-tas en mal estado o puntas que no sean adecuadas al pie específico de la persona perjudica el resultado técni-co de la bailarina y pone en peligro su salud, lo cual pue-de ocasionar incluso lesiones permanentes”.

Elisa CarrilloLa actual administración promovió la colaboración colegiada entre la bailarina Elisa Carrillo, Cuauhtémoc nájera y david bear.

EL DATO

LUNARIO BIg BAND FEST

xALApA jAzz ALISTA DEBUT Con el debut de la xalapa jazz Orchestra, el miércoles 7 de agosto a las 21:00 horas arrancará la cuarta edición del Lunario Big Band Fest en el foro alterno del Auditorio Nacional. La banda, conformada por 12 músicos nacionales e internacionales, celebrará tres años de carrera con un repertorio que incluirá piezas de pete Mcguinness, canciones clásicas de Count Basie, una selección de composiciones inéditas de Thad jones y una muestra de su repertorio original.

Los jóvenes artistas finalizaron ayer su gira en el Palacio de Mármol con un repertorio clásico

por paTriCia rodríguez [email protected]

La Orquesta Sinfónica In-fantil de México (OSIM) ce-rró ayer su gira 2019 con un magno concierto en la Sala Principal del Palacio de Be-llas Artes, luego de seis días de presentaciones en Cam-peche, Tabasco, Yucatán y Veracruz, quienes fueron reconocidos por la presi-denta del Consejo Hono-rífico de la Coordinación Nacional de Memoria His-tórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, al final del recital.

“Son jóvenes de todo el país, unidos en un

ensamble formidable, quie-nes hoy demostraron que lo personal sólo se puede rea-lizar con los demás, que somos un todo articulado por cada uno y trabajando por una humanidad mejor”, escribió ayer en sus redes sociales, junto con una fo-tografía en donde aparece con la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero (derecha), y Lucina Jiménez, directora del INBA.

Los 137 instrumentistas menores de 18 años que conforman la orquesta de-leitaron al público con seis interpretaciones entre las que destacaron Danzón No. 9, de Arturo Márquez, y Los Pinos de Roma, de Ottori-no Respighi, por mencio-nar algunas. Cabe señalar que los 137 integrantes de la agrupación proceden de 25 estados de la República y fueron seleccionados du-rante 400 audiciones.

Cierra gira exitosa en Bellas Artes

Orquesta sINFÓNICa INFaNtIl

Foto: Tomada de Facebook

Foto: Tomada de https://catedraldepalencia.org/

Foto: Tomada de Facebook

Beatriz Gutiérrez Müller destacó el trabajo de la agrupación infan-til, conformada por 137 instrumentistas menores de 18 años.

Arte: Erick Zepeda

Page 2: con ese estilo, lejos de someterse a un cierre …...2019/08/05  · dos con las diferentes formas de los pies de bailarines, afir-ma que cada bailarín debe utilizar las más adecuadas

ExcElsior : lUNEs 5 DE AGosTo DE 2019 EXPRESIONES 29

Page 3: con ese estilo, lejos de someterse a un cierre …...2019/08/05  · dos con las diferentes formas de los pies de bailarines, afir-ma que cada bailarín debe utilizar las más adecuadas

EXPRESIONES LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019 : ExcELSiOr30

• Denuncian que Esthela Damián, directora del DIF, se subió el sueldo, lo que, sumado a las prestaciones, le permite ganar más que el Presidente de la República.

Así vA lA gestión culturAlDe acuerdo con los datos del Módulo sobre Eventos Cultu-rales seleccionados del Inegi, en mayo de 2016, de los ma-yores de 18 años radicados en localidades de más de cien mil habitantes, 36 por ciento declaraba no haber asistido a ninguna actividad cultural en los últimos 12 meses. Ese porcentaje aumentó a 41.8 en 2018 y ahora anda por 42.2. Entre las mujeres el porcentaje es mayor: 43.3 en 2019. El espectáculo que más atrae público es el cine, con 88.5 por ciento de los varones y 88.1 de las mujeres. Otras cifras del Modecult son menos creíbles, pues dice que 23.4 por cien-to de las mujeres y 19.2 de los varones asistió en el últi-mo año al teatro, que 25.2 de las damas fue a funciones de danza y que más de la cuarta parte de los entrevistados fue ¡a exposiciones de pintura o escultura! Tal vez estos porcentajes hayan sido tomados del universo de quie-nes sí han asistido a actividades culturales (64 por cien-to), pero aún así la cifra es totalmente ilusoria. El recuento, de Mario Luis Fuentes, apareció en el diario Excélsior (30/julio/19) y los errores son suyos o muy probablemente del Inegi. No sería la primera vez.

