comport amien to

4
Comportamiento nombre masculino 1. 1. Manera de comportarse una persona en una situación determinada o en general. "normas de comportamiento social; pautas de comportamiento; siempre tuvo un buen comportamiento en clase" sinónim os: conduc ta 2. 2. Manera de funcionar una cosa en una situación determinada. "del buen diseño depende el correcto comportamiento del automóvil en cualquier circunstancia” 3. El comportamiento humano es el conjunto de actos exhibidos por el ser humano y determinados por la cultura, las actitudes, las emociones, los valores de la persona, los valores culturales, la ética, el ejercicio de la autoridad, la relación, la hipnosis, la persuasión, la coerción y/o la genética Tolerencia nombre femenino 1. 1. Actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás personas aunque no coincidan con las propias. "les enseñan a tener un sano espíritu de tolerancia que les haga apreciar y respetar las opiniones ajenas" antónimo s: intolera ncia 2. 2. Capacidad que tiene un organismo para resistir y aceptar el aporte de determinadas sustancias, en especial alimentos o medicamentos. "tolerancia a la penicilina; tolerancia al gluten; (fig) en nuestra sociedad existe un bajísimo umbral de tolerancia de la frustración" antónimo s: intolera ncia 3. 3. Máxima diferencia que se acepta que exista entre el valor nominal y el valor efectivo en las características físicas y químicas de un producto. "margen de tolerancia" tolerancia. (Del lat. tolerantĭa). 1. f. Acción y efecto de tolerar. 2. f. Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias. 3. f. Reconocimiento de inmunidad política para quienes profesan religiones distintas de la admitida oficialmente.

Upload: israel-galvan-delgado

Post on 25-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

d

TRANSCRIPT

Page 1: Comport Amien To

Comportamientonombre masculino

1. 1.Manera de comportarse una persona en una situación determinada o en general."normas de comportamiento social; pautas de comportamiento; siempre tuvo un buen comportamiento en clase"sinónimos: conducta

2. 2.Manera de funcionar una cosa en una situación determinada."del buen diseño depende el correcto comportamiento del automóvil en cualquier circunstancia”

3. El comportamiento humano es el conjunto de actos exhibidos por el ser humano y determinados por la cultura, las actitudes, las emociones, los valores de la persona, los valores culturales, la ética, el ejercicio de la autoridad, la relación, la hipnosis, la persuasión, la coerción y/o la genética

Tolerencianombre femenino

1. 1.Actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás personas aunque no coincidan con las propias."les enseñan a tener un sano espíritu de tolerancia que les haga apreciar y respetar las opiniones ajenas"antónimos:

intolerancia

2. 2.Capacidad que tiene un organismo para resistir y aceptar el aporte de determinadas sustancias, en especial alimentos o medicamentos."tolerancia a la penicilina; tolerancia al gluten; (fig) en nuestra sociedad existe un bajísimo umbral de tolerancia de la frustración"antónimos:

intolerancia

3. 3.

Máxima diferencia que se acepta que exista entre el valor nominal y el valor efectivo en las características físicas y químicas de un producto."margen de tolerancia"tolerancia.(Del lat. tolerantĭa).1. f. Acción y efecto de tolerar.2. f. Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.3. f. Reconocimiento de inmunidad política para quienes profesan religiones distintas de la admitida oficialmente.4. f. Diferencia consentida entre la ley o peso teórico y el que tienen las monedas.5. f. Margen o diferencia que se consiente en la calidad o cantidad de las cosas o de las obras contratadas.6. f. Máxima diferencia que se tolera o admite entre el valor nominal y el valor real o efectivo en las características físicas y químicas de un material, pieza o producto.~ de cultos.1. f. Derecho reconocido por la ley para celebrar privadamente actos de culto que no son los de la religión del Estado.□ V.

