comprobando mis conocimientos i

3
COMPROBANDO MIS CONOCIMIENTOS I Profesor: Mg. Moisés Idrogo Mejía Estudiante: ..MINCHOLA RODRIGUEZ NOE JOAN. Nota: ........................ Duración: 50 minutos Fecha: ........../........../ 2014 Indicaciones: 1. Sea cuidadoso con su ortografía y redacción, el cual formará parte de su calificación. Escriba con letra clara y legible. 2. Lea bien la pregunta o enunciado antes de responder. Administre su tiempo eficazmente. 3. Sea breve y objetivo en su respuesta. No se califica por extensión, sino por calidad de respuesta, sin borrones o enmendaduras. 4. No puede utilizar apuntes, notas de clase, diapositivas o libros. A menos que el docente del curso se lo permita. INSTRUCCIONES I: Encierra en un círculo la respuesta correcta (1/2punto cada uno) 1- Cuando el profesor de matemática le dice a su alumno: “si no estudias con dedicación, probablemente no ingreses a la universidad”. En dicho enunciado se cumple uno de los objetivos de la psicología llamado: a) Observación b) Explicación c) Descripción d) Predicción e) controlar 2-Al afirmar que es un paciente con amnesia debido a una lesión cerebral, ¿qué finalidad de la Psicología se ha expresado? a) Predicción b) Control c) Explicación d) Descripción e) Modificación .3- ¿Qué rama de la psicología investiga exclusivamente el origen de la vida psíquica mental y pone énfasis en las primeras fases de la vida humana? a) Psicología de lo Anormal b) Psicopatología c) Psicología Genética d) Psicología Diferencial 4-El estudio de la bulimia en adolescentes preuniversitarios de ambos sexos será tema para la: a) Psicología evolutiva b)Psicología diferencial c)Psicología general d)Psicología anormal 5-Al estudiar la conducta y detallar cómo se manifiesta, el objetivo que persigue la psicología es: a. Observar b.Describir c. Explicar d. Controlar e. Predecir 6-En este campo, los conocimientos psicológicos se aplican para comprender y modificar el comportamiento de las personas, en los aspectos de la realidad vinculados con la educación y el aprendizaje, nos referimos a la psicología: a. Diferencial b. Comunitaria c. Social d. Educativa e. Evolutiva . 7.-Un psicólogo sostiene que las destrezas motrices del infante avanzan de lo simple a lo complejo y sigue los principios céfalo caudal y próximo distal. En este caso la psicología cumple con el objetivo de: a) Predecir b) Describir c) Explicar d) Modificar e) Controlar

Upload: benji-minchola

Post on 09-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

jeje

TRANSCRIPT

INVENTARIO DEL LABORATORIO DE ELECTRNICA Y REDES

COMPROBANDO MIS CONOCIMIENTOS I Profesor: Mg. Moiss Idrogo Meja Estudiante: ..MINCHOLA RODRIGUEZ NOE JOAN. Nota: ........................Duracin: 50 minutosFecha: ........../........../ 2014Indicaciones:1. Sea cuidadoso con su ortografa y redaccin, el cual formar parte de su calificacin. Escriba con letra clara y legible.2. Lea bien la pregunta o enunciado antes de responder. Administre su tiempo eficazmente.3. Sea breve y objetivo en su respuesta. No se califica por extensin, sino por calidad de respuesta, sin borrones o enmendaduras.4. No puede utilizar apuntes, notas de clase, diapositivas o libros. A menos que el docente del curso se lo permita.

INSTRUCCIONES I: Encierra en un crculo la respuesta correcta (1/2punto cada uno)

Semestre 2012-5Examen Parcial de Ortografa General

3

1- Cuando el profesor de matemtica le dice a su alumno: si no estudias con dedicacin, probablemente no ingreses a la universidad. En dicho enunciado se cumple uno de los objetivos de la psicologa llamado: a) Observacin b) Explicacin c) Descripcin d) Prediccin e) controlar

2-Al afirmar que es un paciente con amnesia debido a una lesin cerebral, qu finalidad de la Psicologa se ha expresado? a) Prediccin b) Control c) Explicacin d) Descripcin e) Modificacin

.3- Qu rama de la psicologa investiga exclusivamente el origen de la vida psquica mental y pone nfasis en las primeras fases de la vida humana? a) Psicologa de lo Anormal b) Psicopatologa c) Psicologa Gentica d) Psicologa Diferencial

4-El estudio de la bulimia en adolescentes preuniversitarios de ambos sexos ser tema para la:a) Psicologa evolutiva b)Psicologa diferencial c)Psicologa general d)Psicologa anormal