FeriA del libro en reFormAEntre la glorieta de la Palma y el Ángel de la Independencia está la Feria del Libro que organiza la Brigada para Leer en Libertad. Hoy, a las 19 horas, se presenta el libro Buscando fondo en el vacío y otros cuentos, de Gabriel Salazar, obra que se regalará a los asistentes. El miércoles a las 19 horas, Elisa Ramírez ofrecerá la conferencia Por qué la literatu-ra indígena es indígena; el jueves, a las 18 horas estarán en escena Los Nakos y después se presentará el libro Una

flama de seda como la nada, de Gabriela Cantú y Luis Aguilar, volumen que se obsequiará a los presentes; el sábado 10, a las 14 horas Juma y Jony la arma-rán en grande con su música y a las 17 horas Paco Ignacio Taibo II y Waldo Leyva recordarán a Roberto Fernández Retamar; y el domingo a las 13 horas es-tará en el escenario Calacas Jazz Band; dos horas después Francisco Pérez Arce presen-tará su libro La blanca y a con-tinuación Lorena y Yamilé Paz Paredes rendirán homenaje a Margarita Paz Paredes (y no Páez, como dice el programa).

denunciAn trAbAjAdores del diFTrabajadores del DIF denuncian que Esthela Damián, direc-tora de la institución, se subió el sueldo, lo que sumado a las prestaciones le permite ganar

más que el Presidente de la República. La misma señora, quien en octubre de 2017 abandonó Movimiento Ciudada-no para incorporarse a Morena, disfruta de sus buenos 150 mil pesos mensuales mientras aplica con alegría la políti-ca de desempleo del actual gobierno y pretende despedir a 300 trabajadores, lo que implicaría la desaparición del programa de formación artística como Niños y Niñas con Talento y dejar sin atención a cien mil infantes.

breviArio…No son frecuentes las exposiciones de nuestros mejores fotógrafos, pero actualmente están abiertas al público dos muestras del trabajo de Rodrigo Moya, una, Escenas, está en el Palacio de Bellas Artes y la otra, Periferias, se pue-de ver en el Centro de la Imagen, donde el próximo miér-coles Rodrigo dialogará con Laura González. @@@ Se presentó el programa de la Feria de las Culturas Indígenas Nacionales. En el presídium del acto, según las fotografías publicadas, aparecen hasta cinco personajes, ninguno de los cuales es o parece indio. Otra vez los blancos se en-cargan de orientar a los pueblos originarios. ¡Qué gene-rosos! @@@ Hace un par de meses, Carlos Manuel Cruz Meza denunció que Bellas Artes había faltado a las nor-mas de sus convocatorias al abrir los sobres donde apare-cen el nombre real y otros datos de quienes participan con seudónimo en sus concursos literarios. Ahora, Cruz Meza acaba de ganar el Premio de Dramaturgia Luisa Josefina Hernández. Justicia divina.

“Según el Modecult, el espectáculo que más atrae público es el cine, con 88.5 por ciento de los varones y 88.1 de las mujeres.”

La República de las LetrasHumberto [email protected]

dE bRONcE

Roban corceles con historiaUsuarios en redes sociales denunciaron el robo de tres de los siete caballitos de bronce que adornaban la fachada de la tienda La Palestina, ubicada entre las calles de Simón Bolívar y 5 de Mayo. Es una de las talabarterías más importantes de la Ciudad, abierta en 1884 y señalada como el sitio en donde Villa y Zapata ataron sus caballos para reposar. Según los reportes, Banxico retiró el barandal y los cuatro restantes por protección.

Comunidad cultural pide ayudar a FILIJ

POR JUAN CARLOS [email protected]

Ilustradores, editores, na-rradores y promotores de li-teratura infantil enviaron una carta a la secretaria de Cultura Alejandra Fraus-to Guerrero y al secretario de Educación Pública Este-ban Moctezuma Barragán, el pasado 22 de julio, en don-de solicitaron anuencia para manifestar sus preocupacio-nes ante la incertidumbre que ha rodeado la organiza-ción de la 39 edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ).

Esto luego de que Excél-sior (16/07/2019) informara sobre los retrasos y las dudas en la organización de la FI-LIJ que organiza la Dirección General de Publicaciones (DGP) que dirige María An-gelina Barona del Valle.

El documento, al que tuvo acceso este diario, fue recibido por ambas autorida-des un día después, tan sólo una semana antes de que María Barona anunciara, de manera general y sin un diá-logo franco, los lineamientos elaborados para los exposi-tores que participarán en la FILIJ de 2019.

En dicho anuncio, la fun-cionaria informó que la FILIJ se realizará del 8 al 18 de no-viembre en el Centro de las Artes (Cenart) y del 2 al 10 de noviembre en Mérida, redu-ciendo su presupuesto en un 50%, por lo que pasaría de 19 a 14 mdp.

Aunado a esto, tal como se reg i s t ró ( Excéls ior 31/07/2019), aún no se ha concretado su carácter in-ternacional dado que nin-gún autor coreano –país invitado– ha confirmado su asistencia.

Así como la reducción en las dimensiones de cada stand, un incremento del 40% en su costo, y la supues-ta asignación de un espacio

ENVÍAN CARTA A SEP Y SCIlustradores, editores y autores solicitan

que el foro infantil y juvenil no pierda su

calidad ni su carácter internacional

Foto: Cortesía 37 FILIJ

Foto: www.culturacolima.gob.mx

La FILIJ es un foro de gran alcance, cuya tarea principal es nutrir y cultivar la relación y el acceso entre los diferentes públicos o potencialmente lectores con el diverso acervo de lecturas, detalla el documento.

39 FILIJse realizará del 8 al 18 de noviembre en el Centro de las Artes (Cenart), en la capital, y del 2 al 10 de noviembre en Mérida.

EL dATo

preferencial al lugar que ocupará el stand del Fondo de Cultura Económica (FCE).

