composición de los alimentos

5
Buscar Buscar Sube tus documentos Sube tus documentos Inicio Inicio Documentos Documentos Tests Tests Amor Amor Vagoteca Vagoteca Blog Blog Correo Correo 7.674 Documentos Documentos Trabajos y Tareas Trabajos y Tareas Nutrición y Dietética Nutrición y Dietética Enviado por: Javiera Labarca Idioma: castellano País: Chile 5 páginas 5 páginas Tweet Tweet 1 1 Descargar Composición de los alimentos Salud. Alimentación. Nutrición. Nutriente. Glúcidos. Hidratos de carbono. Lípidos. Grasas. Proteínas. Vitaminas. Minerales. Agua Alimentación y Salud Alimentación y Salud “La Composición de los Alimentos” “La Composición de los Alimentos” (Resumen) (Resumen) En la introducción a este tema se establece la diferencia entre Alimentación y Nutrición. En la introducción a este tema se establece la diferencia entre Alimentación y Nutrición. La Alimentación es la acción de incorporar alimentos a nuestro cuerpo, para luego digerirlos. Esta acción es La Alimentación es la acción de incorporar alimentos a nuestro cuerpo, para luego digerirlos. Esta acción es voluntaria y la podemos modificar; sólo depende de factores externos, tales como factores económicos y voluntaria y la podemos modificar; sólo depende de factores externos, tales como factores económicos y sociales. sociales. La Nutrición es un proceso a través del cual el organismo recibe los alimentos, y transforma y utiliza las La Nutrición es un proceso a través del cual el organismo recibe los alimentos, y transforma y utiliza las sustancias químicas de estos. Es una acción involuntaria en donde donde intervienen la digestión, absorción y sustancias químicas de estos. Es una acción involuntaria en donde donde intervienen la digestión, absorción y transporte de estos nutrientes hacia los tejidos. transporte de estos nutrientes hacia los tejidos. Es decir, los alimentos que nosotros ingerimos, traen nutrientes, y el organismo se encarga de aprovecharlos, Es decir, los alimentos que nosotros ingerimos, traen nutrientes, y el organismo se encarga de aprovecharlos, los que son indispensables para llevar a cabo todos los procesos que nos permiten estar vivos. los que son indispensables para llevar a cabo todos los procesos que nos permiten estar vivos. La cantidad de nutrientes que se encuentran en todos estos alimentos es mínima comparada con todas las La cantidad de nutrientes que se encuentran en todos estos alimentos es mínima comparada con todas las otras sustancias que los componen. En relación a esto existen dos tipos de nutrientes: otras sustancias que los componen. En relación a esto existen dos tipos de nutrientes: Los macronutrientes, que son los que se encuentran en mayor proporción en los alimentos; proteínas, Los macronutrientes, que son los que se encuentran en mayor proporción en los alimentos; proteínas, glúcidos, lípidos fibra y agua (aunque las dos últimas no aportan calorias). glúcidos, lípidos fibra y agua (aunque las dos últimas no aportan calorias). Los micronutrientes, que son aquellos que se encuentran en menores proporciones en los alimentos; Los micronutrientes, que son aquellos que se encuentran en menores proporciones en los alimentos; Vitaminas y minerales. Vitaminas y minerales. También podemos clasificar a los nutrientes en cuanto a su función en nuestro organismo: También podemos clasificar a los nutrientes en cuanto a su función en nuestro organismo: Nutrientes energéticos: estos son los que nos proporcionan energía, es decir es el combustible celular;y Nutrientes energéticos: estos son los que nos proporcionan energía, es decir es el combustible celular;y coinciden con los macronutrientes. coinciden con los macronutrientes. Me gusta 17

Upload: ricardo-vallejo

Post on 18-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

rincondelvago

TRANSCRIPT

