comunidades virtuales y su potencial educativo

5

Click here to load reader

Upload: elizabeth-franco

Post on 11-Jul-2015

109 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunidades virtuales y su potencial educativo

Comunidades virtuales y su

potencial educativo.

Antes que nada nos preguntaremos ¿que son las comunidades virtuales? A esto nos

referimos cuando existe aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones

tienen lugar, no en un espacio físico sino en un espacio virtual e importante como es el

Internet.

Las comunidades virtuales surgen en 1988

cuando aparece Internet, y en el caso de

comunidades no informáticas mucho antes. La

primera comunidad virtual nace en la década

de los 70's, sino hasta los años 90 cuando se

desarrollan de forma exponencial y se

convierten en accesibles para el público en

general, todo ello gracias al nacimiento de

la World Wide Web que nos referimos a la red informática mundial y la generalización

de herramientas como el correo electrónico, los chats y la mensajería instantánea.

Hasta ese tiempo, su uso quedaba limitado al ámbito científico y a los expertos en

informática.

Page 2: Comunidades virtuales y su potencial educativo

Es en este momento cuando nosotros tenemos la fortuna de poder utilizarla y no

dejarlo todo a los expertos, aprender sobre las comunidades virtuales es algo de gran

importancia y utilidad porque así podemos ponernos en contacto con nuestros

compañeros, compartir documentos e información sin tener que estar juntos

físicamente. Hoy en día, las comunidades virtuales son una herramienta muy útil desde

un punto de vista empresarial, ya que permiten a las organizaciones mejorar su

dinámica de trabajo interno, las relaciones con sus clientes o incrementar su eficiencia

procedimental. En cuanto a su función social, las comunidades virtuales se han

convertido en un lugar en el que el individuo puede desarrollarse y relacionarse con los

demás, actuando así como un instrumento de socialización y de esparcimiento.

Como futuros docentes podemos notar la importancia que surge en la educación,

podemos utilizarlas para compartir comunidades con otras materias o así mismo con

otras personas de diferentes partes del país o el mundo.

Dentro de las comunidades encontramos diferentes temas que podemos tomar en

cuenta para la realización de planeaciones de nuestras clases, temas importantes de la

sociedad, deportes, educación, cocina, etc. es mucha la variedad que podemos

encontrar solo se trata de buscar lo que queremos utilizar.

Hemos podido notar que nos facilita muchas veces el trabajo por el ejemplo lo que

estamos realizando en el salón de clases y subir todos los documentos y trabajos de

otras materias y así como a nosotros nos ayuda y no tenemos que imprimir los trabajos

y gastar económicamente a otras personas les puede ayudar.

Así, los integrantes colaboran a través de medios de comunicación como listas de

Page 3: Comunidades virtuales y su potencial educativo

distribución, grupos de noticias, canales de chat, mensajería instantánea y otros

recursos compartidos como bibliotecas, juegos, documentos, etcétera. Dentro de una

Comunidad Virtual, existen 2 tipos de roles que son asignados a los miembros del

grupo, por un lado se encuentran los administradores que manipulan y coordinan la

comunicación y la información de la comunidad y por otro lado los participantes, que

emplean los recursos proporcionados por el administrador para llevar a cabo los fines

definidos. Uno de los grupos virtuales más empleados dentro del mundo del Internet es

T1MSN groups, que te permite de forma gratuita crear una comunidad donde puedes

intercambiar información de todo tipo. Aunque en este documento te presentaremos la

forma de crear un grupo en T1 MSN y las herramientas de las que consta, existen

muchos sitios que te ofrecen la creación de Comunidades Virtuales de forma gratuita.

Las comunidades virtuales pueden ser abiertas en las que cualquier persona puede

conocer la información y cerradas en las que solo unas personas en especifico puede

conocer lo que existe dentro de tal.

Vivimos en sociedades donde se requiere de liderazgo. Las personas deben asumir

responsabilidades, poder hacer lo que piensan y provoquen cambios. Esto es

necesario desde la familia, la escuela, el vecindario, el equipo de fútbol, la empresa,

etc. Por ello es importante determinar qué factores son claves para el desarrollo del

liderazgo, y apuntar a su consolidación desde la educación o mejor dicho desde la

Escuela. Es por ello que desde este espacio se apunta a aportar en esta dirección a

través del relato de la experiencia que se viene desarrollando dentro del proyecto “Uso

de las TICs en el desarrollo de las habilidades del Siglo XXI”.

Page 4: Comunidades virtuales y su potencial educativo

Hoy en dia conocer de las TICS es algo esencial en las cuales tenemos que participar y

no arraigarnos a una sola creencia o forma de vivir, si estamos interesados por

actualizarnos y conocer sobre esto podremos tener mayores oportunidades en la vida.

Habremos personas interesadas en esto pero hay otras que no cuando no se dan

cuenta que hasta para ayudar el medio ambiente podemos contribuir por medio de tal.

Las comunidades virtuales nos ayudan de una manera extraordinaria y es muy

divertido realizar de esta manera los trabajos en conjunto. Sería muy interesante

nosotros en algún futuro que ojala sea pronto poder implementar en los niños de

primaria este tipo de comunidades y que ellos conozcan como es que se trabaja en

otros lugares y que el internet es una herramienta educativa muy útil pero que se debe

buscar la forma de utilizarla. Muchos padres de familia se cierran a estos cambios pero

seria de suma importancia poder darles a conocer la manera en que se trabaja y lo

importante e interesante que es esto para los alumnos. No hay que ser personas

oprimidas e ignorantes si no buscar la manera de poder utilizar el internet de una buena

manera.

Actualmente las comunidades virtuales tienen un gran auge, cada día se están creando

nuevas redes y cada vez más personas de todo el mundo participan en ellas,

compartiendo gustos, motivaciones, intereses, experiencias, saberes, entre otros.

Las comunidades virtuales podemos verlas como un conjunto de personas que

confluyen en un espacio virtual utilizado para el intercambio, sea comercial, personal,

educativo o social.

Aquí podemos encontrar una tabla con la diferencia en cada una.

Page 5: Comunidades virtuales y su potencial educativo

Modelo de aprendizaje que podemos encontrar aquí es cooperativo, integrador y

colaborativo, con objetivos y/o metas establecidos; diseño de estrategias efectivas.

Presencia de elementos tecnológicos (ordenadores y las redes telemáticas) para

promover la interacción a través de herramientas como el chat, correo,

videoconferencias, webblogs, wiki. Es por todo lo que acabamos de ver lo

importante que es utilizar en la educación estas comunidades y ojala se pueda

implementar aun mas en esta.