comunicados de prensa 2014 - uspecpública de rendición de cuentas que se llevó a cabo el pasado...

36
1 Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia COMUNICADOS DE PRENSA 2014

Upload: others

Post on 19-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

1

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

COMUNICADOS DE PRENSA

2014

Page 2: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

2

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

Política Gestión Documental

Bogotá, 30 de diciembre de 2014: Resolución 1253 del 29 de diciembre de 2014 "Por la

cual se establecen los parámetros del Programa de Gestión Documental y se define la

Política Archivística de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios - USPEC" en

cumplimientode la normatividad establecida por el AGN y lo establecido en el Plan de

Acción para la presente vigencia.

La USPEC,adquirió bienes por más de $260 mil millones de pesos

Bogotá, 22 de diciembre de 2014: Con una inversión de $16.006.960.083 millones de

pesos, entre julio y diciembre de 2014, la USPEC adquirió bienes para atender las nece-

sidades más apremiantes de los Establecimientos del orden nacional.

Así, adquirió tecnología para las salas virtuales de los EPCMS Espinal y EPCMS Since-

lejo; Rayos X para los establecimientos de Neiva, Palmira y Montería; Circuito Cerrado

de Televisión para Bellavista, RM Mujeres y La Modelo – Bogotá; equipos de seguridad

electrónica para el COMEB La Picota; bloqueadores para EPAM CAS Itagüi; y municio-

nes, armamento, pistolas Tasser, permisos de porte de armas, chalecos antibalas, cartu-

chos, y gas pimienta, para dotación de los guardianes del INPEC.

De esta manera, durante el último semestre del 2014, la USPEC ha invertido alrededor

de $260 mil millones de pesos, en bienes y servicios para atender los requerimientos de

la población privada de la libertad.

DICIEMBRE

Page 3: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

3

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

El pasado 16 de diciembre, se adjudicó la LP-022-2014, cuyo objeto contractual es el de

“Seleccionar los contratistas que suministrarán el servicio de alimentación, por el sistema

de ración, para la atención de los internos que se encuentran a cargo del Instituto Nacional

Penitenciario y Carcelario –INPEC, en los Establecimientos de Reclusion del orden na-

cional, en los Centros de Reclusión Militar y/o en las Estaciones de Policia”, por un valor

de $235.323.578.534 millones de pesos.

Igualmente, durante este mes se adjudicó, mediante proceso de selección abreviada SA-

093-2014, el seguro que ampara el riesgo económico derivado de los servicios en salud

NO cubiertos por el plan obligatorio de salud (POS), de acuerdo con las necesidades y

particularidades de la población privada de la libertad, a cargo del INPEC, al igual que los

menores de tres (3) años que conviven con sus madres al interior de los Establecimientos

de Reclusión del orden nacional, por un valor de $8.658.267.954 millones de pesos.

“Se adjudicaron contratos para habilitación de nuevos cupos”

Bogotá, diciembre 19 de 2014: La Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios –

USPEC, avanza en la adjudicación de los contratos de obras de adecuación, manteni-

miento, y conservación de la infraestructura física para generar cupos adicionales en los

Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios con una inversión aproximada de $

8,100,000,000.00 millones de pesos, con los que quedarán rehabilitados 2.468 cupos.

Entre los que se adjudicaron a través de diferentes procesos licitatorios se encuentran:

EPAMS GIRON que generará 266 cupos; EPMSC BUCARAMANGA, 254; EC MODELO

DE BOGOTÁ, 168; EPMSC GIRARDOT, 278; EPMSC-JP-ESPINAL, 98; EPAMSCAS

COMBITA, 410; EPMSC CALI, 154; EPMSC IBAGUE-COIBA, 234; EPAMS

VALLEDUPAR, 64; EPMSC CARTAGENA, 216; COCUC CUCUTA, 134; EPAMS DE

PALMIRA, 192. “Estamos como Gobierno, atendiendo la problemática a través de todas

Page 4: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

4

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

las entidades implicadas. Sabemos que no basta con la generación de cupos y el mejo-

ramiento de los establecimientos existentes, pero nuestro compromiso es permitir condi-

ciones de dignidad al interior de los establecimientos de reclusión”, indicó la Directora

General.

Igualmente, anunció que se tiene prevista la consultoría para la elaboración de estudios

y diseños técnicos, arquitectónicos, trámites y permisos para la construcción de los Esta-

blecimientos ERON EPMSC RIOHACHA y ERON EPMSC DE PEREIRA.

Dentro del compromiso de generar nueva infraestructura carcelaria, se contará además

con la contratación de los estudios técnicos, diseños arquitectónicos, construcción y trá-

mites para el nuevo pabellón No. 5 del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguri-

dad –EPMSC-Bellavista en el Municipio de Bello – Antioquia, con una inversión cercana

a los $8.411.214.953 millones de pesos que permitirán la generación de 412 cupos.

La USPEC, rindió cuentas a la ciudadanía

Bogotá, 16 de diciembre de 2014: “Para aliviar las cifras de hacinamiento en Colombia,

durante el año 2013 y el año 2014, la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios –

USPEC, generó 11.350 nuevos cupos en los establecimientos Penitenciarios del orden

nacional, con una inversión aproximada de $276.124 millones de pesos”; así lo dio a co-

nocer su Directora General, Dra. María del Pilar Bahamón Falla, durante la Audiencia

Pública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre,

en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio en la ciudad de Bogotá.

Los cupos generados por la entidad, durante las vigencias 2013 y 2014, se contrataron

de acuerdo a las necesidades presentadas por el INPEC y al presupuesto asignado, el

cual fue ejecutado en su totalidad durante esta vigencia, mediante el desarrollo de los

diferentes programas que desarrolla la Unidad a través su Dirección de Infraestructura:

Ampliación, Rehabilitación y Generación.

Page 5: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

5

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

Igualmente, durante las vigencias 2013 y 2014, y en relación a obras de mantenimiento,

se intervinieron plantas de agua potable y agua residual, se realizó el mantenimiento de

calderas y pozos, plantas de agua potable, plantas eléctricas, redes hidrosanitarias, man-

tenimiento general, estudios y consultorías, por un valor aproximado de $21.067.590.136

Aunado a lo anterior, la actual administración de la USPEC anunció que actualmente se

encuentran en construcción tres proyectos de Establecimiento de Mediana Seguridad en

Buga, Tuluá y Espinal, los que generarán alrededor de 2.468 cupos adicionales, “Se trata

de pabellones que además de camastros o dormitorios, tendrán las áreas complementa-

rias que todo centro de reclusión debe tener para garantizar la habitabilidad digna y me-

jorar las condiciones de vida de la población privada de la libertad y desarrollan un con-

cepto más amable de la infraestructura carcelaria, adecuándola al clima y al entorno, ma-

nejando el concepto de privación de la libertad, pero no necesariamente en condiciones

de encierro, e involucrando el tema ecológico y ambiental”. Estas obras estarán disponi-

bles en el primer semestre del año 2015.

