complicaciones del alzheimer

7
Complicaciones del Alzheimer Martes, 23 Septiembre * Pérdida de la capacidad para desempeñarse o cuidar de sí mismo * Úlceras de decúbito, contracturas musculares (pérdida de la capacidad para mover articulaciones debido a la pérdida de la función muscular), infección (particularmente infecciones urinarias y neumonía) y otras complicaciones relacionadas con la inmovilidad durante las etapas finales de la enfermedad * Caídas y fracturas * Pérdida de la capacidad para interactuar * Desnutrición y deshidratación * Insuficiencia en los sistemas corporales * Disminución del período de vida * Comportamiento dañino o violento hacia sí mismo o hacia los otros * Maltrato por parte de un cuidador demasiado estresado * Efectos secundarios de los medicamentos Enfermedad de Alzheimer | Complicaciones Escuchar | Imprimir: Esta Página | El Artículo Entero Compartir:Share on facebook Share on twitter Share on email More Sharing Services ¿Cuáles son las complicaciones de la enfermedad de Alzheimer? Las complicaciones de la enfermedad de Alzheimer, por lo general, son el resultado de los cambios que ocurren en el cerebro a medida que la enfermedad avanza. Estos cambios pueden provocar otros problemas de salud, entre los que se incluyen: Depresión . La depresión es común en las personas que tienen enfermedad de Alzheimer. Muchas personas se deprimen cuando reconocen que sus recuerdos y capacidades de funcionar están empeorando. Es difícil determinar si una persona que tiene Alzheimer está deprimida. Muchos de los síntomas de la depresión son muy similares a los síntomas de la enfermedad de Alzheimer, entre los que se incluyen el abandono de las actividades cotidianas, los

Upload: megumi-villacrez

Post on 04-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Complicaciones Del Alzheimer

Complicaciones del Alzheimer Martes, 23 Septiembre   

* Pérdida de la capacidad para desempeñarse o cuidar de sí mismo* Úlceras de decúbito, contracturas musculares (pérdida de la capacidad para mover articulaciones debido a la pérdida de la función muscular), infección (particularmente infecciones urinarias y neumonía) y otras complicaciones relacionadas con la inmovilidad durante las etapas finales de la enfermedad* Caídas y fracturas* Pérdida de la capacidad para interactuar* Desnutrición   y deshidratación* Insuficiencia en los sistemas corporales* Disminución del período de vida* Comportamiento dañino o violento hacia sí mismo o hacia los otros* Maltrato por parte de un cuidador demasiado estresado* Efectos secundarios de los medicamentos

Enfermedad de Alzheimer | Complicaciones

 Escuchar|

 Imprimir: Esta Página | El Artículo Entero

Compartir:Share on facebook Share on twitter Share on email More Sharing Services

¿Cuáles son las complicaciones de la enfermedad de Alzheimer?Las complicaciones de la enfermedad de Alzheimer, por lo general, son el resultado de los cambios que ocurren en el cerebro a medida que la enfermedad avanza. Estos cambios pueden provocar otros problemas de salud, entre los que se incluyen:

Depresión . La depresión es común en las personas que tienen enfermedad de Alzheimer. Muchas personas se deprimen cuando reconocen que sus recuerdos y capacidades de funcionar están empeorando. Es difícil determinar si una persona que tiene Alzheimer está deprimida. Muchos de los síntomas de la depresión son muy similares a los síntomas de la enfermedad de Alzheimer, entre los que se incluyen el abandono de las actividades cotidianas, los cambios en el estado de ánimo y los problemas para dormir.

Dolores, enfermedades o efectos secundarios de los medicamentos que no son informados. Es posible que la enfermedad de Alzheimer dificulte la comunicación de una persona. De este modo, es posible que una persona que tiene Alzheimer no sea capaz de decirle a su cuidador si siente dolor, está enferma o está experimentando efectos secundarios de un medicamento.

