componentes emocionales

12
Componentes emocionales del aprendizaje de las matemáticas

Upload: jose-andres-lloret

Post on 21-Jul-2015

7.775 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Componentes Emocionales

Componentes emocionales del aprendizaje de las matemáticas

Page 2: Componentes Emocionales

CREENCIAS, ACTITUDES Y EMOCIONES

Las Creencias, pueden ser de dos tipos:

– Acerca de las matemáticas como disciplina • (poco componente afectivo, pero son parte importante del contexto

en que el afecto se desarrolla).

– Acerca de uno mismo y de su relación con las matemáticas (fuerte componente afectivo), incluyen:

• Confianza• Autoconcepto

• Atribución de éxitos y fracasos

Page 3: Componentes Emocionales

Las Actitudes:– Actitudes hacia las matemáticas (hay un predominio del

componente afectivo)• Interés • Satisfacción• Curiosidad• Valoración

– Actitudes matemáticas (predominio del componente cognitivo)• Flexibilidad de pensamiento

• Apertura mental• Espíritu crítico• Objetividad• …

Page 4: Componentes Emocionales

LOS AFECTOS EN MATEMÁTICASEmociones, actitudes y creencias

• Tienen un fuerte impacto en cómo los alumnos aprenden y aplican las matemáticas

• Influyen en la formación del autoconcepto matemático• Interaccionan con el sistema cognitivo• Estructuran la realidad social del aula• Pueden obstaculizar el aprendizaje

Page 5: Componentes Emocionales

RELACIÓN ENTRE CREENCIAS, AFECTOS Y MATEMÁTICAS

Creencias sobre las matemáticas y sobre

uno mismo con relación a las matemáticas

Actitudes hacia las matemáticas

Reacción emocional del alumno

(positiva o negativa)

Estímulos asociados con las

matemáticas: profesor, mensajes

sociales, etc

Situaciones similares repetidas

modifican

Page 6: Componentes Emocionales

CreenciasCreencias

Aspectos como: Generan ciertas creencias el aprendizaje consiste en conocer y utilizar símbolos, datos y procedimientos de la forma más exacta y rápida posible

No aprender datos o procedimientos con rapidez es señal de inferioridad intelectual

La incapacidad para responder correctamente indica una deficiencia mental

Una incapacidad total para responder es señal de una estupidez absoluta

Atribuir una importancia excesiva a la consecución de la respuesta correcta empleando el procedimiento adecuado

Todos los problemas deben tener una respuesta correcta.

Sólo hay una manera correcta de resolver un problema

Las respuestas inexactas (estimaciones) y los procedimientos inexactos (ensayo y error) son inadecuados

El rechazo de la matemática informal

El contar con los dedos es infantil y tonto Comprender las matemáticas solo está al

alcance de los mejores Las matemáticas no tienen porque tener sentido

Page 7: Componentes Emocionales

CreenciasCreencias

Aspectos como: Generan ciertas creencias el aprendizaje consiste en conocer y utilizar símbolos, datos y procedimientos de la forma más exacta y rápida posible

No aprender datos o procedimientos con rapidez es señal de inferioridad intelectual

La incapacidad para responder correctamente indica una deficiencia mental

Una incapacidad total para responder es señal de una estupidez absoluta

Atribuir una importancia excesiva a la consecución de la respuesta correcta empleando el procedimiento adecuado

Todos los problemas deben tener una respuesta correcta.

Sólo hay una manera correcta de resolver un problema

Las respuestas inexactas (estimaciones) y los procedimientos inexactos (ensayo y error) son inadecuados

El rechazo de la matemática informal

El contar con los dedos es infantil y tonto Comprender las matemáticas solo está al

alcance de los mejores Las matemáticas no tienen porque tener sentido

Page 8: Componentes Emocionales

CreenciasCreencias

Aspectos como: Generan ciertas creencias el aprendizaje consiste en conocer y utilizar símbolos, datos y procedimientos de la forma más exacta y rápida posible

No aprender datos o procedimientos con rapidez es señal de inferioridad intelectual

La incapacidad para responder correctamente indica una deficiencia mental

Una incapacidad total para responder es señal de una estupidez absoluta

Atribuir una importancia excesiva a la consecución de la respuesta correcta empleando el procedimiento adecuado

Todos los problemas deben tener una respuesta correcta.

Sólo hay una manera correcta de resolver un problema

Las respuestas inexactas (estimaciones) y los procedimientos inexactos (ensayo y error) son inadecuados

El rechazo de la matemática informal

El contar con los dedos es infantil y tonto Comprender las matemáticas solo está al

alcance de los mejores Las matemáticas no tienen porque tener sentido

Page 9: Componentes Emocionales

CREENCIAS Y CONDUCTAS DE PROTECCIÓN

✐Responder impulsivamente✐Disimular (por ejemplo levantar la mano aunque no se sepa la respuesta)

Los niños listos responden con rapidez

✐No comprobar (la ilusión de perfección puede mantenerse)✐Indecisión✐Disimular. Hacer ver que se sabe mucho ✐No hacer nada

Los niños listos siempre responden correctamente; hacerlo incorrectamente es de tontos

✐Disimulo (contar deprisa y en secreto)✐Adivinar para evitar la solución de contar

Solo los tontos cuentan con los dedos

CONDUCTASCREENCIAS

Page 10: Componentes Emocionales

FOMENTO DE CREENCIAS CONSTRUCTIVAS

✐No buscar la perfección

✐Valorar el error como parte del proceso

✐Valorar las preguntas

Contrarrestar conceptos erróneos como el rechazo del tanteo, de la estimación, de la búsqueda de métodos abreviados, de la existencia de “formas únicas” de resolver un problema, etc.

• Poner de manifiesto la inexactitud de las creencias perfeccionistas y ayudar a los niños a desarrollar una perspectiva adecuada.

Page 11: Componentes Emocionales

FOMENTO DE CREENCIAS CONSTRUCTIVAS

✐Especialmente importante en niños con dificultades de aprendizaje o ansiedad ante las matemáticas.✐Mostrar una actitud receptiva ante la matemática informal y valorar su utilidad personal e histórica para el desarrollo del conocimiento matemático

Fomentar en los niños una imagen positiva de la matemática informal

Aplicar el trabajo matemático a situaciones cotidianas para ellos y partir de la forma en intuitivamente las abordan (actividades singulares)

Relacionar los materiales nuevos con experiencias familiares para los niños.

Page 12: Componentes Emocionales

MODELO DE ANSIEDAD ANTE LA MATEMÁTICA

Ejemplo de creencia irracional: Ser listo es bueno, ser tonto es malo. Una persona lista puede resolver cualquier problema. Yo no puedo resolver cualquier problema, por tanto soy tonto y malo.

Creencias irracionales

Conductas de protección

Ansiedad

producen

genera

refuerzan