comunidad de madrid - fp leonardo da vinci...recogida selectiva de residuos y reutilización de...

2
La presente Carta de Servicios, fue publicada el xx de xxxxxxxx de 2016 (B.O.C.M. nº. xxx). Comunidad de Madrid Línea 5: Aluche. Instituto de Educación Secundaria LEONARDO DA VINCI M-40 Salida Cuatro Vientos. INSTALACIONES - Laboratorio de análisis. - Laboratorio de electrónica y telecomunicaciones. - Taller textil. - Aula de cocina. - Aula de psicomotricidad. - Aula de enfermería. - Laboratorio de sistemas y redes. - Taller de hardware. - Aula–Escuela de Educación Infantil. - 100% de aulas con tecnología multimedia (ordenador, cañón y pantalla). - 20 aulas conectadas en red. - Plataforma de e-learning. - Fotocopiadora de alumnos. - Sala polivalente para uso del alumnado. - Cafetería. - Pistas deportivas. - Salón de actos climatizado. - Parking para bicicletas dentro de las instalaciones del IES. Línea C5: Fanjul y Aluche. CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIAY PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO. Diseño y maquetación: Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano. Soporte de edición: pdf interactivo. Año de edición: 2016. Líneas: 17, 34, 39 117 y 155. Líneas interurbanas: 483 y 487. 91 706 30 48 91 706 49 70 I.E.S. LEONARDO DA VINCI C/ General Romero Basart, 90 28044 Madrid Instituto de Educación Secundaria LEONARDO DA VINCI 91 706 12 65 [email protected] LOGROS OBTENIDOS - Nuestros alumnos han obtenido varios Premios Extraordinarios y Nacionales de Formación Profesional. - El IES ha obtenido diversos premios medioambientales: “Nosotros reciclamos”, primer premio en el “I concurso de ideas para educar por un centro más sostenible”. - Sello de bronce en el Modelo de Excelencia EFQM. Horario de secretaría: De 9.00 a 12.00h de lunes a viernes y de 17.00 a 19.00h el día de la semana que se determine en cada curso escolar. Horario del Centro: Diurno – 8.30 a 14.25/ Vespertino- 15.00 a 20.55.

Upload: others

Post on 09-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunidad de Madrid - FP Leonardo da Vinci...Recogida selectiva de residuos y reutilización de materiales. Colaboración con Organismos, Fundaciones y ONGS. Bolsa de empleo de ámbito

La presente Carta de Servicios, fue publicada el xx de xxxxxxxx de 2016 (B.O.C.M. nº. xxx).

Comunidad de Madrid

Línea 5: Aluche.

D. G. DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL

Instituto de Educación Secundaria LEONARDO DA VINCI

M-40 Salida Cuatro Vientos.

INSTALACIONES - Laboratorio de análisis. - Laboratorio de electrónica y telecomunicaciones. - Taller textil. - Aula de cocina. - Aula de psicomotricidad. - Aula de enfermería. - Laboratorio de sistemas y redes. - Taller de hardware. - Aula–Escuela de Educación Infantil. - 100% de aulas con tecnología multimedia (ordenador, cañón y pantalla). - 20 aulas conectadas en red. - Plataforma de e-learning. - Fotocopiadora de alumnos. - Sala polivalente para uso del alumnado. - Cafetería. - Pistas deportivas. - Salón de actos climatizado. - Parking para bicicletas dentro de las instalaciones del IES.

Línea C5: Fanjul y Aluche.

CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO.Diseño y maquetación: Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano. Soporte de edición: pdf interactivo.Año de edición: 2016.

Líneas: 17, 34, 39 117 y 155.

Líneas interurbanas: 483 y 487.

91 706 30 4891 706 49 70

I.E.S. LEONARDO DA VINCIC/ General Romero Basart, 90

28044 Madrid

Instituto de Educación SecundariaLEONARDO DA VINCI

91 706 12 65

[email protected]

LOGROS OBTENIDOS - Nuestros alumnos han obtenido varios Premios Extraordinarios y Nacionales de Formación Profesional.

- El IES ha obtenido diversos premios medioambientales: “Nosotros reciclamos”, primer premio en el “I concurso de ideas para educar por un centro más sostenible”.

- Sello de bronce en el Modelo de Excelencia EFQM.

Horario de secretaría: De 9.00 a 12.00h de lunes a viernes y de 17.00 a 19.00h el día de la semana que se determine en cada curso escolar.Horario del Centro: Diurno – 8.30 a 14.25/Vespertino- 15.00 a 20.55.