Caídas. La enfermedad de Alzheimer puede provocar cambios en el equilibrio y la coordinación. Es posible que esto provoque un mayor

Page 2: Complicaciones Del Alzheimer

riesgo de fracturas óseas, traumatismos de cráneo u otras lesiones derivadas de las caídas.

Neumonía u otras infecciones. Es posible que la enfermedad de Alzheimer provoque una pérdida del control de determinadas funciones corporales, como tragar o controlar la vejiga. Los problemas para tragar podrían provocar que la persona, accidentalmente, inhale alimentos o bebidas. Esto puede provocar neumonía. Si la persona tiene problemas para controlar la vejiga, podría necesitar una sonda urinaria. Una sonda es un tubo que se coloca en la vejiga para drenar y recolectar la orina. Tener una sonda aumenta el riesgo de tener infecciones en el tracto urinario y de tener otras infecciones graves.

Desnutrición o deshidratación. Es posible que las personas que tienen enfermedad de Alzheimer no ingieran los alimentos o el agua suficientes porque rechazan los alimentos cuando están confundidas o alteradas; porque no reconocen ni son capaces de comunicar que tienen hambre o sed; o porque les resulta difícil tragar. Es importante estar atento a los signos de desnutrición. 

Si cree que un ser querido podría estar experimentando alguna de las complicaciones antes mencionadas, consulte con el médico de su ser querido. Él puede proporcionarle medicamentos u otros tratamientos para ayudar a mantener cómodo a su ser querido.

COMPLICACIONES EN EL ALZHEIMER

La demencia no mata: matan sus complicaciones. Es prioritario intentar que:

no aparezcan complicaciones si aparecen que no se agraven

Page 3: Complicaciones Del Alzheimer

si se agravan no produzcan síntomas importantes

si aparecen los síntomas que los controlemos

si no los controlamos al menos que los disminuyamos

 ¿De qué complicaciones hablamos? Son varios y de muy diversa índole los problemas que pueden surgir.Los que suelen ser más importantes son: 

Físicos: infecciones urinarias, neumonías, fracturas, atragantamientos con comida, líquidos o secreciones, aspiraciones respiratorias, falta de apetito, perdida de peso, ...

Psicológicos: depresión, apatía, insomnio

Conductuales: Agitación, agresividad, gritos, alucinaciones

 Especial atención merece por su frecuencia y la especificidad de su manejo elSINDROME DE LA PUESTA DEL SOL. Se trata de un empeoramiento de los síntomas psicológicos y conductuales, sobre todo por las tardes y noches (al caer el sol) y que tiende a que se aumenten en gran cantidad los fármacos para controlarlo, siendo así que el manejo fundamental no debe ser farmacológico y que el exceso de medicación solo aportará efectos secundarios siempre indeseables. La alimentación merece un capítulo especial, ya que es una fuente de estrés para el paciente y para la familia. Los atragantamientosespecialmente con los líquidos, el rechazo de los alimentos, la introducción de sondajes para alimentación se presentarán prácticamente en la totalidad de los pacientes. Además pueden derivar en complicaciones potencialmente mortales como neumonías por aspiración. Un abordaje precoz de las mismas y una adecuada información a los familiares ayuda a su mejor control.

Page 4: Complicaciones Del Alzheimer

Tratamientos del Alzheimertable border="0" width="100%">

A día de hoy, desafortunadamente, no hay una cura para el Alzheimer. Por lo que los objetivos de los tratamientos actuales van enfocados principalmente a disminuir el progreso de la enfermedad y a manejar los problemas derivados que se producen en los enfermos de Alzheimer tanto en el comportamiento como en los cambios del sueño y pérdida de la memoria.

