con candidata a alcaldesa por providencia ...s1.pulso.cl/wp-content/uploads/2016/09/2336858.pdf—lo...

1
30 Viernes 30 de septiembre de 2016 www.pulso.cl ACTUALIDAD&POLITICA @pulso_tw facebook.com/pulsochile Una entrevista de GLADYS PIÉROLA M L A candidata a alcaldesa por Providencia de Chile Vamos, Evelyn Matthei asegura que la polémica por los mimos a la salida de los bares es “artificial”. Sin em- bargo, dice que continuará con su cruzada por sus acusaciones de in- tervencionismo en la Contraloría. Señala que el “factor Piñera” no afectará su resultado en la muni- cipal y recomienda al ex mandata- rio retrasar “lo más posible” su de- finición presidencial. Algunas de sus propuestas han causado mucha polémica. Por ejemplo que quiere convertir a Providencia algo similar a Bar- celona y los mimos a la salida de los bares. —En una entrevista al mimo Tuga, dice que mi propuesta es terrible. Re- sulta que ese mimo realizó el año pa- sado realizó una intervención calleje- ra en Valparaíso como parte de las campañas de Senda y Seguridad Pú- blica. Lo que yo propuse es más viejo que el hilo negro. Lo han hecho en Pa- rís, en Barcelona, en Bogotá, y lo ha he- cho en Chile, el Gobierno. Entonces que me vengan a criticar una cosa tan antigua, era para no creer que me hayan armado este escándalo bas- tante artificial. ¿Cree que el responsable de la Segegob debe ser removido de su cargo? —Contraloría debe in- vestigar porque tene- mos noticias que ha- bría una segunda per- sona, y lo estamos chequeando, que también tuiteó en forma muy grose- ra y también sería en horarios de oficina. No voy a pedir las sanciones, sólo que la Contraloría investigue. Además, fue una idea dicha al pasar, pero tampoco era una propuesta para este escándalo. Están desesperados y van a tratar todo lo que sea posible en contra mía. Josefa Errázuriz desestimó sus acusaciones de intervencionismo y aseguró que eran porque usted no vivía en la comuna y no enten- día que eran beneficios para los vecinos. —Las acusaciones de intervencionis- mo tienen bases muy sólidas. Por ejemplo, el convenio Empart que compromete recursos por $2.500 mi- llones y que firmó la ministra de Vivienda, Paulina Saball. Cuando yo supe de este programa dije que era una burla. Los veci- nos postularon a dos llamados y fue- ron rechazados en ambas oportunida- des, porque no cum- plen con las formalidades para acceder al beneficio. Con esto, la ministra está en serios proble- mas en este momento, porque sa- biendo perfectamente bien que Em- part no cumplía con los requisitos mínimos de tener los planos debida- mente inscritos, cosa que además no se ha hecho, igual se prestó para ir a la comunidad y firmar un convenio. Aquí hay un intento de engaño a los vecinos con el único objetivo de con- seguir votos y eso es la definición del intervencionismo. Por eso, vamos a ingresar nuevos antecedentes a la Contraloría. Lo que veo es que hay una especie de desesperación, porque son muchas las cosas que están sucedien- do. Destruyeron toda nuestra propa- ganda. Hacen intervencionismo a tra- vés de insultos en redes sociales des- de el propio Gobierno. No tengo encuestas ahora último, pero ellos deben tener encuestas que señalan que estoy arriba y por lo tanto, están utilizando cualquier método con tal de sacarme de la escena. ¿Cree que para Errázuriz es más difícil enfrentarla a usted que a Cristián Labbé el 2012? —Los vecinos de Providencia tienen una mala idea de la gestión de Errázu- riz, por eso es más difícil enfrentar a cualquiera ahora que hace cuatros años atrás. Hay una sensación de que la comuna se está deteriorando. Para ella está más difícil. No es un