En dicha reunión Baro-na también reconoció que la DGP sólo aportará 10% del presupuesto a la FILIJ Mérida.

Además de la incertidum-bre que ha provocado la au-sencia de una estrategia para que el traslado de libros a Mérida no represente un cos-to adicional para los editores, o la ausencia de un programa para los lectores del norte de la Ciudad de México, quie-nes se quedaron sin feria, por lo que autores, editores y expositores se dividieron entre la incertidumbre y la expectativa.

La misiva remitida a la SC y la SEP define la percepción de los involucrados: “Esta-mos preocupados por la in-certidumbre de un proyecto tan importante, la falta de in-formación y el aparente re-traso de su inminente puesta en marcha”.

Los creadores expusieron que “esta feria es un impor-tante evento cultural, cuya principal tarea es refrendar, nutrir y cultivar la relación, la oportunidad y el acceso en-tre los diferentes públicos o potencialmente lectores con el cada vez más importante, diverso y significativo acer-vo de lecturas y creaciones literarias de nuestro país, así como el de muchas otras naciones”.

Y recuerda que en al-gunas de las ediciones an-teriores de este foro para primeros lectores se lo-gró reunir a más de 500 mil visitantes nacionales e internacionales.

sin resPuestAEl diálogo solicitado por los creadores, según el do-cumento, busca aspectos

esenciales como garantizar la calidad de la feria, dado que es la más importante en habla hispana para niños y jóvenes.

Así como la formación de lectores, agentes productivos y promotores por medio de actividades y programas lite-rarios, artísticos, formativos y académicos de calidad en contenido, logística, profe-sionalismo y seguridad.

Sin abandonar la forma-ción de hábitos de búsque-da de prácticas lectoras, de adquisición o el rastreo de nuevos universos literarios y culturales, de espejos ima-ginativos, de ventanas a lo nuevo e inexplorado.

La carta también solicita la conservación y renovación del impulso gremial y regio-nal que un evento como éste aporta a las estrategias na-cionales o locales de pro-moción lectora, así como el impulso de la memoria y el reflejo cultural.

Sin embargo, hasta donde se tienen noticias, ninguna de las dos dependencias ha programado encuentros con los firmantes de la misiva.

Expertos trabajan en la fumigación de la urna que, en 2020, será depositada en el Gran Museo de Egipto

[email protected]

EL CAIRO.– Mucha paciencia y un extremo cuidado son las herramientas con las que los especialistas trabajan en res-taurar al sarcófago del niño faraón Tutankamón, un pro-ceso para el que se necesita-rán nueve meses.

“Esperamos que en ocho o nueve meses de trabajo podamos conseguir un buen grado de preservación”, indi-có ayer el ministro de Anti-güedades de Egipto, Khaled El-Enany, en el Gran Museo de Egipto (GEM), a donde se llevarán los restos del faraón.

Armados con pinceles y espátulas, técnicos del GEM vestidos con bata blanca tra-bajan desde el 17 de julio en la recuperación del sarcófa-go exterior de Tutankamón en el primer proceso de res-tauración al que se somete desde que fue encontrado en 1922 en el Valle de los Reyes.

Restauran sarcófago de TutankamónALISTAN APERTURA

Foto: Tomada de Facebook

Fotos: DPA

Trabajarán durante nueve meses para dar lustre a uno de los grandes iconos de la cultura egipcia, afirmó ayer el ministro Khaled El-Enany.

El pasado 12 de julio el fé-retro fue transportado bajo fuertes medidas de seguri-dad del Valle de los Reyes, en la ciudad monumental de Luxor, en el sur del país, al

GME para hacer el trabajo de recuperación.

“En el primer estudio que realizamos encontramos el sarcófago en muy malas condiciones de conservación

entonces necesitamos aislar-lo y esterilizarlo en la misma tumba”, dijo Mostafa Waziry, jefe del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.

“Fue un proyecto muy delicado porque el cofre es muy frágil como podéis ver”, indicó.

La primera etapa progra-mada ha consistido en un proceso de fumigación a lo largo de tres semanas.

Los trabajos se termina-rán en 2020 y para entonces el GEM abrirá el féretro de madera dorado y el sarcó-fago exterior, para ser vistos juntos por primera vez desde que el arqueólogo Howard Carter descubrió la tumba del faraón.

Page 4: con ese estilo, lejos de someterse a un cierre …...2019/08/05  · dos con las diferentes formas de los pies de bailarines, afir-ma que cada bailarín debe utilizar las más adecuadas

EXCELSIOR : LunES 5 dE agOStO dE 2019 EXPRESIONES 31

Juicio de Amparo 2180/2018-II

Sello de los Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación.

JUZGADO SEXTO DE DISTRITOEN MATERIA DE TRABAJOEN LA CIUDAD DE MÉXICO.

Edictos

En los autos del juicio de amparo 2180/2018-II, promovido por el Instituto Mexicano del Seguro Social, por conducto de su apoderado legal, contra el acto de la Junta Especial Número Cinco de la Federal de Conciliación y Arbitraje, Presidente y Actuario adscritos, consistente la resolución incidental de dos de octubre de dos mil dieciocho, dictado dentro del expediente laboral 1249/2017, mediante el cual la autoridad responsable declaró improcedente el incidente de competencia planteado, se ordenó emplazar por edictos al tercero interesado José Armando Ronquillo Chamorro, y se le concede un término de treinta días contados a partir de la última publicación para que comparezca a juicio a hacer valer sus derechos y señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones aún las de carácter personal, se practicaran por medio de lista.