Buscar Buscar Sube tus documentos Sube tus documentosInicio Inicio Documentos Documentos Tests Tests Amor Amor Vagoteca Vagoteca Blog Blog Correo Correo 7.674Documentos Documentos Trabajos y Tareas Trabajos y Tareas Nutricin y Diettica Nutricin y Diettica Enviado por: Javiera Labarca Idioma: castellano Pas: Chile5 pginas 5 pginasTweet Tweet 1 1 DescargarComposicin de los alimentos Salud. Alimentacin. Nutricin. Nutriente. Glcidos. Hidratos de carbono. Lpidos. Grasas. Protenas. Vitaminas.Minerales. AguaAlimentacin y Salud Alimentacin y SaludLa Composicin de los Alimentos La Composicin de los Alimentos(Resumen) (Resumen)En la introduccin a este tema se establece la diferencia entre Alimentacin y Nutricin. En la introduccin a este tema se establece la diferencia entre Alimentacin y Nutricin.La Alimentacin es la accin de incorporar alimentos a nuestro cuerpo, para luego digerirlos. Esta accin es La Alimentacin es la accin de incorporar alimentos a nuestro cuerpo, para luego digerirlos. Esta accin esvoluntaria y la podemos modificar; slo depende de factores externos, tales como factores econmicos y voluntaria y la podemos modificar; slo depende de factores externos, tales como factores econmicos ysociales. sociales.La Nutricin es un proceso a travs del cual el organismo recibe los alimentos, y transforma y utiliza las La Nutricin es un proceso a travs del cual el organismo recibe los alimentos, y transforma y utiliza lassustancias qumicas de estos. Es una accin involuntaria en donde donde intervienen la digestin, absorcin y sustancias qumicas de estos. Es una accin involuntaria en donde donde intervienen la digestin, absorcin ytransporte de estos nutrientes hacia los tejidos. transporte de estos nutrientes hacia los tejidos.Es decir, los alimentos que nosotros ingerimos, traen nutrientes, y el organismo se encarga de aprovecharlos, Es decir, los alimentos que nosotros ingerimos, traen nutrientes, y el organismo se encarga de aprovecharlos,los que son indispensables para llevar a cabo todos los procesos que nos permiten estar vivos. los que son indispensables para llevar a cabo todos los procesos que nos permiten estar vivos.La cantidad de nutrientes que se encuentran en todos estos alimentos es mnima comparada con todas las La cantidad de nutrientes que se encuentran en todos estos alimentos es mnima comparada con todas lasotras sustancias que los componen. En relacin a esto existen dos tipos de nutrientes: otras sustancias que los componen. En relacin a esto existen dos tipos de nutrientes:Los macronutrientes, que son los que se encuentran en mayor proporcin en los alimentos; protenas, Los macronutrientes, que son los que se encuentran en mayor proporcin en los alimentos; protenas,glcidos, lpidos fibra y agua (aunque las dos ltimas no aportan calorias). glcidos, lpidos fibra y agua (aunque las dos ltimas no aportan calorias).Los micronutrientes, que son aquellos que se encuentran en menores proporciones en los alimentos; Los micronutrientes, que son aquellos que se encuentran en menores proporciones en los alimentos;Vitaminas y minerales. Vitaminas y minerales.Tambin podemos clasificar a los nutrientes en cuanto a su funcin en nuestro organismo: Tambin podemos clasificar a los nutrientes en cuanto a su funcin en nuestro organismo:Nutrientes energticos: estos son los que nos proporcionan energa, es decir es el combustible celular;y Nutrientes energticos: estos son los que nos proporcionan energa, es decir es el combustible celular;ycoinciden con los macronutrientes. coinciden con los macronutrientes.Me gusta 17Nutrientes plsticos: estos son los que son utilizados para construir y regenerar tejidos, es decir nuestro propio Nutrientes plsticos: estos son los que son utilizados para construir y regenerar tejidos, es decir nuestro propiocuerpo. La mayor parte de este grupo es formado por protenas. cuerpo. La mayor parte de este grupo es formado por protenas.Nutrientes con funciones de regulacion: estos estan encargados de facilitar y controlar las funciones Nutrientes con funciones de regulacion: estos estan encargados de facilitar y controlar las funcionesbioqumicas, y estan compuestos por las vitaminas y minerales. bioqumicas, y estan compuestos por las vitaminas y minerales.Agua: la cual esta encargada de disolver sustancias, participar en reacciones qumicas y ademas es una via Agua: la cual esta encargada de disolver sustancias, participar en reacciones qumicas y ademas es una viapor la cual se eliminan desechos. por la cual se eliminan desechos.Todos estos nutrientes se dividen en seis grupos principales; y a continuacin hablaremos un poco mas acerca Todos estos nutrientes se dividen en seis grupos principales; y a continuacin