Liderazgo

erca de 1,050,000 resultados (0.33 segundos) Resultados de búsquedaliderazgonombre masculino1.Condición de líder."nadie pone en cuestión su liderazgo ni su condición de número dos del gobierno; el político reconoce falta de liderazgo en su partido; el corredor ha asumido definitivamente el liderazgo de su equipo"sinónimos: liderato

2. Ejercicio del liderazgo de un grupo."bajo el certero liderazgo de Lenin, se desarrolló un ferviente sentido del deber

Page 2: Comport Amien To

y un gran entusiasmo por la construcción de una nueva sociedad"sinónimos: liderato

liderazgo.1. m. liderato.2. m. Situación de superioridad en que se halla una empresa, un producto o un sector económico, dentro de su ámbito.

Aceptaciónnombre femenino

1. 1.Acción de aceptar."el gobierno indonesio aún no se ha pronunciado definitivamente sobre la aceptación o no del plan de la ONU"

2. 2.Consideración generalizada de que algo es bueno o válido."el último modelo ha tenido una gran aceptación; la aceptación social y la difusión de la imprenta fueron mucho más rápidas que la de otros progresos del libro, como el alfabeto, el códice o el papel, que tardaron siglos en generalizarse"sinónimos:*Aceptación(Del lat. acceptatĭo, -ōnis).1. f. Acción y efecto de aceptar.2. f. Aprobación, aplauso.3. f. Der. Acto o negocio mediante el que se asume la orden de pago contenida en una letra de cambio o en un cheque.~ de la herencia.1. f. Der. Acto expreso o tácito por el que el heredero asume los bienes, derechos y cargas de la herencia.~ de personas.1. f. acepción de personas.

Adaptación (efecto de adaptarse) /adaptar. (Del lat. adaptāre).1. tr. Acomodar, ajustar algo a otra cosa. U. t. c. prnl.2. tr. Hacer que un objeto o mecanismo desempeñe funciones distintas de aquellas para las que fue construido.

3. tr. Modificar una obra científica, literaria, musical, etc., para que pueda difundirse entre público distinto de aquel al cual iba destinada o darle una forma diferente de la original.4. prnl. Dicho de una persona: Acomodarse, avenirse a diversas circunstancias, condiciones, etc.5. prnl. Biol. Dicho de un ser vivo: Acomodarse a las condiciones de su entorno.

Identificaciónnombre femenino

1. 1.Acción de identificar o identificarse."varios testigos coincidieron en la identificación del sospechoso"

2. 2.Documento en el que constan el nombre y otras informaciones de una persona, y que sirve para identificarla."el policía pidió que mostraran su identificación antes de entraridentificación.

1. f. Acción y efecto de identificar o identificarse.

2. identificar.(De idéntico, con supresión de la última sílaba, y -ficar).1. tr. Hacer que dos o más cosas en realidad distintas aparezcan y se consideren como una misma. U. m. c. prnl.2. tr. Reconocer si una persona o cosa es la misma que se supone o se busca.3. prnl. Llegar a tener las mismas creencias, propósitos, deseos, etc., que otra persona. Identificarse CON él.4. prnl. Dar los datos personales necesarios para ser reconocido.5. prnl. Fil. Dicho de dos o más cosas que pueden parecer o considerarse diferentes: Ser una misma realidad. El entendimiento, la memoria y la voluntad se identifican entre sí y con el alma.

comunicación.(Del lat. communicatĭo, -ōnis).

Page 3: Comport Amien To

1. f. Acción y efecto de comunicar o comunicarse.2. f. Trato, correspondencia entre dos o más personas.3. f. Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.4. f. Unión que se establece entre ciertas cosas, tales como mares, pueblos, casas o habitaciones, mediante pasos, crujías, escaleras, vías, canales, cables y otros recursos.5. f. Cada uno de estos medios de unión entre dichas cosas.6. f. Papel escrito en que se comunica algo oficialmente.7. f. Escrito sobre un tema determinado que el autor presenta a un congreso o reunión de especialistas para su conocimiento y discusión.8. f. Ret. Figura que consiste en consultar la persona que habla el parecer de aquella o aquellas a quienes se dirige, amigas o contrarias, manifestándose convencida de que no puede ser distinto del suyo propio.9. f. pl. Correos, telégrafos, teléfonos, etc.