comprensión lectora 3° lenguaje

16
CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO CONCEPCIÓN Invia Doctrina Nulla Est Via Guía de trabajo Comprensión Lectora. Nombre: ______________________________________________________ Fecha: ____________________ Curso: _________ I- TIEMPO DE LEER: Lee la fábula detenidamente y contesta las pregunta en el cuaderno. !"ULA #EL PASTOR MENTIROSO$ Había una vez un pastor muy bromista y mentiroso. Todos los días, cua regresaba a su casa, después de haber llevado a pastar a su rebaño, e corriendo en el pueblo gritando ! "#iene el lobo$ "#iene el lobo$ %l oír los gritos, todos los habitantes se metían en sus casas muerto & allí encerrados se 'uedaban hasta 'ue oían de nuevo al pastor ! "(a, )a, )a$ "*o es verdad$ "+ lo era una broma$ "Tontos$ & todos los días los habitantes del pueblo miraban malhumorados al pa siempre se ale)aba riéndose. Todos los días- Hasta 'ue- +abes 'ué pas / 0n día, como tantos otros, el pastor volvi corriendo al pueblo. 1rita más 'ue en otras ocasiones ! "#iene el lobo$ "#iene el lobo$ 2ero esta vez corría más deprisa de lo normal y gritaba también más f lo normal- +in embargo, los vecinos del pueblo no le hicieron ni caso, hartos ya de pastor les hubiera 345%6ciea 2ágina 7

Upload: marialuisa-diaz

Post on 07-Oct-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guía de trabajo

TRANSCRIPT

CORPORACIN EDUCACIONAL MASNICA DE CONCEPCIN COLEGIO CONCEPCIN

Invia Doctrina Nulla Est Via

Gua de trabajo Comprensin Lectora.Nombre: ______________________________________________________

Fecha: ____________________ Curso: _________I- TIEMPO DE LEER: Lee la fbula detenidamente y contesta las preguntas en el cuaderno.

FBULA EL PASTOR MENTIROSOHaba una vez un pastor muy bromista y mentiroso. Todos los das, cuando regresaba a su casa, despus de haber llevado a pastar a su rebao, entraba corriendo en el pueblo gritando:

- Viene el lobo! Viene el lobo!

Al or los gritos, todos los habitantes se metan en sus casas muertos de miedo. Y all encerrados se quedaban hasta que oan de nuevo al pastor:

- Ja, ja, ja! No es verdad! Slo era una broma! Tontos!

Y todos los das los habitantes del pueblo miraban malhumorados al pastor que siempre se

alejaba rindose.

Todos los das Hasta que Sabes qu pas?

Un da, como tantos otros, el pastor volvi corriendo al pueblo. Gritaba tanto o ms que en otras ocasiones:

- Viene el lobo! Viene el lobo!

Pero esta vez corra ms deprisa de lo normal y gritaba tambin ms fuerte de lo normal Sin

embargo, los vecinos del pueblo no le hicieron ni caso, hartos ya de que el pastor les hubiera

engaado tantas veces

Y Sabes cmo termin todo? Claro! Esta vez s que fue verdad que vena el lobo. Y como nadie del pueblo le hizo caso, el pastor se qued sin ovejas, pues el lobo se las comi todas.II- TIEMPO DE RESPONDER:

Qu dice el texto?

1) Qu hace el pastor todos los das despus de llevar a pastar su rebao?

2) Cmo reaccionan los habitantes del pueblo al or sus gritos?

3) Por qu el pastor siempre se aleja rindose?

4) Por qu un da los habitantes del pueblo no le hicieron ni caso?

5) Qu expresiones del texto indican que aquel da era distinto de los dems?

6) Al final, qu ocurri con las ovejas?Escribe si es verdadero o falso:7) El pastor era bromista y mentiroso. ______8) Los habitantes, al or los gritos, salan de sus casas.______9) El pastor siempre se alejaba triste. ______10) El pastor se qued sin ovejas, pues el lobo se las comi todas.______

Cmo lo dice?11) Segn la fbula El pastor mentiroso, a quin se refieren estas cualidades?