En cuanto al servicio de alimentación que reciben los internos, informó la Directora Ge-

neral, que para brindar un mejor servicio de alimentación a la población privada de la

libertad, se celebró un convenio con la Universidad Nacional para establecer la ración de

alimentación por interno en términos de gramaje o cantidad, calidad de los alimentos,

preparación y tiempos de comida y con base en los resultados de ese estudio y conforme

a los menús recomendados, se adjudicó la licitación para la actual vigencia, por lo que

“actualmente se presta el servicio en cumplimiento de las normas técnicas y de calidad

conforme a las necesidades nutricionales de la población”. Y agregó, “hoy en día se presta

el servicio en los 138 Establecimientos del Orden Nacional, así como en Centros de Es-

tablecimientos Militares y en Estaciones de Policías autorizadas por el INPEC”.

Así mismo, anunció, que en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley, la USPEC adelanta

la elaboración conjunta con el Ministerio de Salud, del Modelo de Atención en Salud y

viene realizando la intervención de la infraestructura en las áreas de sanidad de los 138

Establecimientos del Orden Nacional. En lo referente al Plan Obligatorio de Salud –POS-

Page 6: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

6

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

, fue enfática al resaltar que éste continúa en cabeza de CAPRECOM. “Nuestra Entidad

se acoge a la normatividad legal vigente -Decreto 2496 de 2012-, hasta tanto no se regla-

mente la Ley 1709 del 20 de enero de 2014, en lo que respecta a la creación del Fondo

Nacional de Salud para la Población Privada de la Libertad, por parte del Ministerio de

Justicia y del Derecho”, explicó.

En cuanto al suministro de bienes, la USPEC, entre el 2013 y el 2014, dotó a 30 Estable-

cimientos con más de 7.600 elementos de laboratorios de policía judicial, con una inver-

sión aproximada de $465 millones de pesos, los que permitirán agilizar y optimizar la

función de Policía Judicial, que cumple el personal del Cuerpo de Custodia y Vigilancia

del INPEC.

Igualmente, la USPEC adquirió máquinas de Rayos X, detectores manuales de metales,

elementos médicos y odontológicos para la totalidad de los 138 establecimientos del nivel

nacional, elementos de dotación para las salas de audiencias virtuales, circuitos cerrados

de televisión con video y control en tiempo real, camionetas tipo panel, busetones, llantas,

chalecos antibalas, municiones y permisos para porte de armas. En cuanto al sistema de

vigilancia electrónica (manillas), actualmente más de 4.000 internos gozan de este bene-

ficio por gestión de la USPEC, en las que se ha invertido más de $51 mil millones de

pesos, entre el 2013 y el 2014.

En total, informó la Directora General, durante la vigencia 2013 y lo corrido del 2014, la

USPEC adquirió bienes para dotación de los establecimientos del orden nacional, por un

valor de $61.976.303 millones de pesos.

En cuanto a la Gestión Contractual, la USPEC, durante la presente vigencia, ha estado

concentrada en el mejoramiento de los procesos al interior de la entidad, “el corazón de

la Unidad es sobre todo el proceso contractual; esta Unidad fue diseñada y creada para

la contratación de servicios, bienes y obras de carácter público, a través del cual se cons-

truyen cupos carcelarios o se desarrollan el mejoramiento de la conservación de la infra-

estructura; este gran proceso debe apuntar al mejoramiento permanente de la gestión”.

Page 7: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

7

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

En este sentido, la Directora General reconoció los esfuerzos que se han realizado en

materia de contratación, con procesos más transparentes y de cara al ciudadano, “con el

reto de ir más allá del simple cumplimiento de las funciones y atender las sugerencias y

peticiones trabajando de la mano con la ciudadanía como veedora de nuestro compro-

miso social”.

Para fortalecer la participación ciudadana, se implementaron dos nuevos canales de co-

municación: Chats y por otro lado el buzón de Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias

además se encuentra en proyecto el portafolio de servicios de la Unidad, el cual será

publicado en la página web de la entidad. “Se elaboraron las Fichas Técnicas de los Es-

tablecimientos de Reclusión de Orden Nacional, obteniendo como resultado una herra-

mienta de consulta, que permite conocer la gestión realizada por la Unidad de Servicios

Penitenciarios y Carcelarios - USPEC sobre los 138 Establecimientos de Reclusión del

Orden Nacional - ERON que conforman las 6 (Seis) Regionales del Instituto Nacional

Penitenciario y Carcelario - INPEC, en respuesta a las necesidades del Sistema Peniten-

ciario y Carcelario en materia de Bienes, Servicios e Infraestructura”.

Por último, resaltó la Directora General, que es importante tener en cuenta que las nece-

sidades del sistema Penitenciario superan ampliamente los presupuestos asignados para

cada vigencia, por lo que se hace necesario establecer un plan de inversión de estos

recursos que atiendan algunas de las necesidades más urgentes de los establecimientos

carcelarios, “y decimos algunas, porque las necesidades de los establecimientos, todas,

ameritan atención inmediata, pero al ser limitado el presupuesto debemos priorizar en lo

que tiene que ver con inversión de recursos en infraestructura y en adquisición de bienes,

prioridades que en alguna proporción responden al cumplimiento de fallos de tutela o de

acciones populares expedidos por jueces de la República”.

Inicia licitación para la Alimentación de la poblacion pri-vada de la libertad

Page 8: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

8

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

1.Que ha iniciado el proceso licitatorio No 022 de 2014, cuyo objeto es SELECCIONAR

LOS CONTRATISTAS QUE SUMINISTRARÁN Y PRESTARÁN EL SERVICIO DE ALI-

MENTACIÓN A LA POBLACIÓN PRIVADA DE LA LIBERTAD, para lo cual se han cons-

tituido 30 grupos de establecimientos carcelarios en todo el territorio nacional.

2.Que se encuentran publicados en el portal de contratación del Estado los estudios pre-

vios y el proyecto de pliego de condiciones, con el propósito que los interesados en par-

ticipar en el proceso formulen sus observaciones.

3.De acuerdo al cronograma publicado, se tiene previsto por parte de la USPEC, la adju-

dicación de este proceso licitatorio el próximo 16 de diciembre del año en curso.

4.Que previo al inicio de dicho proceso, solicitó el acompañamiento de la Procuraduría

General de la Nación en cabeza de la Delegada para la Vigilancia Preventiva, entidad que

atendió la solicitud y en efecto actualmente se encuentra llevando a cabo el acompaña-

miento respectivo, lo cual contribuirá a que la USPEC a través de este proceso seleccione

las mejores propuestas para el suministro del servicio de alimentación garantizando la

plena aplicación de los principios de transparencia, libre concurrencia y selección objetiva

contenidos en el Estatuto de Contratación

SEPTIEMBRE

Page 9: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

9

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

Avanzan obras para la generación de nuevos cupos en el país

Bogotá, 8 de septiembre de 2014: La Unidad de Servicios penitenciarios, avanza en la

generación de más de 2.000 nuevos cupos para el sistema penitenciario y carcelario, los

cuales superan el criterio de celda e incorporan áreas educativas, deportivas y producti-

vas, que permitan un mejor desarrollo de las personas privadas de la libertad y garanticen

condiciones de dignidad.

