componentes de la sexualidad humana en las relaciones

5
Josan Zamora 2 °A

Upload: josan10

Post on 18-Jul-2015

95 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Josan Zamora 2°A

Antes de llegar al noviazgo se pasan por varias etapas:

La etapa de atracción y encantamiento.

La etapa de la amistad, donde se empiezan a vivir sentimientos de cercanía y se definen

las reglas y los alcances de la relación.

Inicio del Noviazgo: en esta etapa ambos reconocen que se atraen y deciden iniciar una

relación, la cual se vuelve todavía más cercana, llena de detalles, con ciertos limites y

donde puede florecer el amor verdadero.

En el noviazgo hay atracción y enamoramiento, de ahí que la persona se comporta de

diferente manera:

Piensa frecuente en la persona amada, a la que se idealiza y maravilla.

Deseas ver a aquella persona en todo momento, estar juntos y conversar.

Se busca la forma de agradar a quien se ama.

Se piensa más en otros aspectos como la imagen, hacer cierta planificación para poder

encontrarse, descuidando un poco otros deberes.

La persona busca apoyar a su pareja y desea su bien.

Todos hemos experimentado el amor. Queremos a nuestros padres, hermanos, amigos y

hasta a nuestras mascotas, y ellos nos quieren a nosotros. Pero el verdadero amor es un

sentimiento intenso y nuevo que no se parece a ninguna de las otras formas de amor.

¿Por qué nos enamoramos?

Amar y ser amado enriquece nuestras vidas. Cuando la gente se siente sentimentalmente

cerca de otra persona está más contenta e incluso más sana. El amor nos ayuda a sentirnos

importantes, entendidos y seguros.

El tipo de amor que sentimos por nuestros padres es distinto del que sentimos por nuestro

hermano menor cuando todavía es un bebé o por nuestro mejor amigo. Y el tipo de amor

que sentimos en las relaciones románticas tiene algunas características similares.

Nuestra capacidad de sentir amor se desarrolla durante la adolescencia. Todos los

adolescentes experimentan sentimientos de atracción apasionados.

Desarrollar sentimientos románticos y sentirse atraído por otras personas forma parte del

proceso natural de crecimiento y estos nuevos sentimientos pueden crear cierta confusión

al principio.

Los adolescentes por su falta de experiencia, toman varios riesgos

La práctica sexual y las relaciones de riesgo que se repiten sin protección, son

síntomas de problemas emocionales, es el reflejo de un estilo de vida llevada al

límite.

Los adolescentes que asumen estos riesgos tienden a repetirlos en otras etapas de

su vida y necesitan ayuda; en primer lugar de su familia.

Es común que un adolescente dude de su identidad sexual, como también lo son las

exploraciones entre adolescentes del mismo sexo, particularmente entre los más

jóvenes.

La ignorancia, los prejuicios y los miedos, no ayudan en absoluto a la angustia con

la que un adolescente afronta sus propias preguntas.

Los adolescentes pueden estar comprometidos en varias formas con el alcohol y las

drogas legales o ilegales. Es común el experimentar con el alcohol y las drogas durante

las adolescencia. Desgraciadamente, con frecuencia los adolescentes no se dan cuenta

de la relación entre sus acciones en el presente y las consecuencias del mañana. Ellos

tienen la idea de sentirse indestructibles hacia los problemas que otros experimentan. El

uso del alcohol o del tabaco a una temprana edad aumenta el riesgo del uso de otras

drogas más tarde. Algunos adolescentes experimentan un poco y dejan de usarlas o

continúan usándolas ocasionalmente sin tener problemas significativos. Otros

desarrollarán una dependencia, usarán luego drogas más peligrosas y se causarán

daños significativos a ellos mismos y posiblemente a otros.

La adolescencia es el tiempo de probar cosas nuevas. Los adolescentes usan el alcohol

y las otras drogas por varias razones, incluyendo la curiosidad, para sentirse bien, para

reducir el estrés, para sentirse personas adultas o para pertenecer a un grupo.