compuestos oxigenados del azufre

2
1. Preparacion del Tiosulfato de Sodio Pesamos 10g de Na 2 SO 3 Y 1,5 de azufre en polvo. Trasladamos el sulfito a un matraz y añadimos 20mL de agua destilada y calentamos la mezcla hasta ebullición. Después agregamos al matraz, el azufre pesado y humedecido anticipadamente con varias gotas de alcohol. Insertamos el matraz al refrigerante, pusimos a hervir la solución del matraz hasta que todo el azufre haya reaccionado. Filtramos la solución y colocamos en un vaso de 100ml en baño hasta que por evaporación, se comenzó la cristalización. La sal formada tiene la fórmula: Na 2 S 2 O 3 .5H 2 O. Na 2 SO 3 (ac) + S (humedecido en etanol) Na 2 S 2 O 3 + 5H 2 O Solución saturada cristales

Upload: majutorresrimey

Post on 04-Jan-2016

241 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

azufre

TRANSCRIPT

Page 1: Compuestos Oxigenados Del Azufre

1. Preparacion del Tiosulfato de Sodio Pesamos 10g de Na2SO3 Y 1,5 de azufre en polvo. Trasladamos el sulfito a un matraz y añadimos 20mL de agua destilada y calentamos la mezcla hasta ebullición.

Después agregamos al matraz, el azufre pesado y humedecido anticipadamente con varias gotas de alcohol.

Insertamos el matraz al refrigerante, pusimos a hervir la solución del matraz hasta que todo el azufre haya reaccionado.

Filtramos la solución y colocamos en un vaso de 100ml en baño hasta que por evaporación, se comenzó la cristalización.La sal formada tiene la fórmula: Na2S2O3.5H2O.

Na2SO3 (ac) + S (humedecido en etanol) Na2S2O3 + 5H2O

Solución saturada cristales

2.Propiedades reductoras del Tiosulfato

A un tubo que contiene 5 gotas de tiosulfato de sodio al5 % , añadimos 1ml de solución de almidon al 1% a esta mezcla . agregamos gota a gota KI3(ac) al 5%. Seguimos añadiendo KI3(ac) hasta que todo el tiosulfato este oxidado y la solución adquiera el color azul definitivo.

Page 2: Compuestos Oxigenados Del Azufre

Na2S2O3(ac) + almidon +KI3 Na2S4O6+ I2+ KI

Incoloro tetrationato de sodio azul

3. Propiedades Oxidantes del Tiosulfato

A 2ml de Na2S2O3 al 5% agregamos una pizca de Zn o Al y luego agregamos HCl 1N ycalentamos. El H2S que se libero se pudo identificar de la forma acostumbrada colocando un papel de filtro humedecido con solución de acetato de plomo en la del tubo

Na2S2O3(ac) +Zn(s) +HCl (ac) H2S(g) +ZnCl2(ac) +NaCl (s)

H2S(l)+Pb(CH3COO)2(ac) PbS + 2CH3COOH(ac)

negro