proble- ma si soy una figura nacional o no. Ella ha hecho una muy mala gestión y los vecinos se lo están cobrando. Desde su propio conglomerado la acusaron de que usted venía “del olimpo”, ¿qué responde? —No veo así el tema. Los partidos pueden estar en ese ánimo de recupe- rar. A mí nadie me pidió que fuera can- didata a alcaldesa, lo pedí y además pedí Providencia. Los dije desde un principio, no quería otra comuna. Y efectivamente, trataron muchas veces de sugerirme que me fuera a Santia- go y nunca acepté, porque siento que Providencia es muy especial. Es un lu- gar donde la gente vive, trabaja, estu- dia y se divierte. Eso plantea una se- rie de roces y tensiones que hay que ir viendo cómo se pueden desarrollar sin molestarse mutuamente y eso es un desafío entretenidísimo. Ha sido crítica de la gestión en educación y la pérdida de exce- lencia de varios colegios de la co- muna, pero Errázuriz, apunta a otros factores como que los alumnos no quieren dar el Simce —Lo puedo entender en el Liceo Lastarria que estuvieron en toma y es muy posible que los alumnos no quieran rendir el Simce, pero no en los colegios básicos donde niños de sexto u octavo no están política- mente involucrados. Creo que esto tiene que ver una pésima gestión. He estado con muchos profesores que se quejan de maltrato. Se que- jan que es un caos. En un año que cuatro colegios pierdan la excelen- cia es algo insólito. La municipales están marcadas por el inicio de la presidencial. ¿Cree que el factor Piñera, sien- do el mejor posicionado en las encuestas, puede beneficiarla? —No creo que ayude en este momen- to. La gente en verdad en tema muni- cipal vota pensando en quién le va a mejorar su comuna. Uno ve mucho voto cruzado en las municipales. Es un efecto mucho más local y es un error politizar. Ahora tampoco tengo por qué esconderlo, pero no he trata- do en ningún momento en ponerlo al centro de la campaña, de hecho no ha ido a Providencia. ¿El ex Presidente Sebastián Pi- ñera debe que esperar hasta marzo de 2017 para decidir su candidatura? —Si yo fuera él esperaría abril o mayo. En la mayoría de las cosas siempre es mejor tomar las deci- siones con la mayor cantidad de in- formación en la mano. Mientras más información, mejor decisión y mejor el resultado también. Por lo tanto, adelantar algo por darle el gusto a personas que le preguntan cuándo se decida, sería lo más ton- to que podría hacer y Piñera no es tonto. Está haciendo lo correcto. ¿Y en el caso del ex Presidente RicardoLagos fue un error ade- lantar su decisión? —Él tenía que hacerlo, porque es- taban surgiendo distintas figuras y él tenía que posicionarse. Si él hu- biese retrasado, ya no habría teni- do espacio, pero Piñera, práctica- mente no tiene contendores. P ENTREVISTA CON CANDIDATA A ALCALDESA POR PROVIDENCIA Evelyn Matthei: “Están utilizando cualquier método con tal de sacarme de la escena” — La ex ministra dice que su principal contendora “ha hecho una muy mala gestión y que los vecinos se lo están cobrando”. —Señala que la carrera presidencial no va afectar el resultado municipal y asegura que “Piñera prácticamente no tiene contendores”. FOTO: REINALDO UBILLA MUNICIPALES 2016 2016 b Partido: Unión Demócrata Inde- pendiente. b Edad: 62 años. b Biografía: Economista. Fue di- putada y senadora desde 1997 hasta el 2011, cuando ingresó al gobierno de Piñera para ser mi- nistra del Trabajo. A este cargo renunció en julio de 2013 y asu- mió como candidata presidencial de la Alianza, tras el paso al cos- tado de Pablo Longueira. FICHA TÉCNICA www.pulso.cl Vea más información en www.pulso.cl y/o en nuestra aplicación iPad. CONTENIDO MULTIPLATAFORMA

