comunicacinsocialyperiodismo 140216193534-phpapp02

8

Click here to load reader

Upload: paolalayton

Post on 06-Jul-2015

25 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicacinsocialyperiodismo 140216193534-phpapp02

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

UNION COLOMBIA

COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO

CURSO: 1102

PROFESOR: RAMIRO GIRALDO

ESTUDIANTE: DIANA PAOLA LAYTON VARGAS

Page 2: Comunicacinsocialyperiodismo 140216193534-phpapp02

Comunicación Social y Periodismo

Page 3: Comunicacinsocialyperiodismo 140216193534-phpapp02
Page 4: Comunicacinsocialyperiodismo 140216193534-phpapp02

Presentación del programa:O El programa de Comunicación Social- Periodismo,

forma profesionales con énfasis especial en comunicación participativa ciudadana, y en periodismo ciudadano. Profesionales competentes para comprender, analizar e interpretar la realidad (social, política, económica, cultural y ecológica) y gestar, procesar, difundir y socializar la información de interés público a través de los diferentes medios de información y comunicación. Capaces de gestionar procesos comunicativos que incidan de manera significativa en la transformación social con sentido crítico, ético y responsable.

Page 5: Comunicacinsocialyperiodismo 140216193534-phpapp02

Competencias Profesionales:• Planear y gestionar investigaciones periodísticas con

un uso adecuado de los géneros y formatos.• Diseñar, formular e implementar

estrategias participativas de comunicación y desarrollo en diferentes ámbitos y escenarios mediáticos y de interacción personal, que apunten al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

• Desarrollar la investigación para el diseño y producción de mensajes en medios impresos, sonoros, audiovisuales y en tecnologías de la información.

• Gestionar y asesorar procesos comunicativos en organizaciones de diferente tipo.

• Coordinar o integrar equipos de trabajo que desarrollen procesos de comunicación y periodismo.

Page 6: Comunicacinsocialyperiodismo 140216193534-phpapp02

Plan de estudiosI Semestre•Gestión Básica en la Información

•Fotografía Digital

•Comunicación Escrita y

Proceso Lectores 1

•Fundamentos de la Comunicación

•Historia de la Comunicación y

el Periodismo

•Proyecto de Vida

•Investigación y Desarrollo

II Semestre•Inglés I

•Comunicación Escrita y

Procesos lectores II

•Comunicación, Desarrollo y Cultura

•Diseño Digital y de Impresos

•Gramática

•Cátedra Minuto de Dios

•Electiva CMD

III Semestre•Inglés II

•Modelos de Comunicación

•Semiótica

•Emprendimiento

•CMD Teorías de Acción

Colectiva

•Electiva CMD

•Electiva CMD

IV Semestre•Inglés III

•Escuelas de Comunicación

•Lenguajes y Formatos Radiofónicos

•Producción de Audiovisuales

•Práctica en Responsabilidad Social

•Electiva CP Comunicación

•Participativa en Medios

V Semestre•Desarrollo Social Contemporáneo

•Ética Profesional

•Periodismo Ciudadano

•Lingüística del Texto

•Investigación en Comunicación

•Comunicación Ciudadana y

Convivencia

•Electiva CP Periodismo en Medios

VI Semestre•Historia del Siglo XX

•Periodismo Informativo

•Periodismo en Medios

Digitales

•Interpretación y

Producción Textual

•Métodos Cualitativos

•Comunicación Educativa

VII Semestre•Instituciones Políticas

•Periodismo de Análisis

•Crítica y Argumentación

•Comunicación Estratégica

•Comunicación y Participación

en Medios Digitales

•Métodos Cuantitativos

VIII Semestre•Electiva CP

Problemas Contemporáneos

•Electiva CP Periodismo Ciudadano en

Medios

•Electiva CP Lenguaje

•Diseño y Formulación de Proyectos

•Electiva CPC

•Electiva CPC

IX Semestre•Gestión de proyectos

•Opción de grado

•Práctica profesional

•Electiva CPC

Page 7: Comunicacinsocialyperiodismo 140216193534-phpapp02

Perfil del aspirante:

O El estudiante que ingresa al Programa de Comunicación Social-Periodismo debe poseer y manifestar las características:

• Capacidad para la lectura de materiales escritos, sonoros y audiovisuales.

• Interés para escuchar y dialogar así como para participar en la discusión crítica sobre el mundo de la vida.

• Apertura a la necesidad de comunicar lo aprendido y al trabajo en equipo.

• Conocimientos básicos en las Ciencias Sociales y Humanas.

• Compromiso para hacer parte de un proceso de enseñanza y aprendizaje.

• Entenderse como un ciudadano de derechos y obligaciones que hacen parte de la sociedad.

Page 8: Comunicacinsocialyperiodismo 140216193534-phpapp02

Perfil ocupacional:O El egresado de Comunicación Social-Periodismo de UNIMINUTO estará en

capacidad de:

O Desarrollo Humano:

O

O Aplicar la comunicación para el desarrollo y el periodismo ciudadano, desde una perspectiva ética, que sobrepone el interés público sobre el privado, y fomenta valores y prácticas de realización personal de los sujetos y las comunidades.

O

O Competencias Profesionales:

• Planear y gestionar investigaciones periodísticas con un uso adecuado de los géneros y formatos.

• Diseñar, formular e implementar estrategias participativas de comunicación y desarrollo en diferentes ámbitos y escenarios mediáticos y de interacción personal, que apunten al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

• Desarrollar la investigación para el diseño y producción de mensajes en medios impresos, sonoros, audiovisuales y en tecnologías de la información.

• Gestionar y asesorar procesos comunicativos en organizaciones de diferente tipo.

• Coordinar o integrar equipos de trabajo que desarrollen procesos de comunicación y periodismo.

O Responsabilidad Social:

O

O Planear procesos de comunicación participativos en barrios, instituciones escolares, organizaciones no gubernamentales, instituciones del Estado y otras organizaciones o colectividades.