Actualmente, hay 5 tratamientos que están aprobados por la FDA (Food and Drug Administration) que pueden controlar losprogreso de la enfermedad:

Cognex ® (tacrine) - aprobada para etapas del Alzheimer leves a moderadas en 1993Aricept ® (donepezil) - aprobada para todas las etapas del Alzheimer en 1996Exelon ® (rivastigmine) - aprobada para etapas leves a moderadas en 2000Razadyne ® (galantamine) - aprobada para etapas leves a moderadas en 2001Namenda ® (memantine) - aprobada para etapas del Alzheimer moderadas a graves en 2003

Nota: No compres, ni tomes ninguno de estos tratamientos sin autorización de tu médico. Sólo él sabe que es lo mejor para ti. Consúltalo con él o con

Page 5: Complicaciones Del Alzheimer

cualquier otro especialista médico.

A parte de lo mencionado anteriormente, es importante destacar los siguientes puntos:

1. Medicamentos para la Pérdida de Memoria2. Tratamientos para el Comportamiento3. Tratamientos para los Cambios del Sueño4. Tratamientos Alternativos5. Preguntas para su Médico

1. Medicamentos para la Pérdida de Memoria

Como mencionábamos anteriormente hay 5 medicamentos aprobados por la FDA que tratan los síntomas de pérdida y confusión de la memoria, problemas con el pensamiento y el razonamiento derivados por la enfermedad del Alzheimer.

Cuando el Alzheimer progresa, las células cerebrales mueren provocando que se pierdan las conexiones entre las células y los síntomas cognitivos empeoren. Los medicamentos actuales no pueden evitar que esto no se produzca pero sí pueden ayudar a disminuir los síntomas durante un tiempo limitado.

2. Tratamientos para el Comportamiento

Una de los cambios más comunes debidos al Alzheimer es el comportamiento del enfermo. Esto se da por el deterioro progresivo de las células cerebrales. Aunque también la medicación, la influencia del entorno y ciertas condiciones médicas pueden causar dichos síntomas e incluso empeorarlos.

En las primeras etapas, las personas experimentan básicamente 3 cambios en el comportamiento y en la personalidad y son: la irritabilidad, la ansiedad y la depresión. En etapas ulteriores, pueden presentar más síntomas como la ira, agitación, agresión, inquietud, alucinaciones, delirios, trastornos del sueño, entre muchos otros. 

3. Tratamientos para los Cambios del Sueño

A menudo, numerosos enfermos de Alzheimer tienen problemas relacionados con el sueño: problemas para dormir o con cambios en su horario. Cuando esto surge siempre debemos acudir en primer lugar a tratamientos no farmacológicos para afrontar dichos problemas (evitar alcohol, cafeína, nicotina, mantener un horario regular para las comidas, el acostarse y levantarse, realizar ejercicio de forma regular, etc...)

4. Tratamientos Alternativos

Cada vez es más frecuente el uso de hierbas medicinales, vitaminas y otros suplementos dietéticos para potenciar la memoria o tratamientos para retrasar ola enfermedad del Alzheimer. Estos tratamientos no requieren de una investigación científica rigurosa por la FDA ya que por ley no se requiere receta para estos suplementos dietéticos. Entre estos encontramos los siguientes:

Coenzima Q10Coral Calcium (Coral de calcio)Ginkgo BilobaHuperzine A (Huperzina A)Omega 3 FosfatidilserinaTramiprosato

No obstante, debemos advertir de las preocupaciones que se tienen sobre estas terapias alternativas:  su efectividad y seguridad son desconocidos, la pureza es desconocida, las malas reacciones no se controlan rutinariamente, los suplementos dietéticos pueden tener problemas con medicamentos ya recetados.

5. Preguntas para su Médico

Finalmente, la Alzheimer's Association ha listado una serie de preguntas que son importantes y que debería realizar a su médico sobre los tratamientos que puedan prescribirle. Es importante, que tenga una estrecha colaboración con su médico y los demás miembros del equipo médico. Estas preguntas ayudarán a reforzar ese

Page 6: Complicaciones Del Alzheimer

vínculo y a que usted conozca los beneficios y riesgos de cada uno de los tratamientos.