5-Al estudiar la conducta y detallar cmo se manifiesta, el objetivo que persigue la psicologa es:a. Observar b.Describir c. Explicard. Controlar e. Predecir 6-En este campo, los conocimientos psicolgicos se aplican para comprender y modificar el comportamiento de las personas, en los aspectos de la realidad vinculados con la educacin y el aprendizaje, nos referimos a la psicologa: a. Diferencial b. Comunitaria c. Social d. Educativae. Evolutiva . 7.-Un psiclogo sostiene que las destrezas motrices del infante avanzan de lo simple a lo complejo y sigue los principios cfalo caudal y prximo distal. En este caso la psicologa cumple con el objetivo de:a) Predecir b) Describir c) Explicar d) Modificar e) Controlar

8.-Ana ha ido en busca de un nuevo puesto de trabajo y ha sido evaluada en aspectos como personalidad, inteligencia y relaciones interpersonales. El profesional que se encargo de su evaluacin fue un:a)-Psiclogo Social b) Psiclogo Forense c) Psiclogo Escolar d) Psiclogo Organizacional e) Psiclogo Clnico

9.-Si Elenita ha perdido el apetito debido a que esta triste porque ha terminado con su novio, entonces debera visitar a un psiclogo: a) Educativo b)Comunitarioc) Evolutivo d) Clnico e) Psiquiatra

.10.- Un supervisor y un obrero tienen manifestaciones psicolgicas diferentes por pertenecer a clases sociales opuestas. La rama de la psicologa que se utiliza para realizar este estudio es: a)Educativa b)Social c)General d)Evolutiva e)Diferencial11-El estudio de la relacin entre los procesos cerebrales y el comportamiento, tanto en personas normales como en personas con dao cerebral, es llevado a cabo por la:a. Psicofisiologab. Psicopatologa c. Neuropsicologa d. Psicologa de la personalidad e. Psicologa clnica

12-Conocer la conducta humana y los mecanismos que la provocan mediante el estudio de otras especies, corresponde a la psicologa:a. Evolutiva b. Gentica c. Ambiental d. Diferencial e. Comparada

13.-Permite explicar la relacin entre nuestro comportamiento y el organismo: a)sistema nerviosob)sistema perifrico c) sistema autnomo d)sistema glandulare) sistema limbic 14.-Es la base de toda actividad consciente en el hombre: a)sistema nervioso central b)sistema perifrico c) sistema autnomo d)sistema glandular e)sistemalmbico

15.-La maduracin es un proceso que se caracteriza por ser: a)biolgico b)psicolgico c)bio-psquico d)fsico e)bio-fsico

16.-Es el sistema que controla las funciones no voluntarias en las personas. a) sistema nervioso central b) sistema nervioso perifrico c) sistema nervioso autnomo d) sistema glandulare)sistema lmbico

17-Se caracteriza por ser responsable de la regulacin de necesidades biolgicas bsicasa)Tlamo b) Hipotlamo c) Corteza cerebral d)Glndula

18-Mara recibe unas flores de parte de un amigo.El color,el aroma y la sensacin de stas se retrasmiten por medio de una parte de cerebro llamado:

a)Tlamo b)Hipotlamo c)Corteza cerebral d)Glndula

.INSTRUCCIONES II: Establece la relacin entre el sistema simptico y parasimptico colocando la letra correspondiente dentro del parntesis (1/2punto cada uno)

( A )-Estimula la digestin A- PARASIMPATICO( B )-Dilata los bronquios ( B )-Acelera los latidos cardiacos( A ) -Estimula el flujo de saliva.( B ) -Dilata las pupilas B- SIMPATICO( A )-Hace ms lento el latido cardiaco.( B )-Inhibe la digestin.( B )-Relaja los msculos de la vejiga

III.INSTRUCCIONES: Completar el siguiente cuadro en forma clara y coherente (2punto cada uno):

Neurotransmisores

Funciones

DOPAMINASustancia de la familia de las catecolamina ubicada en el cerebro Algunas de sus funciones notables son:Movimiento; memoria; recompensa agradable; comportamiento y cognicin; atencin; sueo; humor; aprendizaje

ACETICOLINAAmpliamente distribuida en el sistema nervioso central implicada en el circuito de la memoria Permite llevar las ordenes del cerebro a las distintas partes del sistema nervioso del cuerpo

CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL SISTEMA NERVIOSO EN RELACIN CON NUESTRA CONDUCTA? (3puntos)El sistema nervioso permite captar las diferentes seales provenientes del exterior , procesarlos y poder generar una determinada respuesta para cada diferentes estmulos.Ejemplo:Si tocas accidentalmente un horno caliente; los nervios de tu piel envan un mensaje de dolor a tu cerebro el cual enviaran a su vez, un mensaje a los msculos de tu mano para que la retires.