comunidad esencial

1
COMUNIDAD ESENCIAL COMUNIDAD ESENCIAL Y a aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros, a Él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén.Efesios 3:20-21. Fredrick Schleiermacher en su libro, Discursos sobre Religión para Aquellos que la Desprecian Influenciados por la Cultura, enfatiza la importancia de las relaciones en la iglesia. Dice que separados de la religión histórica, es decir, las iglesias con todas sus faltas, el individuo que se encuentra a la búsqueda de Dios, no importa cuán sincera sea la búsqueda, vive la vida sin confrontación. Sin la iglesia lo que tenemos es más una fantasía privada que una fe real. En realidad Dios no tiene un plan “B” para aquellos que no necesiten el lío de las relaciones Cristianas. ¿Quién no ha visto suficiente inmadurez y manipulación en el nombre de la religión como para durar toda una vida? ¿Cuál es la opción? Podemos huir, pero no podemos encontrar verdadera espiritualidad aparte del involucramiento con la comunidad de fe. En nuestra sociedad competitiva y orientada al consumidor pensamos que vamos a encontrar la iglesia local que finalmente va a llenar nuestras necesidades; así que vamos de compras. Disfrutamos la música, la predicación y de los eventos que hacen que nuestros hijos sigan yendo con nosotros. Y estamos contentos de pagar por lo que obtenemos... en tanto que obtengamos lo que queremos. Jesús aclara muy bien que la manera como nos relacionamos los unos con los otros es la manera como nos relacionamos con Dios. Demasiados de nosotros hemos creído que podríamos relacionarnos con Dios en un plano vertical mientras ignoramos a las personas en el plano horizontal. Eso es verdadero engaño y nos vamos a encontrar con la desilusión en esa búsqueda. El deseo de intimidad con Dios se cumplirá, de manera única y final, cuando abracemos Su cuerpo en la tierra. Maduramos sólo mientras estemos expuestos al papel de lija de las relaciones cercanas y la paciencia del amor en comunidad. La iglesia es más que una institución, aunque algunos han tratado de institucionalizarla. Es más que una estructura aunque algunos la miran como si fuese únicamente eso. Es más que un lugar donde ir a escuchar un discurso estimulante para la próxima semana. La iglesia es El Cuerpo de Cristo en la Tierra. Eso es tan ofensivo para algunos como cuando Jesús les dijo “debéis comer mi carne y beber mi sangre” a sus discípulos. Muchos se alejaron después de escuchar esa declaración. Muchos están tratando de encontrar una manera de abrazar a Dios sin abrazar al ofensivo e incompleto Cuerpo de Cristo. ¡Inténtalo! Al tocarle a Él aún hay sanidad y redención. Hay vida en Su Cuerpo que está esperando fluir a través de vasos falibles a aquellos que estén dispuestos a recibirla. WWW.SCLM.ORG

Upload: luisk-movilla-puccini

Post on 10-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nombre de archivo: Comunidad Esencial.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: Comunidad Esencial

COMUNIDAD ESENCIALCOMUNIDAD ESENCIAL

“Y a aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantementede lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros, a Él seagloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de lossiglos. Amén.”Efesios 3:20-21.

Fredrick Schleiermacher en su libro, Discursos sobre Religión para Aquellos que laDesprecian Influenciados por la Cultura, enfatiza la importancia de las relaciones en laiglesia. Dice que separados de la religión histórica, es decir, las iglesias con todas sus faltas,el individuo que se encuentra a la búsqueda de Dios, no importa cuán sincera sea labúsqueda, vive la vida sin confrontación. Sin la iglesia lo que tenemos es más una fantasíaprivada que una fe real.

En realidad Dios no tiene un plan “B” para aquellos que no necesiten el lío de lasrelaciones Cristianas. ¿Quién no ha visto suficiente inmadurez y manipulación en el nombrede la religión como para durar toda una vida? ¿Cuál es la opción? Podemos huir, pero nopodemos encontrar verdadera espiritualidad aparte del involucramiento con la comunidadde fe. En nuestra sociedad competitiva y orientada al consumidor pensamos que vamos aencontrar la iglesia local que finalmente va a llenar nuestras necesidades; así que vamos decompras. Disfrutamos la música, la predicación y de los eventos que hacen que nuestroshijos sigan yendo con nosotros. Y estamos contentos de pagar por lo que obtenemos... entanto que obtengamos lo que queremos.

Jesús aclara muy bien que la manera como nos relacionamos los unos con los otros es lamanera como nos relacionamos con Dios. Demasiados de nosotros hemos creído quepodríamos relacionarnos con Dios en un plano vertical mientras ignoramos a las personasen el plano horizontal. Eso es verdadero engaño y nos vamos a encontrar con la desilusiónen esa búsqueda. El deseo de intimidad con Dios se cumplirá, de manera única y final,cuando abracemos Su cuerpo en la tierra. Maduramos sólo mientras estemos expuestos alpapel de lija de las relaciones cercanas y la paciencia del amor en comunidad.

La iglesia es más que una institución, aunque algunos han tratado de institucionalizarla.Es más que una estructura aunque algunos la miran como si fuese únicamente eso. Es másque un lugar donde ir a escuchar un discurso estimulante para la próxima semana. La iglesiaes El Cuerpo de Cristo en la Tierra. Eso es tan ofensivo para algunos como cuando Jesús lesdijo “debéis comer mi carne y beber mi sangre” a sus discípulos. Muchos se alejarondespués de escuchar esa declaración. Muchos están tratando de encontrar una manera deabrazar a Dios sin abrazar al ofensivo e incompleto Cuerpo de Cristo.

¡Inténtalo! Al tocarle a Él aún hay sanidad y redención. Hay vida en Su Cuerpo que estáesperando fluir a través de vasos falibles a aquellos que estén dispuestos a recibirla.

WWW.SCLM.ORG