computador personal, partes (parte2)

56
PARTES DE UN COMPUTADOR Guía practica para aprender a NO DESBARATAR el computador

Upload: andres-ovalles

Post on 13-Jun-2015

849 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Descripción de los componentes de Hardware de un computador personal

TRANSCRIPT

Page 1: Computador personal, partes (Parte2)

PARTES DEUN COMPUTADOR

Guía practica para aprender a

NO DESBARATAR el computador

Page 2: Computador personal, partes (Parte2)

Reconozcamos primero las partesInternas de la unidad central de

Procesamiento (CPU):

Page 3: Computador personal, partes (Parte2)

 TARJETA MADRE También llamada MAINBOARD o PLACA 

BASE es la tarjeta principal de un computador donde se encuentran el microprocesador, la memoria y los conectores de otras tarjetas que 

controlan los dispositivos de entrada y salida. 

Page 4: Computador personal, partes (Parte2)

TARJETA MADRE

Componentes de la placa base

Page 5: Computador personal, partes (Parte2)

TARJETA MADRE

Page 6: Computador personal, partes (Parte2)

TARJETA MADRE

Page 7: Computador personal, partes (Parte2)

TARJETA MADRE

¿Cómo saber que MAIN BOARD instalar?Las  tarjetas  se  clasifican  dependiendo  del  modelo  de  PROCESADOR,  con  esto  nos referimos  específicamente  del  tipo  de  SOCKET  para  el  que  fueron  diseñadas  y  por  el NUMERO DE MODELO Y MARCA que se encuentra impreso en la placa.

SOCKET’S para la MARCA DE PROCESADORES AMD(desde el mas antiguo):

- SOCKET 462- SOCKET 754- SOCKET AM2- SOCKET AM2+- SOCKET AM3

SOCKET’S para la MARCA DE PROCESADORES INTEL(desde el mas antiguo):

-  SOCKET 478-  SOCKET 775

-  SOCKET 1156-  SOCKET 1366

-  SOCKET ATOM

Page 8: Computador personal, partes (Parte2)

¿Cómo saber que MAIN BOARD instalar?

MODELO DE LA BOARD

MARCA DE LA BOARD

SOCKET DE LA BOARD

Page 9: Computador personal, partes (Parte2)

PROCESADOR

Page 10: Computador personal, partes (Parte2)

PROCESADOREs un chip que interpreta y ejecuta todas las 

operaciones realizadas por un computador. Es el cerebro del computador, se encarga de convertir la materia prima de éste y dar un producto que puede 

ser sometido a otro procesamiento o ser el producto final del sistema o maquina. Realiza 

cálculos matemáticos a altísimas velocidades . Su velocidad es medida en HERTZ (Hz), pueden tener velocidades de mas de 3.000 MegaHertz (Mhz) o 

3.0 GigaHertz (Ghz)

Page 11: Computador personal, partes (Parte2)

PROCESADOR

“Oblea” de Silicio

Hoy día la tecnología de los procesadores o microprocesadores    a  avanzado  de  tal manera  que  ya  no  se  habla  de   VELOCIDAD  como  el  indicador mas  claro de  su  RENDIMIENTO  sino  de  la  cantidad de NUCLEOS que posee un encapsulado y la  VELOCIDAD  a  la  que  cada  núcleo procesa.  Hay  procesadores  que  pueden tener CUATRO NUCLEOS o mas.

RENDIMIENTO = NUCLEO X NUCLEO                                “n”Ghz     “n”Ghz

Page 12: Computador personal, partes (Parte2)

PROCESADOR

“Empaquetado” del núcleo de un procesador

Page 13: Computador personal, partes (Parte2)

PROCESADOR

PROCESADORES SEGÚN SU SOCKET

PROCESADOR SOCKETIntel I7 Duo Core Socket 1366Intel I7 Duo Core Socket 1156Intel Pentium IV Dual Core Socket 775Intel Pentium IV Socket 478Intel Atom Socket ATOMIntel Celeron Todos

Page 14: Computador personal, partes (Parte2)

PROCESADOR

PROCESADORES SEGÚN SU SOCKET

PROCESADOR SOCKETAmd Phenom II Socket AM3Amd Athlon II Socket AM3Amd Athlon 64 Socket AM2+Amd Athlon 64 X2 Socket AM2+Amd Phenom X2 X3 X4 Socket AM2+Amd Sempron Todos 

Page 15: Computador personal, partes (Parte2)

LA MEMORIA

Almacena la información, que procesa el sistema durante la 

ejecución de cualquier operación.

