computadoras moleculares, cuanticas y fotonica

Upload: vigudi

Post on 03-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Computadoras Moleculares, Cuanticas y Fotonica

    1/9

    1. Computadoras moleculares, cunticas y fotonicas.

    Moleculares:

    Historia

    Probablemente la primera vez que fue mencionada la computacin sub-

    microscpica fue en la charlaHay Espacio de sobra all abajo, por elfsicoRichard Feynman.

    Leonard Adleman,de laUniversidad del Sur de California inici el estudio

    en este campo, en1994 . Adleman prob la utilidad, al menos terica, del

    uso del ADN para resolver problemas. En particular, logr resolver

    elProblema del camino Hamiltoniano de 7 nodos. Desde los primeros

    experimentos de Adleman, se han realizado numerosos avances, y se ha

    probado que se pueden construir variasMquinas de Turing.

    Esta es una tecnologa todava en etapas bastante tempranas, por lo cual su

    uso existe ms que nada como una opcin terica. Todava usarcomputacin convencional es una opcin ms eficiente que usar este

    mtodo.

    Caractersticas

    Tamao menor.

    Ms rpidas.

    Almacenan ms informacin que cualquier chip de una computadora

    convencional.

    Ms de 10 trillones de molculas de ADN podran ocupar no ms de

    1 cm cbico. Con esto, una computadora de ADN podra contener 10

    TB de datos y una capacidad de 10 y trillones de procesos de clculo

    al mismo tiempo.

    Los ordenadores moleculares resuelven problemas complejos

    rpidamente.

    A diferencia de los ordenadores convencionales ms rpidos, se

    obtiene una mayor velocidad de ejecucin, llegando incluso a ser

    100.000 veces ms rpidos que los tradicionales. La razn es que las

    reacciones qumicas ocurren muy rpido y en paralelo, as que lasmolculas de ADN sintetizadas con una estructura qumica, que

    representa informacin numrica, jugarn con una gran cantidad de

    nmeros tal como procede en una reaccin.

    Para llevar a cabo los clculos los ordenadores ADN, que

    representan la informacin en trminos de las unidades qumicas de

    ADN, requieren sintetizar series especficas de ADN y permitirles

    http://en.wikipedia.org/wiki/There%27s_Plenty_of_Room_at_the_Bottomhttp://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Feynmanhttp://es.wikipedia.org/wiki/Leonard_Adlemanhttp://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_del_Sur_de_Californiahttp://es.wikipedia.org/wiki/1994http://es.wikipedia.org/wiki/Problema_del_ciclo_hamiltonianohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_de_Turinghttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_de_Turinghttp://es.wikipedia.org/wiki/Problema_del_ciclo_hamiltonianohttp://es.wikipedia.org/wiki/1994http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_del_Sur_de_Californiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Leonard_Adlemanhttp://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Feynmanhttp://en.wikipedia.org/wiki/There%27s_Plenty_of_Room_at_the_Bottom
  • 8/12/2019 Computadoras Moleculares, Cuanticas y Fotonica

    2/9

    reaccionar en una probeta; a diferencia de los convencionales, que

    realizan los clculos mediante un programa que maneja la

    informacin, representada fsicamente, reflejndose en el flujo de

    electrones a travs de los circuitos lgicos.

    Tambin contribuye a la configuracin de este modelo la capacidad

    de procesamiento, y es que estos ordenadores son increblemente

    ligeros, ya que aproximadamente con 1/2 Kg de ADN se obtiene ms

    poder de procesamiento que con cualquiera de los ordenadores

    actuales.

    De esta composicin se deduce que la coleccin de molculas aporta

    al diseo del nuevo ordenador las caractersticas internas de hmedo

    y fluido en cuanto afecta a la unidad de procesamiento y memoria,

    por lo que debe prestarse atencin al PH, la temperatura y las

    concentraciones de sal, como condiciones qumicas que influirn en

    una ptima ejecucin de los procesos. Codificacin natural

    Los ordenadores ADN usan base 4 para representar los datos

    (adenina, tiamina, guanina y citosina), mientras que los ordenadores

    electrnicos usan base 2 en la forma de ceros y unos. Las bases de

    nitrgeno de ADN (A, T, G y C) son parte de los bloques bsicos de

    construccin de la vida; usando estas cuatro letras, el ADN almacena

    la informacin que es manipulada por los organismos vivos casi

    exactamente de la misma manera que los ordenadores trabajan a

    travs de cadenas de ceros y unos.

