comunidades de aprendizaje, reflexiones

10
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RESEMS-Zacatecas Julio, 2009

Upload: dgeti-zacatecas

Post on 22-Jun-2015

2.631 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

RESMS-Zacatecas

TRANSCRIPT

Page 1: Comunidades de Aprendizaje, reflexiones

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORRESEMS-Zacatecas

Julio, 2009

Page 2: Comunidades de Aprendizaje, reflexiones

Comunidades de Aprendizaje

Conjunto de personas vinculadas por las mismas características o intereses para la adquisición de una conducta duradera y que tiene convergencia en un proyecto educativo propio.

Page 3: Comunidades de Aprendizaje, reflexiones

Tipos de Comunidades de Aprendizaje

escolar/extra escolar

real/virtual

relación de objetivos y orientaciones

Page 4: Comunidades de Aprendizaje, reflexiones

Las comunidades de aprendizaje, entonces parten de un principio que es universalmente aceptado, el aprendizaje dialógico, que se conceptualiza como la interacción entre personas que construyen significados, es un modo para reflexionar a través de equipos interactivos, estimula los roles, todos enseñan y aprenden en colaboración permanente.

Page 5: Comunidades de Aprendizaje, reflexiones

Al acceder los planteles a la organización de comunidades de aprendizaje se evoluciona conforme lo expuesto en el siguiente cuadro:

De Comunidad Educativa A Comunidad de Aprendizaje

Jóvenes que aprenden Jóvenes y maestros que aprenden

Maestros que enseñan a jóvenes Aprendizaje generacional maestro – alumnos y entre jóvenes

Educación escolar Educación escolar y extra escolar

Educación formal Educación formal, no formal e informal

Profesores Maestros como agentes educativos

Profesores como agentes de cambio Maestros y alumnos como agentes de cambio

Alumnos como sujetos de aprendizaje Maestros y alumnos como sujetos de aprendizaje

Visión fragmentada del sistema escolar Visión sistémica y unificada del sistema escolar

Planes institucionales Planes y alianzas inter institucionales

Innovaciones aisladas Redes de innovación

Red de planteles escolares Red de planteles educativos

Proyecto educativo institucional Proyecto educativo comunitario

Enfoque sectorial e intraescolar Enfoque inter sectorial y territorial

DGETA DGETA, sociedad civil comunidades, estado

Educación permanente Aprendizaje permanente

Adaptación al cuadro presentado por Torres, 2001, p. 3.

Page 6: Comunidades de Aprendizaje, reflexiones

En los planteles que imparten la EMS, se aplican dos evaluaciones, ENLACE y PISA.

Evalúan las mismas áreas, la habilidad lectora y las habilidades matemáticas, la causa por la que solamente estas dos áreas son consideradas obedece a criterios

que sería largo de explicar, pero que se consideran válidos y fiables.

Page 7: Comunidades de Aprendizaje, reflexiones

Las comunidades de aprendizaje en un contexto teórico metodológico.

Requieren de aplicarse con una orientación dirigida eminentemente al aprendizaje, construye significados, sus contenidos son procedimentales,

los alumnos construyen su conocimiento en forma colaborativa con su maestro.

Page 8: Comunidades de Aprendizaje, reflexiones

En un modelo constructivista como el que actualmente se aplica en la EMS, se requiere para el logro de las competencias especificadas, de un trabajo colaborativo que observe los siguientes aspectos:

Page 9: Comunidades de Aprendizaje, reflexiones

Hoy por hoy, las comunidades virtuales de aprendizaje son toda una realidad en los diversos campos de conocimiento del ser humano, así como en las

instituciones de carácter académico y laboral.

Page 10: Comunidades de Aprendizaje, reflexiones

¿Cómo implantar las Comunidades de Aprendizaje Virtual en los CBTAs de Zacatecas?

Aula taller

espacio

Profesor Alumnos Directivos

Equipo Instalaciones

RIEMSY

SNB

TIC’s

PROFORDEMS