computacion y ecologia

10
Alumna.- Demetry Balcázar josselyn Semestre.- 6 to A Materia.-computación

Upload: ecologico

Post on 22-Jul-2015

104 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Computacion y ecologia

Alumna.- Demetry Balcázar josselynSemestre.- 6 to AMateria.-computación

Page 2: Computacion y ecologia

El calentamiento global Es un término utilizado para referirse al fenómeno

del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.

La evidencia del calentamiento del sistema climático se manifiesta en aumentos observados en la temperatura en la tierra y en el océano, el derretimiento generalizado de la nieve y el hielo, y el aumento del nivel del mar

Page 3: Computacion y ecologia

Concepto de cambio climático.

Se llama cambio climático a la variación global del clima de la Tierra.“Por cambio climático se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables.”

Page 4: Computacion y ecologia

Efecto invernadero.-

es un fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con la mayoría de la comunidad científica, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad humana.

Page 5: Computacion y ecologia

La radiación la contaminación, el uso en excesos de espray , el humo de las fabricas , los deshechos , el humo de motorizados, el abuso de tala de arboles , botar los deshechos químicos de empresas , la quema de pastizales y otros son las grandes causas para que haiga un desequilibrio en la atmosfera y así mismo se produzca el calentamiento global .

Gases de Efecto de

Gases de Efecto de

Invernadero (GEI)

Invernadero (GEI)

Page 6: Computacion y ecologia

Cambios en algunos ecosistemas a causa del calentamiento global :

Page 7: Computacion y ecologia

Evidencia de calentamiento global Adelanto de la primavera Calentamientos de lagos y ríos Cambios en abundancia de algas ,plantón y peces La migración de las aves Efectos en la gestión agrícola forestal como las

plagas y los incendios En los efectos de la salud humana esta afectando

con las olas de calor las alergias por la polinización temprana y las enfermedades infecciosas

Sequias en zonas tropicales he inundaciones en zonas templadas dadas por el cambio de la temperatura atmosférica

Page 8: Computacion y ecologia

Que hacer para calmar el calentamiento

global medidas domesticas.- 1. Transporte. Reducir el individual y promocionar los medios colectivos.

2. Energía doméstica. Disminuir su gasto con electrodomésticos de etiqueta energética

o apagando los aparatos completamente (y no en modo Sandy).

3. Residuos. Favorecer la separación de basuras y el reciclaje.

4. Materiales. Reutilizarlos siempre que se pueda (papel, juguetes, herramientas,

muebles…) y evitar usar bolsas, cajas y embalajes.

5. Agua. Reducir su consumo colocando, por ejemplo, botellas en las cisternas.

6. Riego. Minimizar el riego de jardines y promocionar el sistema por goteo.

7. Urbanizar. Sólo donde se sepa que habrá agua suficiente a largo plazo. En muchas

ocasiones se otorgan licencias donde no hay agua.

8. Naturaleza. Respetar los espacios protegidos y minimizar el impacto en zonas

naturales.

Page 9: Computacion y ecologia

9. Casas. Construirlas con buenos materiales aislantes térmicos para que la

inversión en calefacción y el aire acondicionado sea menor

10. Rendijas. Mejorar los aislantes en ventanas y puertas porque entre un

5% y un 10% del calor del hogar se escapa por ellas.

11. Paneles solares fotovoltaicos conectados a la red eléctrica.

12. Energías alternativas. Darles más valor y estar dispuestos a financiarlas.

Si todos las apoyamos, serán rentables, aunque sean más caras.

13. Impuestos. Permitir que se asignen para la conservación de recursos.

14. Suelo. Minimizar los cambios de uso del suelo y, en general, del suelo

artificial.

15. Impacto. Dar más importancia a los análisis de impacto ambiental y

considerar otras alternativas costosas, pero ambientalmente favorables

16. Especies. No trasladarlas fuera de su lugar de origen.

17. Invasores. No soltar animales domésticos y mascotas. Pueden ser

especies invasoras.

18. Productos químicos. Minimizar el uso de compuestos químicos como

antibióticos, fertilizantes… y aerosoles.

Page 10: Computacion y ecologia

Gracias por su atención ¡¡¡¡¡