Peligroso inocente bromista feroz malhumorado mentiroso

EL PASTOR: bromista.

LOS HABITANTES:..

EL LOBO:..

12) Elige la oracin que mejor resume la moraleja de la fbula:

- A un mentiroso nadie le cree, aunque diga la verdad.

- A ms mentiras, ms amigos.

Ahora, t opinas:

13) Crees que es correcta la actitud del pastor?

14) Qu le ocurre por no decir la verdad?

15) Qu haras t para que los habitantes del pueblo volvieran a creer al pastor?

16) Alguna vez has actuado como el pastor de la lectura? Explica cmo te has

sentido en esta ocasin. CORPORACIN EDUCACIONAL MASNICA DE CONCEPCIN COLEGIO CONCEPCIN

Invia Doctrina Nulla Est Via

CORPORACIN EDUCACIONAL MASNICA DE CONCEPCIN COLEGIO CONCEPCIN

Invia Doctrina Nulla Est Via

Gua de trabajo Comprensin Lectora.Nombre: ______________________________________________________

Fecha: ____________________ Curso: _________I- TIEMPO DE LEER: Lee detenidamente y contesta las preguntas en la gua. ME LLAMO DAFNE

A-A-A

Mi gatita mala est.

A-A-A

Mi gatita mala est.

No s si se curar

O si no se morir.

A-A-A

Mi gatita mala est

Mi gatita se llama A. Y yo me llamo Dafne. Yo no s por qu me llamo Dafne, pero s s por qu

mi gata se llama A.

Yo misma le puse ese nombre. Se llama A porque es la primera mascota que tengo en mi vida, igual que la A es la primera letra de todas.

A lo mejor luego tengo otras mascotas, una tortuga, o un pez de colores, pero la primera ha sido

mi gata A.

Me la regal mi ta A. Bueno, mi ta no se llama A. Se lama Ana, pero yo la llamo A, slo con la

primera letra de su nombre. Es ms divertido y a mi ta A le gusta.

Tambin a mi gata le gusta su nombre. En cuanto dices A, ella viene corriendo a tu lado est

donde est. Fijaos si ser lista mi gata que, si alguien dice una palabra que empiece por A, zas,

ella que se pone delante.

Por ejemplo, si estamos desayunando y mi pap pide azcar, como AZCAR empieza por A, mi

gatita A se sube a la mesa de un salto y se planta delante de l.

Por eso, cuando no queremos que mi gata A moleste, tenemos que tener mucho cuidado de no

decir ninguna palabra que empiece por la letra A. No puedes pedir agua aunque te mueras de

sed. Ni harina para hacer croquetas. Ya s que HARINA empieza por hache, que no soy tonta.

Pero mi gata no lo sabe, y como adems la letra hache no se pronuncia

Bueno, la verdad es que ahora mismo mi gata A no vendra aunque dijeras AGUA, o ACEITE, o

ACEITUNAS, o ADORNO, o AVIN, o ADIVINANZA. No vendra porque est mala. Est enferma,

tan enferma que no s si se va a curar o se va a morir.

Y yo estoy muy triste, claro. Estoy tan triste, tan triste que mi mam dice que voy a caer enferma

de tristeza, igual que mi gatita A.

Y entonces me he parado a pensar y me he dicho: !Si me pongo enferma, no podr terminar de

contaros la historia de mi gata A! Vaya faena!, no?

Y si me pongo enferma, tampoco podr cuidar a mi gatita A para que se cure.

As que he decidido no estar triste y no ponerme enferma. Acabo de decidirlo.

Y lo que voy a hacer es contaros a vosotros y a mi gatita el cuento de la letra A, a ver si se cura.

Qu si los cuentos curan? Yo creo que s. Y en todo caso, siempre podemos comprobarlo.