Page 16: Computador personal, partes (Parte2)

LA MEMORIA

Memoria ROM: Read Only Memory, memoria de solo lectura, almacena de forma permanente las instrucciones que controlan el funcionamiento del computador y no pueden ser modificadas por el usuario. 

Page 17: Computador personal, partes (Parte2)

Memoria RAM: Random Access Memory, guarda temporalmente la información procesada por el computador. 

LA MEMORIA

Page 18: Computador personal, partes (Parte2)

LA MEMORIA

-Módulos SIMM: Formato usado en computadores antiguos. Tenían un bus de datos de 16 (30 pines) o 32 (72 pines) bits

Page 19: Computador personal, partes (Parte2)

LA MEMORIA

-Módulos DIMM: Usado en computadores de escritorio. Se caracterizan por tener un bus de datos de 64 bits. Memoria síncrona, con tiempos de acceso de entre 25 y 10 ns y que se presentan en módulos DIMM de 168 contactos. Fue utilizada en los Pentium II y en los Pentium III , así como en los AMD K6, AMD Athlon K7 y Duron. 

Page 20: Computador personal, partes (Parte2)

LA MEMORIA

-Módulos SO-DIMM: Usado en computadores portátiles. Formato miniaturizado de DIMM.

Page 21: Computador personal, partes (Parte2)

LA MEMORIA

DDR SDRAM

-Artículo principal: DDR SDRAM-Memoria síncrona, envía los datos dos veces por cada ciclo de reloj. De este modo trabaja al doble de velocidad del bus del sistema, sin necesidad de aumentar la frecuencia de reloj. Se presenta en módulos DIMM de 184 contactos. Los tipos disponibles son:-PC2100 ó DDR 266: funciona a un máx de 133 MHz.-PC2700 ó DDR 333: funciona a un máx de 166 MHz.-PC3200 ó DDR 400: funciona a un máx de 200 MHz.

Page 22: Computador personal, partes (Parte2)

LA MEMORIA

SDRAM DDR2.

Las memorias DDR 2 son una mejora de las memorias DDR (Double Data Rate), que permiten que los búferes de entrada/salida trabajen al doble de la frecuencia del núcleo, permitiendo que durante cada ciclo de reloj se realicen cuatro transferencias. Se presentan en módulos DIMM de 240 contactos. Los tipos disponibles son:PC2-4200 ó DDR2-533: funciona a un máx de 266 MHz.PC2-5300 ó DDR2-667: funciona a un máx de 333 MHz

Page 23: Computador personal, partes (Parte2)

LA MEMORIA

DDR3 SDRAM

Considerado el sucesor de la actual memoria estándar DDR 2, DDR 3 promete proporcionar significantes mejoras en el rendimiento en niveles de bajo voltaje, lo que lleva consigo una disminución del gasto global de consumo. Los módulos DIMM DDR 3 tienen 240 pines, el mismo número que DDR 2; sin embargo, los DIMMs son físicamente incompatibles, debido a una ubicación diferente de la muesca.

Page 24: Computador personal, partes (Parte2)

DISCO DURO Es una unidad de disco no removible 

con gran capacidad de almacenamiento y alta velocidad de lectura/escritura en comparación con los discos flexibles. Su capacidad de almacenamiento se expresa en 

megabytes (Mb) o gigabytes (Gb) 

Page 25: Computador personal, partes (Parte2)

DISCO DURO 

Page 26: Computador personal, partes (Parte2)

DISCO DURO Hay varios conceptos para referirse a zonas del disco:

Plato: cada uno de los discos que hay dentro del disco duro.Cara: cada uno de los dos lados de un plato.Cabeza: número de cabezales.Pista: una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior.Cilindro: conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara).Sector : cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 512 bytes. Antiguamente el número de sectores por pista era fijo, lo cual desaprovechaba el espacio significativamente, ya que en las pistas exteriores pueden almacenarse más sectores que en las interiores. Así, apareció la tecnología ZBR(grabación de bits por zonas) que aumenta el número de sectores en las pistas exteriores, y usa más eficientemente el disco duro.El primer sistema de direccionamiento que se usó fue el CHS (cilindro-cabeza-sector), ya que con estos tres valores se puede situar un dato cualquiera del disco. Más adelante se creó otro sistema más sencillo: LBA (direccionamiento lógico de bloques), que consiste en dividir el disco entero en sectores y asignar a cada uno un único número. Éste es el que actualmente se usa.

