comunicado sobre el máster de medicina ii

2
ANTE LA REUNIÓN MANTENIDA ENTRE LA CNDFM Y EL DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICA UNIVERSITARIA Comunicado de la Comisión Ejecutiva del CEEM Ante los resultados de la reunión mantenida el pasado viernes entre el Equipo Decanal de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en representación de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina, con el Director General de Política Universitaria, desde la Comisión Ejecutiva del CEEM queremos expresar nuestro agradecimiento al Ministerio de Educación por renovar su apoyo a un tema de tanta relevancia para los futuros médicos. La adquisición del Máster supuso un hito para la Profesión Médica y el hecho de que se respete este acuerdo pone de manifiesto lo que ya señalamos en su momento: sólo con la equiparación con el resto de Europa, los estudios de Medicina españoles podrán recibir suficiente reconocimiento en el extranjero. Asimismo, somos conscientes de que tras la respuesta emitida por la Conferencia Nacional de Decanos, la Red Española de Agencias de Calidad Universitaria (REACU) debe verificar definitivamente el Máster para Medicina. En este sentido nos gustaría resaltar lo siguiente: Desde el CEEM, nos ofrecemos a colaborar en el proceso de manera activa. Entendemos que el objetivo de la Comunidad Universitaria es favorecer a los estudiantes y por ello, dejar a los estudiantes de Medicina sin Máster sería situarles en un importante agravio comparativo con respecto a Europa. Queremos recordar también que ante la dificultad de reconocer por separado el Grado y Máster de Medicina existe la posibilidad, ya planteado por el CEEM, CNDFM y recogida por el resto del Foro de la Profesión Médica , de reconocer el Grado y el Máster de manera absolutamente integrada, bajo la denominación de “Título de Médico” sin crear una duplicidad de reconocimiento que podría conllevar un aumento de la carga burocrática para el estudiante y la administración. Finalmente, rogamos a las Agencias miembro de la REACU que cursen está verificación con la máxima velocidad posible dado que los primeros graduados en Medicina egresan este curso académico.

Upload: consejo-estudiantes-medicina-uex

Post on 06-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comunicado sobre el Máster de Medicina II

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicado sobre el Máster de Medicina II

 

 

ANTE LA REUNIÓN MANTENIDA ENTRE LA CNDFM Y EL

DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICA UNIVERSITARIA

Comunicado de la Comisión Ejecutiva del CEEM

Ante los resultados de la reunión mantenida el pasado viernes entre el Equipo

Decanal de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en

representación de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina, con el

Director General de Política Universitaria, desde la Comisión Ejecutiva del CEEM queremos

expresar nuestro agradecimiento al Ministerio de Educación por renovar su apoyo a un

tema de tanta relevancia para los futuros médicos. La adquisición del Máster supuso un

hito para la Profesión Médica y el hecho de que se respete este acuerdo pone de

manifiesto lo que ya señalamos en su momento: sólo con la equiparación con el resto de

Europa, los estudios de Medicina españoles podrán recibir suficiente reconocimiento en el

extranjero.

Asimismo, somos conscientes de que tras la respuesta emitida por la Conferencia

Nacional de Decanos, la Red Española de Agencias de Calidad Universitaria (REACU) debe

verificar definitivamente el Máster para Medicina. En este sentido nos gustaría resaltar lo

siguiente:

• Desde el CEEM, nos ofrecemos a colaborar en el proceso de manera activa.

Entendemos que el objetivo de la Comunidad Universitaria es favorecer a los

estudiantes y por ello, dejar a los estudiantes de Medicina sin Máster sería situarles

en un importante agravio comparativo con respecto a Europa.

• Queremos recordar también que ante la dificultad de reconocer por separado el

Grado y Máster de Medicina existe la posibilidad, ya planteado por el CEEM,

CNDFM y recogida por el resto del Foro de la Profesión Médica , de reconocer el

Grado y el Máster de manera absolutamente integrada, bajo la denominación de

“Título de Médico” sin crear una duplicidad de reconocimiento que podría

conllevar un aumento de la carga burocrática para el estudiante y la

administración.

• Finalmente, rogamos a las Agencias miembro de la REACU que cursen está

verificación con la máxima velocidad posible dado que los primeros graduados en

Medicina egresan este curso académico.

Page 2: Comunicado sobre el Máster de Medicina II

 

 

Si bien el apoyo del Ministerio demuestra que se ha respetado el acuerdo

alcanzado, creemos necesario que se impulse de manera definitiva la aprobación del

Máster para nuestros estudios. Para ello nos ofrecemos a dialogar en todo este proceso,

pero rogamos que la REACU y el Ministerio de Educación informen de manera

transparente ante cualquier posible dificultad que pueda surgir, recordando que éste es un

asunto de máxima importancia para el Consejo, los estudiantes de Medicina, y la

Profesión Médica.