comunicado de la codehupy sobre asesinato del dirigente campesino lorenzo areco

Upload: diana-zalazar

Post on 02-Apr-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Comunicado de La Codehupy Sobre Asesinato Del Dirigente Campesino Lorenzo Areco

    1/1

    Coordinadora de Derechos Humanos del ParaguayCaptulo Paraguayo de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo.

    EE. UU 1431 e/ 2 y 3 ProyectadasTel: 595 21 373732/ 0971 726000

    [email protected] www.codehupy.org

    Asuncin, 16 de agosto de 2013

    COMUNICADO DE LA CODEHUPY

    SOBRE EL ASESINATO DEL DIRIGENTE CAMPESINO LORENZO ARECO

    Ante el asesinato del dirigente campesino Lorenzo Areco, ocurrido este mircoles 14 de agosto en la localidad

    de Yby Ya (Departamento de Concepcin), la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY),integrada por 34 organizaciones de la sociedad civil que trabajan en diversos mbitos de derechos humanos, yque constituye el Captulo Paraguayo de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia yDesarrollo (PIDHDD), manifiesta cuanto sigue:

    Expresamos nuestras condolencias a la familia de Lorenzo Areco, as como a la comunidad y a la OrganizacinCampesina Regional de Concepcin (OCRC). Lorenzo Areco formaba parte de dicha organizacin y era elSecretario de Sintierras y de Reforma Agraria de la misma.

    Repudiamos profundamente este hecho y exigimos al Estado que, a travs de sus organismoscorrespondientes, realice una efectiva investigacin, logre el esclarecimiento total de este hecho y aplique lassanciones a quienes sean sus responsables materiales e intelectuales.

    Lorenzo Areco es el tercer dirigente campesino asesinado en los ltimos 12 meses en el departamento deConcepcin, y con este hecho suman ya ms de 120 los casos de ejecuciones arbitrarias y desaparicionesforzosas de lderes, dirigentes y activistas de organizaciones campesinas en el contexto de la lucha por la tierraen Paraguay.

    Los sucesivos atentados contra la vida de dirigentes campesinos, constituyen un claro intento de impedir lacontinuidad de la movilizacin y del accionar de los movimientos campesinos y sociales por lograr unaverdadera reforma agraria en el pas. Dicha reforma, adems de contemplar el acceso a la tierra, tambin debeincluir la generacin por parte del Estado de mejores condiciones de vida para la poblacin campesina,profundamente afectada por la pobreza, por la migracin forzosa a las ciudades y por la falta de prioridad de la

    agricultura familiar campesina dentro del mbito de las polticas pblicas.

    Es fundamental tener presente el contexto de alta desigualdad en la distribucin de la tierra que persiste ennuestro pas, donde segn datos oficiales el 2,6% de los propietarios posee alrededor del 85% de las tierras, ydonde la cantidad de tierras mal habidas llega a casi 8 millones de hectreas aproximadamente. Es en estecontexto en el que se moviliza el sector campesino exigiendo la recuperacin de las tierras mal habidas quedeban ser destinadas a la reforma agraria, y cuya recuperacin contribuira a avanzar en una distribucin msequitativa y justa de las tierras en nuestro pas.

    Finalmente, exigimos al Estado la adopcin de urgentes medidas que protejan el derecho a la vida de las/osdirigentes campesinos/as, y el de los/as dems defensores/as de derechos humanos. Y en este momento en

    que nuevas autoridades asumen la administracin del Estado, exigimos que las mismas coloquen entre susprioridades la recuperacin de tierras mal habidas as como la realizacin de una real reforma agraria.

    Por la Coordinacin de Turno de la CODEHUPY: Centro de Documentacin y Estudios (CDE) Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch (CEPAG)

    Ms informacin: Enrique Gauto Bozzano (Secretario Ejecutivo de la CODEHUPY):0971 365 000; 0981 415 586