compostaje

12
Compostaje Proyecto de desarrollo sustentable. 12141288 Avecilla Rangel Saúl Eduardo

Upload: saul-avecilla

Post on 01-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Compostas

TRANSCRIPT

Page 1: Compostaje

CompostajeProyecto de desarrollo sustentable.

12141288 Avecilla Rangel Saúl Eduardo

Page 2: Compostaje

Composta y compostaje Composta: Es un abono orgánico

obtenido a partir de la descomposición aerobia (en presencia de oxígeno) por la acción de millones de microorganismos, de la parte orgánica de los residuos de origen animal o vegetal. Más que abono es un excelente regenerador del suelo.

Compostaje: Técnica por la cual la materia orgánica es descompuesta de forma controlada, convirtiéndose en un producto válido parar abonar suelos y plantas. Es una forma de reciclaje.

Page 3: Compostaje

Elaboración de una caja para composta

Una caja cuadrada hecha de madera que con varias ventanillas, nos sirve para que la composta respire. Es vital que el aire pase para que se realice el proceso aeróbico en el que descompone los desechos orgánicos.

Page 4: Compostaje

Elaboración de una caja para composta

Se colocan un par de puertas a la caja, la puerta delantera es para un acceso más cómodo a la composta, la puerta/techo es para proteger el interior de la composta e inhibir el olor de la misma

Page 5: Compostaje

Elaboración de una caja para composta

Se coloca tela de gallinero para evitar el desborde de la composta, se elige la tela de gallinero para que a través de ella pase el aire que es parte la parte principal del proceso aérobico de una composta.

Page 6: Compostaje

Elaboración de una caja para composta

Se coloca un techo de lámina reductor de luz, esto es para que el calor no acelere la descomposición y genere olores hediondos, se recomienda usar aserrín para contrarrestar los malos olores de la composta.

Page 7: Compostaje

Objetivos

Reducir y reciclar en origen los restos orgánicos generados en parte de los domicilios.

Obtener una composta de calidad y aprovecharlo para consumo propio frente a otros tipos de fertilizantes.

Concienciar y sensibilizar a la población de los problemas ambientales de los residuos.

Page 8: Compostaje

¿Dónde y cómo se aplica la Composta? JARDINES: ½ costal o 1 bote de 20 litros

por cada 5 metros cuadrados de terreno

MACETAS: Puede emplearse como único sustrato cuando se siembran o plantan; para abonar agregar de ½ a 2 kg según el tamaño de la maceta

ÁRBOLES: 5 kg para árboles pequeños (menos de 5 años de edad) Medio costal para árboles medianos Uno a dos costales para árboles grandes

Page 9: Compostaje

Beneficios en las 3 dimensiones del desarrollo sustentable

Page 10: Compostaje

Ambiental

La calidad de compostaje doméstico es mejor que la de una planta industrial ya que la selección previa para el compostaje doméstico es más cuidadosa.

Amigable con el medio ambiente Mejora las condiciones de los suelos, ayudan en

un mejor desarrollo de la flora y es un excelente uso para los desechos orgánicos que genera uno mismo.

Page 11: Compostaje

Social

El compostaje doméstico es una gran herramienta de educación ambiental y participación ciudadana.

Supone una vía interesante de educación y concienciación ambiental, ya que permite visualizar la responsabilidad individual sobre los residuos y permite participar en la solución de una problemática importante.

Ofrece una puerta abierta a otras campañas y acciones en pro del medio ambiente, relativa a residuos y ampliable a otras temáticas ambientales.

Page 12: Compostaje

Económica

Implantar el compostaje doméstico y comunitario en un Municipio, supone un importante ahorro económico para el mismo derivado del transporte y gestión diaria de los residuos orgánicos, siempre y cuando esta práctica sea extendida a una cantidad considerable de ciudadanos.

Apoya en ser una solución barata para poder realizar diversas actividades de jardinería y agricultura

La producción y aplicación de una composta es muy económica debido a que los abonos comerciales y orgánicos elevan son más caros que los abonos comerciales químicos.