Ciudad de México, 21 de junio de 2019.

Licenciada Cintia Carolina Morales Martínez.Secretaria del Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Trabajo en la Ciudad de México.

Sello de los Estados Unidos Mexicanos. Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Trabajo en la Ciudad de México.

AL MARGEN. EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. - JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE SONORA, CON RESIDENCIA EN CIUDAD OBREGÓN.

-EDICTO-

TESTIGO CARLOS AURELIO GUERRERO BALTIERRA.

En los autos de la causa penal 136/2015 instaurada en contra de LUIS ADRIÁN GUTIÉRREZ VÁZQUEZ por un delito contra la salud y otro, se fijaron las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL VEINTE DE AGOSTO DE DOS MIL DIECINUEVE, para el desahogo de los careos procesales entre usted y el reo LUIS ADRIÁN GUTIÉRREZ VÁZQUEZ; así como, las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL VEINTIUNO DE AGOSTO DE DOS MIL DIECINUEVE, para el desahogo de los careos procesales entre usted con las testigos de descargo Karla Fabiola Páez Romo, Estefanía y Alexa, ambas de apellidos Castro Páez y Blanca Lorenia Páez Salazar. Por lo que habrá de presentarse puntualmente ante este órgano jurisdiccional, debidamente identificado con documento oficial vigente para el verificativo de dichas diligencias.

Ciudad Obregón, Sonora, veintiocho de junio de dos mil diecinueve.

ATENTAMENTE.

ROBERTO MENDOZA ALVAREZ.

SECRETARIO DEL JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE SONORA, CON RESIDENCIA EN CIUDAD OBREGÓN.

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Tercer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer

Circuito Zapopan, Jalisco.

EDICTOPARA EMPLAZAR:

“Voice Service Provider, Sociedad Anónima de Capital Variable”.

Amparo directo 883/2017, Promovente: MÓNICA LIZETH COSS Y LEÓN ACEVES; acto reclamado: laudo 15-06-2017, Junta Especial Número Diecisiete de la Federal de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Jalisco; Juicio laboral 250/2009; deberá comparecer por conducto de su apoderado o representante legal, dentro de treinta días hábiles, contados del siguiente al de la última publicación, para que acuda a este tribunal y, se le corra traslado con la demanda de amparo, a efecto de que acuda a defender sus derechos; con el apercibimiento que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones, aún personales se harán por lista.

Zapopan, Jalisco, 10 de julio de 2019.

La Secretaria de Acuerdos del Tercer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer

Circuito en el Estado de Jalisco.Lic. Araceli Lerma López.

TRUBINAL SUPERIOR DE JUSTICIA CDMXJUZGADO QUINCUAGESIMO QUINTO

DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO, EXP:1050/2018

EDICTOEn cumplimiento a lo ordenado por auto de fechas dieciséis y catorce de mayo, veintiséis de abril en curso y dieciocho de octubre de 2018; derivado de los auto del juicio EJECUTIVOMERCANTIL; Y con el escrito de cuenta, documentos y copias simples que se acompañan, fórmese expediente y regístrese en el LIBRO DE GOBIERNO, bajo el número 1050/2018 que es el que le corresponde. Guárdese en el seguro del juzgado los documen-tos exhibidos como base de la acción. Se tiene por presentado al Apoderado legal del BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONI-MA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, demandando en la VIA EJECUTI-VA MERCANTIL de OLIVIA GÓMEZ UTRERA, EVA MARÍA DEL CARMEN GÓMEZ OROPEZA, OLIVIA UTRERA CRUZ, GRUPO PECUARIO SAN MIGUEL, S.A.DE C.V., ADELA GÓMEZ OROPEZA y CAMILO ANDRÉS GÓMEZ OROPEZA, y el pago de la cantidad de $21’517,739.75 (VEINTIÚN MILLONES QUINIENTOS DIECISIETE MIL SE-TECIENTOS TREINTA Y NUEVE PESOS 75/100) por concepto de suerte principal y demás presta-ciones que se reclama. Por tanto se dicta este auto de ejecución con efectos de mandamiento en forma, por lo que en consecuencia y en cuanto a lo aplicable y conducente del caso en concreto, para que proceda en el acto de la diligencia a requerirle haga pago inmediato al actor o a qui-en sus derechos represente de las prestaciones reclamadas y no haciéndolo trabe formal embargo de bienes, propiedad del elegido para garantizar dichas prestaciones, poniéndolas en depósito de la persona que nombre, bajo su responsabilidad el acreedor, y del resultado del anterior mandamiento en su caso proceda a dar cumplimiento al mismo; por cuanto hace a los demás deudores solidarios. Además de lo anterior, el fedatario en los actos cor-respondientes al demandado y codemandado(s)procederá a emplazar(los) debiendo entregar a los mismos el documento que contenga la presente resolución, misma que hará las veces de cédula, dejando copia de la diligencia practicada y córrase traslado con las copias simples exhibidas, selladas y cotejadas para que dentro del término de OCHO DIAS efectúe pago de la cantidad demandada y las costas, u oponga las excepciones que tuviere para ello, como lo dispone el artículo 1396 del Código de Comercio, Así mismo prevéngase para que señale(n) domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de esta jurisdicción, apercibido(s) que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se les harán en términos del artículo 1069 del Código de Comercio así mismo de conformidad con el artículo 1394 fracción del Código de Comercio se ordena requerir de pago por medio de EDICTOS a los demandados antes citados, respecto de la cantidad de $21’517,739.75 (VEINTIÚN MILLONES QUINIENTOS DIECISIE-TE MIL SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE PE-SOS 75/100 M. N. ) haciéndolo saber que dentro del término de OCHO DÍAS que tiene para dar contestación a la demanda, realice el pago de la cantidad antes citada, o bien señale bienes sufi-cientes de su propiedad que basten para garan-tizar la suma antes citada. En consecuencia, las publicaciones deberán realizarse por tres veces consecutivas en el periódico EL EXCELSIOR y en el periódico de circulación amplia LA JORNADA, para que dentro del término de CUARENTA DÍAS se apersonen ante el local de este juzgado a re-cibir las copias simples de la demanda y demás anexos que se encuentran a su disposición en la Secretaría para que conteste la demanda, opon-ga excepciones y haga valer sus defensas u haga pago de las prestaciones reclamadasAtentamente. Ciudad de México a 28 de mayo del 2019. La C. Secretaria de acuerdos Licenciada Anabell Leonor Reyes Rodríguez.