hablaremos un poco mas acercade ellos. de ellos.Glcidos o Hidratos de Carbonos Glcidos o Hidratos de CarbonosCaractersticas: Caractersticas:Estan compuestos por carbono, hidrgeno y oxgeno. Estan compuestos por carbono, hidrgeno y oxgeno.Su funcin es aportar energa al organismo. Su funcin es aportar energa al organismo.Algunos tambin se utiliza para formar y desintegrar molculas de grasas y protenas. Algunos tambin se utiliza para formar y desintegrar molculas de grasas y protenas.Tiene una combustin limpia, es decir al ocupar esta energa, no se liberan tantos residuos txicos. Tiene una combustin limpia, es decir al ocupar esta energa, no se liberan tantos residuos txicos.Los glcidos son transformados en glucosa, absorvido por el intestino y luego trasladados al hgado; en donde Los glcidos son transformados en glucosa, absorvido por el intestino y luego trasladados al hgado; en dondese convierten en glucgeno. El cual es una reserva de energa inmediata que se ocupa cuando la persona no se convierten en glucgeno. El cual es una reserva de energa inmediata que se ocupa cuando la persona noesta ingiriendo alimentos. esta ingiriendo alimentos.Los glcidos se dividen en tres grupos principales; Los glcidos se dividen en tres grupos principales;* Almidones: Los cuales se encuetran en alimentos tales como las papas, legumbres, cereales, etc. Y son * Almidones: Los cuales se encuetran en alimentos tales como las papas, legumbres, cereales, etc. Y sonutilizados como reserva energtica. utilizados como reserva energtica.Pertenecen al grupo de los polisacridos, por lo tanto se necesita degradarlos para poder digerirlos; para esto Pertenecen al grupo de los polisacridos, por lo tanto se necesita degradarlos para poder digerirlos; para estouna enzima llamada amilasa los descomponen. una enzima llamada amilasa los descomponen.* Azucares: Estos se dividen en dos grupos principalmente; * Azucares: Estos se dividen en dos grupos principalmente;-Azucares Simples o monosacaridos: Es decir la glucosa, fructosa y galactosa. Esta es energa deinmediata y -Azucares Simples o monosacaridos: Es decir la glucosa, fructosa y galactosa. Esta es energa deinmediata yno necesita degradarse antes de absorverse. no necesita degradarse antes de absorverse.-Azucares Complejos o disacaridos: como por ejemplo, la lactosa, maltosa y galactosa; estas tambien son -Azucares Complejos o disacaridos: como por ejemplo, la lactosa, maltosa y galactosa; estas tambien sonfuentes de energa pero antes de digerirlas y asimilarlas, necesitan degradarse. fuentes de energa pero antes de digerirlas y asimilarlas, necesitan degradarse.* Fibras: Estas se encuentran en los cereales integrales, verduras, frutas, etc. Y apesar de que se puede * Fibras: Estas se encuentran en los cereales integrales, verduras, frutas, etc. Y apesar de que se puedeobtener pequenas cantidades de energa de ellas, son unas molculas muy firmes y resistentes; difciles de obtener pequenas cantidades de energa de ellas, son unas molculas muy firmes y resistentes; difciles dedigerir y asimilar. Es por esto que mas bien pasan directo al intestino, y sirve para limpiarlo. digerir y asimilar. Es por esto que mas bien pasan directo al intestino, y sirve para limpiarlo.Las necesidades diarias de Glcidos son 100grs aprox. Es decir qe formen parte de un 50 a un 60 por ciento Las necesidades diarias de Glcidos son 100grs aprox. Es decir qe formen parte de un 50 a un 60 por cientode las caloras de la dieta. de las caloras de la dieta.Lpidos o Grasas Lpidos o GrasasCaractersticas: Caractersticas:Aportan energa al organismo e intervienen en la absorcin de algunas vitaminas, la sintezis de hormonas. Aportan energa al organismo e intervienen en la absorcin de algunas vitaminas, la sintezis de hormonas.Sirve como material aislante, membranas y de relleno para algunos organos. Sirve como material aislante, membranas y de relleno para algunos organos.Se encuentran en los aceites vegetales, tales como el de maiz, de oliva, de maravilla, etc. Se encuentran en los aceites vegetales, tales como el de maiz, de oliva, de maravilla, etc.Tambin se encuentran en las grasas animales, como la manteca de cerdo, mantequilla, etc. Tambin se encuentran en las grasas animales, como la manteca de