    La habilidad del emparejamiento de molculas de ADN es lo que

    permite que se usen como modelo de datos abstracto en el

    laboratorio. Cada porcin de datos se puede sintetizar mediante una

    nica serie de ADN. El ADN forma una doble hlice dos hebras

    de material: cada una envuelve a la otra, que se debe

    principalmente a la atraccin de los elementos individuales de cada

    hebra con los homlogos de su vecino. Los vnculos entre hebras

    estn formados por cuatro aminocidos (A, T, G y C). Cada

    aminocido enlazar favorablemente slo con uno de los otros. Los

    pares fuertes son A-T y G-C. El resto de enlaces son demasiadodbiles para mantenerlos durante mucho tiempo .

    Aplicacin

    Nano-Fabricacin y autoemblaje de ADN. Se puede autoensablar el

    ADN en enredados de dos y tres dimensiones. Estas estructuras

  • 8/12/2019 Computadoras Moleculares, Cuanticas y Fotonica

    3/9

    pueden utilizarse para la codificacin de clculos en formas ms

    complejas.

    Problemas NP-Completos. Estos problemas requieren mucha

    bsqueda combinatoria para llegar a la solucin y tambin se tiene

    que comprobar si la solucin es la correcta. Estos problemas se

    resuelven gran cantidad de soluciones potenciales y cada solucin se

    codifica en una molcula del ADN y a travs de operaciones sobre el

    ADN recombinante se llegan a las soluciones correctas.

    Aumento de la capacidad de memoria.

    Procesamiento Paralelo. Clculos en los que cada estado de un

    procesador se represeta por una hebra de ADN. Por ello podemos

    guardar en 1l de solucin ADN aproximandamente unos 1000

    procesadores.

    Hasta el momento este modelo tan reciente ha encontrado aplicacin

    en los campos de la biologa, la qumica, la medicina, como tambinen el de la informtica en cuanto a seguridad de la informacin se

    refiere, como muestran los buenos resultados obtenidos en los

    sistemas de encriptacin.

    Por otra parte la similitud entre las operaciones biolgicas y

    matemticas, junto a las caractersticas del ADN de estabilidad y

    predecibilidad en las reacciones, proporcionan la base para la

    codificacin de la informacin en sistemas matemticos. Por tanto,

    una vez codificada la informacin matemtica, se podran resolver

    problemas combinatorios de complejidad exponencial gracias a la

    capacidad de los ordenadores ADN de ser masivamente paralelos,

    contemplando as la posibilidad de trabajar problemas intratables, es

    decir aquellos en los que el lapso de tiempo para el clculo crece

    exponencialmente con el tamao de tales casos.

    Cunticas:

    Historia

    Cuando tericos tales como Richard Feynmann, del Ca- lifornia

    Institute of Technology, de Pasadena (California); Paul Benioff, de

    Argonne National Laboratory, en Illinois; David Deutsch, delaUniversidad de Oxford, enInglaterra, y Charles Bennett, del T.J.

    Watson Research Center de IBM en Yorktown Heights (Nueva

    York), propusieron por primera vez elconcepto de las computadoras

    cunticas en las dcadas de

    1970 y 1980, muchos cientficos dudaron que alguna vez ese tipo

    decomputadorapudiera resultar prctica. Pero en 1994, Peter Shor,

    http://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/laerac/laerac.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/laerac/laerac.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtml
  • 8/12/2019 Computadoras Moleculares, Cuanticas y Fotonica

    4/9

    de AT and T Research, describi unalgoritmo cuntico

    especficamente diseado para factorizar nmeros grandes y

    exponencialmente ms rpido que las computadoras convencionales,

    lo suficientemente rpido como para burlar laseguridad de muchos

    criptosistemas de clave pblica. El potencial del algoritmo de Shor

    alent a muchos cientficos a tratar de explotar las capacidades de las

    computadoras cunticas. En los ltimos aos,

    variosgrupos deinvestigacin de todo el mundo han alcanzado

    progresos significativos en este campo.