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CON CANDIDATA A ALCALDESA POR PROVIDENCIA ...s1.pulso.cl/wp-content/uploads/2016/09/2336858.pdf—Lo puedo entender en el Liceo Lastarria que estuvieron en toma y es muy posible que

30 Viernes 30 de septiembre de 2016 • www.pulso.clACTUALIDAD&POLITICA @pulso_tw facebook.com/pulsochile

Una entrevista de GLADYS PIÉROLA M

LA candidata a alcaldesa por Providencia de Chile Vamos, Evelyn Matthei asegura que la

polémica por los mimos a la salida de los bares es “artificial”. Sin em-bargo, dice que continuará con su cruzada por sus acusaciones de in-tervencionismo en la Contraloría. Señala que el “factor Piñera” no afectará su resultado en la muni-cipal y recomienda al ex mandata-rio retrasar “lo más posible” su de-finición presidencial.

Algunas de sus propuestas han causado mucha polémica. Por ejemplo que quiere convertir a Providencia algo similar a Bar-celona y los mimos a la salida de los bares. —En una entrevista al mimo Tuga, dice que mi propuesta es terrible. Re-sulta que ese mimo realizó el año pa-sado realizó una intervención calleje-ra en Valparaíso como parte de las campañas de Senda y Seguridad Pú-

blica. Lo que yo propuse es más viejo que el hilo negro. Lo han hecho en Pa-rís, en Barcelona, en Bogotá, y lo ha he-cho en Chile, el Gobierno. Entonces que me vengan a criticar una cosa tan antigua, era para no creer que me hayan armado este escándalo bas-tante artificial. ¿Cree que el responsable de la Segegob debe ser removido de su cargo? —Contraloría debe in-vestigar porque tene-mos noticias que ha-bría una segunda per-sona, y lo estamos chequeando, que también tuiteó en forma muy grose-ra y también sería en horarios de oficina. No voy a pedir las sanciones, sólo que la Contraloría investigue. Además, fue una idea dicha al pasar, pero tampoco era una propuesta para este escándalo. Están desesperados y van a tratar todo lo que sea posible en contra mía. Josefa Errázuriz desestimó sus acusaciones de intervencionismo y aseguró que eran porque usted

no vivía en la comuna y no enten-día que eran beneficios para los vecinos. —Las acusaciones de intervencionis-mo tienen bases muy sólidas. Por ejemplo, el convenio Empart que compromete recursos por $2.500 mi-

llones y que firmó la ministra de Vivienda, Paulina Saball.

Cuando yo supe de este programa dije que era

una burla. Los veci-nos postularon a dos llamados y fue-

ron rechazados en ambas oportunida-

des, porque no cum-plen con las formalidades

para acceder al beneficio. Con esto, la ministra está en serios proble-mas en este momento, porque sa-biendo perfectamente bien que Em-part no cumplía con los requisitos mínimos de tener los planos debida-mente inscritos, cosa que además no se ha hecho, igual se prestó para ir a la comunidad y firmar un convenio. Aquí hay un intento de engaño a los vecinos con el único objetivo de con-

