comunicado elisa zepeda lagunas

Upload: revistaemeequis

Post on 02-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Comunicado Elisa Zepeda Lagunas

    1/3

    El pasado domingo 14 de diciembre de 2014 en la comunidad de Eloxochitln de Flores

    Magn, Oaxaca, nos disponamos a realizar en Asamblea la eleccin de Alcalde Municipal,

    cargo que se renueva anualmente por Sistemas Normativos Internos.

    Mujeres y hombres nos dimos cita alrededor del parque municipal a las 11:00 AM; minutos

    ms tarde, a las 11:10 AM, comenzamos a oir gritos de hombres que se aproximaban al

    parque. Eran alrededor de 100 hombres que venan armados con machetes, palos,

    escopetas, cuetones y bombas molotov.

    En el parque me encontraba junto con el Sindico Municipal, Juan Manuel Hernndez

    Mendoza y mi to Vicente Zepeda. Al ver que los hombres se encontraban ms cerca,

    esper la posibilidad de establecer un dilogo, sin embargo, pronto las bombas molotov y

    los cuetones fueron incendiados.

    Hombres, mujeres, nias y nios corrimos ante el temor de ser asesinados y nos

    refugiamos en una tienda de abarrotes en la esquina del parque. Mientras estbamos

    escondidos escuchamos como un restaurante y los carros cercanos eran destruidos.

    Posteriormente, escuch como Jaime Betanzos Fuentes, quien durante ms de dos

    dcadas se ha obstinado por permanecer en el poder municipal, gritaba: Busquen a Elisa,

    encuntrenla, por aqu tiene que estar!. Ante el evidente riesgo en el que nos

    encontrbamos quienes nos mantenamos refugiadas/os y consciente de que era a mi a

    quien buscaban, decid salir para evitar que las personas que se encontraban conmigo

    fueran afectadas.

    Al salir, fui atacada por Jaime Jacob Betanzos Zepeda, Rubn Cerqueda, Francisco

    Betanzos Ordaz y Alfredo Bolaos Pacheco, Presidente Municipal con Licencia, quien me

    asent golpes en la cabeza con un palo.

    Francisco Betanzos Ordaz, me enterr la punta de la escopeta en la frente, jalndome

    aproximadamente 20 metros, qued rodeada por alrededor de 40 hombres. En ese

    momento Jaime Betanzos Fuentes, me jal de los cabellos, azotndome en el piso, fui

    pateada en las costillas al tiempo que me gritaba: Hasta aqu llegaron tus sueos pendeja,

    no te vuelvas a meter en los asuntos del pueblo. Posteriormente su hijo me dio

    machetazos en la cabeza.

    Fue la intervencin de una mujer la que me salv la vida al rescatarme de los agresores.

    Minutos despus camin aproximadamente 500 metros sobre la vereda del ro hasta llegar

    a mi casa para dar aviso de que me encontraba con vida.

    Dos horas y media despus, fui objeto de una segunda agresin. Jaime Betanzos Fuentes,

    Alfredo Bolaos Pacheco, Jacob Betanzos Zepeda y Omar Morales llegaron a mi casa

    acompaados de aproximadamente 50 personas, quienes incendiaron un depsito de

    gasolina, incendiaron mi casa, la de mis padres y 11 carros que se encontraban en el taller

    de mi hermano Manuel Zepeda Lagunas.

  • 8/10/2019 Comunicado Elisa Zepeda Lagunas

    2/3

    Al interior de la casa de mi madre nos encontrbamos 7 personas: mi madre Magdalena

    Lagunas, Ceballos, mi abuela Gregoria Cortes, mi hermano Manuel Zepeda Lagunas,

    Amada Ojeda, Secretaria del Comit DIF, Gustavo Estrada Andrade amigo cercano a la

    familia, Gaspar Martn Chabl Caamal, Pastor de la iglesia Baut ista Nueva Creacin y yo,

    quienes nos refugiamos en la casa de mis padres, lugar al que llegaron a atacarnosalrededor de 8 personas. Al intentar defenderme Gustavo fue agredido con tubos y

    machetes, aventado a un estanque y posteriormente, asesinado con el tiro de gracia por el

    polica municipal Omar Morales.

    El resto fuimos golpeados severamente. Ah fueron lanzadas alrededor de 11 bombas

    molotov y rotos los cristales, provocando que ambas casas se incendiaran.

