comunidad de matrimonios la sagrada familia. ¿cómo nos acoplamos? reconocer las diferencias x la...

12
Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia

Upload: alba-badilla

Post on 08-Jan-2015

2 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia. ¿Cómo nos acoplamos? Reconocer las diferencias x la misma naturaleza Estamos para complementarnos Cada sexo

Comunidad de matrimoniosLa Sagrada Familia

Page 2: Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia. ¿Cómo nos acoplamos? Reconocer las diferencias x la misma naturaleza Estamos para complementarnos Cada sexo

¿Cómo nos acoplamos?Reconocer las diferencias

• x la misma naturaleza

• Estamos para complementarnos

• Cada sexo tiene sus propios dones y talentos

• Somos distintos en todo (pensar, afectos, querer)

• El hombre es mas simple, mas directo

• Las mujeres mas rebuscadas

• Los hombres necesitan comunicación directa

• Si el hombre no entiende, preguntarle a la mujer

Page 3: Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia. ¿Cómo nos acoplamos? Reconocer las diferencias x la misma naturaleza Estamos para complementarnos Cada sexo

Las diferencias

• Hay que aprender a vivir con las diferencias

• Cuando terminaremos de conocernos?

• Una amistad entrañable que se construye con los años

Divorcio espiritual:

• Temas importantes no trabajados, aunque físicamente cerca.

• Temas de los hijos, parientes, económicos, castidad. Hablarlo sin miedo.

• La rutina, la indiferencia, la apatía.

• Es mejor estar discutiendo, que una pareja apática que ya no cree en la relación.

• La comunicación, importante saber escuchar. La mujer necesita hablar, hablar..

• Los hombres deben aprender a escuchar..

• Es preferible ir charlando las cosas de a poco, o cuando corresponda para que no sea una olla de presión

Page 4: Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia. ¿Cómo nos acoplamos? Reconocer las diferencias x la misma naturaleza Estamos para complementarnos Cada sexo

Discusiones

• Discutir esta bien, lo que no esta bien es el enfado.• Las discusiones constructivas:• 1. No suponer• 2. No traer cosas del pasado• 3. No imponerse• 4. No faltar al respeto• 5. Sentido del humor• 6. Dejar de lado el orgullo, los enojos• 7. Buscar el perdón• 8. Evaluar si vale la pena discutir• 9. No juzgar. Yo me siento xxxx• 10. Tema x tema

• Paso la tormenta, luego perdonar.• Recordar los buenos momentos• Una y otra vez

• Detalles de cariño• Apuntarlo en la agenda• Detalles hablan mas que las palabras• Salir una vez al mes solos

Page 5: Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia. ¿Cómo nos acoplamos? Reconocer las diferencias x la misma naturaleza Estamos para complementarnos Cada sexo

Comunicación

• Preguntarnos: en que te he fallado, como estamos, en que no hemos cumplido

• Cual fue el propósito que tuvo Dios cuando me dio la pareja, cual fue su propósito al dármela

Las 7 Perlas• 1. Me fio de ti• 2. te quiero• 3. Te admiro• 4. Te doy gracias• 5. Te pido perdón• 6 Te pido ayuda• 7. me ofrezco a ti, cuenta conmigo

Page 6: Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia. ¿Cómo nos acoplamos? Reconocer las diferencias x la misma naturaleza Estamos para complementarnos Cada sexo
Page 7: Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia. ¿Cómo nos acoplamos? Reconocer las diferencias x la misma naturaleza Estamos para complementarnos Cada sexo

empatía

Empatía

INTELIGE

N CIA

EMOCIONAL

compasión

generosidad

sintonía emocionalpercibir

al otro

HABILIDADES PARA LA VIDA:

La empatía tiene dos dimensiones conjuntas: 1) Percibir al otro en la situación o problema que le afecta.2) Tomar conciencia de esa situación mediante la sintonía emocional (compasión, generosidad...) que pueden implicar acciones de ayuda hacia la otra persona.

La empatía actúa como un radar social.

PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA

Page 8: Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia. ¿Cómo nos acoplamos? Reconocer las diferencias x la misma naturaleza Estamos para complementarnos Cada sexo

¿Qué entendemos por “Empatía”?

Capacidad de apreciar los sentimientos y las emociones que está sintiendo nuestro interlocutor en un proceso de comunicación con él/ella.

Page 9: Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia. ¿Cómo nos acoplamos? Reconocer las diferencias x la misma naturaleza Estamos para complementarnos Cada sexo

Ejemplos de conductas empáticas a lo largo del desarrollo:

• 10 meses: Reacción al llanto de otros bebes.

• 2 años y medio: Respuestas empáticas orientadas al otro.

- Respuestas adecuadas ante la expresión facial del otro.

- Capacidad de “ponerse en el lugar del otro”.

Page 10: Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia. ¿Cómo nos acoplamos? Reconocer las diferencias x la misma naturaleza Estamos para complementarnos Cada sexo

Compartir sentimientos:

- Hablar sobre nuestros sentimientos en relación a diferentes aspectos.

- Aprender a mostrarnos sin temores ni reservas.

- Hablar con frecuencia, aunque se trate del mismo tema, porque el tiempo puede ir moldeando nuestros sentimientos.

Page 11: Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia. ¿Cómo nos acoplamos? Reconocer las diferencias x la misma naturaleza Estamos para complementarnos Cada sexo

Reconocer emociones y sentimientos comunes:

• Observar a nuestro cónyuge, reconocer su lenguaje no verbal, para interpretar sus emociones y sentimientos ante diferentes aspectos.

Page 12: Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia. ¿Cómo nos acoplamos? Reconocer las diferencias x la misma naturaleza Estamos para complementarnos Cada sexo

Todos necesitamos ser queridos:

• Reconocer la necesidad que todos tenemos de ser queridos y ayudados, sobre todo en situaciones difíciles.