componentes del plan de emergencia

17
Angie Daniela Zabala Ramírez Jennifer Daniela Bernal Amado Yady Meliza Pacheco Vargas Tania Xiomara Álvarez Lizeth Yamile Cortes Aponte Laura Alejandra Cuellar Alexandra Castañeda

Upload: litzy-tathuk-cortes

Post on 24-Jan-2018

1.597 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Componentes del plan de emergencia

Angie Daniela Zabala Ramírez

Jennifer Daniela Bernal Amado

Yady Meliza Pacheco Vargas

Tania Xiomara Álvarez

Lizeth Yamile Cortes Aponte

Laura Alejandra Cuellar

Alexandra Castañeda

Page 2: Componentes del plan de emergencia

Es aquella situación de peligro o

desastre o la inminencia del

mismo, que afecta el

funcionamiento normal de la

empresa. Requiere de una

reacción inmediata y coordinada

de los trabajadores, brigadas de

emergencias y primeros auxilios y

en algunos casos de otros grupos

de apoyo dependiendo de su

magnitud. Decreto 1443/14

Page 3: Componentes del plan de emergencia

Es el instrumento que define políticas,

objetivos, estrategias, acciones y programas

mediante los cuales se deben orientar las

actividades intra e interinstitucionales para la

prevención y mitigación de riesgos, los

preparativos para la atención de emergencias,

la rehabilitación en caso de desastre, y

entrena personal para aplicar dichas técnicas.

Page 4: Componentes del plan de emergencia

Ley 9 24 enero de 1979

Art. 93- Las áreas de circulación deberán estar claramente

demarcadas

Art. 96

Art. 102- Sustancias peligrosas

Page 5: Componentes del plan de emergencia

Resolución 2400 de 22 Mayo 1979

Art. 16-

Art. 202- 205-207

Art. 220-222-223- 234

Page 6: Componentes del plan de emergencia

Resolución 2413 22 Mayo 1979

Art.105- PRIMEROS AUXILIOS.

Resolución 1016 31 Marzo 1989

Art. 11- Organizar y desarrollar un plan de emergencia: Rama

Preventiva, rama pasiva, rama activa.

Decreto 1295 22 Junio 1994

Art. 21- Obligaciones del empleador

Page 7: Componentes del plan de emergencia

Resolución 1409 23 Julio de 2012

Art. 1-3,11-11-24 PLAN DE EMERGENCIAS.

DECRETO 1443 de 2014

Art 2 Definiciones

Page 8: Componentes del plan de emergencia

Componente Estratégico

Componente Técnico

Componente Táctico

Page 9: Componentes del plan de emergencia

Justificación Políticas

Objetivos

Page 10: Componentes del plan de emergencia

Matriz de peligros

Recursos disponibles

Condiciones operativas

Page 11: Componentes del plan de emergencia

Flujograma

Coordinación

Rutas de escape y

puntos de encuentro

Alarma de evacuación

Page 12: Componentes del plan de emergencia

Formalización y

actualización

Dotación y

mantenimiento de

recursos

Educación

Page 13: Componentes del plan de emergencia

Debe ser escrito

Debe ser aprobado

Debe ser divulgado

Debe ser publicado

Page 14: Componentes del plan de emergencia

Debe estar actualizado (un año)

Debe ser adecuado al tamaño de la organización

Debe ser practicado

Debe ser permanente en el tiempo

Debe tener registros o evidencias

Page 15: Componentes del plan de emergencia

Datos Generales de la Empresa

Planos de la Empresa

Evaluación y Análisis de Riesgos

Croquis señalando Rutas de Evacuación, salidas

de Emergencia y puntos de reunión.

Croquis señalando la distribución de Equipo

Contra Incendio y sus Inspecciones

Page 16: Componentes del plan de emergencia

Numero de teléfonos para emergencia.

Manual de Primeros Auxilios.

Brigadas existentes en la Empresa .

Programa de Capacitación a todo el personal.

Page 17: Componentes del plan de emergencia