    Jacob Betanzos Zepeda, Jaime Betanzos Fuentes y Genaro Tern Vargas sacaron a mi

    hermano de la casa y lo arrastraron hasta la plaza pblica en donde lo desnudaron y lo

    golpearon con piedras, fue amarrado, torturado, presentado pblicamente como elprovocador de las agresiones, cuando l no haba estado presente en el centro de la

    poblacin, posteriormente, fue entregado muerto ante el Ministerio Pblico de Huautla de

    Jimnez.

    En todos estos hechos, la ausencia de la polica fue evidente, a pesar de que la Secretara

    de Seguridad Pblica del Estado de Oaxaca, la Procuradura General del Estado y la

    Secretara General de Gobierno fueron informadas de la situacin de violencia que se viva

    en el lugar.

    Cabe destacar que durante la realizacin de los hechos estuvo presente al menos unapatrulla de la Polica Estatal, que se percat de todos los hechos.

    La omisin e inaccin de las autoridades deriv en hechos irreparables que pudieron

    haberse evitado como: el secuestro, la tortura y la ejecucin extrajudicial de mi hermano

    Manuel Zepeda Lagunas; el asesinato de Gustavo Estrada Andrade; las agresiones fsicas

    que derivaron en la hospitalizacin de Gaspar Martn herido con una barreta, Amada Ojeda

    Hernndez, tambin gravemente herida; as como en la hospitalizacin de mi madre, quien

    actualmente tiene complicaciones en un ojo y se encuentra con diversas heridas en la

    cabeza; as como en la lesin en mis cervicales, fractura en la nariz, complicaciones en mi

    coxis y en mi cadera, la cual fue gravemente afectada por las patadas de las que fui

    objeto. Adems de las agresiones a muchas otras personas de la comunidad.

    A pesar de la crtica condicin de salud en la que me encuentro, he estado al tanto de lo

    que sucede en mi comunidad y del manejo meditico que ha tratado de imponer la versin

    caciquil, invisibilizando mi labor como defensora de los derechos humanos y mi labor

    comunitaria con el pueblo Mazateco, a travs de la cual he impulsado la participacin

    poltica de las mujeres y pugnado por la transparencia y rendicin de cuentas en el

    Municipio.

    Como lo refleja la exigencia que en noviembre de 2014 la comunidad hizo a Alfredo

    Bolaos Pacheco, a quien se le cuestion sobre el destino de los recursos municipales, los

  • 8/10/2019 Comunicado Elisa Zepeda Lagunas

    3/3

    cuales no se reflejaron en acciones para la comunidad sino en bailes y el uso indebido en

    beneficio personal.

    Nuestra inconformidad increment cuando a casi un ao de su desempeo como

    presidente municipal, no realiz sesiones de cabildo, ni asambleas generales, lo que

    impeda conocer sus acciones y transparentar los recursos, pues tenamos conocimiento

    de que la firma de los cheques era realizada nicamente por l y el tesorero, sin que la

    comisin de hacienda tuviera conocimiento de ello. Aunado a ello, era notoria su ausencia

    en el pueblo y la discriminacin contra la ciudadana.

    Dichas exigencias y mi trabajo de base a favor del derecho a una vivienda digna, a la

    alimentacin, a la educacin, a la participacin poltica y a una vida libre de violencia para

    las mujeres en el municipio, generaron el descontento de Alfredo Bolaos y de Jaime

    Betanzos que deriv en la represin y las brutales agresiones, an cuando la ciudadana

    no hizo ms que ejercer su derecho al acceso a la informacin, rendicin de cuentas y a laautodeterminacin.

    Ante ello, como defensora de derechos humanos Elisa Zepeda exige a las autoridades

    estatales y federales:

    o Salvaguardar mi vida e integridad fsica, as como la de mi familia, la de las personas

    agredidas, y la de nuestra comunidad.

    o Garantizar que pueda continuar mi labor como defensora en condiciones de seguridad.

    o Verdad, justicia y reparacin por los hechos ocurridos el pasado 14 de diciembre de 2014.

    o Castigo a los autores materiales e intelectuales.

    o Que el gobierno Estatal y Federal garanticen la estabilidad y la paz en el Municipio

    Eloxochitln de Flores Magn, Oaxaca, Mxico.