comportamiento organizacional

17
{ to Organizacion al Hernán Charris Julio Dangond Jaime Manjares Johanna Quintero Andrés Vargas Said Torres Fausto Tovar José Torres Jaider Arrieta Grupo : AN

Upload: psicologia-industrial

Post on 25-Jul-2015

137 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comportamiento organizacional

{

Comportamiento Organizacional

Hernán CharrisJulio DangondJaime ManjaresJohanna QuinteroAndrés VargasSaid TorresFausto TovarJosé TorresJaider ArrietaGrupo : AN

Page 2: Comportamiento organizacional

Las relaciones persona-organización deben verse como un todo, ya que el impacto positivo y-o negativo que los componentes de la organización (individuos, grupos y estructura) tiene sobre ella misma será directamente proporcional para el éxito o fracaso de la organización.

Introducción

Page 3: Comportamiento organizacional

Metas del Comportamiento

Organizacional

Page 4: Comportamiento organizacional

Describir: Es el modo en que se conducen las personas

Comprender: Por que las personas se comportan como lo hacen.

Predecir: La conducta futura de los empleados

Controlar: Al menos parcialmente las actividades humanas.

Page 5: Comportamiento organizacional

Para el tema de estudio que nos interesa hablaremos del comportamiento de las personas dentro de las organizaciones, ello se define como Comportamiento Organizacional CO.

Hace necesario crear un modelo que atienda 3 niveles de análisis: nivel individual, nivel de grupo y nivel organizacional

Page 6: Comportamiento organizacional

Son todas aquellas situaciones que se pueden explicar y predecir en el ambiente organizacional.

Ejemplos: ausentismo, rotación, insatisfacción en el trabajo.

Variables dependientes:

Page 7: Comportamiento organizacional

Se pueden dar a nivel individual y a nivel de grupo. Las primeras son todas aquellas que posee una persona, como sus valores, actitudes, personalidad y habilidades propias del individuo Las segundas se refieren a el comportamiento que tienen las personas al estar en contacto con otras.

Variables independientes:

Page 8: Comportamiento organizacional

Los trabajadores felices son los trabajadores más productivos en la organización.

Los mejores líderes son los que muestran un comportamiento consistente (unidad de vida).

Las entrevistas constituyen herramientas eficaces y eficientes de selección, para obtener empleados con mejor rendimiento.

Page 9: Comportamiento organizacional

Diversidad: Incluye todas las formas obvias y las más sutiles en que difieren las personas. Inclusive hasta el aspecto más sencillo de la diversidad, como las capacidades y cualidades físicas, incluye varias características capaces de afectar el comportamiento individual o del equipo.

Retos y generación de oportunidades

Page 10: Comportamiento organizacional

1. Categorías Primarias: Las personas influyen poco sobre estas características y son las siguientes:

Edad Raza Aspectos étnicos Género Capacidades y cualidades físicas La orientación sexual y efectiva

Retos y generaciónde oportunidades

Page 11: Comportamiento organizacional

2. Categorías Secundarias: Las personas tienen una mayor influencia relativa sobre ellas durante sus vidas cuando hacen elecciones.

Educación: Experiencia de Trabajo Ingreso Estado Civil Creencias Religiosas Ubicación geográfica Estatus familiar Estilo de comportamiento

Page 12: Comportamiento organizacional

Orientación a la mejora de la calidad y la productividad calidad

La calidad constituye el total de las características de un producto o servicio que se relaciona con la capacidad de satisfacer determinadas necesidades.

Page 13: Comportamiento organizacional

Tecnología:

En particular las tecnologías de la información que tienen base en computadoras, continúan revolucionando la forma en que:

Se realizan las tareas Se estructuran las organizaciones Se atiende a los gerentes Se dirigen y administran los recursos humanos

Page 14: Comportamiento organizacional

Mejoramiento de las habilidades interpersonales:

Las habilidades interpersonales constituyen un aspecto muy importante en la eficacia gerencial. Existen algunas como una escucha eficaz, la forma adecuada de dar retroalimentación sobre el rendimiento, a delegar autoridad y crear equipos eficaces, entre otras.

Page 15: Comportamiento organizacional

Economía la Psicología y la Sociología la Administración la Política Social las Relaciones industriales las internacionales la Ciencia de la Computación.

Disciplinas en que se

apoya el CO

Page 16: Comportamiento organizacional

“Ocupa Tu Lugar”https://www.youtube.com/watch?

v=9hX8Rsl2hVE&feature=youtube_gdata_player

Dinámica:

Page 17: Comportamiento organizacional

La dinámica de ocupa tu lugar, tiene como fundamento incentivar el trabajo en equipo, ver como se pueden resolver problemas o pruebas a nivel grupal, nos motiva a integrarnos, escuchar, analizar y actuar adecuadamente, además de generar distracción y un buen ambiente laboral (ambiente de la clase).

Conclusión de la Dinámica