comunidad viatoriana

9

Click here to load reader

Upload: serso-san-viator

Post on 30-Jun-2015

551 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunidad viatoriana

La Comunidad Viatoriana

Page 2: Comunidad viatoriana

SACERDOTE

Y PÁRROCO:

• Vuelve a S. Nizier como responsable de la escuela clerical.

Aquí nacen las dos prioridades de su vida: educación y liturgia

• Nombrado párroco de Vourles, emprende su reconstrucción

material y espiritual.

• La falta de educación de los niños y niñas hiere su corazón y

busca una solución: s Para las niñas las hermanas de San Carlos.

s Para los chicos ¿?

Luis Querbes Fundador de los Viatores

Page 3: Comunidad viatoriana

FUNDADOR:

Concibe una Asociación de maestros catequistas para las

escuelas rurales: “Los catequistas de san Viator”.

El 8 de agosto de 1829 recibe la aprobación civil de la Asociación.

El 3 de noviembre de 1831 obtiene la autorización diocesana para

una Sociedad formada por Clérigos parroquiales y Catequistas laicos.

Seis años después, presenta su proyecto al Papa. Deja a un lado la

rama de los laicos. Era una idea demasiado novedosa. El 21 de

septiembre de 1838 consigue la aprobación Pontificia de los Clérigos

parroquiales o Catequistas de san Viator.

Luis Querbes Fundador de los Viatores

Page 4: Comunidad viatoriana

150 años después:

El proyecto de Luis Querbes

es una realidad viva.

Hoy la Comunidad Viatoriana:

está formada por viatores religiosos y viatores asociados:

hombres y mujeres

célibes y casados

diáconos y sacerdotes

Page 5: Comunidad viatoriana

VOCACIÓN: Llamados al seguimiento de Jesucristo…

• Formamos una misma comunidad según el carisma viatoriano

• Vivimos nuestra propia vocación como religiosos y asociados

Page 6: Comunidad viatoriana

MISIÓN: “Anunciar a Jesucristo y su Evangelio y suscitar

comunidades en las que se viva, se profundice y

se celebre la fe”

Nuestra misión se dirige a

todas las personas, pero

especialmente a los

jóvenes, dando prioridad

a los más abandonados

de la sociedad.

Afirmamos nuestro

compromiso a favor de la

paz y de la justicia social.

Page 7: Comunidad viatoriana

VIDA COMUNITARIA: Los viatores estamos llamados a presentar un nuevo

rostro de fraternidad evangélica, siendo abiertos,

acogedores, respetando la diversidad y cooperando en

armonía.

Page 8: Comunidad viatoriana

Se caracteriza por:

• una fe “viva”,

• una “confianza sin límites”,

• una “caridad desinteresada”,

• un sentimiento de la presencia de Dios,

• la meditación de la Palabra,

• la celebración de la eucaristía

• la devoción a María

ESPIRITUALIDAD:

Page 9: Comunidad viatoriana

Te esperamos

Si nuestro modo de ser, de vivir y de hacer, ilumina tu vida…

¡Ven a conocernos mejor!

Acércate a nuestro hogar.

Descubre la alegría de ser “viator”.

Andaremos juntos el camino de la vida.