II- TIEMPO DE RESPONDER:

Qu dice el texto? 1) Escribe verdadero o falso:

A) Una nia se llama A y tiene una gatita que se llama Dafne. ______ B) Una nia se llama Dafne y tiene una gatita que se llama A. ______ C) Se llama A porque es su primera mascota. ______ D) A la gatita le gusta mucho su nombre. ______ E) Se llama A porque se la regal su ta Ana. ______ F) A no se hace caso si se dicen palabras que empiezan por a. ______ G) La gatita se ha puesto enferma. ______ H) Dafne no est preocupada por su gatita. ______ I) Dafne decide curar a su gatita con cuentos.______2) Qu hay que decir para que la gatita venga?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3) Qu hay que hacer para que la gatita no moleste?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4) Por qu decide Dafne no ponerse enferma?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Cmo lo dice?5) Quin cuenta la historia: Dafne u otra persona?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Responde a estas preguntas:

6)- Crees que a Dafne le gustan los animales? Por qu? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7)- Piensas que a Dafne le gusta que le cuenten cuentos? Por qu? 8)- Explica brevemente el significado de

- mascota: ______________________________________________________________- morirse de sed: _________________________________________________________- caer enferma: __________________________________________________________Ahora, t opinas:9) Dafne siente un gran cario hacia su mascota A: le da de comer, cuida de ella

- Qu crees que ocurrira si Dafne no cuidase de su mascota cuando est enferma o no

le diera de comer? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

- Crees que es importante cuidar y respetar a los animales? Por qu? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

- Tienes o te gustara tener alguna mascota? Qu haras para cuidarla?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CORPORACIN EDUCACIONAL MASNICA DE CONCEPCIN COLEGIO CONCEPCIN

Invia Doctrina Nulla Est Via

CORPORACIN EDUCACIONAL MASNICA DE CONCEPCIN COLEGIO CONCEPCIN

Invia Doctrina Nulla Est Via

Gua de trabajo Comprensin Lectora.Nombre: ______________________________________________________

Fecha: ____________________ Curso: _________I- TIEMPO DE LEER: Lee detenidamente el texto informativo y contesta las preguntas en la gua.Gigantes del mundo animal Los elefantes son los mamferos terrestres de mayor tamao.

Miden entre 1,80 y 3,15 metros y pesan alrededor de 1500 kilogramos.

Un macho adulto africano puede llegar a pesar 7.500 kg.

Se encuentran en diversas zonas de frica y Asia, adaptndose a

casi todo tipo de ambiente, desde zonas de montaa, hasta zonas

semidesrticas. Slo necesitan tener acceso al agua y al alimento.

La trompa de los elefantes es flexible y fuerte. La utilizan para

tomar objetos y comida; con la trompa respiran, huelen, palpan,

absorben y expulsan agua para beber o baarse. Los colmillos son largos

y pesados, llegando en algunos a pesar hasta 120 kg y medir 3 metros de

largo.

Viven en zonas muy calurosas. Utilizan sus enormes orejas para abanicarse.

Su piel griscea y rugosa est cubierta de unos pocos pelos

esparcidos por el cuerpo. La cola tiene pelos en la punta, lo cual le da

una forma de pincel o plumero.

Se alimentan de hierbas, cortezas de rboles y algunos arbustos,

pudiendo llegar a ingerir 200 kilogramos de alimento en un da.

Tienen una nica cra, que se desarrolla durante 22 meses dentro

del cuerpo materno. Son mamferos. Al nacer pesan alrededor de 115 kilogramos.

II- TIEMPO DE RESPONDER: 1) Completa la siguiente ficha releyendo el texto sobre los elefantes.

