comunicado feusach - ocupación de rectoría

2
A la comunidad universitaria. A raíz de los hechos ocurridos el día de hoy, viernes 31 de julio de 2015, mientras sesionaba la mesa negociadora entablada con la Rectoría, y tratando el punto de democratización, como Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile y representantes del Consejo Estudiantil Administrativo, declaramos lo siguiente: 1) Las propuestas que se han presentado a Gobierno Central en lo relativo al punto de democratización han sido elaboradas en conjunto con los diversos gremios universitarios: AFUSACH, ADP, ASOACAD y Coordinadora de Profesores por hora. Vale decir, son la representación más explícita de los anhelos de esta comunidad universitaria en avanzar en torno a una nueva forma de gobierno universitario. En contraposición, y pese a plantear continuamente su intención de democratizar, la primera propuesta hecha por Rectoría es la misma que se ha venido defendiendo los últimos 8 años sin éxito alguno. Siendo así, no puede quedar más patente cuál propuesta resulta representativa del sentir mayoritario de la USACH. 2) Esta semana se conmemora el centenario de Enrique Kirberg, ex rector de la UTE y el único que ha sido democráticamente electo en Chile. Por lo tanto, resulta impresentable que al ser tratado este punto justamente en este contexto particular, haya sido decisión de los representantes de Rectoría cerrar la sesión solo 2 horas después de haber comenzado a discutir, retirándose mientras nosotros insistíamos en la continuidad del trabajo. Peor aún, la lentitud de avanzar en los puntos sumado a la pérdida de 45 minutos de sesión en los cuales Rectoría se negó a discutir puesto que existía “mucho ruido” y “carteles violentos” por parte de nuestros compañeros que se manifestaban afuera de Casa Central, nos resulta intolerable y una falta de respeto. Si bien reconocemos que se avanzó en algunos puntos, la breve duración de esta sesión es una muestra clara de la poca intencionalidad de resolver el problema, entrampando la discusión sobre el derecho a manifestarse o no de nuestros compañeros, lo cual, de ninguna manera puede ser motivo de discusión o de cuestionamiento dentro de una sociedad democrática y que respeta el derecho a manifestación pública y la libre expresión. 3) Posterior al fin de la sesión, decenas de estudiantes hicieron ocupación de las dependencias de rectoría de manera pacífica y dialogada con los mismos funcionarios. No se procedió a hacer absolutamente ningún daño (exceptuando un vidrio que se removió intacto desde la base para poder abrir la puerta) ni se produjo algún hecho calificable siquiera como violento. La acción realizada fue bajo el respeto a los funcionarios, profesionales y trabajadores subcontratados que apoyan las justas demandas que hemos expuesto, por cuanto esta ocupación se desarrolló en completa normalidad y en armonía con quienes trabajan en casa central, sin resultar ninguno de éstos agredidos o afectados de alguna forma. Siendo así, creemos que este accionar no es más que una muestra de la

Upload: alvaro-antonio

Post on 04-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comunicado FEUSACH - Ocupación de Rectoría

TRANSCRIPT

  • A la comunidad universitaria.

    A raz de los hechos ocurridos el da de hoy, viernes 31 de julio de 2015, mientras sesionaba la mesa negociadora entablada con la Rectora, y tratando el punto de democratizacin, como Federacin de Estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile y representantes del Consejo Estudiantil Administrativo, declaramos lo siguiente:

    1) Las propuestas que se han presentado a Gobierno Central en lo relativo al punto de democratizacin han sido elaboradas en conjunto con los diversos gremios universitarios: AFUSACH, ADP, ASOACAD y Coordinadora de Profesores por hora. Vale decir, son la representacin ms explcita de los anhelos de esta comunidad universitaria en avanzar en torno a una nueva forma de gobierno universitario. En contraposicin, y pese a plantear continuamente su intencin de democratizar, la primera propuesta hecha por Rectora es la misma que se ha venido defendiendo los ltimos 8 aos sin xito alguno. Siendo as, no puede quedar ms patente cul propuesta resulta representativa del sentir mayoritario de la USACH.

    2) Esta semana se conmemora el centenario de Enrique Kirberg, ex rector de la UTE y el nico que ha sido democrticamente electo en Chile. Por lo tanto, resulta impresentable que al ser tratado este punto justamente en este contexto particular, haya sido decisin de los representantes de Rectora cerrar la sesin solo 2 horas despus de haber comenzado a discutir, retirndose mientras nosotros insistamos en la continuidad del trabajo. Peor an, la lentitud de avanzar en los puntos sumado a la prdida de 45 minutos de sesin en los cuales Rectora se neg a discutir puesto que exista mucho ruido y carteles violentos por parte de nuestros compaeros que se manifestaban afuera de Casa Central, nos resulta intolerable y una falta de respeto. Si bien reconocemos que se avanz en algunos puntos, la breve duracin de esta sesin es una muestra clara de la poca intencionalidad de resolver el problema, entrampando la discusin sobre el derecho a manifestarse o no de nuestros compaeros, lo cual, de ninguna manera puede ser motivo de discusin o de cuestionamiento dentro de una sociedad democrtica y que respeta el derecho a manifestacin pblica y la libre expresin.

    3) Posterior al fin de la sesin, decenas de estudiantes hicieron ocupacin de las dependencias de rectora de manera pacfica y dialogada con los mismos funcionarios. No se procedi a hacer absolutamente ningn dao (exceptuando un vidrio que se removi intacto desde la base para poder abrir la puerta) ni se produjo algn hecho calificable siquiera como violento. La accin realizada fue bajo el respeto a los funcionarios, profesionales y trabajadores subcontratados que apoyan las justas demandas que hemos expuesto, por cuanto esta ocupacin se desarroll en completa normalidad y en armona con quienes trabajan en casa central, sin resultar ninguno de stos agredidos o afectados de alguna forma. Siendo as, creemos que este accionar no es ms que una muestra de la

  • profunda insatisfaccin de nuestros compaeros con el lento avance de la negociacin, debido a la obsecuencia de la Rectora y sus propuestas.

    4) Por consiguiente, la ocupacin de rectora no significa en absoluto el pausar o quebrar la mesa negociadora. Creemos firmemente que esta accin nos obliga a actuar con mayor premura y decisin poltica para resolver los conflictos abiertos enunciados en nuestro petitorio. As mismo, el cumplimiento de los acuerdos ya firmados hoy constituyen una muestra de la labor hecha por la mesa negociadora, la cual, de ninguna manera, puede finalizar de esta forma. Siendo as, hacemos un llamado a sesionar este da lunes 03 de agosto, a las 15.00 horas, retomando el trabajo inconcluso el da de hoy que nos permita poder decir, esta vez de manera correcta, que recogemos el legado democrtico de Kirberg.

    Consejo Estudiantil Administrativo

    Federacin de Estudiantes Universidad de Santiago