Page 27: Computador personal, partes (Parte2)

DISCO DURO 

Pista (A)Sector (B)Sector de una pista (C)Cluster (D)

Page 28: Computador personal, partes (Parte2)

DISCO DURO 

Tipos de conexión

Si hablamos de disco rígido podemos citar a los distintos tipos de conexión que poseen los mismos con la placa madre, es decir pueden ser SATA, IDE, SCSI o SAS.

IDE: Integrated Device Electronics ("Dispositivo con electrónica integrada") o ATA (Advanced Technology Attachment), controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y ATAPI (Advanced Technology Attachment Packet Interface) Hasta hace poco, el estándar principal por su versatilidad y relación calidad/precio.

SCSI: Son discos duros de gran capacidad de almacenamiento . Se presentan bajo tres especificaciones: SCSI Estándar (Standard SCSI), SCSI Rápido (Fast SCSI) y SCSI Ancho-Rápido (Fast-Wide SCSI). Su tiempo medio de acceso puede llegar a 7 mseg y su velocidad de transmisión secuencial de información puede alcanzar teóricamente los 5 Mbps en los discos SCSI Estándares, los 10 Mbps en los discos SCSI Rápidos y los 20 Mbps en los discos SCSI Anchos-Rápidos (SCSI-2). Un controlador SCSI puede manejar hasta 7 discos duros SCSI (o 7 periféricos SCSI) con conexión tipo margarita (daisy-chain). A diferencia de los discos IDE, pueden trabajar asincrónicamente con relación al microprocesador, lo que los vuelve más rápidos.

Page 29: Computador personal, partes (Parte2)

SATA (Serial ATA): Nuevo estándar de conexión que utiliza un bus serie para la transmisión de datos. Notablemente más rápido y eficiente que IDE. En la actualidad hay dos versiones, SATA 1 de hasta 1,5 Gigabits por segundo (192 MB/s) y SATA 2 de hasta 3,0 Gb/s (384 MB/s) de velocidad de transferencia.

SAS (Serial Attached SCSI): Interfaz de transferencia de datos en serie, sucesor del SCSI paralelo, aunque sigue utilizando comandosSCSI para interaccionar con los dispositivos SAS. Aumenta la velocidad y permite la conexión y desconexión de forma rápida. Una de las principales características es que aumenta la velocidad de transferencia al aumentar el número de dispositivos conectados, es decir, puede gestionar una tasa de transferencia constante para cada dispositivo conectado, además de terminar con la limitación de 16 dispositivos existente en SCSI, es por ello que se vaticina que la tecnología SAS irá reemplazando a su predecesora SCSI. Además, el conector es el mismo que en la interfaz SATA y permite utilizar estos discos duros, para aplicaciones con menos necesidad de velocidad, ahorrando costos. Por lo tanto, los discos SATA pueden ser utilizados por controladoras SAS pero no a la inversa, una controladora SATA no reconoce discos SAS.

DISCO DURO 

Page 30: Computador personal, partes (Parte2)

DISCO DURO 

Conectores SERIAL ATA(SATA)

Conectores IDE(PATA)

Page 31: Computador personal, partes (Parte2)

DISCO DURO 

Page 32: Computador personal, partes (Parte2)

UNIDAD OPTICAEn informática, una unidad de disco óptico es una unidad de disco que usa la luz láser u 

ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde o a discos ópticos. Algunas unidades solo pueden leer discos, pero las unidades más recientes usualmente 

son tanto lectoras como grabadoras.

Page 33: Computador personal, partes (Parte2)

UNIDAD OPTICA

Lector óptico(LASER)

Page 34: Computador personal, partes (Parte2)

Pueden ser unidades de CD ROM, DVD ROM, BLUERAY DISC o QUEMADORES.

UNIDAD OPTICA

Page 35: Computador personal, partes (Parte2)

UNIDAD OPTICA

Un CD-ROM (siglas del inglés Compact Disc - Read Only Memory, "Disco Compacto - Memoria de Sólo Lectura"), es un disco compacto utilizado para almacenar información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de audio, puede ser 

leído por un computador con lectora de CD. Un CD-ROM es un disco de plástico plano con información digital codificada en una espiral desde el centro hasta el borde exterior. Un CD puede contener hasta 700 Mb de datos o 80 minutos de audio.

