computador en clase

Upload: oscar-cabrera

Post on 23-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Computador en Clase

    1/4

    PAUTA DE PRESENTACINEXPERIENCIAS PEDAGOGICAS

    I.- Identificacin de la Experiencia

    Nombre de la Experiencia : Un nuevo amigo en la sala de clases

    Nombre del Establecimiento : Escuela 11 Repblica Federativa del BrasilDocente a cargo : scar !abrera" pro#esor adem$s de %n#orm$tica&Nivel Educativo : 'egundo ciclo(rea)s* de (prendi+a,e : -engua,e . !omunicaci/n

    Educaci/n 0atem$tica!omprensi/n del 0edioEducaci/n (rtstica

    Duraci/n de la Experiencia : 123 4oras" aproximadamente los viernes durante todoel a5o1

    e6mail : oscabre7adinet&com&u.8el9#ono del establecimiento : ;< 2= >>;;?

    II.- Decripcin General de la Experiencia

    %nteresante e innovador pro.ecto @ue incorpor/ en #orma permanente doscomputadores en el aula de un cuarto a5o escolar& Dic4a incorporaci/n obedeci/ no solo a un a#$nde conocimiento tecnol/gico" mediante el cual los alumnos aprendieron a utili+ar la 4erramienta .se 4abituaron a su presencia" sino @ue" tambi9n a un claro inter9s por reconocer las venta,as @uesigni#ica utili+arlos como nuevas 4erramientas para apo.ar el aprendi+a,e" espec#icamente en lossectores de -engua,e . !omunicaci/n" Educaci/n 0atem$tica" . tambi9n" indirectamente" en!omprensi/n del 0edio" Educaci/n (rtstica . 8ecnologa&

    Aara llevar a cabo esta experiencia se cre/ un curso piloto con ?2 estudiantes . un aulae@uipada en #orma especial&

    El aula desempe5a dos #unciones: en una instancia es un aula comn para todos . en laotra se divide en cinco estaciones de traba,o: %n#orm$tica )alberga en #orma permanente los >computadores*" -engua,e" 0atem$tica" (rtstica . Recreaci/n&

    -a idea de tras#ondo de este pro.ecto #ue @ue los ni5os traba,aran para un mismocontenido en di#erentes $reas del conocimiento" por e,emplo: mientras unos estaban reconociendopalabras con 4 #rente al computador" otros las recortaban de diarios . revistas o inventabancanciones o cuentos con esas palabras& De esta manera al #inali+ar el contenido todos loseducandos recorrieron todas las estaciones" a4ondando de me,or manera en el nuevo aprendi+a,e"pues no 4a. una nica #orma de aprender&

    III.- Definicin de l! O"#eti$!

    O"#eti$! General

    %mplementar estrategias innovadoras para reali+ar aprendi+a,es signi#icativos en el

    alumno(po.ar la labor docente con actividades multimediales @ue re#uercen . enri@ue+can el

    aprendi+a,e del alumno a trav9s del uso de las N8%!(decuar una sala para llevar a cabo experiencias constructivistas @ue apo.en el

    aprendi+a,e del alumno&

    O"#eti$! C%rric%lare&

    !apacidad de a#ian+ar . expandir las #unciones b$sicas de la lengua)escuc4ar" expresar .escribir*&

    %nterpretar" producir . comunicar in#ormaci/n cuantitativa" integrando experiencias .apo.$ndose de recursos culturales establecidos&

    Desarrollar capacidad para expresarse artsticamente mediante la exploraci/n de diversas

    #ormas pl$sticas . musicales&

  • 7/24/2019 Computador en Clase

    2/4

    O"#eti$! Tran$erale&

    %ncentivar . #ortalecer el uso de la tecnologa in#orm$tica . multimediales @ue optimicen elproceso de ense5an+a aprendi+a,e del alumnorientar . #ortalecer la #ormaci/n 9tica del estudiante" proceso de crecimiento .

    autoa#irmaci/n" as como interacci/n con otros . con el mundoEstablecer conexiones o constituirse en un conductor educativo entre el curriculum . la

    cultura del ambiente en la comunidad escolar con el pro.ecto educativo en marc4a

    I' RECURSOS

    umanos:Crupo de investigaci/n del !lub de !iencias" docente del de aula" coordinador de in#orm$tica .exalumnos&

    0ateriales:Rota#olio con#eccionado por exalumnos" 4o,a de o#icio" revistas" diarios" ,uegos did$cticos&

    0edios 8ecnol/gicos:!omputadores" impresora" dis@uete" %nternet" so#tare educativo" programas creados por eldocente del aula&

    ' Etapa ()! Acti$idade

    Reuniones . Alani#icaci/n del Aro.ecto

    !oordinador del Aro.ecto - Reuniones con la Directora . paraanali+ar la viabilidad del mismo &

    - Reuniones con el Crupo de %nvestigaci/npara llevar a cabo un traba,o con,unto

    -Reuniones con los exalumnos para tra+arel lineamiento general de lo @ue seespera del Aro.ecto&

    Recopilaci/n . selecci/n de materiales

    !oordinador del Aro.ectoExalumnosCrupo de %nvestigaci/n

    - Bs@ueda de material utili+ado en otrosa5os&

    - 'elecci/n del material m$s id/neo paraser traba,ado&

    - !reaci/n de material para ser traba,adopor los alumnos&

    - 'elecci/n del material @ue estar$ su,eto amodi#icaciones para optimi+ar su uso&