El proyecto que se desarrolla en Espinal, Buga y Tuluá fue visitado por la Directora Ge-

neral Dra. María del Pilar Bahamón Falla, quien verificó directamente el estado de las

obras y presidió los comités de obra que se desarrollaron, en los que se explicó el estado

de ejecución y se definieron cronogramas de entrega y compromisos para avanzar en

cuestiones administrativas con lo cual se pretende que además de la interventoría y la

supervisión que se ejerce de manera rigurosa sobre el proyecto, se superen los contra-

tiempos y se trabaje de manera ágil y coordinada, de tal forma que se logre la entrega de

estos cupos en el menor tiempo.

La visita se desarrolló conjuntamente con los diseñadores del proyecto y el contratista e

interventor de la obra y contó con la presencia igualmente del Director de Infraestructura,

Ing. Harol Linares, el Director de Gestión Contractual, Dr. Camilo Arbeláez y el Subdirec-

tor de Seguimiento a la Infraestructura Arq. Eduardo Sánchez, con quienes el constructor

se comprometió a atender las recomendaciones e instrucciones impartidas y se acordó

realizar visitas por parte de la plana directiva de manera periódica con el fin de verificar

de primera mano el cumplimiento de los compromisos y la depuración de los inconvenien-

tes que puedan surgir.

Page 10: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

10

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

Para la Directora General “La deficiencia de cupos en el sistema penitenciario y carcelario,

es una situación que afecta a toda nuestra sociedad y mejorar el estado de habitabilidad

en que se encuentran recluidas las personas privadas de la libertad es nuestro principal

objetivo, por eso el trabajo debe ser coordinado, ágil y estricto en el cumplimiento de los

cronogramas, de manera que se cumpla al país y al gobierno nacional con las metas

planteadas” afirmó la Dra. Bahamon en el marco de las visitas.

Proyecto Espinal

Se inició el recorrido en el Establecimiento del en Espinal, (el pasado 29 de agosto) donde

se generarán 720 cupos nuevos en un área superior a 28 mil M2 de la cual se tendrá un

área construida de 15 mil m2, distribuidos para generar comedores, área de talleres, aulas

educativas, espacios para la cultura, cocinas, área de sanidad y espacios para la visita

familiar y conyugal.

Proyecto Buga:

En visita también realizada al proyecto del Establecimiento de Buga, donde se generarán

768 cupos nuevos en un área superior a 32 mil M2 de la cual se tendrá un área construida

de 16 mil m2, en los que igualmente se generarán comedores, área de talleres, aulas

educativas, espacios para la cultura, cocinas, área de sanidad y espacios para la visita

familiar y conyugal. Pabellón del Establecimiento Carcelario de Buga con 220 cupos rehabilitados.

Proyecto Tuluá

Por último se llevó a cabo un recorrido por el Establecimiento de Tuluá, donde se tiene

contemplado una generación de 656 cupos en un área de 19 mil m2, con un área cons-

truida de 16 mil m2, y en la cual, además de los espacios de recreación, educativos, visitas

y demás, se contará con un espacio para oratorio.

Page 11: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

11

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

Así mismo la Directora General, constato de primera mano la habilitación de 220 cupos

que no podían ser ocupados y que fueron recuperados tras la intervención de la Unidad

consistentes en adecuaciones sanitarias y sistema eléctrico los cuales se entregan en

perfecto estado para que el INPEC proceda a ampliar y redistribuir la capacidad y ocupa-

ción del establecimiento.

Nuevo concepto de establecimientos carcelarios va más allá de la celda y el camastro

Bogotá, 18 de julio de 2014: Así definió la Directora General de la Unidad de Servicios

Penitenciarios y Carcelarios, María del Pilar Bahamón Falla el nuevo diseño de celda para

establecimientos carcelarios de mediana seguridad en los que con alojamientos de hasta

8 internos se pretende generar espacios amplios, aireados, iluminados con luz natural en

los cuales, con las mejores calidades arquitectónicas se permitan condiciones de digni-

dad.

El pronunciamiento lo hizo durante la visita al modelo de celda que se construyó en Bo-

gotá, con el fin de monitorear las calidades espaciales, de confort y de especificaciones

de materiales, que retroalimentarán los diseños logrando verificar las condiciones de los

que los que se construyen en Buga, Tuluá y Espinal, con un costo aproximado de 190 mil

millones, que generarán más de 2 mil nuevos cupos, en virtud del convenio de consultoría

que suscribió la Uspec con la Universidad Nacional.

Los sectores contemplan espacios productivos de trabajo, educación, formación, espar-

cimiento en los que los internos pueden resocializarse y reintegrarse a la sociedad para

que desde las condiciones de infraestructura, se preparen para su vida en libertad y se

pueda evitar la reincidencia.

JULIO

Page 12: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

12

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

“El próximo año emprenderíamos, la ejecución de los seis proyectos restantes en los es-

tablecimientos de Girón, San Gil, Combita, Ibagué, Palmira e Ipiales, para lo cual estamos

gestionando ante el Ministerio de Hacienda cerca de 350 mil millones de pesos, lo cual

generarían unos 4 mil cupos adicionales”, enfatizó la Directora General.

También se adecuarán talleres de producción, bibliotecas, áreas deportivas y recreativas,

oratorios y aulas de internet orientadas a la docencia y a la investigación

Por su parte, el Ministro de Justicia y del Derecho, Alfonso Gómez Méndez quien lideró

la visita, destacó que este proyecto hace parte de la política del Gobierno para humanizar

las cárceles del país. “De un lado, reducir sensiblemente el hacinamiento (para lo cual se

trabaja de manera complementaria en otras direcciones) y de otro crear un tipo reclusión

que apunte a la resocialización.

Así mismo destacó que “más temprano que tarde tendremos que resolver este problema

del hacinamiento y que deje de ser verdad eso que repite la gente: que las cárceles son

escuelas del crimen. Las cárceles tienen que ser centros de resocialización para que la

gente pueda reintegrarse a la sociedad”.

El titular de la Cartera de Justicia, indicó además que los nuevos diseños de celdas tam-

bién deberían tenerse en cuenta en la construcción de nuevas cárceles, como las que se

tienen proyectadas en Fundación, Riohacha y Pereira.

La Directora General de la Uspec, explicó que las nuevas celdas están diseñadas para

clima frio y caliente, son pabellones que se construirán al interior de los establecimientos

que existen y garantizan bajos costos en su mantenimiento y en los consumos energéti-

cos debido a que se involucran diseños bioclimáticos, cubiertas verdes en los techos de

las celdas, en sintonía con la sostenibilidad ambiental.

Page 13: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

13

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

En este recorrido también participaron los Viceministros Piedad Zúñiga Quintero y Miguel

Samper Strouss, la Directora de Política Criminal y Penitenciaria, Marcela Abadía Cubi-

llos, el Director General del INPEC, BG Saúl Torres Mojica y los Directivos de la Facultad

de Arquitectura y de Artes de la Uni-

versidad Nacional.

Directora General de la USPEC visito obras entregadas en el Establecimiento La Modelo Bogotá

Directora General de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios constató

las obras entregadas en el Establecimiento La Modelo Bogotá

Bogotá, 25 de junio de 2014: El costo total de las obras asciende a $1.298.785.274 y

permitió la adecuación y mantenimiento de las redes y baterías sanitarias y cuartos de

repartición de alimentos, así como la adecuación de los pasillos de la tercera edad y pa-

sillo central, entre otros.

Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa CONSTRUCCIONES, DISEÑOS Y ESPA-

CIOS ARQUITECTÓNICOS “DISERQ LTDA”.

La Directora General de la USPEC, María del Pilar Bahamón Falla en compañía del Di-

rector del Establecimiento, Cr ® Carlos Alberto Murillo Martínez y los Directores de Ges-

tión Contractual, Camilo Arbeláez y de Logística, Myriam Lara Baquero y el Subdirector

de Construcción y Conservación de la Entidad, Wilman René Garzón Ramírez, inspec-

cionó cada uno de los frentes de las obras, que permitirán a la población privada de la

libertad que llega a 4.500 personas en este establecimiento de la capital acceder a con-

diciones dignas para su alimentación y aseo personal, entre otras.

JUNIO

Page 14: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

14

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

Durante la visita oficial, la Directora General también recorrió las áreas de Sanidad y la

Unidad de Salud Mental, lugares en los que se tiene previsto para esta vigencia realizar

el mantenimiento, mejoramiento y conservación de la infraestructura física, por un valor

aproximado de $1.678.032.432.

La Doctora María del Pilar, le explicó al Director de La Modelo, Bogotá, que también se

adelanta un nuevo proceso de contratación para el mantenimiento, mejoramiento y con-

servación de la infraestructura en baterías sanitarias de los patios 1A, 1B y 2B, del pabe-

llón 6, así como la adecuación de otros cuartos de repartición de alimentos en los patios

3, 2B, 1A, 1B. Igualmente el mantenimiento y la adecuación de la red eléctrica: electro-

bombas, plantas eléctricas, iluminación perimetral y del pabellón 6 y zona administrativa.

Así mismo, manifestó que se contratará la rehabilitación de 168 cupos en el Pabellón 5B,

obra que incluirá un estudio de vulnerabilidad estructural, hidráulica y eléctrica con una

inversión de más de $980 millones.

De esta manera se concluye que en este establecimiento carcelario, durante la presente

vigencia, la USPEC invertirá más de $3.600 millones de pesos, con el fin de mejorar las

condiciones de habitabilidad, salubridad y dignidad de la población privada de la libertad.

Adjudicado servicio de alimentación para atender a 7.633 internos de 16 establecimientos penitenciarios del país

Adjudicado servicio de alimentación para atender a 7.633 internos de 16 estableci-

mientos penitenciarios del país

Bogotá, junio 10 de 2014: En audiencia pública la Unidad de Servicios Penitenciarios y

Carcelarios adjudicó por un valor de $14.013.691.699, a la empresa SUMINISTROS AL-

MARO S.A.S., el Grupo 12 correspondiente a los establecimientos de Chaparral, Floren-

Page 15: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

15

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

cia, Florencia EP y Pitalito y a la empresa CONSORCIO ALIMESA, el Grupo 18 confor-

mado para los establecimientos: Andes, Bolívar-ANT, Caucasia, Itaguí-PAS, Jericó,

Puerto Berrío, Puerto Triunfo, Salamina, Santa Rosa de Osos, Santo Domingo y Yarumal.

Estos dos grupos se habían declarado desiertos en la licitación pública No. SPC LP-003-

2013 que se cumplió el 4 de octubre de 2013 y desde ese momento se inició el proceso

para la nueva contratación el cual culminó con la adjudicación que transcurrió sin contra-

tiempos. De esta manera la Uspec completa la prestación del servicio de alimentación por

el sistema de ración en los 138 establecimientos penitenciarios y carcelarios del país bajo

los estándares de calidadestablecidos.

Durante este proceso de licitación No. 001 de 2014, se presentaron 11 propuestas; cuatro

(4) para el grupo 12; cinco para el grupo 18 y dos para los dos grupos.

La Directora General de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, María del

Pilar Bahamón Falla, quien dirigió la audiencia de adjudicación destacó la participación

de las empresas y la transparencia con que se desarrolló el proceso.

Indicó, también que los contratos correspondientes se suscribirán dentro del término es-

tablecido en los pliegos de condiciones y que se iniciará el proceso de empalme con los

contratistas actuales. Además, insistió en la importancia de continuar con la óptima

prestación del servicio de alimentación para la población privada de la libertad.

Page 16: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

16

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

138 Establecimientos Penitenciarios recibieron equipos

médicos...

Bogotá. 23 de mayo de 2014: La Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios con-

tribuye al mejoramiento de la adecuada prestación del servicio de salud a la población

privada de la libertad con la entrega y puesta en funcionamiento de equipos médicos y

odontológicos en las áreas de sanidad de cada uno de los 138 establecimientos peniten-

ciarios.

La Directora General de la USPEC, María del Pilar Bahamon Falla explicó que se suscri-

bió el contrato 214 de 2013 con la Unión Temporal Salud SPC por una valor de

$3.880.478.110, lo cual permitió adquirir, instalar y poner en funcionamiento dichos ele-

mentos, para mejorar las falencias y la inexistencia de los equipos médicos, odontológicos

y mobiliarios hospitalarios en las áreas de sanidad.

“Estamos dotando a las áreas de sanidad de los establecimientos de reclusión, con los

equipos médicos, odontológicos y el mobiliario hospitalario para que los prestadores de

salud brinden a nivel intramural, un servicio en mejores condiciones que optimice el ser-

vicio de salud para la personas privadas de la libertad”, puntualizo la Directora General.

Una vez instalados los equipos médicos, odontológicos y mobiliarios hospitalarios se com-

probó su funcionamiento y se hizo entrega de los manuales de manejo. Así mismo se

capacitó al personal de sanidad.

Listado de entrega de los equipos realizado por la USPEC

MAYO

Page 17: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

17

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

Participación de la USPEC en el Programa Punto Crítico de la UNAL

La Directora General de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, María del

Pilar Bahamón Falla y el Director de Infraestructura de la USPEC, Ingeniero Harol Linares

participan en el programa Punto Crítico del Canal Online de la Universidad Nacional de

Colombia en el que se trataron diferentes temas en el marco de la Infraestructura carce-

laria, su historia, su situación actual y los escenarios del

futuro.

USPEC avanza en la entrega de obras de mantenimiento

Bogotá, 11 de abril de 2014: Con una inversión aproximada de 230 mil millones de pesos

la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios entrega este año por generación y

rehabilitación, cerca de 8.000 cupos, en este primer semestre se darán al servicio 2.380,

algunos de los cuales ya han sido ocupados en los establecimientos penitenciarios de

Picaleña (Ibagué) 64 cupos, Cómbita (Boyacá) 108 cupos, Armenia (Quindio) 90 cupos y

Acacias (Meta) 124 cupos. La Directora General de la Unidad, María del Pilar Bahamón

Falla explicó que además de las intervenciones en mantenimiento, en el marco de la

emergencia carcelaria del 2013, la cual permitió atender las necesidades urgentes en

materia de salubridad, suministro de agua potable y solución de temas eléctricos, las

obras previstas de rehabilitación y la construcción de nuevos pabellones, permitirán me-

jorar las condiciones de vida de las personas privadas de la libertad. “Estamos como Go-

bierno, atendiendo la problemática a través de todas las entidades implicadas. Sabemos

que no basta con la generación de cupos y el mejoramiento de los establecimientos exis-

tentes, pero nuestro compromiso es permitir condiciones de dignidad al interior de los

establecimientos de reclusión”, indicó la Directora General. Igualmente, anunció que en

