compromisos con cargo a ejercicios futuros, 27-12-2012

11
Compromisos de pago de la Generalitat con cargo a ejercicios futuros 27 de diciembre de 2012

Upload: julian-milla

Post on 03-Aug-2015

199 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Compromisos con cargo a ejercicios futuros, 27-12-2012

Compromisos de pago de la Generalitat con

cargo a ejercicios futuros

27 de diciembre de 2012

Page 2: Compromisos con cargo a ejercicios futuros, 27-12-2012

¿Qué son los “compromisos de pago con cargo a ejercicios

futuros”?

¡  Son los recursos financieros cuyo pago está comprometido en ejercicios futuros

¡  Es decir, se trata de dinero sobre el que el Consell no podrá decidir en el futuro, pues se encuentran comprometidos para fines muy concretos

¡  Incluye todas las deudas que ya se han contraido (financieras y no financieras), pero también aquéllas que se contraerán en el futuro, en las fechas establecidas por contratos ya pactados (por ej.: el pago que ha de hacerse en 2013 a los administradores de un hospital cuya gestión se encuentra en manos privadas, hoy no constituye una deuda, pero lo será en 2013)

¡  No incluye, por ejemplo, las nóminas de los funcionarios de la Generalitat, aunque se sepa de antemano que hay un determinado importe cuyo abono no se puede eludir, pues se considera que éste importe puede variar por decisiones unilaterales de la Administración

2

Page 3: Compromisos con cargo a ejercicios futuros, 27-12-2012

¿A cuánto ascendían a 31.12.2011?

¡  De acuerdo con las Cuentas Generales de 2008 a 2011, en el caso de la Administración Autonómica (no se incluyen ni empresas, ni fundaciones ni entidades dependientes), en millones de euros:

 

¡  El descenso que se aprecia en 2010 es fruto de un cambio de criterio contable: hasta 2009, los compromisos asociados a la deuda financiera se calculaban a partir de “programas financieros” (es decir, teniendo la necesidad de emitir nueva deuda para renovar la que está viva en la actualidad, y todos los gastos financieros que se van a ir produciendo durante décadas). Desde 2010, el Consell decidió considerar únicamente “el plazo de vencimiento de las operaciones vivas”, es decir, sin tener en cuenta los gastos financieros generados por la emisión de nueva deuda para ir renovando la que está vigente en la actualidad. Ello supuso una disminución muy notable

3

Page 4: Compromisos con cargo a ejercicios futuros, 27-12-2012

¿A cuánto ascendían a 31.12.2011?

¡  Según respuesta remitida por el Conseller de Hacienda, en caso de mantener el criterio de años anteriores, los compromisos de 2010 serían 47.933 M€, en vez de 26.109 M€ (con un aumento de 21.824 M€).

¡  Es decir, se produce un aumento de 21.824 M€ respecto de la cifra oficial, y de casi 16.000 M € respecto a 2009, en términos homogéneos

¡  Aplicando en el Servicio de la Deuda la misma ratio gastos financieros/pasivos financieros que se deriva de la respuesta del conseller, en 2011 resulta un aumento de 25.200 M€ respecto de la cifra oficial, para hacerla homogénea respecto a la de 2009 (es una aproximación a la baja, que no tiene en cuenta alargamientos de plazo)

4

Page 5: Compromisos con cargo a ejercicios futuros, 27-12-2012

¿Y si incluimos a los entes del sector público valenciano?

En consecuencia, los compromisos con cargo a ejercicios futuros de la Administración Autonómica ascenderían, a finales de 2011:

A 52.571 millones de euros

¡  Habría que añadir los correspondientes a las empresas públicas, fundaciones y entidades autónomas. A finales de 2011, de acuerdo con la Cuenta General, su pasivo exigible, a corto y largo plazo alcanzaba los 11.461 M €

11.461 + 52.571 = 64.032 M€

¡  Existirán en estas empresas, como en la Admón. Autonómica, compromisos con cargo a ejercicios futuros que aún no han vencido, y no constituyen obligación de pago, pero no podemos estimarlos, por tanto, la cifra que se ofrece es una estimación a la baja

