comunicación interactiva

27
COMUNICACIÓN INTERACTIVA STEPHANIE VÉLIZ CI: 20.465.080 M-726

Upload: stephanieveliz

Post on 30-Jun-2015

81 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Stephanie Véliz CI: 20.465.080 M-726

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicación Interactiva

COMUNICACIÓ

N

INTE

RACTIVA

STEPHANIE VÉL IZ C I : 20 .465 .080 M-726

Page 2: Comunicación Interactiva

COMUNICACIÓN INTERACTIVA

La tecnología en el mundo globalizado permite mantener a todos comunicados e intercambiar conocimientos para una mejor comunicación y obtener contenidos más específicos de algún tema en específico. Obteniendo una retroalimentación.

Page 3: Comunicación Interactiva

COMUNICACIÓN DIGITAL

Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en el campo de la comunicación social.

La Comunicación digital implica también interacción y colaboración entre todas las personas que hacen uso y que se encuentran interconectados en la red.

Page 4: Comunicación Interactiva

WEB 1.0

La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página ;nada de comentarios, respuestas, citas, entre otros, estando totalmente limitado a lo que el Web master sube a ésta.

Page 5: Comunicación Interactiva

WEB 2.0

Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.

Page 6: Comunicación Interactiva

WEB 3.0

Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos

Page 7: Comunicación Interactiva

CARACTERÍSTICAS DE INTERNET

1- HIPERTEXTO

El hipertexto es una herramienta de software con estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos.

Page 8: Comunicación Interactiva

2-INTERACTIVIDAD

El proceso interactivo no existe solamente con un elemento, pues la característica fundamental de la interacción es permitir que al ser emitir un estímulo, se desarrolle una respuesta.

Page 9: Comunicación Interactiva

3- MULTIMEDIA

La multimedia consiste en el uso de diversos tipos de medios para transmitir, administrar o presentar información. Estos medios pueden ser texto, gráficas ,audio ,vídeo, entre otros.

Page 10: Comunicación Interactiva

5 TIPS PARA USAR UN BUSCADOR

-Utilizar una frase exacta que describa de una manera reducida lo que se desea encontrar

-A las palabras claves, se les puede agregar las comillas. Éstas hacen que las palabras sean buscadas dentro de una frase concreta.

-Buscar en un sitio web específico.

- Utilizar el signo + indica que deben aparecer ambas palabras en los resultados.

-Utilizar comas (,) para separar conceptos. Si desea utilizar una búsqueda relacionando varios conceptos distintos. Úselas para separarlos.

Page 11: Comunicación Interactiva

¿QUÉ ES UN HIPERVÍNCULO,ENLACE O LINK?

Es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen ,entre otros; Para navegar el destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.

Page 12: Comunicación Interactiva

PÁGINA WEB Y SITIO WEB

-Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador.

-Un Sitio Web es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de internet o subdominio en la World Wide Web en internet.

Page 13: Comunicación Interactiva

URL O DIRECCIÓN WEB

El URL es el conjunto de caracteres que posibilita la asignación de una dirección exclusiva a un recurso que se encuentra disponible en el espacio virtual.

Page 14: Comunicación Interactiva

LENGUAJE HTML

Es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de páginas de internet.

Page 15: Comunicación Interactiva

MEDIOS DIGITALES

Los medios digitales hacen referencia al contenido de audio,vídeo e imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente).Una vez codificado el medio digital ,se puede manipular ,distribuir y representar (reproducir) fácilmente en otros equipos,así como transmitir a través de redes informáticas.

Page 16: Comunicación Interactiva

PERIODISMO DIGITAL O CIBERPERIODISMO

Es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo que tiene como espacio principal de desarrollo al internet y el flujo constante de contenidos.

Page 17: Comunicación Interactiva

¿QUÉ ES UN BLOG?

Un blog es un sitio web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos .Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora.

Page 18: Comunicación Interactiva

¿CÓMO FUNCIONA UN BLOG?

La información se actualiza periódicamente y ,de la misma forma, los textos se plasman de manera cronológica; primero aparece el más reciente escrito.Los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios .A su vez ,estos pueden ser contestados por el autor; Suelen tener una temática en particular los hay de tipo personal,periodístico,empresarial ,entre otros.

Page 19: Comunicación Interactiva

CONTENIDO WEB

Es todo documento,imagen,animación ,sonido,vídeo,entre otros,que pueden ser transmitidos y ejecutados a través de un navegador ,en la web.El contenido web se suele almacenar en un servidor web.

Page 20: Comunicación Interactiva

CONTENIDO MULTIMEDIA

Se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.

Page 21: Comunicación Interactiva

FORMATOS DE IMÁGENES DIGITALES

Existen varios formatos para comprimir las imágenes digitales , aunque son tres los más utilizados JPG (ó JPEG), GIF Y PNG.

Page 22: Comunicación Interactiva

PODCAST Y VÍDEO PODCAST

PODCAST: Es un archivo de audio digital (generalmente en formato mp3) al que puedes acceder en forma automática.El contenido puede ser de lo más diverso:música,sonidos,discursos,entre otros.

VÍDEO PODCAST: Son archivos multimedia presentes en internet que pueden ser descargados y visualizados en los reproductores portátiles.

Page 23: Comunicación Interactiva

RED SOCIAL DIGITAL

Es un espacio en el que se genera interacción social a través de identidades digitales (usuarios).están compuestas por grupos de personas conectadas por uno o varios tipos de relaciones ya sea amistad,parentesco,intereses comunes o que comparten conocimientos.

Page 24: Comunicación Interactiva

CHAT

Conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de internet entre dos, tres o más personas.

Page 25: Comunicación Interactiva

WIKI

Es un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o páginas wiki tienen títulos únicos.

Page 26: Comunicación Interactiva

DIFERENCIA ENTRE PÁGINA WEB Y SITIO WEB

Un sitio web es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet y Una página web, es un documento adaptado para la Web y que normalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hiperenlaces a otras páginas, siendo esto el fundamento de la Web.

Page 27: Comunicación Interactiva

DIFERENCIA ENTRE PERIODISMO DIGITAL Y BLOGUERO

-El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El periodista, en la mayoría de los países, tiene que haber obtenido un titulo universitario sobre periodismo, por lo que normalmente sus artículos suelen estar mejor escritos gramaticalmente, en su estructura, sus titulares y utiliza mejor los hilos conductores.

-El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son los únicos censores. El periodista escribe bajo la censura de sus jefes.

-El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su censura, o a la línea editorial marcada por el periódico. El Bloguero marca su propia línea editorial.