ABRIL

Page 18: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

18

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

junio se tiene prevista la entrega de obras en los establecimientos penitenciarios de: •

Buga y Palmira (Valle del Cauca) donde se rehabilitarán 404 cupos. • Tierralta (Córdoba)

1.248 cupos. Para el segundo semestre de 2014, se estableció una nueva entrega de

cupos, así:

• Rehabilitación:

Establecimiento Carcelario Cupos

Girón 266

Bucaramanga 254

Modelo 186

Girardot 280

Espinal 109

Cómbita 100

Cali 154

Pitalito 64

Valledupar 50

Cartagena 100

Barranquilla 50

TOTAL 1613

Page 19: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

19

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

• Se entregarán también los pabellones diseñados por la Universidad

Nacional, los cuales como se ha dicho, incluyen espacios de

resocialización y propenden por la humanización y dignidad de

quienes están privados de la liberta

Establecimiento Penitenciario Cupos

Espinal 768

Tuluá 656

Buga 720

TOTAL 2.144

• La Unidad SPC también adelanta la construcción de pabellones

réplica, es decir que dentro del establecimiento existente, en un

terreno contiguo se construirán nuevos bloques con diseño similar al

existente y ajustados a los estándares d

calidad

Establecimiento Penitenciario Cupos

Page 20: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

20

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

Pasto 196

Medellín (Demolición)

Medellín (Obra) 312

TOTAL 508

• Por último se entregarán 1.408 nuevos cupos, en Colonias

Penitenciarias, con la colaboración de Ingenieros Militares, hacen

parte de lo

proyectos

que lidera la Unidad SPC con un concepto de humanización. Por las

condiciones en estos sitios se podrá desarrollar trabajos productivos

como parte de la resocialización

Establecimiento Penitenciario Cupos

Tierralta (Córdoba) 608

Guaduas 800

TOTAL 1.408

Page 21: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

21

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

• Dentro de

compromiso

de generar nueva infraestructura carcelaria, durante esta vigencia y

con una inversión de cerca de $8.000 millones de pesos, la Unidad

contratará los diseños de cuatro nuevos establecimientos que

permitirán la generación de 7.500 cupos

Establecimiento Penitenciario Cupos

Riohacha 1500

Santa Marta 3000

Valledupar 1500

Pereira 1500

TOTAL 7.500

Establecimientos carcelarios reciben máquinas de rayos X y detectores manuales de metal

Bogotá, 3 de abril de 2014: La Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios entregó

al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, INPEC, 10 máquinas de rayos X para lo-

Page 22: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

22

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

sestablecimientos de Bogotá Modelo, EPMSC Medellín, EPAMSCS Valledupar (Reclu-

sión de Mujeres), EPAMSCAS Cómbita, EPMSC Barranquilla, EPMSC Bucaramanga,

EPMSC Cali, EPAMSCAS Itagüí y Reclusión de Mujeres, Bogotá.

Estos equipos fueron instalados con los respectivos programas y apoyarán la labor dia-

ria del Cuerpo de Custodia y Vigilancia del INPEC, otorgando un mayor cubrimiento y

garantizando el desarrollo normal del ingreso de personal de visitantes y funcionarios al

establecimiento, cumpliendo las leyes y reglamentos, sin que se vulneren los derechos

humanos de los particulares y de los internos. Varios funcionarios recibieron la capacita-

ción que les permitirá la operación de las máquinas de rayos X.

La Unidad, contribuye al fortalecimiento de la modernización tecnología que reporta el

INPEC, con la dotación de equipos de seguridad entregados e instalados en los estable-

cimientos de reclusión.

Por esta razón, también se hizo entrega de 375 detectores de metal y se garantizó la

capacitación de funcionarios del Instituto en el manejo de los mismos. Estos elementos

serán asignados a 138 establecimientos carcelarios de país, para garantizar una eficiente

requisa de paquetes, insumos y materiales.

Los detectores manuales de metal son instrumentos adecuados para efectuar la requisa

digna a los visitantes, familiares, abogados y demás personal que ingresa al interior de

los Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional, ERON.

Para la adquisición de estos equipos la Unidad SPC suscribió el contrato No 215 del 19

de diciembre de 2013 por valor de $1.783.606.250.oo con la Unión Temporal Detectores

de Metales y Rayos X 2013 para la “adquisición, suministro, instalación y puesta en fun-

Page 23: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

23

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

cionamiento de diez (10) máquinas de rayos x para paquetes, y la adquisición y suminis-

tro de 375 detectores manuales de metales para establecimientos penitenciarios y carce-

larios del orden nacional adscritos al

INPEC”.

Comunicado de Prensa

Bogotá, 31 de marzo de 2014: La Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios

atiende el anuncio de asignar $1.000.000.000 (mil millones de pesos) para intervención

en la Cárcel la Modelo de Barranquilla, que hizo el Ministro de Justicia y del Derecho,

Alfonso Gómez Méndez, luego de los trágicos hechos que se registraron en el Estableci-

miento Penitenciario, el 27 de enero, en donde murieron 16 internos por un incendio que

se registró en el Pasillo 7 Patio B.

La Directora General de la Unidad, María del Pilar Bahamón Falla, explicó que luego de

las visitas que han hechos funcionarios de la Entidad para establecer las prioridades en

infraestructura se están adelantando los procesos contractuales para efectos de la ejecu-

ción presupuestal.

Así las cosas la intervención que se llevará a cabo incluye:

- RED HIDROSANITARIA: Se remplazará la red de desagüe general del Establecimiento,

la cual consiste en tubería de 6, 8 y 10 pulgadas, con la construcción de las respectivas

cajas de inspección de conexión hasta el tanque de entrega final, el cual será limpiado y

adecuado de acuerdo a las cotas que arroje la nueva red. Se realizará mantenimiento de

las bombas de este tanque. También incluye el mantenimiento del de agua potable. Se

intervendrán principalmente el Patio Central, Pasillo 7, Pasillo 8, Pabellón B, Talleres y

Patio 8.

MARZO

Page 24: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

24

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

- MANTENIMIENTO DEL RANCHO: Se realizará la demolición total del Rancho existente

y se construirá uno, totalmente nuevo, cumpliendo con los requerimientos actuales que

tiene la Unidad para este tipo de edificaciones. El rancho existente tiene165m2 y la nueva

construcción tendrá 270m2.

- MANTENIMIENTO DE LAS CUBIERTAS: Se realizará el retiro de las cubiertas existen-

tes tanto en manto impermeable como de teja termo acústica y la sustitución total en

pañete impermeabilizado y manto impermeable, así como el remplazo de las teja termo

acústicas retiradas. Se remplazarán las canales metálicas existentes así como las bajan-

tes existentes e implementación de nuevas bajantes según los requerimientos. Se inter-

vendrán principalmente el Patio Central, Pasillo 7, Pasillo 8 y Pabellón B.