cerdo, mantequilla, etc.Son una reserva energtica muy importante, ya que proporcionan el doble de energa que los demas Son una reserva energtica muy importante, ya que proporcionan el doble de energa que los demasnutrientes. nutrientes.Pertenecen al grupo de los trigleceridos, es decir tres acidos grasos, unidos a una molcula de glicerol o Pertenecen al grupo de los trigleceridos, es decir tres acidos grasos, unidos a una molcula de glicerol oglicerina. Estos acidos grasos pueden ser: glicerina. Estos acidos grasos pueden ser:* Saturados, es decir que ya casi no pueden combinarse con otras molculas, ya que sus conexiones estan * Saturados, es decir que ya casi no pueden combinarse con otras molculas, ya que sus conexiones estanutilizadas; esto hace que sea mas dificil de degradar y digerir. utilizadas; esto hace que sea mas dificil de degradar y digerir.* Insaturados, que quiere decir que aun puede unirse con mas molculas porque no tiene todos los enlaces * Insaturados, que quiere decir que aun puede unirse con mas molculas porque no tiene todos los enlacescompletos; por lo que la hace ser mas degradable. completos; por lo que la hace ser mas degradable.Las necesidades diarias son que ojala aporte desde un 20 a un 30 por ciento de las necesidades energticas Las necesidades diarias son que ojala aporte desde un 20 a un 30 por ciento de las necesidades energticasdiarias; diididas de la sgte. Manera: diarias; diididas de la sgte. Manera:10 porciento de grasas saturadas de origen animal 10 porciento de grasas saturadas de origen animal5 por ciento de grasas insaturadas 5 por ciento de grasas insaturadas5 por ciento de grasas poliinsaturadas Aprox. 5 por ciento de grasas poliinsaturadas Aprox.Protenas ProtenasCaractersticas: Caractersticas:Desempean la mayor parte de las funciones en el organismo; tales como formar parte de los tejidos, Desempean la mayor parte de las funciones en el organismo; tales como formar parte de los tejidos,msculos, tendones, piel, etc. Tambin desempean funciones metablicas y reguladoras, transportan msculos, tendones, piel, etc. Tambin desempean funciones metablicas y reguladoras, transportanoxgeno, e incluso definen la identidad de cada ser, ya que forman parte de la estructura bsica del ADN. oxgeno, e incluso definen la identidad de cada ser, ya que forman parte de la estructura bsica del ADN.Estan formados por cadenas de aminocidos. Estan formados por cadenas de aminocidos.Su componente principal es el nitrgeno, lo cual permite que al consumir protenas, recuperemos ademas el Su componente principal es el nitrgeno, lo cual permite que al consumir protenas, recuperemos ademas elnitrgeno que hemos perdido con la orina y las heces fecales (tenemos que reponer la misma cantidad que nitrgeno que hemos perdido con la orina y las heces fecales (tenemos que reponer la misma cantidad queperdemos) perdemos)Efectuan el recambio protico, el cual consiste en un proceso de renovacin de protenas, es decir que a Efectuan el recambio protico, el cual consiste en un proceso de renovacin de protenas, es decir que amedida que se degradan protenas hasta dejarlas en aminocidos; se estan uniendo aminocidos para formar medida que se degradan protenas hasta dejarlas en aminocidos; se estan uniendo aminocidos para formarnuevas protenas. nuevas protenas.Para poder asimilarlas, se necesita degradarlas al estado de aminocidos. Para poder asimilarlas, se necesita degradarlas al estado de aminocidos.Se dividen en dos grupos; Se dividen en dos grupos;Se dividen en dos grupos; Se dividen en dos grupos;* Origen Vegetal, las cuales se encuentran en frutos secos, legumbres, champiiones, etc. Son poco * Origen Vegetal, las cuales se encuentran en frutos secos, legumbres, champiiones, etc. Son pococomplejas, es decir simples de degradar. complejas, es decir simples de degradar.