comunicación humana por medio de herramientas

28
Comunicación humana por medio de herramientas Daniela Barriopedro Pereda 283212 Periodo 1 – Tarea 2 28/Agosto/2014

Upload: dani-pereda

Post on 09-Aug-2015

69 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. 28/Agosto/2014Daniela Barriopedro Pereda283212Periodo 1 Tarea 2
  2. 2. Laimprenta
  3. 3. Qu es? Es un mtodo mecnico de reproduccin de textos eimgenes sobre papel o materiales similares, queconsiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa,sobre unas piezas metlicas (tipos) para transferirlaal papel por presin. Comenz como un mtodo artesanal, supuso laprimera revolucin cultural.
  4. 4. Sutra deldiamanteao 868.Sellos deCategora440 a.C - 430a.CPapel de arrozentre los aos1041 y 1048.Artesanos delreino deKoryo, ao1234.Imprentamodernacreada en1440 porJohannesGutenberg.
  5. 5. Historia de la imprenta modernaLa Biblia de Gutenberg Los libros se difundan en copias manuscritas porescritores, muchos de los cuales eran monjes yfrailes dedicados exclusivamente al rezo y a la rplicade ejemplares por encargo del propio clero o dereyes y nobles. Las ilustraciones y las letras capitales eran productodecorativo y artstico del propio copista, quedecoraba cada ejemplar que realizaba segn sugusto o visin.
  6. 6. En la Alta Edad Media se utilizaba la xilografa enEuropa para publicar panfletos publicitarios opolticos, etiquetas, y trabajos de pocas hojas.Paso 1 Se trabajaba el textoen hueco sobre unatablilla de madera,incluyendo losdibujos.Paso 2 Una vez confeccionada, seacoplaba a una mesa detrabajo, tambin demadera, y se impregnabande tinta negra, azul o roja.Paso 3 Despus se aplicabael papel y con rodillose fijaba la tinta.
  7. 7. Produccin de libros impresos en Europa(14501803) Gutenberg apost a que era capaz de hacer a la vez una copiade la Biblia en menos de la mitad del tiempo de lo que tardabaen copiar una el ms rpido de todos los monjes copistas delmundo. Tuvo que hacer varios modelos de las mismas letras para quecoincidiesen todas entre s: en total, ms de 150 tipos, queimitaban la escritura de un manuscrito. Lo que Gutenberg no calcul bien fue el tiempo que le llevaraponer en marcha su nuevo invento, por lo que antes definalizar el trabajo se qued sin dinero. Volvi a quedarse sin dinero, pero Johann Fust no quisoampliarle el crdito y dio por vencidos los anteriores,quedndose con el negocio y poniendo al frente a su sobrino.
  8. 8. Actualmente, se conservan muy pocas Biblias de Gutenberg. La Biblia de Gutenberg no fue simplemente el primer libroimpreso, sino que, adems, fue el ms perfecto. Su imagen nodifiere en absoluto de un manuscrito. El mimo, el detalle y elcuidado con que fue hecho, slo su inventor pudo habrselootorgado.
  9. 9. Prensa de imprimir de 1811 Gutenberg, cre su famoso incunable Catholicon. Pocos aos despus, imprimi hojas por ambascaras y calendarios para el ao 1448. Segn las declaraciones de diversos testigosresulta que, mientras en apariencia fabricabaespejos, Gutenberg se serva de todos losinstrumentos, materiales y herramientasnecesarios para la secreta imprenta: plomo,prensas, crisoles, etc.
  10. 10. Hungra sera el primer reino que recibira al renacimiento enEuropa luego de Italia, y de esta forma bajo en reinado deMatas Corvino en el siglo XVI se inaugurara la primeraimprenta hngara en 1472. Hacia 1500 la situacin social cambiaba en Alemania y unaguerra civil hizo que en Maguncia los impresores huyeran paraevitar caer dentro de la guerra. A los impresores les costmucho guardar el secreto y los talleres de imprentas seesparcieron por toda Europa. La imprenta se conoce en Amrica una vez concluida laconquista espaola. Actualmente las tcnicas de impresin en calidad y volumenhan mejorado de forma impresionante, algunas por medio decomputadora, olvidndose del arte tipogrfico que muchostipgrafos del mundo se resisten a cambiar.
