comunicado aeq

Upload: pedro-orellana

Post on 09-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Comunicado AEQ.

    1/2

    Comunicado de la sociacin de Estudiantes de CienciasQumicas y Farmacia para la comunidad estudiantilLa universidad de San Carlos tiene tres fines establecidos por la ley orgnica paradefinir su razn de ser, academia, investigacin y extensin social. Una vez sedefini que iba a hacer la universidad de San Carlos, haba que definir quin iba aser el responsable por transformar los fines ideales en realidad, es decir, quin iba agobernar la universidad. La universidad busc una forma de emanciparse delestado y cumplir con esos fines, formando un gobierno interno que distribuyeraequitativamente el poder entre las personas capaces de cumplir en la totalidad esosfines; esas personas construyen el gobierno tripartito, conformado por estudiantes,docentes y profesionales. La capacidad de autogobernarse, distribuidaequitativamente en los tres sectores, es la que llamamos autonoma. Pero esaautonoma existe nicamente cuando los tres sectores luchan por los fines

    genuinamente universitarios, ajeno a intereses personales. Por qu entonces es tanimportante que el sector estudiantil vote por vocales catedrticos como para tenercerrada la Universidad, y que tiene que ver con todo lo anterior? Guatemala est encrisis, lo quiera aceptar el gobierno, la bancada o el pueblo, y es un hecho que sin uncambio sustancial no es posible sacarla de esta profunda crisis; sin embargo, launiversidad tiene un enorme potencial para fomentar el progreso y desarrollo, perodebe de estar dirigida por muchos frentes ideolgicos y de trabajo, y no hay dudaque el sector estudiantil es el sector del gobierno tripartito de la universidad quems visin y contacto con el pueblo de Guatemala tiene, ya que este sector es unapequea muestra de todas las clases sociales de la sociedad Guatemalteca,guardando incluso su misma proporcin. Es por ello que la representacin

    estudiantil, no solo es importante para luchar por el desarrollo acadmico, oinvestigativo, sino por el desarrollo nacional. La importancia de que un estadotripartito guarde la distribucin del poder equitativamente es tan importante comoel principio de igualdad que otorga la constitucin. El consejo SuperiorUniversitario, despus de 3 semanas de no resolver nada, ha demostrado que esincapaz para resolver problemas internos, y a menos que el sector estudiantil seinvolucre, con los problemas externos nicamente soaremos por brindarle eseanhelado progreso y desarrollo a nuestra sociedad. Nosotros responsabilizamos alConsejo Superior Universitario del cierre de la Universidad, no a EPA, ya queaunque es la agrupacin EPA quien tiene la universidad, la tiene porque interesespersonales por parte de quienes toman las decisiones dentro de la universidad

    (Rector, CSU, AEU, Jefes de divisiones, Decanos, Juntas Directivas) han alejado a laUniversidad de ser gloriosa, al mostrarse indiferentes, negligentes o corruptos. Laagrupacin EPA tiene por varias razones cerrada la universidad, que la asociacinlas interpreta as: 1) No hay equidad en la eleccin de Juntas Directivas, porque loscatedrticos ahora, tienen ms poder en el gobierno tripartito; 2) El examen deadmisin debera de estar estrictamente revisado y regulado para que nocontradiga el espritu de una universidad pblica; 3) El plan de repitencia es vlidosi los catedrticos estuvieran realmente capacitados en su funcin docente (pero enla universidad no siempre es as), por lo que debe existir una evaluacin docentepara evaluar conocimientos actualizados; 4) El consejo Superior Universitario noexige el presupuesto que constitucionalmente le toca a la Universidad; 5) Intereses

    polticos a nivel personal rodean los despidos masivos de la Universidad. Desde unaperspectiva objetiva y neutral, los argumentos de EPA rozan algunos de los muchos

  • 7/22/2019 Comunicado AEQ.

    2/2

    problemas que tiene la universidad. Como lo hemos expresado en otros comunicados,no compartimos las medidas de hecho (y por lo tanto el cierre de la universidad),pero si no estn siendo efectivas ahorita las autoridades moveran un dedo con laspuertas abiertas? Es por ello que expresamos nuestro rechazo a que est cerrada launiversidad, pero la completa responsabilidad la tiene el Rector y el Consejo

    Superior Universitario; as que si algo queremos hacer para que la abran debemosde saber a quin exigirle que la abran, y es a ellos, resolviendo los problemas que nohan resuelto antes, y que continan sin resolver. Recordemos que en unainstitucin tan gloriosa e importante como la Universidad de San Carlos, que no esuna universidad barata sino universidad pblica, no solo somos alumnos, somosestudiantes, y para serlo debemos de identificarnos con nuestra institucin yluchar por lo mejor para ella y para lo que fue creada. De una u otra forma, en lafacultad hay mucha variedad de opiniones, por lo tanto la Asociacin ha tenidocautela en trabajar por resolver el problema desde una perspectiva diferente a la deEPA, pero sin pronunciarse hasta haber escuchado a todo el estudiante. LaAsociacin ha trabajado en un sistema de Equidad de Juntas directivas con el CSU

    desde el ltimo cierre de la universidad, que consiste en distribuir el poder entre lostres cuerpos, pero no regresar la ley orgnica a como estaba antes (porque aunquecomo estaba antes es lo ideal y lo ms justo, es un camino muy difcil, lleno deintereses polticos), pero tambin es importante que la conozcan(www.actiweb.es/sol-usac). Es importante que el estudiante se organice como clase,y haga un pronunciamiento acerca de la situacin; con una persona de cada claseque pueda contactarnos nosotros estaremos all para hacerlos escuchar, pero esnecesario que unamos nuestra voz. Toda informacin o duda la pueden expresar awww.aeqfar.com o al correo [email protected]. Se le convoca y se la hace lainvitacin a todo el estudiante de la Facultad que quiera que se resuelva el problemay que quiera que se abra la universidad llegar el Mircoles 1 de Septiembre al

    Paraninfo Universitario a las 08:00am. Para aclarar, toda actividad cultural,social y deportiva la pospondremos en caso de que el semestre resulte demasiadoapretado al reanudar actividades, pero no resultaran canceladas. Atentamente

    Asociacin de Estudiantes de Qumica y Farmacia (AEQ)

    http://www.aeqfar.com/http://www.aeqfar.com/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.aeqfar.com/