Estados Unidos MexicanosTRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA.

TFJASALA ESPECIALIZADA EN MATERIA DE PROPIEDAD

INTELECTUAL. EXPEDIENTE: 251/19-EPI-01-12 ACTOR: BÁRBARA RUBIO BUSTOS.

“EDICTO”

ALFONSO ZARAGOZA SCHILLER.En los autos del juicio contencioso administrativo número 251/19-EPI-01-12, promovido por BÁRBARA RUBIO BUSTOS, en contra de la resolución de 31 de octubre de 2018, emitida por el Subdirector Divisional de Marcas Notorias; Investigación; Control y Procesamiento de Documentos, del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, en la que se resolvió negar administrativamente la nulidad del registro marcario 1605770 DOÑA MATTY Y DISEÑO; con fecha 11 de junio de 2019 se dictó un acuerdo en el que se ordenó emplazar a ALFONSO ZARAGOZA SHCILLER, al juicio antes citado, por medio de edictos, con fundamento en los artículos 14, penúltimo párrafo y 18 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria de conformidad con el artículo 1 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, para lo cual, se le hace saber que tiene un término de treinta días contados a partir del día hábil siguiente de la última publicación del Edicto ordenado, para que comparezca en esta Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, ubicada en Avenida México No. 710, Cuarto Piso Colonia San Jerónimo Lídice, Delegación Magdalena Contreras, C.P. 10200, Ciudad de México apercibido que en caso contrario, las siguientes notificaciones se realizarán por boletín jurisdiccional, como lo establece el artículo 315 en cita, en relación con el artículo 65 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.Ciudad de México a 11 de junio de 2019.

EL C. MAGISTRADO INSTRUCTOR DE LA SALA ESPECIALIZADA EN MATERIA DE PROPIEDAD

INTELECTUALMAG. JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ CORONA

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOSLIC. ALBINO COPCA GONZÁLEZ

Para su publicación por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de

los periódicos de diarios de mayor circulación en la Republica Mexicana, de la elección de la actora.

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACION

Por escritura número 62,637 de fe-cha 18 de julio de 2019, ante mí, los señores EDUARDO PEREZ GAVILAN Y ARIAS, DAVID ANTONIO JORGE PEREZ GAVILAN Y ARIAS (quien también acostumbra usar el nombre de DAVID ANTONIO JORGE PEREZ GAVILAN ARIAS) y RAMON JORGE ANTONIO PEREZ GAVILAN (quien también acostumbra usar el nombre de RAMON JORGE ANTONIO PE-REZ GAVILAN ARIAS), aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA ISABEL ARIAS FERNANDEZ; y el señor EDU-ARDO PEREZ GAVILAN Y ARIAS, aceptó el cargo de albacea, en la men-

cionada sucesión.

El albacea declaró que formulará el inventario correspondiente.

LIC. ALFREDO BAZUA WITTE, TITULAR DE LA NOTARIA 230 DE LA CIUDAD DE MEXICO, ACTUANDO COMO SUPLENTE EN EL PROTOCO-

LO DE LA NOTARIA 122 DE LA CIUDAD DE MEXICO.

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Juzgado Séptimo de Distrito en los Mochis, Sinaloa.EDICTO.

Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Sinaloa. En el juicio de amparo número 557/2018-7A, promovido por José de Jesús Valenzuela Astorga, apoderado legal de la parte quejosa Grupo Finterra, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada, contra actos del Oficial del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Municipio de Guasave, Sinaloa; se ordena emplazar al tercero interesado Marcelo Carrillo Solís, haciéndosele saber que cuenta con TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación de edictos, para que comparezca a este juzgado ubicado calle Fuente de Artemisa, es-quina con bulevar Adolfo López Mateos, número 2213, fraccionamiento Las Fuentes, en los Mochis, Sinaloa, a defender sus derechos y señale domicilio en esta ciudad donde oír y recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlo, las posteriores se le harán por lista que se fije en estrados, lo anterior toda vez que la parte quejosa promovió demanda de amparo, cuyos actos reclamados se hacen consistir en “LA INSCRIPCIÓN HECHA BAJO EL NÚMERO 13, LIBRO 389, SECCIÓN PRIMERA, DE FECHA PRIMERO DE JULIO DE DOS MIL DIECISÉIS, EN EL ASIENTO REGISTRAL DEL INMUEBLE IDENTI-FICADO COMO “PREDIO ZARATAJOA, DEL MUNICIP-IO DE GUASAVE, ESTADO DE SINALOA, CON UNA SUPERFICIE DE 10-00-00 HECTÁREAS, EL CUAL SE ENCUENTRA INSCRITO EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE GUASAVE, ESTADO DE SINALOA, BAJO EL NÚME-RO 43, LIBRO 248, SECCIÓN PRIMERA, EN FECHA VEINTICUATRO DE MAYO DE DOS MIL DOS”, DE LA QUE SE ADVIERTE QUE EL CITADO INMUEBLE PASÓ A PROPIEDAD DEL HOY TERCERO INTERESADO

POR PRESCRIPCIÓN POSITIVA”. Los Mochis, Sinaloa, a 04 de julio de 2019.

El Secretario del Juzgado Séptimo de Distrito en el Es-tado de Sinaloa.

Lic. Pablo Hurtado Alcántar.Poder Judicial de la Federación Estados Unidos MexicanosJuzgado Séptimo de DistritoLos Mochis Sinaloa