Page 36: Computador personal, partes (Parte2)

UNIDAD OPTICA

El DVD, cuyas siglas corresponden a Digital Versatil Disc o Disco Versátil Digital, es un dispositivo de 

almacenamiento óptico cuyo estándar surgió en 1995. El nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de 

maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (sólo pueden escribirse una vez), DVD-

RW y DVD+RW (permiten grabar y borrar las veces que se quiera). También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos.

Page 37: Computador personal, partes (Parte2)

UNIDAD OPTICA

°DVD-5: una cara, capa simple. 4.7 GB o 4.38 gibibyte (GiB) - Discos DVD±R/RW.

°DVD-9: una cara, capa doble. 8.5 GB o 7.92°DVD-10: dos caras, capa simple en ambas. 9.4 GB o 8.75 

GiB - Discos DVD±R/RW.°DVD-14: dos caras, capa doble en una, capa simple en la 

otra. 13,3 GB o 12,3 GiB - Raramente utilizado.°DVD-18: dos caras, capa doble en ambas. 17.1 GB o 15.9 

GiB - Discos DVD+R.

Page 38: Computador personal, partes (Parte2)

UNIDAD OPTICABlu-ray (también conocido como Blu-ray Disc o BD) o Rayo azul, es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) diseñado por Sony para el vídeo de alta definición y almacenamiento de datos de alta densidad. Su capacidad de almacenamiento llega a 50 gigabytes a doble capa, y a 25 GB a una capa, sin embargo los hay de mayor capacidad. La consola de videojuegos PlayStation 3 puede leer discos de hasta doble capa y se ha confirmado que está lista para recibir el disco de 16 capas a razón de 400 GB.

Page 39: Computador personal, partes (Parte2)

ANTIGUA UNIDAD DE DISQUETETambién llamada unidad de disco flexible, disco de 

3 ½ o disco de 5 ¼; fue la primera tecnología utilizada para hacer portable la información almacenada en el PC, esta tecnología ha sido desplazada por las memorias USB o PENDRIVE.

Page 40: Computador personal, partes (Parte2)

UNIDAD LECTORA DE TARJETASEs una unidad instalada desde adentro de la CPU hacia el panel frontal que puede leer múltiples 

tipos de memorias portables, MMC, SD, USB, MINI SD, FIREWIRE y hasta discos duros SATA.

Page 41: Computador personal, partes (Parte2)

 FUENTE DE PODEREs el dispositivo encargado de transformar la 

CORRIENTE ALTERNA (110V-220V) a CORRIENTE CONTINUA (12V-5V-3,5V).

Page 42: Computador personal, partes (Parte2)

OTRAS TARJETASEn la actualidad existen otras tarjeras que se instalan en el PC para extender o maximizar el rendimiento de la maquina, estas tarjetas 

pueden ser TARJETA DE VIDEO, RED LAN/WIRELESS, MODEM, USB PCI, RADIO/TV, 

SONIDO, etc.

Page 43: Computador personal, partes (Parte2)

OTRAS TARJETAS

SONIDOVIDEO

RED LAN

Page 44: Computador personal, partes (Parte2)

TARJETA DE VIDEO

Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. 

Page 45: Computador personal, partes (Parte2)

TARJETA DE VIDEO

Page 46: Computador personal, partes (Parte2)

Bus Anchura(bits)

Frecuencia(MHz)

Anchode banda

(MB/s)Puerto

ISA XT 8 4,77 8 ParaleloISA AT 16 8,33 16 ParaleloEISA 32 8,33 32 ParaleloVESA 32 40 160 ParaleloPCI 32 - 64 33 - 100 132 - 800 Paralelo

AGP 1x 32 66 264 ParaleloAGP 2x 32 133 528 ParaleloAGP 4x 32 266 1000 ParaleloAGP 8x 32 533 2000 Paralelo

PCIe x16 1*32 25 / 50 1600 / 3200 Serie

TARJETA DE VIDEO

Page 47: Computador personal, partes (Parte2)

Fabricantes de GPU

NVIDIA ATI

Fabricantes de tarjetas

GECUBE POINT OF VIEWCLUB3D CLUB3D

POWERCOLOR EVGA

MSI GALAXYXFX XFX

ASUS ASUS

SHAPPIRE ZOTAC

GIGABYTE GIGABYTEHIS BFG

DIAMOND GAINWARD

TARJETA DE VIDEO

Page 48: Computador personal, partes (Parte2)

TARJETA DE SONIDO

Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones multimedia engloban composición y edición de video o audio, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos).

