comunicación social y relaciones públicas

9
Comunicación Social y Relaciones Públicas DESARROLLO DEL TEMARIO Pineda Camacho Alejandra Grupo: 1703 4 de Noviembre 2015

Upload: nathansegoviano

Post on 12-Feb-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comunicación

TRANSCRIPT

Comunicacin Social y Relaciones Pblicas

Comunicacin Social y Relaciones PblicasDESARROLLO DEL TEMARIOPineda Camacho Alejandra Grupo: 17034 de Noviembre 2015

Comunicacin SocialLa comunicacin social es un campo de estudios interdisciplinarios que investigan la informacin y la expresin, los medios de difusin masivos y las industrias culturales. Sus conceptos tericos provienen primordialmente de la sociologa, la antropologa y la psicologa, seguidos del periodismo, la filosofa, y las artes.La comunicacin social es una herramienta fundamental y esencial a la hora de construir la opinin pblica. La comunicacin bien realizada permite abrir puentes de dilogos entre los distintos actores sociales y con ello, claro, se contribuye de modo directo al fortalecimiento de la democracia.Entonces, teniendo en cuenta que la comunicacin es decisiva para el desarrollo humano, ser preciso e importante que se promueva la participacin y el conocimiento de las personas acerca de la influencia de esta y asimismo de todas las tecnologas que se han vinculado a la misma en los ltimos aos. Aplicar programas e impulsar programas de comunicacin ayudar a la sociedad en general a usar la comunicacin de manera responsable y para el propio desarrollo.Comunicacin social como elemento prioritario de: PublicidadLa comunicacin social funge como aceptacin de la publicidad. En este sentido, podemos entender a la publicidad como el espejo en los medios de comunicacin social.PropagandaLa relacin que existe entre instituciones y la prensa coexiste a travs de las relaciones y el conducto que sta ofrece y as poder llegar de forma masiva al pblico o al mercado especfico. La comunicacin social requiere de un eventual trato directo de los lderes o gobernantes y esta, a su vez, logra formar una imagen institucional. Relaciones PblicasLa comunicacin es fundamental en la existencia de la comunidad moderna porque hace nacer en ella la comprensin solidaria, la aceptacin y el consentimiento. Es as como las Relaciones Pblicas constituyen una actividad por medio de la cual, la Industria, Asociacin. Corporacin, Profesin, Gobierno u otra organizacin buscan la comprensin y la colaboracin de la comunidad a la que pertenecen para promover y sostener sanas y productivas relaciones con personas tales como consumidores, empleados o comerciantes y con el pblico en general, para as adaptarse al medio ambiente en beneficio de la sociedad.La comunicacin social en nuestra vida diaria, juega un papel muy importante, la cual se encarga de investigar todo lo relacionado, con la informacin que recibimos todos los das, en los medios masivos de comunicacin, adems de la expresin de las diferentes formas culturales de cada regin. ste es un campo demasiado importante para el desarrollo de la humanidad, ya que hoy da el mundo se mueve a travs de la informacin que se recibe, ya sea a travs del periodismo, la opinin pblica, la mercadotecnia y la misma publicidad que interviene en el ser humano, haciendo que su calidad de vida cada vez sea ms progresiva. Por ello es muy importante resaltar, que la comunicacin social debe ser muy bien estudiada, para que al dar la informacin que se quiera publicar a travs de un medio masivo, sta no vaya a traer efectos secundarios, que daen la integridad o desarrollo del individuo.El comunicador social: caractersticas e importancia.Tiene como funcin elaborar material destinado a instruir, informar, recrear e influenciar a la colectividad. Redacta para los medios de comunicacin social artculos, noticias, reseas y reportajes que obtiene mediante ruedas de prensa, entrevistas y encuestas de los acontecimientos que constituyen la noticia. Redacta y corrige reportajes sobre noticias generales, escribe crnicas deportivas, polticas, financieras y sociales; cumple con la funcin de realizar estudios para la creacin y ampliacin de condiciones favorables en la publicidad de manera original, eficaz y persuasiva. Planifica, organiza y coordina programa de relaciones pblicas en empresas e instituciones. Asesoramiento de clientes y empresas en el diseo de campaas de Publicidad y Relaciones Pblicas.Caractersticas: Capaces de analizar y sintetizar en forma objetiva la realidad poltica, social y cultural de una sociedad. capacidad lingstica para comunicar, capaces de percibir y evaluar los alcances y funciones de la Comunicacin masiva en las reas del que hacer social para difundirlos a travs de los medios de comunicacin de masa, prensa, radio, cine y televisin, entre otros. Profesional de instrumentos y tcnicas operacionales de la publicidad y las relaciones pblicas, para influir en las actitudes y comportamiento de una sociedad. Con una alta capacidad cientfica y tcnica que le permita desempearse efectivamente en las distintas reas inherentes al quehacer del comunicador, dando as un real aporte a su relevante labor social. Sensibles y conscientes de los roles sociales que le demanda una sociedad libre y democrtica, no slo como sistema poltico, sino como sistema de vida. Capaces de vivir y actuar conforme a los principios ticos y profesionales, que le permitan tener una visin clara de la realidad social, econmica y poltica del pas, para solidarizarse con las necesidades de la sociedad en general. ticamente responsables, abiertos a la crtica constructiva, leales a la verdad, amplios de criterio, libres de prejuicios e investigadores incansables de su rea profesional. Poseedores de una slida conciencia moral y respeto a su profesin. Dispuestos a convivir y trabajar con los dems en la elaboracin de proyectos y labores profesionales mltiples, en la que se d una retroalimentacin continua, partiendo del hecho que la comunicacin dentro del contexto social es un fenmeno dinmico, funcional e irremisiblemente cambiante.Poltica de comunicacin: interna y externa.Interna. Un aspecto sumamente necesario que permite asegurar una adecuada gestin de las comunicaciones internas en todo tipo de organizaciones consiste en la elaboracin e implementacin de la Poltica de Comunicacin Interna.Dicho documento servir de gua para toda estrategia, programa y accin de comunicacin pensada por la organizacin y dirigida al pblico interno. Una vez diseada por el equipo de comunicacin, la poltica debe ser aprobada por la gerencia o direccin de la organizacin, luego ser difundida entre los miembros integrantes de la entidad para su conocimiento, y posteriormente ser llevada a la prctica.En la Poltica de Comunicacin Interna se establecen los lineamientos generales destinados a coordinar la comunicacin puertas adentro y administrar los recursos comunicacionales necesarios para tal fin. De esta manera, tanto el discurso y la actuacin de la organizacin con su personal, y la de sus integrantes entre s, se orientan en la direccin de los objetivos corporativos.La Poltica de Comunicacin Interna debera contemplar: introduccin y justificacin, objetivos generales y especficos de comunicacin interna, principios que regirn las comunicaciones (ej. transparencia) responsables de la gestin de contenidos y de medios de comunicacin, medios y soportes a utilizar, tipo de informacin que circular por ellos, diseo e implementacin de planes y programas de comunicacin interna, indicadores de gestin de las comunicaciones, mapa de pblicos internos, desarrollo de mensajes claves, entre otros lineamientos.

