comunicación

22
Consultoría organizacional Comunicación

Upload: mquirogaf

Post on 22-Jul-2015

347 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Consultoría organizacional

Comunicación

Comunicación

Algunas definiciones

● Proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora

● Transmisión de información y conocimientos de una persona o grupo a otro mediante símbolos comunes verbales o no verbales.

Información

● Conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

Esquema de Shannon - Weaver

Planos de la comunicación (Weaver)

Ruido

● Ruido técnico.

– Originado en el mal funcionamiento del canal.● Ruido semántico.

– Producido por diferencias en el código utilizado en el proceso de comunicación.

● Ruido de influencia.

– Efecto de tabús que la sociedad imprime en sus integrantes.

Ruido

● Entropía.

– Medida de desorden dentro de un sistema; a mayor desorden, mayor entropía. Barrera a la comunicación con pérdida parcial o total del mensaje originada por cualquier estímulo externo, interno o semántico que interfiera en la comprensión del mismo.

● Redundancia positiva.

– Repetición del mensaje y/o utilización de varios canales para conseguir que el mensaje sea comprendido.

Entropía

Más definiciones

● Código

– Conjunto de elementos que se combinan siguiendo ciertas reglas para dar a conocer algo.

● Mensaje

– Información que el emisor envía al receptor a través de un canal determinado o medio de comunicación.

Más definiciones

● Contexto lingüístico

– Entorno lingüístico que acompaña a una palabra, expresión o enunciado y del cual depende en muchas ocasiones el sentido de los mensajes.

● Situación

– Contexto o marco de relación en el cual tiene lugar un proceso comunicativo cualquiera; el momento y el espacio en que tiene lugar.

Modelo redefinido

Comunicación organizacional

Dirección de la comunicación

● Vertical● Descendente● Ascendente● Horizontal● Diagonal● Comunicación con el exterior

Análisis

Comunicación organizacional

Barreras de la comunicación● Filtrado● Percepción selectiva● Sobrecarga de información● Emociones● Defensa● Lenguaje● Ansiedad por la comunicación● Comunicación entre hombres y mujeres● Distractores físicos● Canales formales e informales● Comunicación entre culturas

Mejor comunicación es posible

Mejor comunicación es posible

Complejidad

● Lo “verdadero” no es lo que dice el emisor, sino lo que entiende el receptor.

● El resultado de la comunicación se mide por el efecto en el receptor (no por las intenciones del emisor).

● La responsabilidad de la comunicación efectiva es tanto del emisor como del receptor.

Mejor comunicación es posible

Complejidad

● Cuanto mayor es la identificación del receptor con el emisor, tanto mayor será su “voluntad de absorber” el mensaje emitido.

● Cada persona oye y ve selectivamente. Un mensaje que coincide con los valores del receptor resulta amplificado (y viceversa).

● La comunicación requiere que los receptores digan que han recibido un mensaje y que demuestren que lo han entendido realmente.

Mejor comunicación es posible

Barreras y trabas

● Generalización: universales a partir de una sola experiencia.

● Eliminación: omisión de información.

● Distorsión: transformación de la realidad percibida en una representación interna y que se asegura es la única opción verdadera.

Mejor comunicación es posible

Barreras y trabas

● Creemos que:

– lo que comunicamos es tan claro para los demás como lo es para nosotros,

– todos damos el mismo significado a las palabras,

– la manera en que percibimos las situaciones es igual a como las perciben los demás,

Mejor comunicación es posible

Barreras y trabas

● Creemos que:

– estamos en lo correcto y los demás están equivocados,

– sólo hay una manera correcta de hacer las cosas, por supuesto la nuestra.

Mejor comunicación es posible

Barreras y trabas

● En las organizaciones:

– los niveles jerárquicos.

– la autoridad y el estatus.

– la especialización y su jerga relacionada.

Mejor comunicación es posible

Escucha activa

● Ser empático (anímica y físicamente)

● Formular preguntas

● Resumir (parafrasear)

● Adecuada posición corporal y contacto visual

● Reflejar las emociones del hablante (reconocer los sentimientos del otro)

● Evitar interrumpir

● No hablar demasiado