* Origen Animal, las cuales se encuentran en carnes, huevos, productos lacteos, etc. Estas ademas contienen * Origen Animal, las cuales se encuentran en carnes, huevos, productos lacteos, etc. Estas ademas contienenlos llamados aminocidos escenciales, los cuales nos permiten sintetizar algunas protenas. los llamados aminocidos escenciales, los cuales nos permiten sintetizar algunas protenas.Son ms complejas que las vegetales, por lo tanto poseen mayor cantidad de aminocidos. Y de esta menera Son ms complejas que las vegetales, por lo tanto poseen mayor cantidad de aminocidos. Y de esta menerase hacen ms dificiles de digerir. se hacen ms dificiles de digerir.Tambin poseen desechos del animal del que provienen, y estos actuan como txicos en nuestro organismo. Tambin poseen desechos del animal del que provienen, y estos actuan como txicos en nuestro organismo.Las necesidades diarias, a pesar de que dependen mucho de la edad, sexo, estado de salud, etc; son de 40 a Las necesidades diarias, a pesar de que dependen mucho de la edad, sexo, estado de salud, etc; son de 40 a60 grs de protenas para un adulto sano o 0,8 grs, por kilgramo de peso. 60 grs de protenas para un adulto sano o 0,8 grs, por kilgramo de peso.Vitaminas VitaminasCaractersticas: Caractersticas:Son sustancias oragnicas indispensables para las funciones vitales. Son sustancias oragnicas indispensables para las funciones vitales.No aportan energa, pero si sirven para poder utilizar los elementos energticos y constructivos No aportan energa, pero si sirven para poder utilizar los elementos energticos y constructivosEl cuerpo humano no las puede sintetizar (a excepcin de algunas), es por esto que las tienen que ingerir. El cuerpo humano no las puede sintetizar (a excepcin de algunas), es por esto que las tienen que ingerir.Existen dos tipos de Vitaminas; Existen dos tipos de Vitaminas;* Liposolubles, las cuales se disuelven en aceites y grasas. (Vitaminas A,D,E,K) * Liposolubles, las cuales se disuelven en aceites y grasas. (Vitaminas A,D,E,K)* Hidrosolubles,las cuales se disuelven en agua (C y Complejo B) * Hidrosolubles,las cuales se disuelven en agua (C y Complejo B)Minerales MineralesCaractersticas: Caractersticas:Son componentes inorgnicos, es decir nunca formaron parte de seres vivos. Son componentes inorgnicos, es decir nunca formaron parte de seres vivos.Sirven para elaborar tejidos, sintetizar hormonas y participan en las reacciones qumicas en donde tambin Sirven para elaborar tejidos, sintetizar hormonas y participan en las reacciones qumicas en donde tambinintervienen las enzimas. intervienen las enzimas.Se dividen en tres grupos; Se dividen en tres grupos;*Los Macroelementos: Los cuales son necesitados por el organismo en gran cantidad. Se miden en gramos *Los Macroelementos: Los cuales son necesitados por el organismo en gran cantidad. Se miden en gramos(Sodio, Potasio, Calcio, Fosforo, etc) (Sodio, Potasio, Calcio, Fosforo, etc)* Los Microelementos: Los cuales son necesitados por el organismo en menor cantidad. Se miden en * Los Microelementos: Los cuales son necesitados por el organismo en menor cantidad. Se miden enmiligramos.(Hierro, fluor, Yodo, Cobalto, etc) miligramos.(Hierro, fluor, Yodo, Cobalto, etc)* Los Oligoelemnetos: Los cuales son necesitados por el organismo en infimas cantidades. Se miden en * Los Oligoelemnetos: Los cuales son necesitados por el organismo en infimas cantidades. Se miden enmicrogramos.(Silicio, Niquel, Cromo, Litio,etc) microgramos.(Silicio, Niquel, Cromo, Litio,etc)Agua AguaCaractersticas: Caractersticas:Es el componente principal de los seres vivos. Es el componente principal de los seres vivos.Es el medio por el cual se comunican las celulas, se transporta oxgeno, y por el cual se llevan nutrientes a los Es el medio por el cual se comunican las celulas, se transporta oxgeno, y por el cual se llevan nutrientes a lostejidos. tejidos.Tambien retira de nuestro cuerpo los residuos y regula la temp. corporal a traves de la transpiracin y Tambien retira de nuestro cuerpo los residuos y regula la temp. corporal a traves de la transpiracin yperdiendo mucosas en el caso de que la temp. exterior fuese muy elevada. perdiendo mucosas en el caso de que la temp. exterior fuese muy elevada.Las necesidades diarias son tres litros. De los cuales 1 y medio esta incluido en los alimentos, y es Las necesidades diarias son tres litros. De los cuales 1 y medio esta incluido en los alimentos, y esrecomendado que el otro litro y medio sea bebido. recomendado que el otro litro y medio sea bebido.El Rincn del Vago, en Salamanca desde 1998 -El Rincn del Vago, en Salamanca desde 1998 - Condiciones de uso Condiciones de uso -- Contacto Contacto