comunicado independientes

4
Medellín, Fecha Señores UNIVERSIDAD CES Departamento de Contabilidad Ciudad Asunto: Certificación juramentada para determinar categoría tributaria. De manera atenta, y de acuerdo a lo establecido en el artículo 1° del Decreto Nacional 1070 de 2013, el suscrito (a), _____________________________, identificado(a) con CC _____________ certifico bajo la gravedad de juramento la siguiente información necesaria para determinar la categoría tributaria a que pertenezco de acuerdo con lo previsto en el artículo 329 del Estatuto Tributario: 1. Que mis ingresos en el año gravable 2012 provienen de la prestación de servicios de manera personal o del desarrollo de una actividad económica por cuenta y riesgo del empleador o contratante (es decir asalariado), en una proporción igual o superior a un ochenta por ciento (80%) del total de los ingresos percibidos en dicho período fiscal: 2. Que mis ingresos en el año gravable 2012 provienen de la prestación de servicios personales mediante el ejercicio de profesiones liberales o de la prestación de servicios técnicos que no requieran la utilización de materiales o insumos especializados, o de maquinaria o equipo especializado, en una proporción igual o superior a un ochenta por ciento (80%) del total de los ingresos percibidos en dicho período fiscal: 3. Que estoy obligado a presentar declaración de renta por el año gravable 2012: 4. Que mis ingresos totales en el año gravable 2012 superaron cuatro mil setenta y tres (4.073 UVT), en pesos $106.098.000: FIRMA _______________________ SI NO SI NO SI NO SI NO

Upload: w-daniel-mira

Post on 06-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dependientes DIAN

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicado Independientes

Medellín, Fecha Señores UNIVERSIDAD CES Departamento de Contabilidad Ciudad Asunto: Certificación juramentada para determinar categoría tributaria.

De manera atenta, y de acuerdo a lo establecido en el artículo 1° del Decreto Nacional 1070 de 2013, el suscrito (a), _____________________________, identificado(a) con CC _____________ certifico bajo la gravedad de juramento la siguiente información necesaria para determinar la categoría tributaria a que pertenezco de acuerdo con lo previsto en el artículo 329 del Estatuto Tributario:

1. Que mis ingresos en el año gravable 2012 provienen de la prestación de servicios de manera personal o del desarrollo de una actividad económica por cuenta y riesgo del empleador o contratante (es decir asalariado), en una proporción igual o superior a un ochenta por ciento (80%) del total de los ingresos percibidos en dicho período fiscal:

2. Que mis ingresos en el año gravable 2012 provienen de la prestación de servicios personales mediante el ejercicio de profesiones liberales o de la prestación de servicios técnicos que no requieran la utilización de materiales o insumos especializados, o de maquinaria o equipo especializado, en una proporción igual o superior a un ochenta por ciento (80%) del total de los ingresos percibidos en dicho período fiscal:

3. Que estoy obligado a presentar declaración de renta por el año gravable 2012:

4. Que mis ingresos totales en el año gravable 2012 superaron cuatro mil setenta y tres (4.073

UVT), en pesos $106.098.000:

FIRMA _______________________

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

Page 2: Comunicado Independientes

Medellín, Fecha

DOCUMENTOS PARA DISMINUIR LA BASE DE RETENCION EN LA FUENTE POR SERVICIOS PERSONALES SOLO CATEGORIA DE EMPLEADO. El suscrito (a), _____________________________, identificado(a) con CC _____________ certifico

que durante el año 2013 pago por intereses y corrección monetaria por préstamos para la adquisición de vivienda el valor de $ ___________________ mensuales. Adjunto certificado de la entidad Bancaria. Que durante el año 2013 pago por pólizas de medicina prepagada y/o pólizas de salud por valor de $_________________ mensuales. Adjunto certificado entidad Aseguradora. Tengo a mi cargo personas en calidad de dependientes (en caso afirmativo adjuntar certificado con la información requerida por la norma): Adjunto Certificación de Dependientes

DOCUMENTOS QUE SOPORTAN MI AFILIACION AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN MI CALIDAD DE TRABAJADOR INDEPENDIENTE

Adjunto documento de afiliación al sistema general de seguridad social. Adjunto copia de mi última planilla de pago por aportes al SGSS (esta información se debe adjuntar mensualmente con las facturas o documentos equivalentes respectivamente). Solicito tener en cuenta el pago de aportes a la seguridad social, para disminuir la retención en la fuente. FIRMA _______________________

SI NO

SI NO

Page 3: Comunicado Independientes

Medellín, Fecha

Señores

UNIVERSIDAD CES

Departamento de Contabilidad

Ciudad

ASUNTO CERTIFICACION DE DEPENDIENTES

De acuerdo con lo establecido en el Artículo 329 del Estatuto Tributario y en los decretos

reglamentarios números 099 y 1070, el suscrito (a), _____________________________,

identificado(a) con CC _____________ certifico bajo la gravedad de juramento que tengo a mi

cargo la(s) siguiente(s) persona(s) en calidad de dependiente(s):

Nota complementaria:

Para mayor claridad sobre este certificado, se anexa Documento NORMAS LEGALES QUE SIRVEN DE ORIENTACION PARA ELABORAR

EL CERTIFICADO DE DEPENDIENTES.

