comunicaciones seleccionadas

2
e-mail: [email protected] [email protected] [email protected] teléfono/phone: +34 981 563100 – ext. 16535 CONGRESO INTERNACIONAL NOSotros Arte, Comunicación e Integración Social Santiago de Compostela, 3-6 de diciembre de 2012 COMUNICACIONES SELECCIONADAS Lunes, 3 de diciembre Presentación de comunicaciones I Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación 16:00-16:10: ¿Actividades culturales para enfermos mentales? ¡Enloqueciste! ¿O no?, a cargo de José Urbano Cuevas Mateo, agente de desarrollo de la comunidad discapacitada en la Asociación Lucense de Axuda a Enfermos Mentais, máster en Servicios Culturales por la Universidad de Santiago de Compostela 16:15-16:25: A cultura do silencio, a cargo de Olga María Conde Abalde, directora téc- nica de Etnoga Patrimonio Cultural, S.L. 16:30-16:40: Arteterapia para mayores, un medio de integración social, a cargo de Elena Rosa Cruz Jiménez, arteterapeuta. 16:45-16:55: Obradoiro de práctica de roles (OPR): un instrumento de integración social, a cargo de Ana González, educadora social del Ayuntamiento de Pontevedra, proyecto Casazul; Andrea Bayer Lloves, maestra, actriz y directora teatral, co-fundadora de Bao- bab Teatro; Óscar Ferreira Ramos, titiritero y escenógrafo, co-fundador de Baobab Tea- tro 17:00-17:10: Por la defensa de la fotografía. O cómo hacer uso de ésta como instrumento de integración y difusión social, a cargo de Roberto Amado Pazos, fotoperiodista y soció- logo. 17:15-17:25: Algo máis de cor. Terapia Habitación de Hospital, a cargo de Clara Rodrí- guez Cordeiro, comisaria de exposiciones y educadora artística, en representación de la Asociación Cultural [sen marco] y del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela

Upload: campusculturae-campusculturae

Post on 13-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comunicaciones seleccionadas para su presentación en el Congreso Internacional NOSotros: Arte, Comunicación e Integración Social, que organiza el proyecto campUSCulturae del 3 al 6 de diciembre en Santiago de Compostela

TRANSCRIPT

Page 1: comunicaciones seleccionadas

e-mail: [email protected] [email protected] [email protected] teléfono/phone: +34 981 563100 – ext. 16535

CONGRESO INTERNACIONAL NOSotros

Arte, Comunicación e Integración Social

Santiago de Compostela, 3-6 de diciembre de 2012

COMUNICACIONES SELECCIONADAS

Lunes, 3 de diciembre

Presentación de comunicaciones I

Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación

16:00-16:10: ¿Actividades culturales para enfermos mentales? ¡Enloqueciste! ¿O no?, a

cargo de José Urbano Cuevas Mateo, agente de desarrollo de la comunidad discapacitada

en la Asociación Lucense de Axuda a Enfermos Mentais, máster en Servicios Culturales

por la Universidad de Santiago de Compostela

16:15-16:25: A cultura do silencio, a cargo de Olga María Conde Abalde, directora téc-

nica de Etnoga Patrimonio Cultural, S.L.

16:30-16:40: Arteterapia para mayores, un medio de integración social, a cargo de Elena

Rosa Cruz Jiménez, arteterapeuta.

16:45-16:55: Obradoiro de práctica de roles (OPR): un instrumento de integración social,

a cargo de Ana González, educadora social del Ayuntamiento de Pontevedra, proyecto

Casazul; Andrea Bayer Lloves, maestra, actriz y directora teatral, co-fundadora de Bao-

bab Teatro; Óscar Ferreira Ramos, titiritero y escenógrafo, co-fundador de Baobab Tea-

tro

17:00-17:10: Por la defensa de la fotografía. O cómo hacer uso de ésta como instrumento

de integración y difusión social, a cargo de Roberto Amado Pazos, fotoperiodista y soció-

logo.

17:15-17:25: Algo máis de cor. Terapia Habitación de Hospital, a cargo de Clara Rodrí-

guez Cordeiro, comisaria de exposiciones y educadora artística, en representación de la

Asociación Cultural [sen marco] y del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de

Compostela

Page 2: comunicaciones seleccionadas

e-mail: [email protected] [email protected] [email protected] teléfono/phone: +34 981 563100 – ext. 16535

Martes, 4 de diciembre

Presentación de comunicaciones II

Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación

16:00-16:10 Acercando la Hidrobiología a las personas con necesidades especiales. Ac-

tuaciones para la puesta en valor del Lago de Campaña “Mina Mercedes” (Valga, Ponte-

vedra), a cargo de Fernando Cobo, Rufino Vieira e Sandra Barca, de la Universidad de

Santiago de Compostela. Estación de Hidrobiología “Encoro do Con” Castroagudín – Cea.

Vilagarcía de Arousa

16:15-16:25 Análise xurídica da Convención de Nova Iorque sobre os dereitos das persoas

con discapacidade, Miguel Vieito Villar, licenciado en Derecho, asesor fiscal e investiga-

dor

16:30-16:40 As posibilidades da voz cantada na mellora da linguaxe de persoas con dis-

capacidade intelectual para unha integración máis eficaz, a cargo de Lucía Casal de la

Fuente, psicopedagoga y profesora de canto .

16:45-16:55 Obradoiro de Deseño e Produción (D&P): unha experiencia integradora, a

cargo de Ana González Quinteiro, educadora social del Ayuntamiento de Pontevedra,

proyecto Casazul; e Ismael Rodríguez Fraga, arteterapeuta.

17:00-17:10 El periódico en el aula: una experiencia de integración desde la educación

especial, a cargo de Alicia Cedeira Rodríguez y Soledad Pazó Refojos, profesoras del

Centro de Educación Especial “Juan María”, de Nigrán (Pontevedra)

17:15-17:25 Los piojos en la melena del león: apuntes para una comprensión subversiva

de la diversidad, a cargo de Lourdes Ferreiro Díaz y Enrique Latorre Ruiz, investiga-

dores de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Santiago de Compostela