Page 49: Computador personal, partes (Parte2)

Color Función

  Rosa Entrada analógica para micrófono.

  Azul Entrada analógica "Line-In"

  VerdeSalida analógica para la señal estéreo principal (altavoces frontales).

  Negro Salida analógica para altavoces traseros.

  Plateado Salida analógica para altavoces laterales.

  NaranjaSalida Digital SPDIF (que algunas veces es utilizado como salida analógica para altavoces centrales).

TARJETA DE SONIDO

Page 50: Computador personal, partes (Parte2)

TARJETA DE RED

Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único de 48 bits, en hexadecimal llamado dirección MAC (no confundir con Apple Macintosh). Estas direcciones hardware únicas son administradas por el Institute of Electronic and Electrical Engineers (IEEE). Los tres primeros octetos del número MAC son conocidos comoOUI e identifican a proveedores específicos y son designados por la IEEE. Se denomina también NIC al chip de la tarjeta de red que se encarga de servir como interfaz de Ethernet entre el medio físico (por ejemplo un cable coaxial) y el equipo (por ejemplo unordenador personal o una impresora). Es un chip usado en computadoras o periféricos tales como las tarjetas de red, impresoras de red o sistemas intergrados (embebed en inglés), para conectar dos o más dispositivos entre sí a través de algún medio, ya sea conexión inalámbrica , cable UTP, cable coaxial, fibra óptica, etcétera.

Page 51: Computador personal, partes (Parte2)

MONITORES

El monitor o pantalla de ordenador, aunque también es común llamarlo "pantalla", es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.

Page 52: Computador personal, partes (Parte2)

Monitores CRTLos primeros monitores eran monitores de tubo de rayos catódicos (CRT), completamente analógicos, realizaban un barrido de la señal a lo largo de la pantalla produciendo cambios de tensión en cada punto, generando así imágenes.

MONITORES

Page 53: Computador personal, partes (Parte2)

MONITORES

Monitores LCD Más tarde surgieron los monitores planos de cristal liquido, que empezaban a ser digital-analógicos, internamente trabajaban en digital y exteriormente les llegaban las señales en analógico, actualmente la fuente de datos puede ser también digital. Se adaptan bastante mal a resoluciones no nativas de la pantalla. Son ligeros y planos.

Page 54: Computador personal, partes (Parte2)

MONITORES

Monitores plasma Una pantalla de plasma (Plasma Display Panel – PDP) es un tipo de pantalla planahabitualmente usada en televisores de gran formato (37 a 70 pulgadas). También hoy en día es utilizado en televisores de pequeños formato como 22, 26 y 32 pulgadas. Una desventaja de este tipo de pantallas en grandes formatos como 42, 45, 50, y hasta 70 pulgadas es la alta concentración de calor que emanan lo que no es muy agradable para un usuario que guste de largas horas de televisión o juegos de video. Consta de muchas celdas diminutas situadas entre dos paneles de cristal que contienen una mezcla de gases nobles (neón y xenón). El gas en las celdas se convierten eléctricamente en plasma, el cual provoca que una substancia fosforescente 

Page 55: Computador personal, partes (Parte2)

MONITORESMonitores LEDsHace poco surgió una nueva tecnología usando LEDs , disponiéndolos como forma de iluminación trasera LED a los LCD, sustituyendo al fluorescente , más conocido como LED backlight. No hay que confundirlos con las pantallas OLED, completamente flexibles, económicas y de poco consumo, que se utilizan para dispositivos pequeños como PDA o móviles.Ya han salido al mercado los primeros monitores LED económicos, aunque más caros que los actuales LCD. Rondan tamaños de entre 20 y 24 pulgadas, tienen un consumo menor, mejor contraste y son algo más ecológicos en su fabricación. Su aspecto es muy similar a los LCD, un poco más finos.Por otra parte se están desarrollando pantallas LED basada también en LEDs, estas pantallas tienen tres LEDs de cada color RGB para formar los pixels, encendiéndose a distintas intensidades.

Page 56: Computador personal, partes (Parte2)

CUIDADOS EN EL ENSAMBLE/DESENSAMBLE-Cuidado con la energía estática

-Asegúrese de que la pieza sea la correcta en el lugar correcto

- Si duda, pregunte o consúltelo con alguien-Rara vez se necesita de mucha fuerza para 

instalar o ajustar algún dispositivo- La tornillería esta diseñada para un uso especifico, conozca su ubicación correcta