5

Page 6: Compromisos con cargo a ejercicios futuros, 27-12-2012

Compromisos no incluidos en la cifra oficial a 31.12.2011

¡  Para obtener la cifra definitiva es necesario agregar a la anterior otros compromisos de pago, detectados por la Sindicatura, ya existentes a esa fecha, pero que no se incluían en ella: ¡  En su informe sobre la Cuenta General de 2011, la Sindicatura de

Cuentas revela que la Generalitat no incluye como compromisos de gastos con cargo a ejercicios futuros diferentes partidas por importe de 715 M€ (Plan Plurianual Financiación Universidades, Feria Valencia,…)

¡  Tampoco se incluyen diversos gastos desplazados y/o periodificados, por importe de 1.157 M€ (a 31.12.2011, según Plan Económico Financiero de Reequilibrio 2012-2014)

¡  Ni se incluyen gastos pendientes de aplicar a presupuesto por 2.218 M€, que incluyen 1.874 M€ correspondientes a facturas remitidas al Plan de Pagos a Proveedores (PPP)

¡  Ni tampoco gastos por 354,8 M€ que no se han recogido en la contabilidad

6

Page 7: Compromisos con cargo a ejercicios futuros, 27-12-2012

¡  Por tanto, en la actualidad, ya hablamos de:

64.032 + 715 + 1.157 + 2.218 + 355 = 68.477 M€

¡  La puesta en marcha del PPP va a suponer el canje de deuda comercial por deuda financiera por 4.355 M€, ya incluidos como deuda no financiera (aplicada o pendiente de aplicar) en la Cuenta General de 2011, y considerados anteriormente en este cálculo

¡  Pero no lo están los gastos financieros generados por el PPP, que constituyen compromisos adicionales asumidos en 2012. Sólo entre 2012 y 2014 representan 735 M€. El cuadro de amortización de un préstamo a 10 años, con 2 de carencia, al 6%, arroja 1.662 M€ en intereses, sin tener en cuenta la renovación de deuda. Si se consideran programas financieros, para incluir el coste de eventuales renovaciones, los intereses se elevan hasta 8.502 M€ (aplicando la misma estimación que antes)

7

Compromisos no incluidos en la cifra oficial a 31.12.2011

Page 8: Compromisos con cargo a ejercicios futuros, 27-12-2012

¡  Nos falta incluir el aumento neto de la deuda financiera, autorizado por el Ministerio de Hacienda y materializado a través de la adhesión de la Comunidad Valenciana al Fondo de Liquidez Autonómica: 1.798 M€, así como sus intereses: ¡  En un período de diez años: 686 M€ ¡  Considerando la eventual renovación de la deuda, y la

prolongación de los pagos por intereses: 3.511 M€

¡  También hemos de incluir las deudas no financieras de la Administración, a 30.09.2012: 1.998 M€

Así que resulta un total de 8.502 +1.798 + 3.511 + 1.998 + 68.477 =

= 84.286 M€

8

Compromisos no incluidos en la cifra oficial a 31.12.2011

Page 9: Compromisos con cargo a ejercicios futuros, 27-12-2012

¡  Esta cifra es una estimación a la baja, pues no incluye:

1. Posibles compromisos de pago que hayan ido asumiendo las empresas, entidades y fundaciones, y que se habrán de satisfacer cuando llegue el momento (pero que todavía no son deudas, y por tanto, no aparecen como tales). La información oficial no los incluye, para ningún año

2. Las deudas no financieras contraidas por las empresas, entidades y fundaciones en 2012

9 UNA ESTIMACIÓN GLOBAL, A LA

BAJA…

Page 10: Compromisos con cargo a ejercicios futuros, 27-12-2012

POR TANTO, LOS COMPROMISOS TOTALES REBASAN CON CRECES LOS 84.200

MILLONES DE EUROS

10

Page 11: Compromisos con cargo a ejercicios futuros, 27-12-2012

VARIACIÓN, DESDE 1995 (sólo Administración Autonómica(*))

11

(*): No es posible hacer una comparación homogénea con empresas

X 12,9