- MANTENIMIENTO BATERÍAS DE BAÑOS COMUNALES PATIO B PRIMER PISO:Co-

rresponde al área conexa con el pasillo 7 del Patio B, lugar donde se presentó la confla-

gración el pasado mes de enero. La intervención consiste en la demolición total de la

batería existente y construcción de una nueva que cuenta con cuatro orinales y cinco

sanitarios anti vandálicos con sus respectivas divisiones en lámina y con un pasillo de

mantenimiento. Se construirá un baño para mujeres con adecuación para uso de perso-

nas con discapacidad física. También se adecuará un lavamanos corrido de tres cupos,

un lavadero corrido de cuatro cupos y cuatro duchas independientes.

En cuanto a los trabajos requeridos en el Pasillo afectado como consecuencia del men-

cionado amotinamiento, la Dirección del establecimiento informó a la Unidad, que el IN-

PEC cuenta con una póliza de seguro para atender estas eventualidades y según la in-

formación, han sido atendidas parte de la aseguradora.

De esta manera, la Directora General de la Unidad SPC, María del Pilar Bahamón Falla

reitera el cumplimiento del compromiso adquirido con las autoridades departamentales

de Atlántico y las directivas del Establecimiento Carcelario de Barranquilla.

Nueva arquitectura humaniza cárceles del país

Page 25: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

25

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

Visite la Página del Periodico de la Universidad Nacional

"Trabajamos por estabilizar el Sistema Carcelario y Peniteniciario, humanizandolo

y dignificandolo ”, advirtió la Directora General de la USPEC

Bogotá, 20 de marzo de 2014: Durante su intervención en la instalación del Seminario

Internacional Una ventana al mundo de la reclusión, la Directora General de la Unidad

SPC, María del Pilar Bahamón Falla destacó que en el propósito de bajar los índices de

hacinamiento en los establecimientos carcelarios del país se acudió a varias estrategias.

“El sistema no solo debe castigar a quien cometió un delito, también debe apoyar su re-

socialización, por eso, se considera que la infraestructura carcelaria debe propender por

unas condiciones dignas y de respeto a los derechos humanos de quienes están privados

de la libertad”, explicó la Directora General.

Se refirió así a la importancia del Convenio con la Universidad Nacional, a través del cual

se diseño 9 estructuras dentro de establecimientos carcelarios existentes, pensando en

el ser humano. “Ya se iniciaron tres obras en Tuluá, Buga y Espinal. Estamos gestionando

los recursos para hacer realidad las otras seis propuestas”, puntualizó.

También dijo que el Gobierno Nacional dejó sentadas las bases de una Política Criminal

con la aprobación de la nueva ley de reforma al Código Penitenciario y Carcelario. “Pro-

pendemos por la estabilización del sistema, porque la realidad es que cuando sale un

interno entran aproximadamente tres”, la nueva norma contempla múltiples medidas que

involucran la restricción a la libertad de quienes no hayan cometido faltas graves sin que

vayan a la cárcel, el tema de la infraestructura, así como de la distribución de sindicados

y condenados, entre otros aspectos.

Desde la Unidad SPC, encargada de administrar los recursos que garantizan los bienes,

servicios e infraestructura para el óptimo funcionamiento de los establecimientos de re-

clusióndel orden nacional, trabajamos para implementar el nuevo Código, desarrollar los

Page 26: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

26

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

diseños del Convenio con la Universidad Nacional y la gestión de recursos para la cons-

trucción de nuevos establecimientos carcelarios.

Finalmente, la Directora General de la SPC, María del Pilar Bahamón Falla, celebró que

el Seminario Internacional Una ventana al mundo de la reclusión brinde los espacios para

la discusión y reflexión de lo que debe ser verdaderamente un Sistema Penitenciario y

Carcelario en cualquier estado.

Primera exposición de Arquitectura Carcelaria y Penitenciaria

Bogotá, 13 de marzo de 2014: Un promedio diario de 33 personas visita el Museo de

Arquitectura Leopoldo Rother de la Ciudad Universitaria en Bogotá para conocer de pri-

mera mano la evolución carcelaria y penitenciaria en Colombia y el mundo.

Paso a paso, la exposición resalta el propósito del Convenio que la Unidad de Servicios

Penitenciarios y Carcelarios suscribió con la Universidad Nacional a través del Centro de

Estudios Académicos y la Maestría en Arquitectura para humanizar las cárceles del país

y en el que se diseñaron nueve pabellones con las mejores calidades arquitectónicas que

permitan condiciones de dignidad.

“El interno es un sujeto de resocialización y la comunidad debe apoyar ese proceso”,

explicó la Directora General de la Unidad SPC, María del Pilar Bahamón Falla durante el

recorrido que hizo por los distintos salones del Museo.

Al mismo tiempo, invitó a los ciudadanos a conocer en exclusiva, a través de esta muestra

los diseños de los nueve proyectos de ampliación, que garantizarán la construcción de

6.056 cupos, cuyo fundamento es la habitabilidad de los internos y su proceso de reso-

cialización, en las ciudades de: Tuluá, Buga, Espinal, Ibagué, Cómbita, San Gil, Girón,

Page 27: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

27

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

Ipiales y Palmira. Iniciativa que se desarrolló mediante el Convenio de equipamiento car-

celario que la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios SPC tiene con la Univer-

sidad Nacional.

Resaltó además, que ya se iniciaron las obras en Tuluá, Buga y Espinal, en donde se

generarán 2.144 cupos y se estima que los trabajos concluyan en 8 meses lo que contri-

buye a la Estrategia con la que el Gobierno Nacional busca contrarrestar el hacinamiento

de más del 56% en los establecimientos carcelarios, que de acuerdo con datos del INPEC,

la capacidad es para 76 mil personas, y hoy en día la población recluida llega a 117 mil.

Los visitantes también podrán conocer las frases de personajes de reconocimiento mun-

dial que en algún momento estuvieron privados de la libertad y los logros de alumnos de

pregrado, quienes en forma libre dan a conocer su visión con respecto a cómo se podría

tratar el hacinamiento en los centros de reclusión.

La exposición de “Arquitectura Carcelaria y Penitenciaria”, estará abierta al público hasta

el 21 de marzo en el Museo Leopoldo Rother de la Ciudad Universitaria en Bogotá. Al

mismo tiempo los martes y jueves se realiza un ciclo de séptimo arte denominado “Cine

y reclusión”, en el que se presentan filmes internacionales acerca de la problemática car-

celaria. También se promociona el documental Cine al Patio, realizado por la Universidad

Nacional con apoyo del Inpec.

USPEC impulsa la humanización de las cárceles a través de la nueva arquitectura

Bogotá, 13 marzo de 2014: La Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios en desa-

rrollo del convenio suscrito con la Universidad Nacional, generará un ampliación de la

capacidad carcelaria en 6.056 nuevos cupos con diseños que garantizan a cada interno

Page 28: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

28

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

un espacio promedio de 14 a 18 metros cuadrados, distribuidos en celdas, aulas de for-

mación, educación e internet, comedores independientes por pabellón, cocinas industria-

les, talleres de producción, oratorios, áreas de sanidad, visitas y bibliotecas, entre otros.

MinJusticia visita Sede de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios

Bogotá, 4 de marzo de 2014: El Ministro de Justicia y del Derecho, Alfonso Gómez Mén-

dez acompañado por el Viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Miguel

Samper Strouss y la Viceministra de Promoción de la Justicia, Piedad Zúñiga se reunió

con Directivos y colaboradores de la Spc.