    (decuaci/n . creaci/n de so#tare

    !oordinador del Aro.ectoExalumnosCrupo de %nvestigaci/n

    - Bs@ueda . selecci/n de 'o#tareEducativo til para el Aro.ecto&

    - !reaci/n de pe@ue5os 'o#tareEducativo utili+ando el programa -C&

    - !reaci/n de Cuas irtuales utili+andoExcel

    - !reaci/n de di#erentes materiales deinstrucci/n utili+ando !lic&

    %mplementaci/n de la 'ala de !lases

    Direcci/nDocente de clase

    -Disposici/n de una 'ala de clasesapropiada para llevar a cabo el Aro.ecto&

  • 7/24/2019 Computador en Clase

    3/4

    - Disposici/n . ad@uisici/n de mobiliarioacorde a las necesidades del Aro.ecto&

    Exalumnos - (portes . traba,o para lograr la conexi/nde ambos computadores a %nternet&

    - !reaci/n de material did$ctico a traba,arpor los alumnos )por e, : Au++les" Ai+arra

    de elcro* Rota#olio!oordinador del Aro.ectoExalumnosCrupo de %nvestigaci/n

    - !reaci/n . disposici/n de cada uno delos cinco estaciones o sectores&

    Auesta en marc4a del Aro.ecto

    Direcci/nU8A!oordinador del Aro.ecto

    - Reuniones con los Aadres . exalumnosspara explicarles los alcances delAro.ecto&

    (lumnos - 8raba,o de (presto en la utili+aci/n del!omputador&

    Exalumnos - rgani+aci/n del la Directiva deexalumnos . de los Crupos @ue asistir$n

    a !apacitaci/nEncargado del -aboratorio!oordinador del Aro.ecto

    - !apacitaci/n en el mane,o delcomputador a los Aadres . exalumnos&

    Desarrollo de las (ctividades

    (lumnos en laEstaci/n %n#orm$tica

    - 8raba,o con so#tare educativo @ue lere#uer+a ubicaci/n espacial . temporal&

    - 8raba,o con so#tare educativo @uere#uer+a el aprendi+a,e de las letras . losnmeros&

    - 8raba,o con so#tare @ue desarrolla suscapacidades de seguir una 4istoria&

    (lumnos en laEstaci/n -engua,e - %denti#icaci/n de letras" slabas .palabras&- Formaci/n de oraciones utili+ando la

    pi+arra did$ctica&- !ompletaci/n de oraci/n- Desarrollo de guas con#eccionadas por

    los pro#esores&

    (lumnos en laEstaci/n 0atem$tica

    - %denti#icar numerales- !ontar- Desarrollo de guas- peraciones b$sicas )sustracci/n .

    adici/n con reservas&

    (lumnos en la

    Estaci/n (rtstica

    - !rean escena de acuerdo a la lectura en

    estudio- Aintan escena- Utili+an instrumentos musicales- Entonan canciones relacionadas con las

    letras en tratamiento&

    (lumnos en laEstaci/n Recreaci/n

    - 8raba,o con pu++les de paisa,es .animales

    - bservan cuentos e interpretandibu,ando

    - -een pe@ue5os cuentos . lo interpretandibu,ando&

    'I.- *et!d!l!+,a %tiliada

  • 7/24/2019 Computador en Clase

    4/4

    -a metodologa utili+ada se bas/ en la #ormaci/n de cinco estaciones di#erentes de traba,o" encada una de dic4as estaciones se desarroll/ un tema a#n al @ue estaban tratando las dem$s comouna #orma de @ue el alumno a4ondase . pro#undi+ase de me,or manera en el aprendi+a,eesperado&En a@uellas instancias en @ue todos compartan un (ula comn )cuando no estaban traba,ando en

    las di#erentes estaciones* el traba,o se #ocali+aba en re#or+ar a a@uellos alumnos @ue 4ubiesenmostrado di#icultades en algn tema tratado& Aara ello se dispona en algunas oportunidades @uealgunos de ellos utili+aran el computador&'e propici/ una ma.or cantidad de 8raba,os grupales&El traba,o de las estaciones se dise5/ de tal #orma de incentivar de manera natural el traba,ocolaborativo entre los pares&%ntercambio de ideas . soluciones

    'II.- E$al%acin

    - bservaci/n )-ista de cote,o" escala de apreciaci/n*- !oevaluaci/n )Aruebas" in#ormes" otros*

    -(utoevaluaci/n

    'III.- Pr!d%ct! O"tenid!

    -os resultados obtenidos al primer semestre de desarrollo del pro.ecto son positivos .a@ue los alumnos est$n altamente motivados por esta nueva 4erramienta . metodologaimplementada&

    'e ad,unta material impreso de las di#erentes actividades reali+adas

    IX.- C!ncl%i!ne ( c!entari! de l! +et!re

    -os alumnos est$n altamente motivados" respondiendo a las di#erentes actividadesplanteadas con entusiasmo . responsabilidad&

    -os padres . apoderados 4an apo.ado directamente la e,ecuci/n del pro.ecto-os pro#esores integrantes del grupo de investigaci/n interescolar" gestores de este

    pro.ecto se sienten muc4o mas comprometidos con la creaci/n de nuevas actividades debido alos buenos resultados obtenidos 4asta a4ora&

    X.- Rele$ancia ( rec!endaci!ne externa

    Aro#esores asistentes al %% Encuentro Regional de %n#orm$tica desarrollado en nuestrocolegio en el mes de 'eptiembre" conocieron . valoraron esta naciente iniciativa& Duranteeste mismo encuentro el 'ecretario 0inisterial de Educaci/n destac/ esta nuevaexperiencia . su importancia pedag/gica&

    Arimeros Aro#esores de la tercera regi/n asistente a Aasanta Nacional en nuestro colegio"observaron . evaluaron positivamente el traba,o en el aula&

    -a experiencia aparece entre los logros en el A(DEN municipal #ortaleciendo .reconociendo el 9n#asis del pro.ecto&