Page 2: Comunidad de Madrid - FP Leonardo da Vinci...Recogida selectiva de residuos y reutilización de materiales. Colaboración con Organismos, Fundaciones y ONGS. Bolsa de empleo de ámbito

PRESENTACIÓN SERVICIOS A LOS CIUDADANOSSomos un Centro Público de Formación Profesional donde se imparten enseñanzas correspondientes a Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior de las familias profesionales de Administración y Finanzas, Informática y Comunicaciones, Electricidad y Electrónica, Sanidad, Servicios Socioculturales y a la Comunidad y Textil, Confección y Piel.

Tenemos ciclos en turnos diurno y vespertino. Hemos realizado una importante apuesta por las nuevas tecnologías, dotando a nuestro centro de medios suficientes para proporcionar a nuestro alumnado los instrumentos necesarios para su formación.

MISIÓN:La formación profesional y humana de nuestro alumnado para su inserción laboral y social.

VISIÓN:Nuestro objetivo es doble. Por una parte, “formar profesionales” altamente cualificados en estrecha colaboración con las empresas, de forma que nos permita ajustar los perfiles profesionales a la demanda laboral; y, por otra, “formar personas” que se impliquen en el mantenimiento y defensa de todos los valores democráticos y apuesten por un desarrollo sostenible.

OBJETIVOS GENERALES:- Formar profesionales altamente cualificados para facilitar su inserción en el mercado laboral,

impulsando el uso y aprovechamiento responsable de las nuevas tecnologías y fomentando su interés por su formación permanente.

- Formar ciudadanos críticos y responsables que defiendan los valores democráticos, de no violencia e igualdad de ambos sexos y de respeto a la diversidad.

- Concienciar a la comunidad educativa en la defensa del medio ambiente y la necesidad de mantener un desarrollo sostenible.

- Evaluar el grado de satisfacción de la comunidad educativa para mejorar la calidad de nuestros servicios.

CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA:Informática y Comunicaciones (Diurno).CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO:Equipos Electrónicos de Consumo (Diurno).Cuidados Auxiliares de Enfermería (Diurno y Vespertino).Gestión Administrativa (Diurno).Atención a personas en situación de dependencia (Diurno y Vespertino).Sistemas Microinformáticos y Redes (Diurno y Vespertino).

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR:Administración de Sistemas Informáticos en Red (Vespertino).Desarrollo de Aplicaciones Web (Diurno).Dietética (Diurno).Salud Ambiental (Diurno).Patronaje y Moda (Diurno).Administración y Finanzas (Diurno).Educación Infantil (Diurno y Vespertino).

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE TÉCNICO Y TÉCNICO SUPERIOR:Sistemas Microinformáticos y Redes.Administración de Sistemas Informáticos en Red.

CISCO NETWORKING ACADEMY.

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS:Recogida selectiva de residuos y reutilización de materiales.Colaboración con Organismos, Fundaciones y ONGS.Bolsa de empleo de ámbito nacional a través de FP Empresa.Asesoramiento de empleo.Biblioteca multimedia.Actividades extraescolares relacionadas con el ámbito laboral, de formación personal y de ocio.Servicio de orientación académica y profesional.Programa ERASMUS +.Proyecto FP Empresa.Proyecto Consumo responsable (en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid.)Evaluación mediante sistema de calidad EFQM.Red de área local y WIFI en todo el centro.Conexión a Internet.

1. Proporcionar un alto nivel de cualificación profesional al alumnado que les permita obtener una calificación de apto en sus prácticas (Formación en el Centro de Trabajo) en el 95% de los casos, manteniendo vigentes un mínimo de 600 convenios de colaboración con empresas.

2. Impulsar la mejora de la competencia profesional de nuestro alumnado posibilitando la realización de su formación práctica en países de la Unión Europea, participando anualmente en el programa Erasmus+ para la movilidad de los alumnos.

3. Poner las nuevas tecnología al servicio del proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de plataformas educativas “e-learning”, cursos virtuales, aulas de informática, contenidos digitales e internet, en todas las familias profesionales.

4. Favorecer la conciencia crítica y social de nuestro alumnado realizando, al menos, dos actividades anuales: Jornadas de sensibilización social, conferencias y/o talleres formativos sobre valores democráticos de respeto y de tolerancia en cada curso escolar.

5. Fomentar en la comunidad educativa acciones destinadas a conseguir un centro más sostenible, a través de nuestra participación anual en el proyecto de Consumo Responsable, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid (campaña de sensibilización, recogida selectiva de residuos, actuaciones de ahorro energético, exposición de juguetes con material reciclado,…).

6. Evaluar anualmente el grado de satisfacción de la comunidad educativa (alumnos, empresas, profesores y personal de administración y servicios) implantando al menos una mejora en nuestros servicios.

COMPROMISOS DE CALIDAD