componentes del comercio electronico

10
INTEGRANTES: ANA LEON NURI MORALES ANGELA RAMIREZ GENESIS ENCALADA GRUPO # 8

Upload: genesis-encalada

Post on 24-May-2015

50 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Componentes del comercio electronico

INTEGRANTES: ANA LEONNURI MORALES ANGELA RAMIREZ GENESIS ENCALADA

GRUPO # 8

Page 2: Componentes del comercio electronico

Componentes básicos para poder realizar Comercio Electrónico:1.- Acceso a la Red: Conexión del cliente a través de suordenador mediante módem/RDSI y el software adecuado.2.- Internet Service Provider: Permite al usuario conectarse a la red, proporciona cuenta de correo electrónico, software y apoyo necesario.3.- Línea de Acceso: Utilizando un circuito virtual, Frame-Relay(Conmutación de paquetes), con una velocidad de entre64 Kbps, y 2 Mbps.4.- Firewall (Cortafuegos): Controla los accesos y el pasode información desde la zona pública a la zona de seguridadinterna de la empresa.5.- Servidor WWW: Equipo donde se ejecuta el software delservidor Internet, que entiende los protocolos fundamentalesde Internet.

Page 3: Componentes del comercio electronico

Requiere una serie de herramientas básicas: Editores de páginas HTML (lenguaje de marcado

hipertextual) y de imágenes.

Lenguajes de Programación que permitan realizar las

transacciones que se realicen en las páginas del web.

Herramientas para tratar objetos multimedia.

Otros servidores con funciones específicas para las

necesidades concretas de cada caso.

Certificado de la clave pública que acredite que el nombre

de la URL que va a responder de un modo seguro pertenece

a la empresa que dice ser.

Page 4: Componentes del comercio electronico

Creada la infraestructura, hay que dotarla de contenido:

Tiendas Electrónicas: Cualquier negocio

que venda servicios y productos que

puedan servir a los clientes, y sean

difíciles

de encontrar por otros medios.

Banca Electrónica: Permite al cliente

realizar transacciones bancarias que no

requieren personal del banco.

Page 5: Componentes del comercio electronico

TRANSACCIÓN COMERCIAL

ELECTRÓNICA

Las transacciones se producen generalmente entre las empresas, entre éstas y sus clientes o entre las empresas y las diferentes administraciones. El Comercio Electrónico, por tanto, es un concepto que abarca un amplio rango de actividades cuyo denominador común es que abarca todo el ciclo completo de la transacción comercial.

Page 6: Componentes del comercio electronico

AGENTES QUE PARTICIPAN:

Comprador: usuario que accede al sistema para adquirir un

bien o servicio.

Vendedor: persona física o jurídica con capacidad para

comercializar un bien.

Infraestructura telemática: redes y equipos para

interconectar a los agentes.

Medio de pago: tarjetas, cheque electrónico; dinero digital (E-

cash); etc.

Centro autorizador: proveedor del servicio que intermedia y

asegura la validez de a operación.

Bancos y entidades financieras: papel intermediador

autorizando los pagos online y ofreciendo garantías de

seguridad en las transacciones

Page 7: Componentes del comercio electronico

Empresa-Empresa ejemplo: una empresa realiza pedidos de

materia prima a sus proveedores por Internet.

Empresa-Consumidor: se refiere a una empresa que vende sus

productos o servicios a través de Internet. Ejemplo: indumentaria,

discos.

Gobierno-Ciudadano: más que negocios propiamente dicho se

refiere a trámites o impuestos por Internet.

Gobierno-Empresa: en los países como Estados Unidos, las

transacciones y disposiciones entre éstos se hacen vía Internet.

Consumidor-Consumidor: esto se conoce como subastas por

Internet, donde el consumidor ofrece a otro, sin mediar con una

empresa, bienes y servicios.

  

EJEMPLO:

Page 8: Componentes del comercio electronico

COMPONENTES DE SEGURIDAD

Confidencialidad: evita que un tercero pueda acceder a la

información enviada.

Integridad: evita que un tercero pueda modificar la

información enviada sin que lo advierta el destinatario.

Autenticación: permite a cada lado de la comunicación

asegurarse de que el otro lado es realmente quien dice ser.

No repudio o irrefutabilidad: Permite a cada lado de la

comunicación probar fehacientemente que el otro lado ha

participado en la comunicación

Page 9: Componentes del comercio electronico

La herramienta básica para cumplir las condiciones anteriores son las técnicas criptográficas, en particular los métodos de cifrado simétrico (usan una misma clave secreta para cifrar y descifrar) o asimétrico (cada usuario tiene una pareja de claves, una pública y otra privada,

Page 10: Componentes del comercio electronico

 Cifrado

do/descifrado simétrico