seguir votos y eso es la definición del intervencionismo. Por eso, vamos a ingresar nuevos antecedentes a la Contraloría. Lo que veo es que hay una especie de desesperación, porque son muchas las cosas que están sucedien-do. Destruyeron toda nuestra propa-ganda. Hacen intervencionismo a tra-vés de insultos en redes sociales des-de el propio Gobierno. No tengo encuestas ahora último, pero ellos deben tener encuestas que señalan que estoy arriba y por lo tanto, están utilizando cualquier método con tal de sacarme de la escena. ¿Cree que para Errázuriz es más difícil enfrentarla a usted que a Cristián Labbé el 2012? —Los vecinos de Providencia tienen una mala idea de la gestión de Errázu-riz, por eso es más difícil enfrentar a cualquiera ahora que hace cuatros años atrás. Hay una sensación de que la comuna se está deteriorando. Para ella está más difícil. No es un proble-ma si soy una figura nacional o no. Ella ha hecho una muy mala gestión y los vecinos se lo están cobrando. Desde su propio conglomerado la acusaron de que usted venía “del olimpo”, ¿qué responde? —No veo así el tema. Los partidos pueden estar en ese ánimo de recupe-rar. A mí nadie me pidió que fuera can-didata a alcaldesa, lo pedí y además pedí Providencia. Los dije desde un principio, no quería otra comuna. Y efectivamente, trataron muchas veces de sugerirme que me fuera a Santia-go y nunca acepté, porque siento que Providencia es muy especial. Es un lu-gar donde la gente vive, trabaja, estu-dia y se divierte. Eso plantea una se-rie de roces y tensiones que hay que ir viendo cómo se pueden desarrollar sin molestarse mutuamente y eso es un desafío entretenidísimo. Ha sido crítica de la gestión en educación y la pérdida de exce-lencia de varios colegios de la co-muna, pero Errázuriz, apunta a otros factores como que los alumnos no quieren dar el Simce —Lo puedo entender en el Liceo Lastarria que estuvieron en toma y es muy posible que los alumnos no quieran rendir el Simce, pero no en los colegios básicos donde niños de sexto u octavo no están política-mente involucrados. Creo que esto tiene que ver una pésima gestión. He estado con muchos profesores que se quejan de maltrato. Se que-jan que es un caos. En un año que cuatro colegios pierdan la excelen-cia es algo insólito. La municipales están marcadas

por el inicio de la presidencial. ¿Cree que el factor Piñera, sien-do el mejor posicionado en las encuestas, puede beneficiarla? —No creo que ayude en este momen-to. La gente en verdad en tema muni-cipal vota pensando en quién le va a mejorar su comuna. Uno ve mucho voto cruzado en las municipales. Es un efecto mucho más local y es un error politizar. Ahora tampoco tengo por qué esconderlo, pero no he trata-do en ningún momento en ponerlo al centro de la campaña, de hecho no ha ido a Providencia.

¿El ex Presidente Sebastián Pi-ñera debe que esperar hasta marzo de 2017 para decidir su candidatura? —Si yo fuera él esperaría abril o mayo. En la mayoría de las cosas siempre es mejor tomar las deci-siones con la mayor cantidad de in-formación en la mano. Mientras más información, mejor decisión y mejor el resultado también. Por lo tanto, adelantar algo por darle el gusto a personas que le preguntan cuándo se decida, sería lo más ton-to que podría hacer y Piñera no es tonto. Está haciendo lo correcto. ¿Y en el caso del ex Presidente RicardoLagos fue un error ade-lantar su decisión? —Él tenía que hacerlo, porque es-taban surgiendo distintas figuras y él tenía que posicionarse. Si él hu-biese retrasado, ya no habría teni-do espacio, pero Piñera, práctica-mente no tiene contendores. P

ENTREVISTA CON CANDIDATA A ALCALDESA POR PROVIDENCIA

Evelyn Matthei: “Están utilizando cualquier método con tal de sacarme de la escena”

— La ex ministra dice que su principal contendora “ha hecho una muy mala gestión y que los vecinos se lo están cobrando”. —Señala que la carrera presidencial no va afectar el resultado municipal y asegura que “Piñera prácticamente no tiene contendores”.

FOT

O: R

EIN

ALD

O U

BIL

LA

MUNICIPALES20162016

b Partido: Unión Demócrata Inde-pendiente.

b Edad: 62 años.

b Biografía: Economista. Fue di-putada y senadora desde 1997 hasta el 2011, cuando ingresó al gobierno de Piñera para ser mi-nistra del Trabajo. A este cargo renunció en julio de 2013 y asu-mió como candidata presidencial de la Alianza, tras el paso al cos-tado de Pablo Longueira.

FICHA TÉCNICA

www.pulso.cl

Vea más información en www.pulso.cl y/o en nuestra aplicación iPad.

CONTENIDO MULTIPLATAFORMA