    No hace mucho tiempo, se inici la era digital, con modelos

    electrnicos basados inicialmente en tubos de vaco y luego en

    transistores. La EDVAC fue la primera computadora electrni- ca

    digital, su memoria consista en lneas de mercurio dentro de un tubo

    de vidrio al vaco, donde se poda almacenar ceros y unos. Eltransistor, es el invento que ms ha influenciado en la evolucin de

    las computadoras, este fue concebido en 1948, por tres cientficos en

    los laboratorios de Bell. Este contiene un material semiconductor que

    funciona como un interruptor. En 1958 Kilby y Noycea, de la Texas

    Instrument, inventaron los circuitos integrados, haciendo que las

    computadoras fuesen cada vez ms pequeas. A comienzos de la

    dcada de los 80

    IBM empez a desarrollar las computadoras personales con PC-DOS

    como sistema operativo, empezando as una nueva era, donde las

    computadoras estaban al alcance de todos. Las computadorasporttiles, las computadoras vestibles, y los modelos no comerciales

    que son tan pequeos como una moneda de un centavo. Actualmente,

    las computadoras port- tiles, los asistentes personales digitales PDA

    (Personal Digital Assistant por sus siglas en ingls) y los telfonos

    celulares, se caracterizan por su reducido tamao y portabilidad; y.

    En el futuro, las computadoras usables ("Body wearable computers"

    en ingls), integradas en el espacio personal del usuario o de la

    usuaria, reemplazarn a todos los dispositivos mencionados en el

    prrafo anterior, y sern tan o an mas populares. Estas

    computadoras requieren componentes an ms pequeos que los

    actuales. [3]

    Caractersticas:

    -Cada qubit llega a estar en mltiples estados en un mismo instante.

    http://www.monografias.com/trabajos15/algoritmos/algoritmos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/algoritmos/algoritmos.shtml
  • 8/12/2019 Computadoras Moleculares, Cuanticas y Fotonica

    5/9

    -Se reduce exponencialmente el tiempo empleado por los algoritmos

    actuales.

    -Teletransportacin cuntica Posibilidad de transmitir qubits sin

    enviar qubits.

    Algunos cientificos publicaron resultados sobre la transmisin de

    informacin cuntica, usando la luz como vehculo, a distancias de

    100 km.

    Las computadoras cunticas funcionan mediante la manipulacin de

    objetos cunticos como, por ejemplo, los fotones individuales,

    electrones o tomos y por el aprovechamiento de las caractersticas

    cunticas exclusivas. Las computadoras cunticas no solo prometen

    un espectacular aumento en la velocidad sobre las computadoras

    clsicas en una variedad de tareas de clculo, sino que adems estndiseadas para completar las tareas que incluso una

    supercomputadora no sera capaz de manejar.

    Si bien, en los recientes aos, ha habido un rpido desarrollo en la

    tecnologa cuntica, la realizacin de una computadora cuntica de

    tamao completo es an un gran reto.

    Aunque es todava una emocionante cuestin abierta que la

    arquitectura y los objetos cunticos finalmente darn lugar al

    rendimiento superior de las supercomputadoras convencionales, los

    experimentos actuales muestran que algunos objetos cunticos estn

    mejor adecuados que otros para determinadas tareascomputacionales. Los resultados han sido publicados en la

    prestigiosa revista cientfica Nature Photonics.

    Aplicaciones

    Gracias a una tecnologa hbrida, es posible realizar una transmisin

    muy fiable de bits cunticos fotnicos, como se ha demostrado en un

    experimento cuyos resultados han sido analizados cuidadosamente.