Consecuentemente, la Poltica de Comunicacin Interna se convierte en una herramienta vital para una eficiente gestin de las comunicaciones dirigidas a los stakeholders internos, ya que permite pensar y ejecutar todas las estrategias y acciones de comunicacin dentro de un marco de actuacin que las orienta hacia el cumplimiento de los objetivos organizacionales.Externa. La comunicacin exterior de una empresa es el conjunto de actividades generadoras de mensajes dirigidos a crear, mantener o mejorar la relacin con los diferentes pblicos objetivo del negocio, as como a proyectar una imagen favorable de la compaa o promover actividades, productos y servicios.La comunicacin externa es la trasmisin y recepcin de datos, pautas, imgenes, referidas a la organizacin y a su contexto. Para la organizacin que tiene su atencin centrada en sus clientes, es fundamental mantener un doble flujo de comunicacin: Recibir informacin sobre las variaciones en la dinmica del contexto socio-poltico y econmico en que desarrolla su labor, para poder definir su estrategia y sus polticas; y proyectar sobre el mbito social una imagen de empresa fundada en informacin sobre su dinmica interna y su accin objetiva sobre el medio social.La comunicacin exterior con clientes, intermediarios, proveedores, competencia, medios de comunicacin y pblico en general es tan vital para la organizacin como la comunicacin interna.A la vez, la imagen que transmite la organizacin a la sociedad condicionar la satisfaccin de ciertas necesidades de status y prestigio de sus empleados. Cuando la persona trabaja en una empresa slida, importante, preocupada por los problemas sociales y que transmite una buena imagen social; en cierta medida se siente tambin realizada en su consideracin social, incrementndose asimismo su sentimiento de pertenencia. Por consiguiente, estamos ante dos sistemas de comunicacin (interna y externa) interdependientes y que es necesario gestionar de una manera coordinada.