comprensión lectora y procesos psicológicos

Upload: angela-vasquez

Post on 03-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Comprensin Lectora y Procesos Psicolgicos

    1/4

    Comprensin lectora y procesos psicolgicos

    EL ACTO DE LEER

    Extraer el significado de un texto es un proceso que se realiza de modo gradual,

    progresivo y no necesariamente lineal, ya que se producen momentos deincomprensin a lo largo de recorrido lector y momentos de mayor nivel de

    comprensin. Desde la perspectiva escolar, disponer de competencias lectoras es

    fundamental para el aprendizaje, y numerosas dificultades son explicadas por la

    carencia o insuficiencia de habilidades para leer comprensivamente. En el

    currculum escolar, la lectura es una herramienta de comprensin para los

    alumnos que les permite el acceso a la cultura y al aprendizaje de las diferentes

    reas.

    LA COMPRENSIN LECTORA Y NIELES

    s!, desde un enfoque cognitivo, la comprensin lectora se la ha considerado

    como un producto y como un proceso, es decir, como la interaccin entre el lector

    y el texto. "eg#n la clasi!icacin "e ni#eles "e comprensin lectoraen funcinde la intencionalidad y del grado de profundidad alcanzado es la propuesta por

    $onzlez %&''().

  • 7/26/2019 Comprensin Lectora y Procesos Psicolgicos

    2/4

    *tros autores como +art!n %---) emplean un modelo de capacidad

    psicoling!stica de /omprensin 0ectora, fundamentado en la microestr$ct$ra ymacroestr$ct$ra "el te%to&

    PROCESOS INTERINIENTES EN LA COMPRENSIN LECTORA

    En la lectura y su comprensin intervienen procesos perceptivos que son los

    encargados de recabar la informacin textual para transmitirlos a las estructuras

    corticales del cerebro que sern las encargadas de su posterior procesamiento. 0a

    recogida de informacin se realiza mediante los sentidos de la vista o mediante el

    sentido del tacto cuando el lector carece de visin y ha de emplear el cdigo

    1raille %sistema puntiforme).

    Percepcin #is$al'2ntervienen los rganos de la vista mediante los movimientosoculares constituidos por las denominadas sccadas y fijaciones. 0os movimientos

    sacdicos consisten en la realizacin de fijaciones y deslizamientos de la vista en

    las palabras del rengln que se est leyendo, de tal modo que la fijacin y el

    deslizamiento, van asociados.

    /uando el lector pretende comprender el texto los movimientos sacdicos se

    realizan secuencialmente, es decir, rengln a rengln, aunque a veces pueden

    producirse regresiones al producirse y auto detectarse errores de adivinacin

    %sustituciones).

  • 7/26/2019 Comprensin Lectora y Procesos Psicolgicos

    3/4

    En el caso de la lectura denominada screming, se realiza un barrido visual en zig3

    zag, de modo que no se sigue la linealidad del texto sino que se realizan fijaciones

    y deslizamientos visuales de modo arbitrario en funcin de la b#squeda visual de

    un dato determinado

    Percepcin t(ctil' /uando se carece de visin y se deben leer textos esnecesario emplear un cdigo puntiforme, es decir, en relieve.

    El Braille es un medio de lectura tctil, a trav4s de la yema de los dedos, y de

    escritura, consistente en unos puntos en relieve organizados de forma parecida a

    los del domin.

    LOS PROCESOS PSICOL)ICOS *+SICOS

    0os procesos cognitivos y sus operaciones involucradas en la comprensin lectora

    incluyen el reconocimiento de las palabras y su asociacin con conceptos

    almacenados en la memoria, el desarrollo de las ideas significativas, la extraccinde conclusiones y la relacin entre lo que se lee y lo que ya se sabe.

    LOS PROCESOS CO)NITIOLIN),-STICOS

    En la lectura de textos intervienen procesos cognitivo3ling!sticos complejos que

    permiten acceder a su significado y extraer la informacin necesaria para su

    comprensin. Estos procesos son los siguientes5

  • 7/26/2019 Comprensin Lectora y Procesos Psicolgicos

    4/4

    ) Acceso al L.%ico' /uando ya se ha obtenido la informacin trav4s de lossentidos de la vista o del tacto es necesario recobrar la informacin

    semntica y sintctica disponible en la memoria a largo plazo&) An(lisis sint(ctico' Despu4s de acceder al l4xico, se accede a las

    relaciones estructurales entre las palabras que constituyen las frases, para

    obtener la informacin contenida en el mensaje escrito.6) Interpretacin Sem(ntica' El objetivo final de la lectura del texto es su

    comprensin, aunque en los primeros momentos haya que pasar por el

    acceso l4xico por el anlisis sintctico. Despu4s de estas dos fases debe

    producirse la representacin de la informacin expresada en el texto, es

    decir, debe producirse la comprensin, la cual se consigue mediante

    representaciones abstractas formadas por unidades proposicionales en las

    que se han analizado, en el caso de textos narrativos, los personajes y sus

    roles, las acciones y estados y las circunstancias como el lugar y el tiempo.

    LOS PROCESOS A/ECTIOS

    0a lectura, como cualquier otra actividad humana no est exenta de valoracin

    emocional. En el proceso lector intervienen otros factores que tienen un

    componente emocional o afectivo. "e trata de los estados de nimo,

    emociones, sentimientos y dems fenomenolog!a afectiva que la lectura

    produce en el alumno. 0os estados de nimo producidos por el hecho de leer

    pueden ser positivos o negativos, en funcin de la valoracin que el filtro del

    significado le de cada lector.