compuestos

11
Clasificación de compuestos orgánicos Clasificación según su origen Ps. Diego Arias

Upload: carlos-tamayo

Post on 23-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

educacion acerca de los organicos compuestos organicos

TRANSCRIPT

Page 1: compuestos

Clasificación de compuestos orgánicos

Clasificación según su origen

Ps. Diego Arias

Page 2: compuestos

Natural

Los compuestos orgánicos presentes en los seres vivos se denominan "biosintetizados“.

Constituyen una gran familia de compuestos orgánicos.

Page 3: compuestos

Carbohidratos

Principalmente poseen carbono (C), oxígeno (O) e hidrógeno (H).

Entre sus principales funciones están:– 1. Energéticas y de reserva (glucosa y almidón)– 2. Compuestos estructurales (quitina y celulosa)

Page 4: compuestos

Alimentación

Los carbohidratos proporcionan al organismo las vitaminas esenciales, minerales y una larga lista de importantes fitonutrientes.

Espárragos, Aguacate, Remolacha, Pimientos, Brócoli, Zanahorias, Maíz, Pepinos, Berenjena, Ajo, Aceitunas, Cebolla, Patatas y camotes, Calabaza, Lechuga, Espinacas, Tomates, Manzanas, Plátanos, Fresas, Moras, Cerezas, Higos, Uvas, Guayaba, Kiwi, Limas y limones, Mangos, Naranjas, Papayas Melocotones y Peras, Ciruelas Pasas, Sandía, Frijoles, Nueces crudas y semillas.

Page 5: compuestos

Lípidos

Formados principalmente por carbono (C) e hidrógeno (H) y en menor medida oxígeno (O)

Aunque también pueden contener fósforo (P), azufre (S) y nitrógeno (N)

Page 6: compuestos

1. Reserva energética (triglicéridos)

2. Compuestos estructurales (fosfolípidos y colesterol) (triglicéridos)

3. Reguladora hormonal (esteroides)

4. Transportadora. (ácidos biliares y lipoproteinas)

5. Biocatalizadora. Facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos

Entre sus principales funciones están:

Page 7: compuestos

Alimentación

Se pueden encontrar en alimentos de origen vegetal, tales como aceite de oliva.

Pescado de mar, los aceites de pescado, girasol, maíz, soya, nueces, maní, almendras, semillas de lino.

Estos alimentos ayudan a reducir el colesterol malo o LDL y a aumentar el colesterol bueno o HDL, de esta forma se reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Page 8: compuestos

Proteínas

Están formadas por carbono (C), hidrógeno (H), oxigeno (O), nitrógeno (N), azufre (S) y, en algunos casos, pequeñas cantidades de fósforo (P) y hierro (Fe).

Page 9: compuestos

Entre sus principales funciones están:

1. Estructurales (colágeno, queratina) 2. Reguladoras, (insulina, sustancia P) 3. Contráctiles, (miosina, actina) 4. Transportadoras, (hemoglobina) 5. Inmunológicas, (anticuerpos)

Page 10: compuestos

Alimentación

Entre los alimentos con proteínas de origen animal se encuentran en huevos, aves, pescados, carnes y productos lácteos. Proteínas en alimentos de origen vegetal se encuentran en soja, frutos secos, champiñones, legumbres y cereales.

Page 11: compuestos

Ácidos nucleicos

Están formados por las partículas de carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N) y fosfato.

Entre sus principales funciones están:– 1. Trasmitir las características hereditarias de una

generación a la siguiente– 2. Dirigir la síntesis de proteínas específicas.