EDICTOAl calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México, Juzgado Noveno de lo Civil de Cuantía Menor, Expediente 754/2017. PARA EMPLAZAR AL DEMANDADO PABLO TOMMASI GARCIA PELAYO.--- En los autos del expediente número 754/2017, relativo al JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL promovido por BANCO SANTANDER (MÉXICO), SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO en contra de PABLO TOMMASI GARCÍA PELAYO, el C. Juez dictó un (os) auto (s) que a la letra dice (n): Ciudad de México, a veintitrés de mayo de dos mil diecisiete.--- Con el escrito de cuenta, copias para traslado, cuatro instrumentos notariales y documentos base de la acción consistentes en: estado de cuenta certificado, solicitud contrato y contrato de apertura de crédito; fórmese expediente y regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número 754/2017 que le asignó la Oficialía de Partes Común. Guárdese en el seguro del Juzgado los documentos exhibidos como base de la acción; por presentados a MIGUEL ÁNGEL RIVAS SALGADO, JUAN CARLOS MORALES TAPIA, REYNA KARINA GARCÍA RESENDIZ y ANDREA LORENA RODRÍGUEZ GONZALEZ, en su carácter de Apoderados de BANCO SANTANDER (MÉXICO), SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, personalidad que se les reconoce al tenor de los Instrumentos de Poder números 82,383, 92,216 y 94,304 elaborados ante el protocolo del Notario Público número 31 de la Ciudad de México. Por señalado como domicilio procesal de su parte el que indica, mismo que se encuentra dentro de la jurisdicción de este Tribunal. Por autorizadas las personas que citan para oír y recibir notificaciones aún las de carácter personal y recoger documentos, no así para recibir valores hasta en tanto ratifiquen su petición ante la presencia judicial; se les tiene demandando en la VÍA EJECUTIVA MERCANTlL de PABLO TOMMASI GARCÍA PELAYO, el pago de la cantidad de $441,228.85 (CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO PESOS 85/100 M. N.), por concepto de capital vencido, más otras prestaciones que reclama, con fundamento en los artículos 104 fracción II y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 71 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México; 68 de la Ley de Instituciones de Crédito; 1º, 2º, 75, 1049, 1050, 1054, 1055, 1057, 1061, 1068, 1068 bis, 1069, 1075, 1077, 1090, 1119, 1120, 1121, 1122, 1194, 1198, 1391, 1392, 1393, 1394, 1395, 1396, 1399, 1400, 1401, 1403 y 1405 del Código de Comercio reformado y vigente, se admite a trámite la demanda referida en la Vía y forma propuesta, teniendo el presente auto efectos de mandamiento en forma; en consecuencia, constitúyase al Actuario de la adscripción según corresponda en turno en el domicilio del demandado y requiérasele por el inmediato pago de las sumas reclamadas y de no hacerlo en ese momento, procédase al embargo de bienes de su propiedad suficientes para garantizar responsabilidad designe el actor al momento de la diligencia; realizado el secuestro proceda a emplazarlo, haciéndole saber que tiene OCHO DÍAS para verificar el pago o presentar contestación a la demanda según lo consideren pertinente ante este Juzgado y en términos de lo dispuesto en los numerales antes indicados. Del mismo modo, prevéngasele para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la Ciudad de México ya que de no hacerlo así las subsecuentes notificaciones les surtirán efectos por medio del Boletín Judicial en términos del artículo 1069 del Código de Comercio, con excepción de los requerimientos de naturaleza estrictamente personal, de conformidad por la fracción III del artículo 309 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al Código de Comercio. Por anunciadas las pruebas que refiere el actor, mismas que serán tomadas en consideración en el momento procesal oportuno. En virtud que el domicilio del demandado, se encuentra fuera de la Jurisdicción territorial de este Juzgado, gírese atento EXHORTO al C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO para que por su conducto y en auxilio de las labores de este Juzgado se sirva dar cumplimiento a lo antes ordenado, facultando a dicha autoridad para que acuerde promociones tendientes a la diligenciación del presente auto, a autorizar cambios de domicilio dentro de su jurisdicción y habilitar días y horas cuando sea necesario, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1071 y 1072 del Código de Comercio; concediéndose un término de QUINCE días a la parte actora para que presente el despacho ante la autoridad exhortada, contados a partir de que lo reciba y un término de TREINTA DÍAS a la mencionada autoridad para su diligenciación, pudiendo ampliar el término, hasta por quince días más, según lo considere pertinente, a efecto de dar cumplimiento al mismo, en la inteligencia de que concluido el trámite correspondiente deberá realizar la devolución del despacho en forma directa a las instalaciones de este Juzgado. Con fundamento en el Artículo 15 del Reglamento del Sistema Institucional de Archivos del Poder Judicial de la Ciudad de México, publicado en el Boletín Judicial numero 25 de fecha tres de Febrero del dos mil doce, se hace del conocimiento de las partes que una vez concluido el presente asunto, se procederá a la DESTRUCCIÓN DEL EXPEDIENTE EN QUE SE ACTÚA Y EN SU CASO, DE LOS DOCUMENTOS QUE SE HAYAN EXHIBIDO, razón por el cual deberán acudir a este Juzgado a solicitar la devolución de los respectivos documentos que hayan exhibido dentro del término de NOVENTA DÍAS NATURALES, contados a partir de la respectiva notificación.- "Se hace del conocimiento de las partes que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, motivado por el interés de que las personas que tienen algún litigio cuenten con otra opción para solucionar su conflicto, proporciona los servicios de mediación a través de su Centro de Justicia Alternativa, donde se les atenderá en forma gratuita, la mediación no es asesoría jurídica. El Centro se encuentra ubicado en Av. Niños Héroes 133, colonia Doctores delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, Código postal 06500, con el teléfono 5134-11-00 exts. 1460 y 2362. Servicio de Mediación Civil Mercantil: 5207-25-84 y 5208-33-49. mediació[email protected]. Servicio de Mediación Familiar: 5514-28-60 y 5514-58-22 mediació[email protected].".- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Lo proveyó y firma el C. Juez Noveno de lo Civil de Cuantía Menor, Licenciado ERIC DANIEL PRADO MARTÍNEZ, ante el C. Secretario de Acuerdos, Licenciado ALEJANDRO RUIZ ZUÑIGA con quien actúa, autoriza y da fe. EL C. JUEZ DICTO OTRO AUTO QUE A LA LETRA DICE: CIUDAD DE MÉXICO, A CUATRO DE JUNIO DE DOS MIL DIECINUEVE. ---- Agréguese a sus autos el escrito y copia de traslado que presenta MIGUEL ANGEL RIVAS SALGADO en su carácter de apoderado de la parte actora, a quien se le tiene desahogando la vista que le fue dada en autos en los términos que refiere en relación al requerimiento de pago y embargo que trae aparejada la vía ejecutiva mercantil en el presente bienes para embargo en su momento procesal oportuno y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1070 párrafo V del Código de Comercio y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1393, párrafo II y 1070 del Código de Comercio, SE ORDENA EMPLAZAR A PABLO TOMMASI GARCIA PELAYO, de conformidad con lo ordenado en auto de exequedum, debiendo hacerse las publicaciones del auto de exequedum y del presente proveído en el periódico "EL EXCELSIOR" y "DIARIO DE MÉXICO", por medio de EDICTOS, que se publicarán TRES VECES CONSECUTIVAS, haciéndose saber a los referidos codemandados que deberán presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente al de la última publicación, para dar contestación a la demanda, apercibidos que de no hacerlo se seguirá el juicio en rebeldía, ello conforme a lo dispuesto por el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al Código de Comercio, quedando a disposición de la parte actora los oficios respectivos para la realización de las publicaciones ordenadas. -NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Lo proveyó y firma el C. Juez Noveno Civil de Cuantía Menor Licenciado ERIC DANIEL PRADO MARTÍNEZ ante el C. Secretario de Acuerdos Lic. ALEJANDRO RUIZ ZÚÑIGA con quien actúa, autoriza y da fe.----DOS FIRMAS LEGIBLES ---