    En la teleportacin cuntica se transfieren estados cunticos

    arbitrarios desde un emisor, hasta un receptor, que est alejado en el

    espacio. Esto requiere que inicialmente compartan un estado de

    entrelazamiento cun- tico a travs del espacio que les separa, un

    entrelazamiento cuntico que puede por ejemplo estar en la forma de

    fotones entrelazados cunticamente. El concepto de entrelazamiento

    cuntico fue formulado por primera vez por Erwin Schrdin- ger, y

    describe una situacin en la que dos sistemas cunticos, como por

    ejemplo dos partculas de luz, estn en un estado conjunto, por lo que

  • 8/12/2019 Computadoras Moleculares, Cuanticas y Fotonica

    6/9

    sus comportamientos son mutuamente dependientes a un nivel mayor

    del que es posible normalmente (bajo condiciones clsicas). En el

    experimento de Tokio, se consigui el entrelazamiento continuo

    mediante laestrategia de entrelazar muchos fotones en "parejas".

    Fotonica:

    Historia

    La enorme ventaja de los fotones - un tipo particular de bosones -

    radica en su alta movilidad. El equipo de investigacin de la

    Universidad de Viena (Austria) en colaboracin con cientficos de la

    Universidad de Jena (Alemania) han dado cuenta recientemente de

    una as llamada computadora de muestreo del bosn que utiliza

    precisamente esta caracterstica de los fotones.

    Se insertan los fotones en una red ptica compleja donde puedan

    propagarse a lo largo de muchas rutas diferentes. De acuerdo con

    las leyes de la fsica cuntica, los fotones parecen tomar todos lasrutas posibles a la vez. Esto se conoce como superposicin.

    Sorprendentemente, se pueden registrar los resultados del clculo y

    no trivialmente: Se mide el nmero de fotones de salida en lo que es

    el rendimiento de la red , explica Philip Walther de la Facultad de

    Fsica.

    Caractersticas:

    Como su nombre lo indica, la computacin fotnica se basa en el

    procesamiento de fotnes. Estos se mueven en paquetes o quantums,

    no en pulsos secuenciales como las seales electromagnticas.

    Adems, las propiedades fsicas de los fotones les permitencomportarse tanto como onda y como partcula al mismo tiempo.

    Esto significa que como particula cargan consigo un estado, y como

    onda viajan tan rpido que es como si estuvieran en varios sitios al

    mismo tiempo.

    Cada fotn posee propiedades de estado espacio-temporales que

    pueden medirse. El spn rotacional de cada fotn puede acarrear un

    dato computacional, y este puede tener 4 estados registrables de

    orientacin y polaridad, que en datos sera un Q-bit de informacin.

    para la computacin fotnica los datos estaran almacenados como

    una impresin hologrfica en un material sensible a la luz. Un

    material cristalino puede almacenar varios qbits en cada molecula

    que lo componga, sin partes ensambladas.

    Estas caractersticas de almacenamiento dotarn a los computadores

    cunticos la capacidad no solo de almacenar imagenes digitales

    http://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtml
  • 8/12/2019 Computadoras Moleculares, Cuanticas y Fotonica

    7/9

    tridimencionales(0) de altsima resolucin sino tambin almacenar y

    procesar informacin en forma analgica.

    El diseo de estos dispositivos de almacenamiento se basaran en la

    fsica del estado solido y la cristalografa. La nanotecnologa se

    empleara para configurar compuertas y filtros de luz a nivel(0)

    molecular.

    Los materiales empleados en estos dispositivos seran sin duda ms

    econmicos que los de la electrnica. Materiales como el cuarzo,

    silicio, e incluso compuestos orgnicos seran empleados en esta

    tecnologa.

    Aplicaciones

    El potencial de esta tecnologa fotnica ser abismalmente superior altope de la electrnica actual. Ya hemos sido testigos de algunos

    pequeos avances que apenas son la punta del Iceberg:(0) Los

    dispositivos de almacenamiento pticos como los DVD superan

    miles de veces la capacidad de los medios de almacenamiento

    magntico. Y tambin en el campo de las telecomunicaciones los

    canales de fibra ptica son capaces(0) de transmitir millones de veces

    mas informacin que los canales electromagnticos con casi ninguna

    interferencia.