Durante el encuentro la Directora General, María del Pilar Bahamón Falla dio a conocer

la estructura de la Entidad, el presupuesto disponible, así como los planes y proyectos

que se desarrollan en generación de cupos, mantenimiento y mejoramiento a los estable-

cimientos de reclusión del orden nacional a cargo del INPEC, así como los proyectos para

el suministro de bienes y servicios.

Por su parte, el Ministro de Justicia y del Derecho transmitió a los Directivos y colabora-

dores de la USPC la necesidad de tener una actitud creativa y eficiente que permita que

junto con el esfuerzo presupuestal se logre la consecución y feliz término de los proyectos

que tanto requieren los colombianos privados de la libertad y recluidos en los diferentes

Establecimientos Penitenciarios.

Y agregó, yo los invito a que ayudemos al país, “no podemos quedarnos en el confor-

mismo, en poco tiempo tenemos que decirle a los colombianos que el hacinamiento car-

celario es tema del pasado”.

FEBRERO

Page 29: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

29

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

Comisión del Régimen Penitenciario y Carcelario dio a co-nocer medidas para el hacinamiento carcelario

Bogotá, 14 febrero de 2014: El Ministro de Justicia y del Derecho, Alfonso Gómez Mén-

dez explicó:

1. Ya no serán 350 millones de pesos como se había previsto, sino 1.000 millones de

pesos los que el Ministerio de Justicia, a través del INPEC y de la Unidad de Servicios

Penitenciarios y Carcelarios, destinarán para obras de mejoramiento de la cárcel La Mo-

delo, de Barranquilla.

2. El Ministerio de Justicia iniciará el trámite con la aseguradora Previsora, para que se

declare ocurrencia del siniestro y comiencen los procesos de reparación del centro peni-

tenciario.

3. Con obras de la Alcaldía de Barranquilla, se habilitarán en un tiempo de tres semanas

dos pabellones de la cárcel Distrital, con el fin de trasladar algunos reclusos de la cárcel

La Modelo. Para mitigar el hacinamiento de este centro penitenciario, también se

realizarán traslados a otras cárceles de la región. Para agilizar los movimientos, el INPEC,

con apoyo de la Defensoría del Pueblo, estudiarán el perfil de todos los detenidos pre-

ventivamente.

4. El INPEC, la Personería y la Alcaldía de Barranquilla realizarán brigadas de salud,

adicionales a las acciones humanitarias ya emprendidas, en este centro carcelario.

5. El Consejo Superior de la Judicatura se comprometió a dar prioridad a las solicitudes

de los internos de La Modelo, de subrogados penales a los que haya lugar con la aplica-

ción del nuevo Código Penitenciario y Cacelario.

Page 30: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

30

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

6. La Defensoría del Pueblo radicará en las próximas semanas 50 solicitudes para la apli-

cación de subrogados penales, adicionales a las 59 que están en estudio por parte de los

Jueces de Ejecución de Penas.

7. La Gobernación del Atlántico se comprometió a apoyar a la Rama Judicial con la habi-

litación de Salas Virtuales en los juzgados de Barranquilla. Actualmente, los centros de

reclusión ya cuentan con estos espacios para la celebración de audiencias virtuales.

8. El Ministerio de Justicia junto con los entes territoriales comenzarán estudios para la

construcción de una colonia agrícola, con capacidad para unas 3.000 personas, que re-

ciba a internos de mediana y mínima seguridad de la costa Norte. Ello con el fin de darle

tratamiento integral, que incluyan acciones puntuales de resocialización, a la población

reclusa.

De esta manera, el Ministro de Justicia destacó que tanto para Barranquilla como para

todo el país, es necesario una depuración del Sistema Penal y la organización del Sistema

Penitenciario: “en el mismo sitio en que está el criminal de las bacrim, está la señora

anciana que vendió dos papeletas de marihuana, o el acusado de inasistencia alimenta-

ria”, cuestionó.

Y concluyó: “Lamentamos esta espantosa tragedia, tenemos toda la solidaridad con las

familias, todas las entidades han estado pendientes de la situación de estas familias. Son

colombianos que merecen toda la atención y tenemos que trabajar para que esto no

vuelva a ocurrir".

En la Comisión del Régimen Penitenciario y Carcelario del Departamento del Atlán-

tico, participan el Ministro de Justicia y del Derecho, Alfonso Gómez Méndez, el gober-

nador, José Antonio Segebre Berardinelli; el viceministro de Política Criminal y Justicia

Restaurativa, Miguel Samper Strouss; la procuradora Delegada para Asuntos Penales,

Paula Ramírez Barboza; la directora General de la Unidad de Servicios Penitenciarios y

Carcelarios SPC, María Del Pilar Bahamón Falla; el director General Instituto Nacional

Penitenciario y Carcelario, Brigadier General Saúl Torres Mojica, y los directores de los

centros de reclusión del departamento, entre otros.

Page 31: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

31

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

“No se trata de desocupar las cárceles si no de mantener allí a los delincuentes que le

hacen daño a Barranquilla, al Atlántico y a Colombia, pero con un tratamiento humanita-

rio”. Puntualizó el Ministro de Justicia.

Asume nueva Directora General de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios

Bogota D.C 29 de enero de 2014. El acto de posesión de la Doctora María del Pilar

Bahamón Falla se realizó en las últimas horas ante el Ministro de Justicia y del Derecho,

Alfonso Gómez Méndez.

Esta abogada de la Universidad del Rosario, especializada en Derecho Administrativo,

Financiero y Derecho de las Telecomunicaciones asumió el cargo con el firme propósito

de contribuir en la solución de la crisis penitenciaria y carcelaria.

La Doctora María del Pilar Bahamón Falla ha desempeñado distintos cargos, tales como

Directora General en el IDU, Secretaria General y Directora de Regulación de la Compe-

tencia en la Comisión Nacional de Televisión, Secretaria General en Canal Capital, Pro-

curadora para la Vigilancia Administrativa y Jefe de las Oficinas Jurídicas del Ministerio

de Minas y Energía e Inravisión. Durante los dos últimos años, la nueva Directora ejerció

la consultoría en materia de Telecomunicaciones y de Contratación Pública en diferentes

entidades estatales.

Se desempeña además como docente de la Universidad del Rosario en las especializa-

ciones de Telecomunicaciones y de Contratación Estatal y en el Externado en las espe-

cializaciones de Telecomunicaciones y de Derecho Económico.

Ley 1709 del 20 de Enero de 2014

ENERO

Page 32: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

32

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

Por medio de la cual se reforman algunos artículos de la Ley 65 de 1993, de la ley 599

DE 2000, de la ley 55 de 1985 y se dictan otras disposiciones. Lo puedo encontrar en la página web Entrega de obras EPMSC y RM Pereira

La Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios se encuentra recibiendo las obras

que se contrataron con ocasión de la Emergencia Penitenciaria y carcelaria y que permi-

tieron la rehabilitación de baterías sanitarias, redes hidráulicas, lavaderos y áreas de sa-

nidad, lo cual está permitiendo mejores condiciones de salubridad y una mejor calidad de

vida para las personas privadas de la libertad.