Elefante

Peso: ______________________

Tamao: ____________________

Caractersticas del cuerpo (trompa, colmillos, orejas, etc.):

___________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________Alimentacin:

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

____________ _____________________________________________________________

Nacimiento y cras:

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

_________ _________________________________________________________________

Ambiente en el que vive:

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

________ _________________________________________________________________

2)- Relee el texto Los elefantes. Busca qu adjetivos se utilizan para describir las siguientes partes del cuerpo. Completa.

- La trompa del elefante es ___________________ y ________________

-Los colmillos de los elefantes son _____________ y _______________

- La piel del elefante es ______________y ______________ CORPORACIN EDUCACIONAL MASNICA DE CONCEPCIN COLEGIO CONCEPCIN

Invia Doctrina Nulla Est Via

CORPORACIN EDUCACIONAL MASNICA DE CONCEPCIN COLEGIO CONCEPCIN

Invia Doctrina Nulla Est Via

Gua de trabajo Comprensin Lectora.Nombre: ______________________________________________________

Fecha: ____________________ Curso: _________I- TIEMPO DE LEER: Lee detenidamente el texto .La ballena azul

La ballena azul es el animal ms grande que haya existido en la

Tierra. Llega a medir unos 26 metros de largo. Puede pesar 130

toneladas el peso de 1.500 hombres! Su cuerpo largo y estilizado es color gris azulado en el dorso y algo

ms claro en la zona del vientre.

Moviendo su cola de arriba hacia abajo se desliza por el agua a

velocidades de 37 kilmetros por hora. Las ballenas ms rpidas pueden

alcanzar los 50 kilmetros por hora.

La ballena no posee dientes. Atrapa su comida en una especie de

tamiz que tiene en la boca, llamado barba. Con las barbas filtra el agua

y retiene el alimento. Se alimenta principalmente de unos pequeos

crustceos parecidos a los langostinos, llamados krill, y de peces. Puede

ingerir hasta 4 toneladas de comida en un solo da.

Las ballenas producen sonidos muy potentes, gimen, lloran y

allan, pudiendo ser odas en las profundidades del ocano a 850 km de

distancia.

Al igual que otros mamferos marinos, son ricas en aceite, piel y carne. Durante muchos aos los hombres las cazaron provocando casi su

extincin. Desde el ao 1966 su matanza est prohibida en todo e mundo.

Habita en aguas templadas y fras de todos los grandes ocanos.

II- TIEMPO DE RESPONDER: 1)- En el texto que leste la informacin est organizada en oraciones y prrafos.

Cada oracin comienza con mayscula y termina con un punto.

Cada prrafo comienza con mayscula, se indica con un espacio

llamado sangra, y termina con un punto y aparte. Este prrafo tiene 3 oraciones:

La ballena azul el animal ms grande que haya existido en la

Tierra. Llega a medir unos 26 metros de largo. Puede pesar 130

toneladas el peso de 1.500 hombres!

2)- Responde:

Cuntos prrafos tiene el texto? - El texto sobre las ballenas tiene____________ prrafos.

3)- Lee cada uno de los siguientes prrafos acerca de las ballenas.

Marca con una X el tema que trata. Prrafo 1:La ballena no posee dientes. Atrapa su comida en una especie de

tamiz que tiene en la boca, llamado barba. Con las barbas filtra el agua

y retiene el alimento. Se alimenta principalmente de unos pequeos

crustceos parecidos a los langostinos, llamados krill, y de peces. Puede

ingerir hasta 4 toneladas de comida en un solo da.

Este prrafo informa (marca con una X la respuesta correcta):

a)- Cmo es el cuerpo de las ballenas

b)- Cmo nacen las cras de las ballenas

c)- Qu comen las ballenas

Prrafo 2:La ballena azul el animal ms grande que haya existido en la

Tierra. Llega a medir unos 26 metros de largo. Puede pesar 130

toneladas el peso de 1.500 hombres!

Este prrafo informa (marca con una X la respuesta correcta):

a)- Qu comen las ballenas

b)- Cmo es el cuerpo de las ballenas

c)- En qu lugares viven las ballenasCIEA/cieaPgina 1