compromiso

4
Certificación Presupuestal Acto de administración, cuya finalidad es garantizar que se cuenta con el crédito presupuestario disponible y libre de afectación, para comprometer un gasto con cargo al presupuesto institucional autorizado para el año fiscal respectivo, previo cumplimiento de las disposiciones legales vigentes que regulen el objeto materia del compromiso. Dicha certificación implica la reserva del crédito presupuestario, hasta el perfeccionamiento del compromiso y la realización del correspondiente registro presupuestario. COMPROMISO El compromiso es un acto emanado de autoridad competente, que afecta total o parcialmente las Asignaciones Presupuestarias, previo al pago de obligaciones contraídas de acuerdo a Ley, Contrato o Convenio, dentro del marco establecido por las Leyes Anuales de Presupuesto, las Directivas del Proceso Presupuestario y la presente Ley. El Compromiso no debe exceder los niveles aprobados en la Asignación Trimestral del Gasto ni de los Calendarios de Compromisos aprobados al Pliego Presupuestario. Se prohibe la realización de Compromiso no se cuenta con la respectiva asignación presupuestaria aprobada. El Compromiso debe afectarse preventivamente a la correspondiente "Específica del Gasto", reduciendo el importe del saldo disponible de la asignación presupuestaria, a

Upload: jhonnybiler

Post on 17-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

excelente

TRANSCRIPT

Certificacin PresupuestalActo de administracin, cuya finalidad es garantizar que se cuenta con el crdito presupuestario disponible y libre de afectacin, para comprometer un gasto con cargo al presupuesto institucional autorizado para el ao fiscal respectivo, previo cumplimiento de las disposiciones legales vigentes que regulen el objeto materia del compromiso. Dicha certificacin implica la reserva del crdito presupuestario, hasta el perfeccionamiento del compromiso y la realizacin del correspondiente registro presupuestario.

COMPROMISOEl compromiso es un acto emanado de autoridad competente, que afecta total o parcialmente las Asignaciones Presupuestarias, previo al pago de obligaciones contradas de acuerdo a Ley, Contrato o Convenio, dentro del marco establecido por las Leyes Anuales de Presupuesto, las Directivas del Proceso Presupuestario y la presente Ley.El Compromiso no debe exceder los niveles aprobados en la Asignacin Trimestral del Gasto ni de los Calendarios de Compromisos aprobados al Pliego Presupuestario. Se prohibe la realizacin de Compromiso no se cuenta con la respectiva asignacin presupuestaria aprobada.El Compromiso debe afectarse preventivamente a la correspondiente "Especfica del Gasto", reduciendo el importe del saldo disponible de la asignacin presupuestaria, a travs del respectivo documento oficial.(Ley N 27209, Ley de Gestin Presupuestaria del Estado, Artculo 34, publicada el 03 de diciembre de 1999)q Es la afectacin preventiva del Presupuesto Institucional y marca el inicio de la ejecucin del gasto. La validez del Compromiso se sujeta a las siguientes caractersticas: (i) Es un acto emanado por autoridad competente; (ii) No implica -necesariamente- el surgimiento de Devengado ni obligacin de pago; y (iii) Es aprobado en funcin a los montos autorizados por los Calendarios de Compromisos.(Resolucin Directoral N 007-99-EF/76.01, Glosario de Trminos de Gestin Presupuestaria del Estado, publicada el 23 de febrero de 1999) (Arriba)

COMPROMISO DEL GASTO

Es un acto administrativo a travs del cual la autoridad competente acuerda o contrata con un tercero la ejecucin de una obra, la adquisicin de un bien, la prestacin de un servicio o la transferencia de recursos, entre otros, luego de cumplido el proceso establecido en el marco legal vigente.El compromiso es previo a la realizacin del gasto por obligaciones contradas a travs de disposicin legal, contrato o convenio, de acuerdo a lo dispuesto en el presente Captulo. En ningn caso puede realizarse con posterioridad al pago.El Compromiso afecta parcial o totalmente la Asignacin Presupuestaria de la actividad o proyecto aprobado al Pliego, en la Ley Anual del Presupuesto y sus modificaciones presupuestarias y su cuanta se determina en forma cierta o aproximada, sta ltima cuando no pueda calcularse exactamente, dentro del marco establecido por la normatividad presupuestaria vigente.El Compromiso no puede exceder los montos aprobados a los Pliegos Presupuestarios en las Asignaciones Trimestrales ni los autorizados en los respectivos Calendarios de Compromisos.El Compromiso no implica obligacin de pago.(Directiva N 001-2001-EF/76.01, Directiva para la Aprobacin, Ejecucin y Control del Proceso Presupuestario del Sector Pblico, Artculo 32)

EVENGADOEl Devengado es la obligacin de pago que asume un Pliego Presupuestario como consecuencia del respectivo Compromiso contrado. Comprende la liquidacin, la identificacin del acreedor y la determinacin del monto, a travs del respectivo documento oficial.En el caso de bienes y servicios se configura, a partir de la verificacin de conformidad del bien recepcionado, del servicio prestado o por haberse cumplido con los requisitos administrativos y legales para los casos de gastos sin contraprestacin inmediata o directa.El Devengado representa la afectacin definitiva de una Asignacin Presupuestaria.(Resolucin Directoral N 007-99-EF/76.01, Glosario de Trminos de Gestin Presupuestaria del Estado, publicada el 23 de febrero de 1999)