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOSRÚBRICA

LIC. ALEJANDRO RUIZ ZUÑIGA.

Se emplaza por este medio al demandado María Isabel Rito Padilla, paraque en el término de treinta días a partir del siguiente día hábil de laúltima publicación, conteste la demanda en su contra; autos del JuicioOral Mercantil expediente 156/2018, que promueve Banco Mercantil delNorte, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, GrupoFinanciero Banorte, apercibido que de no hacerlo, se declarará precluídosu derecho para ello y seguirá el juicio por sus etapas correspondientes ylas notificaciones le serán practicadas por boletín judicial. Las copias de lademanda y documentos fundatorios de la acción quedan a su disposiciónen la Secretaría de este Juzgado. Se demanda: • Con fundamento en elartículo 1544 del Código Civil de Jalisco aplicado supletoriamente, por lanotificación Cesión de Onerosa del Crédito celebrada por BBVABancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVABancomer como Cedente y su representada Banco Mercantil del Norte,S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte comoCesionaria, la cual quedo debidamente protocolizada mediante EscrituraPública Número 53,079 de fecha 12 de Octubre del año 2012 pasada antela fe del Lic. Gonzalo M. Ortiz Blanco, Asociado en el Protocolo de laNotaria No. 98 de la Ciudad de México. • Por el vencimiento anticipado delplazo pactado en el Contrato de Apertura de Crédito Simple con Interés yGarantía Hipotecaria celebrado por BBVA Bancomer, S.A., Institución deBanca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer hoy Banco Mercantildel Norte, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banortecon la ahora demandada mediante Escritura Pública No. 4,088 de fecha11 de Noviembre del año 2010. • El pago de $585,958.09 (Quinientosochenta y cinco mil novecientos cincuenta y ocho pesos, 09/100,Moneda Nacional). • Por el pago de los intereses normales u ordinarioscausados por la suerte principal reclamada y ya vencidos y no pagadospor la demandada más los que se sigan venciendo hasta el pago total deladeudo reclamado, al tipo estipulado en el Contrato base de la acción, losque se liquidaran en ejecución de sentencia. • Por el pago de los interesesmoratorios causados por el capital adeudado desde su constitución enmora más las que se sigan venciendo hasta el pago total de lasprestaciones reclamadas, al tipo estipulado en el Contrato base de laacción, los que se liquidaran en ejecución de sentencia. • Por la ejecuciónde la Garantía Hipotecaria otorgada a favor de mi representada en elContrato base de la acción. • Por el pago de los gastos y costas que latramitación del presente juicio origine.

AtentamenteZapopan, Jalisco, 15 de mayo de 2019.

Lic. Yara Gabriela Barragán Ibarra y WongSecretario de Acuerdos

CONSEJO DE LA JUDICATURAPODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO

JUZGADO SÉPTIMO ESPECIALIZADOEN MATERIA ORAL MECANTIL

EDICTO

EDICTOAl calce un sello con el Escudo del Estado de Coahuila que dice: Juzgado Primero de Primera Instancia en Materia Mercantil, Torreón, Coah., Expediente 837/2018.CONSULTORIA Y ASESORIA EN PUBLICIDAD, S.A. DE C.V.En los autos del Expediente número 837/2018, Juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por BANCO SANTANDER MEXICO, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER en contra de CONSULTORIA Y ASESORÍA EN PUBLICIDAD, S.A. DE C.V., DENISSE JULIETA GARCIA GUERRERO, ESTHER ALICIA DUARTE BERNAL Y ANA ISABEL GARCIA ARELLANO, tramitado ante este Juzgado Primero de Primera Instancia en Materia Mercantil del Distrito Judicial de Torreón, con residencia en esta ciudad, se dictó auto del veinticuatro de Junio del dos mil diecinueve, en el cual quedado acreditado que se ignora su domicilio, ordenando emplazarle por edictos que se publicarán por TRES VECES CONSECUTIVAS en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del estado, lo anterior conforme a lo dispuesto por el artículo 1070 del Código de Comercio, para que comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra dentro del término de TREINTA DIAS contados a partir de la última publicación que se realice, fijándose además una copia íntegra de la resolución, en la puerta del Tribunal, por todo el tiempo del emplazamiento, en los términos del auto de fecha veintiuno de noviembre del dos mil dieciocho, quedando en la Secretaría de este Tribunal a su disposición las copias de traslado correspondientes. Igualmente se le hace saber que se le demanda el pago de: 1.- El pago del saldo del crédito otorgado y accesorios legales derivados del contrato de apertura de crédito simple en moneda nacional PYME TASA FIJA (CATO) Personas Morales, crédito identificado con el número 05008590681 y el cual fue celebrado entre mi representada y los hoy demandados, y que hacienden a una cantidad total de $3,276,422.45 (TRES MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS VEINTIDOS PESOS 45/100 M.N.), mismos que se desglosan de la siguiente amenra: A).- El pago de la cantidad de $2’722,222.22 (DOS MILLONES SETECIENTOS VEINTIDOS MIL DOSCIENTOS VEINTIDOS PESOS 22/100 M.N.), por concepto de capital vigente. B).- El pago de la cantidad de $291,666.67 (DOSCIENTOS NOVENTA Y UN MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 67/100 M.N), por concepto de capital vencido. C).- El pago de la cantidad de $242,181.71 (DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL CIENTO OCHENTA Y UN PESOS 71/100 M.N.), por concepto de intereses ordinarios generados y no pagados, sobre saldos insolutos, y por los que se sigan generando hasta la total solución del presente procedimiento. D).- El pago de la cantidad de $20,351.85 (VEINTE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA UN PESOS 85/100 M.N.), por concepto de intereses moratorios generados y no pagados y por los que sigan generando hasta la total disolución del presente procedimiento.

Torreón, Coahuila a 27 de Junio del 2019La Secretaria de Acuerdo y Trámite

RúbricaLIC. OBDULIA VILLA GARCIA

Page 5: con ese estilo, lejos de someterse a un cierre …...2019/08/05  · dos con las diferentes formas de los pies de bailarines, afir-ma que cada bailarín debe utilizar las más adecuadas

NACIONAL lunes 5 de agosto de 2019 : eXCelsIoR32