  11. 11. Eltelgrafo
  12. 12. Qu es? Es un dispositivo que utiliza seales elctricaspara la transmisin de mensajes de textocodificados, mediante lneas almbricas oradiales. Reemplaz a los sistemas de transmisin deseales pticas de semforos, convirtindose asen la primera forma de comunicacin elctrica.
  13. 13. Historia del telgrafo1746: Jean Antonieuni 200 monjesconectados poralambre de hierro.1753: ScotsMagazine sugiri untelgrafo que tuvieraun hilo conductor porcada letra.1800: AlessandroVolta invent la pilavolatica, permiti unsuministro continuode corriente.1809: Samuel Thomasvon Smmering, disemodelos que podantransmitir a unoscuantos metros.1816: FrancisRonalds, sistema detelegrafa experimentalde 12.9 km de cablede acero.1820: JohannSchweigger cre elgalvanmetro.Continua
  14. 14. 1821: Andr-Mariesugiri un conjuntode galvanmetros.1824: Peter Barlowrefut dicho sistemadiciendo que eraimprctico.1825: WilliamSturgeon invent elelectroimn1828: Joseph Hentymejor dichainvensin con unelectroimn mspotente.1832: Telgrafoelectromagnticomejorado por PavelSchilling.1836: Gobiernobritnico intent comprardicho diseo. David Alterinvent el primertelgrafo elctrico enAmerica.
  15. 15. Telgrafo Morse Se cuenta que la idea deltelgrafo se le ocurri alpintor estadounidenseSamuel Morse un da de1836. Morse comenz a pensarsobre el tema y seobsesion tanto con este,que vivi y comi durantemeses en su estudio depintura, tal como anot ensu diario personal.
  16. 16. Morse fabric un aparato entonces bastantevoluminoso. El funcionamiento bsico era simple: sino haba flujo de electricidad, el lpiz dibujaba unalnea recta. Cuando haba ese flujo, el pndulooscilaba y en la lnea se dibujaba un zigzag. Morse introdujo varias mejoras al diseo inicial hastaque finalmente, junto con su colega el maquinista einventor estadounidense Alfred Vail, cre el cdigoque lleva su nombre. Surgi as otro cdigo que puede considerarsebinario, pues de la idea inicial se pas a considerarun carcter formado por tres elementos: punto, rayay espacio.
  17. 17. El telgrafo de Morse-Vail sedifundi rpidamente en lasdos dcadas siguientes. Hasta su muerte, Morse sepreocup por la difusin ylas mejoras de su telgrafo,abandonando su profesinde pintor. El alfabeto Morse tieneaplicacin casi exclusiva enel mbito de losradioaficionados, y aunquefue exigido su conocimiento,hasta el ao 2005, para laobtencin de la licencia deradioperador aficionado.
  18. 18. Telgrafo elctrico de Cooke yWheatstone Fue co-desarrollado por los inventores britnicosWilliam Fothergill Cooke y Charles Wheatstone. El sistema de Cooke y Wheatstone careca de signosde puntuacin, minsculas, y de las letras C, J, Q, yZ; lo que originaba errores de escritura osustituciones de una palabra por otra. El emisor como en el receptor se encontraba en unaconsola con 10 pulsadores o interruptores y uncuadrante romboidal con el alfabeto grabado.
