computadores

11
COLEGIO NACIONAL ACADÉMICO. 10-1 MAÑANA 2010 David Cuartas M. Nicolás D. Gutiérrez R. Jonathan Ortiz G. Valentina Sánchez R.

Upload: valentina-san-r

Post on 29-Jun-2015

326 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Computadores

COLEGIO NACIONAL ACADÉMICO.

10-1 MAÑANA

2010

David Cuartas M.Nicolás D. Gutiérrez R.

Jonathan Ortiz G.Valentina Sánchez R.

Page 2: Computadores

¡¡PrOCeSaDoReS!!

Page 3: Computadores

Arquitectura Interna Del Procesador

El procesador es todo un mundo en sí mismo;  aunque los primeros eran comparativamente simples, actualmente han alcanzado una notable complejidad.  En el presente capítulo dedicaremos algunos comentarios a su estructura lógica, mencionando de pasada que su tecnología física ha avanzado paralelamente con la de construcción de circuitos integrados, IC's, lo que a la postre ha significado unas dimensiones físicas cada vez más pequeñas y un menor consumo.

Componentes Principales. De forma esquemática podemos suponer que un procesador se compone de

cinco elementos: Memoria Unidad Aritmético-Lógica ALU ("Arithmetic and Logic Unit" ) Unidad de Control CU ("Control Unit" ) Bus interno Conexiones con el exterior

Page 4: Computadores

¿Cómo Funciona El Procesador? El procesador es la parte del ordenador que ejecuta los programas, o lo

que es lo mismo, los programas le dicen qué tiene que hacer. Esto se hace mediante la ejecución de instrucciones cuya función puede ser desde sumar dos números hasta acceder a un dispositivo de hardware. Las operaciones aritmético-lógicas no son más que cuentas matemáticas que se encargan de calcular el resultado que pida algún programa. Los datos que recibe el procesador y los resultados que arroja son ilegibles para las personas, por lo que hacen falta dispositivos de entrada/salida que de alguna forma traduzcan esta información tanto desde la persona a la maquina como de la máquina a la persona. Este hardware que traduce la información también está controlado por el procesador.

Page 5: Computadores

Tipos y Familias De Procesadores

AMD (Advanced Micro Devices) se fundó en 1.969 en Sunnyvale (California). Es la segunda empresa productora de microprocesadores para ordenadores, por detrás de INTEL.

Entre los productos que hoy ofrece ADM se encuentran: Procesador AMD Athlon™ 64 FX Procesador AMD Athlon™ 64 X2 de doble núcleo para ordenadores de

escritorio Procesador AMD Athlon™ 64 para equipos de sobremesa Tecnología Mobile AMD Turion™ 64 Tecnología Mobile AMD Turion™ 64 X2 de doble núcleo AMD64 Dual-Core

Page 6: Computadores

INTEL (Integrated Electronic) se fundó en 1.968 en Santa Clara (California). Es la primera empresa productora de microprocesadores para ordenadores del mundo, si bien sus diferencias han bajado en los últimos años (llegó a ser del 85% en 1.995) con respecto a AMD. De todos es conocida la trayectoria de INTEL como creador y fabricante de microprocesadores. Hagamos una reseña de los principales micros.

1971.- Intel 4004. Fue el primer microprocesador comercial, salió al mercado el 15 de noviembre.1974.- Intel 8008. 1978.- Intel 8086. 1979.- Intel 8088. 1982.- Intel 80286. 1985.- Intel 80386, 1989.- Intel 80486, 1993.- Intel Pentium.1995.- Intel Pentium Pro. 1997.- Intel Pentium II.1999.- Intel Pentium III. 2000.- Intel Pentium 4, Intel Itanium 2.2004.- Intel Pentium M. 2005.- Intel Pentium D, Intel Extreme Edition con hyper threading, Intel Core Duo.2006.- Intel Core 2 Duo, Intel Core 2 Extreme. 2007.- Intel Core 2 Quad.

2008.-Procesador móvil k Intel® Core™2 Duo Hi-k de 45 nm para Centrino.

2009.-Core Duo, Core 2 Duo, Core 2 Quad y el reciente Core i7.

2010.-Procesador Intel® Core™ i3, Procesador Intel® Core™ i5, Procesador Intel® Core™ i7

Page 7: Computadores

Procesadores Intel

Intel ofrece innovaciones en procesamiento desde los equipos de desktop hasta los centros de

datos, y en funcionamiento móvil. Los equipos portátiles, de desktop, servidores y estaciones de trabajo

equipados con procesadores Intel®, diseñados con desempeño

inteligente y eficiencia en el consumo de energía, ofrecen la

mejor opción para una experiencia informática inteligente, segura

y confiable.

Procesadores AMD

Los procesadores AMD, agregan nuevas e importantes

características como la capacidad de migrar a cuádruples núcleos, la Virtualización™ AMD (AMD-V™) y

la memoria DDR2 con consumo eficiente de energía.

Poderoso rendimiento para una experiencia digital única. Ya no se trata solamente de enviar correos electrónicos, navegar por la Web o utilizar el procesador de palabras.

El procesador AMD Athlon™ rendimiento superior.

Características

Page 8: Computadores

Punto o Coma Flotante

Una Unidad de Punto Flotante (Floating Point Unit en inglés) es un componente de la CPU especializado en el cálculo de operaciones en coma flotante. Las operaciones básicas que toda FPU puede realizar son las aritméticas (suma y multiplicación), si bien algunos sistemas más complejos son capaces también de realizar cálculos trigonométricos y/o exponenciales.

Page 9: Computadores

I.R.Q. (Interrupción)

Una interrupción es una señal de hardware, esta dice al procesador que pare temporalmente lo que esta haciendo y que haga alguna otra cosa. Sin interrupciones el procesador tendría que hacer un chequeo constante de eventos externos; con interrupciones el

procesador puede trabajar sobre alguna otra cosa y responder a un evento tan pronto como este ocurra.

Procesador: Las interrupciones del  procesador  o interrupciones  lógicas  son  invocadas por el procesador como

consecuencia de  un  resultado inusual del programa, tal como un intento de división por cero.

Page 10: Computadores

Nuevas Tecnologías Que Utilizan Los Procesadores.

Los futuros procesadores, cuyo nombre de código es “Bulverde”, añadirán varias nuevas características que ayudarán a los dispositivos inalámbricos a

capturar imágenes de mayor calidad, ampliar la duración de la batería y proporcionar prestaciones multimedia rápidas. Bulverde es un componente

clave de la Intel® Personal Internet Client Architecture (Intel® PCA), el patrón de desarrollo de Intel para diseñar dispositivos inalámbricos que combinan las comunicaciones de voz y las capacidades de acceso a

Internet.Imágenes y Vídeo de alta Calidad en un Teléfono Móvil o PDALa capacidad

de enviar y recibir imágenes digitales o videoclips ha sido uno de los desarrollos más importantes en los segmentos de los teléfonos móviles y

PDAs en todo el mundo. Intel ha desarrollado Intel® Quick Capture Technology, un interfaz que permite a los dispositivos de tratamiento de imágenes conectarse a un teléfono móvil o a un PDA, para mejorar la calidad de imagen y reducir el coste global de añadir capacidades de

imagen digital a los dispositivos móviles.

Page 11: Computadores

…FiN…