comprender y asimilar

5

Click here to load reader

Upload: andrea-garcia-flores

Post on 05-Aug-2015

102 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Autonomía

TRANSCRIPT

Page 1: comprender y asimilar

El pensamiento formal

El pensamiento es aquella idea que se tiene en la mente para comunicarla de una

manera para que sea entendible y lo formal es lo que se dice es correcto,

entonces para que un pensamiento sea formal es necesario tenga un equilibrio de

ambas partes para llegar a dos tipos de procesos que se dan al tener el

conocimiento sobre el mundo en el que uno vive y se desarrolla.

El autor que nos habla de este tipo de pensamiento en el humano es Jean William

Fritz Piaget un epistemólogo que nos dice sobre cómo adquiere este pensamiento

el joven adolescente para la formación continua de su personalidad.

Si se tiene un pensamiento formal es porque se tiene la adquisición de la

capacidad de poder comprender y asimilar conocimientos para utilizar el

pensamiento de una manera autónoma.

Los procesos que se deben tener es el de asimilación que trata de un paso

mental que se da para rescatar todo lo que hay fuera de nosotros en el mundo

concreto es decir como el primer acercamiento q se tiene en cuanto a la

percepción de su entorno para así crear las propias conclusiones de las cosas sin

conocerlas. Una vez que se da este primer proceso se prosigue al de

acomodación que trata de enfrentar las distintas posibilidades para que se vaya

permitiendo la construcción de un propio pensamiento, aunque sea necesario

llevar cualquier modificación en el esquema asimilador o la estructura que se tenía

antes.

Esto es muy útil en la personalidad e identidad de uno mismo, puesto que estimula

un gran avance en el desarrollo de estrategias y capacidades cognitivas, todo por

sí mismo desde llegar a formular, elaborar teorías propias, tener sistemas de

creencias y lo importante abandona el egocentrismo.

Las principales características que engloba este pensamiento es la funcional es

decir la persona cuenta con l capacidad de analizar cualquier problema y otra es la

estructural que trata sobre lo que sigue de la primera y es la interpretación para

resolver los problemas que se presenten de cualquier tipo.

Page 2: comprender y asimilar

El equilibrio se encuentra en los sujetos con los objetos, el sujeto asimila y

acomoda lo que es conflictivo con lo cognitivo e integra todos los esquemas

adquiridos.

Al tener la formalidad se refiere a tener la lógica en todo lo que se piensa realizar.

Las características ya antes mencionadas engloban en general todo lo posible de

lo real.

Lo posible es el predominio de lo virtual, es decir, de lo mencionado sobre las

Representaciones (de objetos o verbales). Lo real, lo presente, lo perceptivo.

En ese sentido lo posible quiere decir que el sujeto toma lo real como un dato y lo

incorpora dentro de un conjunto de transformaciones virtuales. Esa capacidad de

transformaciones virtuales se organiza.

El sujeto toma en cuenta lo real (concreto), pero sólo como un dato inicial. Desde

ese dato considera todas las transformaciones posibles (variables), con vistas a

verificar cuál de ellas produce la solución del problema que el investigador le

planteó. Eso es lo que se llama razonamiento deductivo.

Toda persona que tenga el nivel supremo de pensamiento formal es una persona

que sabe lo que quiere hacer, como lo realizara y para que le sirva. Se sabe que

no cualquiera lo tiene ya que implica una perfecta formación de los pensamientos

pero uno como joven y adulto lo debe tener en si ya que es algo que se debe

desarrollar y es funcional para que no se tenga el problema de no saber quién es

uno y que personalidad en realidad se tiene.

Autonomía es la palabra clave en este tipo de pensamiento.

Nombre: Andrea García Martínez.

Page 3: comprender y asimilar

Escuela: Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato.

Materia: Desarrollo de los Adolescentes.

Nombre del trabajo: El Pensamiento Formal.

Autor: Jean William Fritz Piaget.

Nombre del docente: Pedro Chagoyàn.

Fecha: 16/octubre/2012