comunicacion ascendente 1

6

Click here to load reader

Upload: gab-romero

Post on 25-Jun-2015

60 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMUNICACION ASCENDENTE 1

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores

Acatlán

Materia:

Computación aplicada

a la comunicación organizacional

Comunicación ascendente

Alumna:

Gabriela Romero Hernández

Profesor:

Fidel Nefy Ramos Mera

Page 2: COMUNICACION ASCENDENTE 1

Comunicación Organizacional

La comunicación es uno de los elementos y ámbitos importantes para la

organización, ya que ayuda a mantenerla unida, pues proporciona medios

para transmitir información necesaria para la realización de las actividades

y la obtención de objetivos de la organización.

“La comunicación organizacional es el proceso mediante el cual un

individuo o una de las subpartes de la organización se pone en contacto

con otro individuo u otra subparte… la comunicación es una herramienta

de trabajo importante con la cual los individuos pueden entender su papel

y se pueden desempeñar de acuerdo con él en la organización”.

La comunicación ascendente

se da cuando las personas de los niveles bajos emiten uno o más

mensajes a los niveles superiores en la estructura organizacional, a través

de canales formales e informales. La comunicación ascendente puede

ayudar a dar un vistazo y prevenir cosas de lo que sucede con la gente en

mandos inferiores, ya que es una manera de estar en contacto con las

necesidades del empleado y una forma eficaz para la toma de decisiones

adecuadas.

El buzón de sugerenEl buzón de sugerenEl buzón de sugerenEl buzón de sugerenciasciasciascias ((((electrónicoelectrónicoelectrónicoelectrónico)))) en una

organización reconoce la opinión de los clientes y sus

observaciones en este caso se ven beneficiados tanto el

cliente como la organización, sin embargo actualmente

debe utilizarse un método mas eficaz como puede ser un

blog de sugerencias para empleados o clientes y

comunicarse con los jefes. Esto muestra como una

organización habla y escucha.

Page 3: COMUNICACION ASCENDENTE 1

Todo correo o cualquier mensaje enviado de subordinado a jefe deberá

ser especifico ya sea por medio electrónico o manual se debe informar la

razón del mensaje, detallado, concreto y puntual, es decir con anticipación

y no al momento.

En algunas empresas como Zara (tienda de ropa) se emplea también el

modo de fax en donde se envía información requerida por ejemplo por los

directivos y se deben cumplir a determinada hora y día un ejemplo de este

tipo de organización pueden ser las que deben entregar informes de altas

y bajas al día en la empresa, ventas, cambios de ambiente etc.

El correo electrónicoEl correo electrónicoEl correo electrónicoEl correo electrónico tiene la función de

recibir mensajes instantáneos a los

encargados de revisar el correo electrónico

de la empresa, si se cuenta con éste, para

dar respuesta rápida a los comentarios que

ahí se envían.

En muchas empresas se cuenta con un

correo institucional, el cual lleva el nombre

del empleado, su apellido y el correo de la

empresa. Por lo que los empleados tendrán

que hacer uso de éste al enviar un correo

electrónico dentro de la organización o a su

jefe inmediato. Regularmente los

vendedores recurren frecuentemente a este

recurso electrónico para dar cuenta de sus

ventas del día.

Page 4: COMUNICACION ASCENDENTE 1

Las redes sociales también juegan un papel muy importante respecto a

la comunicación ascendente:

FFFFacebookacebookacebookacebook es un buen ejemplo ya que es fácil de utilizar y

es casi específicamente para información en texto

dependiendo de el uso que se le asigne pero en las

empresas suele darse la comunicación ascendente

posteando en el muro de la empresa con la finalidad de que

los jefes lean estos mensajes, además para la organización

esta herramienta puede servirle para posicionarse en la

mente del cliente además de sus socios y empleados.

Por otra parte los empleados y clientes pueden sentirse

parte de la organización de una manera más prevalecida a

partir de las publicaciones que realice la empresa.

Page 5: COMUNICACION ASCENDENTE 1

Así como la comunicación descendente la ascendente también es crucial

en la organización ya sea muy grande o de unos cuantos miembros es

importante escuchar a los directivos, encargado etc. Así como a los

socios, empleados y los clientes por lo que es importante que la gerencia

responda a las sugerencias, peticiones y demás de las personas

mencionadas independientemente del cargo.

CHATCHATCHATCHAT: : : : es una herramienta del

internet muy eficiente ya que si los

jefes lo permiten puede darse una

relación con sus subordinados un

poco más cercana por lo que

ambas partes podrán reconocer

más fácilmente las necesidades

que tiene cada uno y así la

organización se verá sumamente

beneficiada respecto a

productividad y buen ambiente.

Por último, en la comunicación

ascendente debe existir confianza

mutua entre superior y Reuniones informales

Se llevan a cabo con el personal, constituyen una de las formas

más eficaces de comunicación ascendente pese a que no son

basadas en cuestiones meramente electrónicas son las mas

eficientes respecto a la comunicación ascendente. En ellas, el

personal se sienten mucho más libre y la información espontánea

de mucho interés para la empresa se pueden llevar a cabo en

desayunos, pequeñas fiestas de fin de años etc, incluso en juntas

espontaneas para conocer las inquietudes de los subordinados.

Page 6: COMUNICACION ASCENDENTE 1

Bibliografía

• Martínez de Velasco, Alberto. Abraham Nosnik. “Comunicación organizacional

práctica”. Editorial Trillas. México 1988.

• http://www.gestiopolis.com/dirgp/adm/comunicacion.htm