    La realidad es que esta revolucin ya nos alcanz y nos cogi de

    sorpresa. El supuesto indeterminismo de los computadores cunticoses cuento del pasado. Los computadores fotnicos son muy precisos

    y confiables, tanto o ms que los electrnicos.

    La NASA y Universidades(0) como el MIT y Standford ya han

    venido experimentando con esta tecnologa desde hace 2 dcadas. En

    el ao 1989 ya se logr con xito la construccin del primer

    transistor fotnico.

    Se sabe que el Internet 2, la GRID, est basada(0) en esta tecnologa.

    Los switches y routers basados en optoelectrnica y los medios de

    fibra optica permiten lograr velocidades espantosas en la transmisin

    de informacin.

    En esta red de internet2 ya es posible transferir un blueray completo

    en tan solo 10 segundos. Un investigador afirm que transferir 1 giga

    de datos de EEUU a europa es cientos de veces ms rapido que

    transferir esa giga dentro del bus de datos de un PC de ultima

    generacin, desde la GPU(0) a la memoria del sistema.

  • 8/12/2019 Computadoras Moleculares, Cuanticas y Fotonica

    8/9

    Y varias corporaciones de la industria digital ya estn desarrollando

    proyectos basados en esta tecnologa. Sony, Microsoft, IBM son

    algunas por mencionar. Estas ya contemplan del potencial de esta

    tecnologa, que permitir brindar un servicio de medios de alta

    definicin. En las comunicaciones de fibra optica del Internet 2 se

    podr transferir pelculas hologrficas 4D en tiempo real al instante.

    El panorama del Internet2 que nos tienen preparado estas

    corporaciones es el de una Nube de computacin centralizada la cul

    brindar todos los servicios informticos y de entretenimiento que la

    gente necesite. Aunque este servicio no sera una red de

    computadoras sino mas bien parecido a un servicio de TV interactiva

    por subscripcin. Los usuarios solo requeriran de terminales(0)

    brutas como un televisor digital LCD o Plasma con su codificador

    para acceder a la gran red de informacin y disfrutar de video-juegos

    de ltima generacin, pelculas calidad Full-HD al instante, ycomunicacin con video y voz en alta definicin.

    De hecho ya contemplan renderizadores hologrficos en vez de

    pantallas de dos dimensiones.

    Y la computacin independiente y personal(0) que? la harn

    desaparecer con el pretsto de obsolencia. Las personas ya no

    tendran a donde descargar el contenido de la red ni manipularan

    archivos en sus propios PC, porque la GRID brindar toda la

    informacin que necesitan. Todo programa funcionara en el

    computador central, y todos los datos personales de la gente estar

    almacenada en la GRID central. Paulatinamente desmantelarantodos los HUB y servidores del internet antguo para dar paso a esta

    red ptica de terminales brutas.

    Esto implica que se acabar la piratera de medios y de software

    porque los usuarios no tendrn como descargar y decodificar la

    informacin para reproducirla(0) en otros equipos. Ningn equipo

    personal tendr la capacidad de reproducir el contenido de la GRID,

    porque requeriran(0) una tecnologa tan avanzada como el

    computador ptico central. Toda informacin ser controlada y

    regulada, y podran generar cobro por el acceso a ciertos sitios web,

    por la lectura de un texto, por escuchar una cancin sin posibilidad

    de fraude o robo.

    Y cabe aclarar que estos canales de fibra ptica son inviolables. Es

    prcticamente imposible para un hacker atentar contra la seguridad

    del sistema porque no podra descifrar la informacin proveniente de

    los canales. Y por qu ser?

  • 8/12/2019 Computadoras Moleculares, Cuanticas y Fotonica

    9/9

    Porque la seguridad de las comunicaciones de fibra ptica se basan

    en un principio de la fsica cuntica: El principio de(0) incertidumbre

    de Heisenberg.

    Este principio afirma que el estado observable de las particulas

    depende del observador. Lo que significa que la informacin de los

    fotones es determinada por el emisor y proyectada a su futuro estado

    hasta su recepcin. Si un tercer observador (hacker) se atreve a

    intersectar las seales estas cambiaran su estado original perdiendo

    toda la informacin.