Nombre: _________________________________________

Documento identidad: _________________________________________

Parentesco: _________________________________________

Edad: _________________________________________

Ocupación: _________________________________________

Nombre: _________________________________________

Documento identidad:_________________________________________

Parentesco: _________________________________________

Edad: _________________________________________

Ocupación: _________________________________________

Nombre: _________________________________________

Documento identidad: ________________________________________

Parentesco: _________________________________________

Edad: _________________________________________

Ocupación: _________________________________________

FIRMA _______________________

Page 4: Comunicado Independientes

NORMAS LEGALES QUE SIRVEN DE ORIENTACION PARA ELABORAR EL CERTIFICADO DE DEPENDIENTES.

(1)Artículo 329. Clasificación de las personas naturales. Para efectos de lo previsto en los Capítulos I y II de este Título, las personas naturales se clasifican en las siguientes categorías tributarias:

a) Empleado;

b) Trabajador por cuenta propia

Se entiende por empleado, toda persona natural residente en el país cuyos ingresos provengan, en una proporción igual o superior a un ochenta por ciento (80%), de la prestación de servicios de manera personal o de la realización de una actividad económica por cuenta y riesgo del empleador o contratante, mediante una vinculación laboral o legal y reglamentaria o de cualquier otra naturaleza, independientemente de su denominación. Los trabajadores que presten servicios personales mediante el ejercicio de profesiones liberales o que presten servicios técnicos que no requieran la utilización de materiales o insumos especializados o de maquinaria o equipo especializado, serán considerados dentro de la categoría de empleados, siempre que sus ingresos correspondan en un porcentaje igual o superior a 80% al ejercicio de dichas actividades.

(2) Parág. 3, Art. 3 D.R. 099/13. Definición de dependientes: Para propósitos de este artículo tendrán la calidad de dependientes únicamente:

1. Los hijos del contribuyente que tengan hasta 18 años de edad y dependan económicamente del contribuyente.

2. Los hijos del contribuyente con edad entre 18 y 23 años, cuando el padre o madre contribuyente persona natural se encuentre financiando su educación en instituciones formales de educación superior certificadas por el ICFES o la autoridad oficial correspondiente; o en los programas técnicos de educación no formal debidamente acreditados por la autoridad competente.

3. Los hijos del contribuyente mayores de 23 años que se encuentren en situación de dependencia originada en factores físicos o psicológicos que sean certificados por Medicina Legal.

4. El cónyuge o compañero permanente del contribuyente que se encuentre en situación de dependencia sea por ausencia de ingresos o ingresos en el año menores a doscientos sesenta (260) UVT, certificada por contador público, o por dependencia originada en factores físicos o psicológicos que sean certificados por Medicina Legal, y,

5. Los padres y los hermanos del contribuyente que se encuentren en situación de dependencia, sea por ausencia de ingresos o ingresos en el año menores a doscientas sesenta (260) UVT, certificada por contador público, o por dependencia originada en factores físicos o psicológicos que sean certificados por Medicina Legal.

Parágrafo 4°. Para efectos de probar la existencia y dependencia económica de los dependientes a que se refiere este artículo, el contribuyente suministrará al agente retenedor un certificado, que se entiende expedido bajo la gravedad del juramento, en el que indique e identifique plenamente las personas dependientes a su cargo que dan lugar al tratamiento tributario a que se refiere este artículo.

La deducción de la base de retención en la fuente por concepto de dependientes, no podrá ser solicitado por más de un contribuyente en relación con un mismo dependiente.

(3) Art. 4 D.R. 1070/13. Deducción por dependientes. Para efectos de lo previsto en el parágrafo 2 del artículo 387 del Estatuto Tributario, en relación con el cónyuge o compañero permanente, los hijos de cualquier edad y los padres o hermanos del contribuyente, se entenderá que la discapacidad originada en factores físicos o psicológicos será certificada para la aplicación de las deducciones respectivas mediante examen médico expedido por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. En este caso, tales circunstancias también podrán ser certificadas por las Empresas Administradoras de Salud a las que se encuentre afiliada la persona o cualquier otra entidad que legalmente sea competente.