  19. 19. Telgrafo impresor de Hughes En 1855, el fsico y msico britnico David Edward Hughescre y patent el primer sistema de impresin para telegrafa. Hughes solo buscaba crear una impresora que transcribiera lasnotas musicales mientras tocaba una pieza. Al no poder comercializar su invento en Estados Unidos, dondela patente la tena Samuel Morse, en 1857, Hughes intentintroducir su invento en su Inglaterra natal pero no tuvo xito,por lo que lo intent en Francia, donde su invento estuvo unao a prueba y finalmente, Napolen III lo adquiri y concedia Hughes la medalla de Chevalier. El telgrafo de Hughes superaba al telgrafo Morse envelocidad pues, permita transmitir hasta 60 palabras porminuto, frente a las 25 del sistema Morse.
  20. 20. Manipulador de 5 teclas deltelgrafo El teclado, en lugar de tener las 28teclas del sistema de Hughes, tena5: 2 en el lado izquierdo y 3 en elderecho. Pulsando diversas combinacionesde estas cinco teclas, el operadorcodificaba el carcter a enviar,segn la tabla de cdigos creadapor mile Baudot. El inventor tambin desarroll otrodispositivo capaz de enviar variosmensajes al mismo tiempo,conocido como Distribuidor al cualse podan conectar varios teclados.Este dispositivo era una versinelectromecnica del accesomltiple por divisin de tiempo.
  21. 21. Eltelfono
  22. 22. Qu es? Es un dispositivo de telecomunicacin diseado paratransmitir seales acsticas por medio de sealeselctricas a distancia. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fueconsiderado el inventor del telfono, junto con ElishaGray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor deeste aparato, sino solamente el primero enpatentarlo.
  23. 23. Historia del telfono Alrededor del ao 1857 Antonio Meucci construy un telfonopara conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en elsegundo piso, debido al reumatismo de su esposa. En 1876, tras haber descubierto que para transmitir vozhumana slo se poda utilizar una corriente continua, elinventor escocs nacionalizado en EE.UU. Alexander GrahamBell, construy y patent unas horas antes que su compatriotaElisha Gray el primer telfono capaz de transmitir y recibir vozhumana con toda su calidad y timbre. El 11 de junio de 2002 el Congreso de los Estados Unidosaprob la resolucin 269, por la que reconoci que el inventordel telfono haba sido Antonio Meucci y no Alexander GrahamBell.
  24. 24. Evolucin del telfono y su utilizacin La introduccin del micrfono de carbn, que aumentabade forma considerable la potencia emitida, y por tanto elalcance mximo de la comunicacin. El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbacinen la audicin causada por el ruido ambiente del localdonde est instalado el telfono. La marcacin por pulsos mediante el denominado discode marcar. La marcacin por tonos multifrecuencia. La introduccin del micrfono de electret o electret,micrfono de condensador, prcticamente usado en todoslos aparatos modernos, que mejora de formaconsiderable la calidad del sonido.
  25. 25. La telefona fija o convencional.La central telefnica de conmutacin manual parala interconexin mediante la intervencin de unoperador/a de distintos telfonos.Centrales telefnicas de conmutacin automtica.Las centrales de conmutacin automticaelectromecnicas.Las centrales digitales de conmutacinautomtica totalmente electrnicas y controladaspor ordenador.
  26. 26. Telefona celular La telefona mvil o celular,que posibilita la transmisininalmbrica de voz y datos,pudiendo ser esto a altavelocidad en los nuevosequipos de tercerageneracin. Bsicamente est formada pordos grandes partes: una redde comunicaciones (o red detelefona mvil) y losterminales (o telfonosmviles) que permiten elacceso a dicha red.
  27. 27. Evolucin de los telfonos mvilesdesde 1995 hasta 2001. A partir del siglo XXI, los telfonos celulares hanadquirido funcionalidades que van mucho ms allde limitarse solo a llamar, traducir o enviar mensajesde texto, se podra decir que se han unificado (nosustituido) con distintos dispositivos tales como PDA,cmara de fotos, agenda electrnica, relojdespertador, calculadora, microproyector, GPS oreproductor multimedia, as como poder realizar unamultitud de acciones en un dispositivo pequeo yporttil que lleva prcticamente todo el mundo depases desarrollados.