Informe Final Emergencia Carcelaria

En atención a lo dispuesto en el inciso final del artículo 168 de la Ley 65 de 1993, se

presenta informe de justificación de las medidas adoptadas con ocasión de la Emergencia

Penitenciaria y Carcelaria declarada por el Director General del INPEC el 31 de mayo de

2013 y finalizada el 31 de diciembre del mismo año. El informe relaciona el proceso surtido

para la ejecución de las medidas y su estado actual.

Ver Informe Final Emergencia Carcelaria en la página web

Unidad SPC oficializa la entrega de obras de manteni-miento, mejoramiento y conservación en 12 Establecimien-

tos Penitenciarios

Bogotá, 20 de enero de 2014: Los trabajos realizados se entregan formalmente a las

directivas de cada uno de los 12 Establecimientos Penitenciarios y así contribuir a garan-

tizar condiciones dignas a los internos.

La Directora General de la Unidad SPC, Juliana Martínez Bermeo explicó que las obras

fueron puestas en servicio de la población interna desde el 1 de enero del año en curso

Page 33: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

33

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

en los Establecimientos Penitenciarios de Ibagué-Coiba; Riohacha, Guajira; Pereira,

Risaralda; Valledupar; Jamundí- Valle; Quibdó e Itsmina; Puerto Triunfo; Apartadó, Ma-

gangué; Popayán; Florencia (Heliconias); San Andrés Islas y Leticia.

Este mantenimiento, mejoramiento y conservación de la infraestructura física estuvo

orientado en la adecuación de las redes hidráulicas sanitarias, eléctricas, los ranchos, las

áreas de sanidad, las plantas de tratamiento de aguas residuales y de agua potable. El

costo de la inversión fue de $5.858.606.926

Primer Encuentro entre Directores del INPEC Y USPEC

Bogotá 14 de Enero de 2014: La Directora General de la Unidad de Servicios Peniten-

ciarios y Carcelarios, Juliana Martinez Bermeo en reunión llevada a cabo el día de hoy,

con el entrante Director General del INPEC General Raúl Torres Mojica, dio a conocer los

avances que la Unidad ha implementado en materia de infraestructura, mantenimiento,

rehabilitación, dotación de equipos médicos y odontológicos, dotación de vehículos, así

como la generación de nuevos cupos que se están llevando a cabo en los diferentes

establecimientos del orden nacional.

Al tiempo que la Dra. Martinez dio a conocer al General Torres Mojica, los nuevos pro-

yectos que se tienen previstos en concurso la Agencia Logística de las fuerzas Militares

y la Universidad Nacional respecto a la construcción de nuevos establecimientos, habili-

tación y rehabilitación de cupos, con los cuales se trata de reducir el alto grado de haci-

namiento así como las condiciones higienicosanitarias existentes a la fecha en los dife-

rentes centros de reclusión, del mismo modo rindió informe del nuevo proyecto en salud,

todo esto con el fin de contribuir a mejorar la habitabilidad de la población reclusa con el

fin de contribuir y garantizar sus derechos fundamentales.

El 2014 será el año de la rehabilitación y puesta en marcha de los nuevos establecimien-

tos que servirán para reducir el alto indicie de hacinamiento, todo esto con ayuda de la

administración liderada por el Director General del Inpec General Saul Torres Mojica,

“quien ha declarado todo su apoyo” junto con su grupo de colaboradores, con el fin de

Page 34: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

34

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

trabajar de manera conjunta en pro de una misma causa “el beneficio de la población

reclusa privada de la libertad” advirtió la Dra. Martinez al final del este encuentro

Arranca la ampliación de tres establecimientos de mediana seguridad que generarán 2.100 nuevos cupos en 2014

Bogotá, 10 de enero de 2014: “Esta propuesta hace parte del paquete de medidas adop-

tadas para mitigar el hacinamiento carcelario en el país, este año se verán las obras que

generan nuevos cupos en los Establecimientos”, advirtió la Directora General de la Unidad

de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, Juliana Martínez Bermeo.

“La emergencia carcelaria decretada en el 2013 nos permitió gestionar y concretar tres

contratos de obra, con firmas idóneas, serias y reconocidas, en una selección objetiva y

transparente, que permitirán la ampliación de los establecimientos de Buga, Tuluá y Es-

pinal. Con este nuevo enfoque, estamos transformando la infraestructura para pasar de

centros de reclusión a centros de resocialización”, puntualizó.

Los contratos celebrados por la Unidad de Servicios Penitenciarios fueron los siguientes:

No. 219/13 con el Consorcio Servicios Penitenciarios, integrado por las sociedades LAB

Construcciones S.A.S. y Construcciones RUBAU S.A., por valor de $55.343’721.112 para

la ampliación del establecimiento de Buga (720 cupos nuevos).

No. 218/13 por $48.535’839.688 con la Unión Temporal DISICO PROING CYG, integrada

por las sociedades DISICO S.A., PROYECTOS DE INGENIERÍA S.A. PROING S.A. y C

y G INGENIERÍA Y CONSTRUCCIONES S.A.S. para la ampliación del establecimiento

de Tuluá (656 cupos nuevos).

No.217/13 con el consorcio URBAESPINAL, integrado por las sociedades Construcciones

Marval S.A., Urbanización Marín Valencia S.A., y Construcciones e Inversiones Beta

S.A.S., por $55.844’860.737, para la ampliación del establecimiento de Espinal (768 cu-

pos nuevos).

Page 35: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

35

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

La Directora General explicó que estos proyectos contemplan además de las especifica-

ciones de seguridad un componente arquitectónico en áreas especiales para la resociali-

zación que comprende la construcción de aulas educativas, de talleres, para el desarrollo

cultural y la zona para las visitas íntimas.

“Las áreas judiciales, por primera vez garantizarán que un juez atienda los casos de los

internos en el mismo sitio de reclusión, es un espacio también de encuentro con sus abo-

gados”, indicó la Doctora Juliana Martínez.

Así mismo destacó que en las áreas de sanidad se brindarán servicios médicos y odon-

tológicos y que las zonas verdes de cada uno de los ocho proyectosaportarán estética-

mente en cada una de las ciudades.

Para el año 2014 se tiene prevista la contratación de las obras de ampliación de 6 esta-

blecimientos más, de tal forma que se puedan generar en total 7.000 nuevos cupos.

138 Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios contarán

con elementos Médicos y Odontológicos

Bogotá, 9 enero de 2014: Mediante subasta inversa la Unidad de Servicios Penitencia-

rios y Carcelarios contrató la adquisición, instalación e implementación de elementos,

equipos médicos, odontológicos y mobiliarios hospitalarios para la rehabilitación de las

áreas de sanidad de los 138 establecimientos por valor de $3.880.478.110.

La Directora General de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, Juliana Mar-

tínez Bermeo explicó que el proceso fue adjudicado a la Unión Temporal Salud SPC,

Page 36: COMUNICADOS DE PRENSA 2014 - USPECPública de Rendición de Cuentas que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de diciembre, en el Centro Empresarial y Recreativo “El Cubo” de Colsubsidio

36

Grupo de Comunicaciones Teléfono: 4864130 ext: 629-659 [email protected] Facebook Twitter Instagram YouTobe: USPEC_Colombia

mediante contrato No. 214 de 2013, firma que cumplió con todas y cada una de las espe-

cificaciones del contrato.