comunicado de prensa impsa 7 feb 2017

1
Comunicado de Prensa Los accionistas de IMPSA, empresa multilatina de energías renovables, en conjunto con representantes de sus acreedores, han realizado sus mayores esfuerzos para asegurar la continuidad de la empresa, una de las compañías tecnológicas líderes de la región y el mundo. La nueva estructura de capital propuesta prevé una importante reducción de sus pasivos como así también que los accionistas cedan el 65% del capital y el control del management de la compañía a sus acreedores. Mientras termina de reorganizar su estructura de capital, IMPSA se encuentra operando normalmente. Como a lo largo de su trayectoria de más de 100 años, continúa siendo una de las principales diseñadoras y fabricantes de turbinas y generadores para generación de energía renovable en el mundo. IMPSA está orgullosa de contar con tecnología propia desarrollada por sus ingenieros a lo largo de décadas, la que le permitió posicionarse como una empresa líder en la fabricación e instalación de equipos para centrales hidroeléctricas. Lo demostró recientemente en la licitación del reemplazo de turbinas para Yacyretá, donde su oferta fue la número uno tanto en lo técnico como en lo comercial, compitiendo con las empresas más importantes del mundo y así lo ha demostrado en sus últimas licitaciones internacionales en Malasia, Brasil, Colombia, Venezuela y Canadá, donde la tecnología de IMPSA ha impuesto a la de sus competidores. El acuerdo con los acreedores incluye la contratación de un asesor financiero que llevará adelante un proceso de venta de acciones de la compañía cuyo plazo no será necesariamente inmediato, incluyendo un posible listado de sus acciones en la bolsa a través de una oferta pública de acciones (IPO). La reestructuración de los pasivos incluye tanto créditos directos como garantías de otros créditos otorgados a WPE, una sociedad brasilera de la cual IMPSA Argentina era garante. IMPSA Argentina nunca recibió dichos fondos, pero honró las garantías. Esta situación es resultado de incumplimientos contractuales y graves demoras sufridas en los pagos de algunos clientes con IMPSA en varios países. Los detalles de la propuesta de acuerdo preventivo extrajudicial están plasmados en el Documento de APE presentado a la CNV y será votado en las asambleas de obligacionistas y bonistas del 21 y 22 de febrero de 2017, respectivamente. IMPSA ha venido exportando tecnología al mundo por más de 100 millones de dólares anuales en sus dos últimas décadas. Todos estos esfuerzos conjuntos, buscan viabilizar el crecimiento sustentable de IMPSA en el mediano y largo plazo, que resultará beneficioso para acreedores, empleados, accionistas y también para Mendoza y la Argentina, que podrán mantener esta fuente de tecnología, exportaciones y trabajo nacional altamente calificado.

Upload: mmbustos

Post on 12-Feb-2017

2.926 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicado de prensa impsa   7 feb 2017

Comunicado de Prensa

Los accionistas de IMPSA, empresa multilatina de energías renovables, en conjunto conrepresentantes de sus acreedores, han realizado sus mayores esfuerzos para asegurar lacontinuidad de la empresa, una de las compañías tecnológicas líderes de la región y el mundo.La nueva estructura de capital propuesta prevé una importante reducción de sus pasivos comoasí también que los accionistas cedan el 65% del capital y el control del management de lacompañía a sus acreedores.

Mientras termina de reorganizar su estructura de capital, IMPSA se encuentra operandonormalmente. Como a lo largo de su trayectoria de más de 100 años, continúa siendo una delas principales diseñadoras y fabricantes de turbinas y generadores para generación de energíarenovable en el mundo.

IMPSA está orgullosa de contar con tecnología propia desarrollada por sus ingenieros a lo largode décadas, la que le permitió posicionarse como una empresa líder en la fabricación einstalación de equipos para centrales hidroeléctricas. Lo demostró recientemente en lalicitación del reemplazo de turbinas para Yacyretá, donde su oferta fue la número uno tanto enlo técnico como en lo comercial, compitiendo con las empresas más importantes del mundo yasí lo ha demostrado en sus últimas licitaciones internacionales en Malasia, Brasil, Colombia,Venezuela y Canadá, donde la tecnología de IMPSA ha impuesto a la de sus competidores.

El acuerdo con los acreedores incluye la contratación de un asesor financiero que llevaráadelante un proceso de venta de acciones de la compañía cuyo plazo no será necesariamenteinmediato, incluyendo un posible listado de sus acciones en la bolsa a través de una ofertapública de acciones (IPO).

La reestructuración de los pasivos incluye tanto créditos directos como garantías de otroscréditos otorgados a WPE, una sociedad brasilera de la cual IMPSA Argentina era garante.IMPSA Argentina nunca recibió dichos fondos, pero honró las garantías. Esta situación esresultado de incumplimientos contractuales y graves demoras sufridas en los pagos de algunosclientes con IMPSA en varios países.

Los detalles de la propuesta de acuerdo preventivo extrajudicial están plasmados en elDocumento de APE presentado a la CNV y será votado en las asambleas de obligacionistas ybonistas del 21 y 22 de febrero de 2017, respectivamente.

IMPSA ha venido exportando tecnología al mundo por más de 100 millones de dólares anualesen sus dos últimas décadas. Todos estos esfuerzos conjuntos, buscan viabilizar el crecimientosustentable de IMPSA en el mediano y largo plazo, que resultará beneficioso para acreedores,empleados, accionistas y también para Mendoza y la Argentina, que podrán mantener estafuente de tecnología, exportaciones y trabajo nacional altamente calificado.