comunicaciones

20
Comunicaciones Políticas.

Upload: elii26

Post on 21-Jun-2015

302 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicaciones

Comunicaciones Políticas..

Page 2: Comunicaciones

Que estamos viendo?

Page 3: Comunicaciones

Un atleta:Una pista:Un punto de partida:Una meta:

Que vemos?

Punto de partida.

Meta

Page 4: Comunicaciones

 Es la ciencia que se encarga de estudiar todo lo relacionado con el proceso de transmisión de información desde una fuente a un receptor.

QUE ES COMUNICACIÓN

Es la savia que nutre al tejido social.Vigoriza, fortalece, y mantiene unificado a los órganos

sociales.

“El Hombre es un animal político”. Aristóteles.  

¡La comunicación es una necesidad humana!.

Es imposible concebir al ser humano: viviendo aislado, incomunicado de los demás.

Aislamiento = Ausencia / mala comunicación

Page 5: Comunicaciones

Toda campaña electoral tiene que partir de la elaboración de una estrategia. (ruta, camino, pista)

Toda estrategia, para que tenga éxito, (llegar a la meta) debe ser comunicada adecuadamente a los electores (Objetivo final)

Todo proceso de comunicación de las ideas del candidato debe partir de la percepción que tiene la

gente, no de la realidad.

Punto de partida

Meta

Page 6: Comunicaciones

Es aquello que realmente existe y se desarrolla, que contiene en sí mismo su propia esencia y sus propias leyes.

QUÉ ES LA REALIDAD.

Es la interpretación que hacemos de los estímulos sensoriales que recibimos.

Al interpretar los estímulos sensoriales que recibimos las personas actuamos:

QUÉ ES LA PERCEPCIÓN

a)   Rechazando lo que percibimos como peligrosos o amenazantes. b)  Aceptando lo que se identifica con nuestros valores ya establecidos.La percepción es la interpretación individual y

colectiva de la realidad

Page 7: Comunicaciones

Es la percepción que tenemos de alguien o de algo.

“La imagen es una artificial imitación o representación de la forma externa de cualquier objeto o persona.”

Daniel Boorstin (1962)

TODA COMUNICACIÓN POLÍTICA BUSCA CREAR UNA IMAGEN

Qué es imagen

La verdad no es la realidad…La realidad es la percepción!!

ENTONCES!!!

Page 8: Comunicaciones

Pero……Como conocer la percepción pública?

A través del primer paso del proceso científico de la comunicación que es:

LA INVESTIGACIÓN POLÍTICA:

Existen dos tipos de investigación:

a. CUALITATIVA O MOTIVACIONAL i Grupos de enfoqueii Entrevistas de

profundidadiii Método observacional

b. CUANTITATIVA (encuestas)

La importancia y aplicación de cada una, radica en la necesidad de información que tenga el analista político.

Idealmente deben combinarse ambas

Page 9: Comunicaciones

INVESTIGACIÓN FLUJO DE INFORMACIÓN

VOTANTE

ANALISTA

MENSAJE

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

CREATIVO

CANDIDATO

Page 10: Comunicaciones

La realidad es la percepción!!!

Page 11: Comunicaciones

COMPONENTES DEL PROCESO DE COMUNICACION

1.- Fuente de información.

2.- Transmisor o emisor.

3.- Mensaje.

4.- Señal o código.

5.- Canal.

6.- Receptor.

7.- Destinatario.

Un mensaje, originado en una fuente de información es convertido por un transmisor en una señal, la que se envía por un canal a un receptor y éste, luego de reconvertirla, la hace llegar a su destino.

Page 12: Comunicaciones

Condiciones indispensables para una buena comunicación:

Saber hablar

Saber escuchar

Saber motivar

Saber interpretar

Page 13: Comunicaciones

Saber Hablar: Ubicarse en el contexto del receptor. Adaptar

código.

Modestia al hablar. “Comunicarse bien es

practicar la modestia”.

Utilizar frases cortas. Directo y preciso.

Evitar la estridencia de la voz.

Crear empatía.

Captar la atención del receptor.

Correcta dicción y sonoridad de la voz.

Hacer un Plan de lo que piensa decir.

Repetir ideas centrales.

Vencer el miedo escénico.El sabio nunca dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice

Aristóteles

Page 14: Comunicaciones

b) Saber Escuchar. 

Distinguir entre oír y escuchar. Oír es pasivo. Escuchar es activo.

Eliminar la distracción.

Impedir bloqueos emocionales y subjetivos.

Hablar menos y escuchar más.

Apuntar las ideas centrales de lo que escucha.

Producir empatía con el emisor.

“El buen político oye a quien lo halaga; solo escucha a quien lo critica.La mejor forma de crecer y fortalecerse, es hacer caso a los críticos”

Page 15: Comunicaciones

c) Saber Motivar.

Aprender a manejar la escala de necesidades de las personas.

Las personas se motivan, en función de sus expectativas.

Alguien descontento o desmotivado no rinde a toda capacidad.

Hablar (emitir sonidos) puede hacerlo cualquiera… Motivar a una buena comunicación, lograr el objetivo del mensaje,

Solo puede hacerlo el verdadero líder.

Page 16: Comunicaciones

d) Saber Interpretar.

Comprender adecuadamente el mensaje.

Ver el contexto en que se nos ha dicho algo.

Conocer primero sus propias limitaciones.

Asegurarnos de que el mensaje llegó y que ha sido interpretado adecuadamente..

El mensaje que únicamente tiene contenido pragmático corre el riesgo de carecer de emociones

El mensaje estrictamente emocional puede carecer de inteligencia

Page 17: Comunicaciones

e) Saber Escribir.  Se aprende a escribir escribiendo, pero solo después de haber leídoDominar en lo esencial, del arte de escuchar.Sintaxis: Relación entre las distintas palabras dentro de la oración.Semántica: Significado de las palabras utilizadas.Ortografía: Manera correcta de escribir las palabras.Escribir frases cortas. Precisas. Concisas.Construir párrafos cortos.Utilizar palabras no rebuscadas.Organizar las ideas de lo que se quiere decir.La escritura es una excelente forma de inmortalizar nuestras ideas

Page 18: Comunicaciones

f) Saber Leer.

Quien no lee se le dificulta expresarse

bien.Quien lee mal, interpreta mal.Concentrarse y no distraerse.Consultar diccionario si no entiende

una palabra.Tomar apuntes y subrayar.Hacer resúmenes.

Leer es una forma de sentir vivencias ajenas y absorber el conocimiento de los sabios

Page 19: Comunicaciones

Habilidad

Oportunidad

Motivación

Persuasión

Comunicación

Motivación: proceso que gobierna la dirección, la

amplitud y la persistencia del comportamiento de las

personas

Seducción

El objetivo de la Comunicación Política: el voto

Page 20: Comunicaciones

Hay dos tipos de “comunicación”

La que es para “aparentar”

La que se hace a conciencia con toda la intención de que sirva para algo

Se trata de Comunicación con Sentido Común