complementariasu4;sga

5
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 4. Generalidades Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. Actividad complementaria 1 Con el conocimiento adquirido en el curso, elaborar un ensayo en el cual se exprese de manera clara que tipo de valor agregado le podría ofrecer a un cliente que le solicite la realización de la conexión del servicio a la red pública propiedad del distribuidor de la zona. Ensayo Teniendo en cuenta un conocimiento adquirido, en lo personal le podría ofreces a un cliente: una excelente instalación en la acometida, dándole a conocer el material que pueda utilizar, dándole a conocer donde iniciara la acometida, y el modo de distribución, y darle a entender. Los pasos a seguir para lograr la aprobación de la solicitud de conexión. Presentar los planos eléctricos del inmueble y los de la derivación de la red (acometida) hasta el punto definido si la solicitud está relacionada con la modificación de una conexión existente, se deberán presentar los planos de la conexión existente y los y los nuevos planos con la nueva 1

Upload: santiago-giraldo-aguirre

Post on 15-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ComplementariasU4;SGA

TRANSCRIPT

Page 1: ComplementariasU4;SGA

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIASUnidad 4. Generalidades

Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso.

Actividad complementaria 1

Con el conocimiento adquirido en el curso, elaborar un ensayo en el cual se exprese de manera clara que tipo de valor agregado le podría ofrecer a un cliente que le solicite la realización de la conexión del servicio a la red pública propiedad del distribuidor de la zona.

Ensayo

Teniendo en cuenta un conocimiento adquirido, en lo personal le podría ofreces a

un cliente: una excelente instalación en la acometida, dándole a conocer el

material que pueda utilizar, dándole a conocer donde iniciara la acometida, y el

modo de distribución, y darle a entender.

Los pasos a seguir para lograr la aprobación de la solicitud de conexión.

Presentar los planos eléctricos del inmueble y los de la derivación de la red

(acometida) hasta el punto definido si la solicitud está relacionada con la

modificación de una conexión existente, se deberán presentar los planos de la

conexión existente y los y los nuevos planos con la nueva modificación deseada.

Actividad complementaria 2Consulte acerca del tema de consumo básico de subsistencia y los subsidios otorgados.

Consulta

1

Page 2: ComplementariasU4;SGA

Los usuarios de los estratos 1, 2 y 3 (usuarios de menores ingresos), reciben subsidios equivalentes al 60%, 50% y 15% sobre el costo de prestación del servicio, aplicable al denominado "consumo de subsistencia". Esta cifra podrá ser revisada por la Unidad de Planeamiento Minero Energético –UPME. (Ley 632 de 2001)Los usuarios de los Estratos 5 y 6 (usuarios residenciales de mayores ingresos), así como los usuarios pertenecientes al sector industrial y comercial, pagan una contribución del 20% sobre el costo de prestación del servicio, con destino a cubrir los subsidios otorgados a los usuarios de los Estratos 1, 2 y 3. El estrato 4, los servicios especiales como hospitales, clínicas, puestos y centros de salud, centros educativos y asistenciales sin ánimo de lucro, no pagan contribuciones.Los acueductos pagan contribución del 10% sobre el costo de la tarifa.

Actividad complementaria 3

Consultar el contrato de condiciones uniformes de la distribuidora de su Ciudad identificando los derechos y deberes que usted posee como cliente.

Consulta

Por ejemplo el contrato de condiciones uniformes de la CHEC de Manizales lo

encontramos en: www.chec.com.co/sitioweb/flash/files/CCU.pdf

Si no le es posible encontrar el contrato de su ciudad puede utilizar el de la CHEC

Loa derechos y deberes que poseemos como clientes son:

2

Page 3: ComplementariasU4;SGA

DEBERES:

recibir el suministro de energía eléctrica en forma continua, con los parámetros de

eficiencia y calidad establecidos.

Reconectar el servicio una vez la empresa determine que se en superados las

causas que dieron origen a la suspensión, sin que se exceda tres días avilés.

Reconocer los comités de desarrollo y control social, creado por los usuarios del

servicio.

.Responder por los daños y perjuicios cuando haiga lugar a ellos de conformidad.

.Devolver al usuario los medidores y demás equipos retirados por la empresa que

sean propiedad de este.

Dotar de un carnet de identificación a los empleados, y de más personal

autorizado.

Informar por lo menos con 72 horas de anticipación a los usuarios industriales

sobre las suspensiones y 48 horas de anticipación a los usuarios no industriales.

DERECHOS:

negar la celebración de un contrato de servicio, cuando el solicitante figure en

mora con obligaciones anteriores.

Suspender el servicio cuando se incumpla con algunas de las obligaciones a

cargo del suscriptor.

Practicar las visitas y realizar las pruebas técnicas.

3

Page 4: ComplementariasU4;SGA

Cobrar al usuario las obligaciones vencidas por prestación del servicio.

Exigir que los equipos de medidas estén localizados en zonas de fácil acceso.

Exigir el cumplimiento de las especificaciones técnicas para la construcción de

obras o instalaciones etc.

4