competencias y politica

20

Click here to load reader

Upload: alberto-alvarado-moctezuma

Post on 04-Jul-2015

280 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Competencias y  politica

LAS FAMOSAS COMPETENCIAS

En el sector educativo, ya tenemos más de

una década incorporando un nuevo modelo

educativo, que persigue desarrollar las

competencias que requiere el estudiante

para insertarse con éxito en un determinado

campo profesional

¿Qué entendemos por “competencia”, para que

sepamos qué es lo que perseguimos formar en

los estudiantes?

Page 2: Competencias y  politica

UNA COMPETENCIA ES …

• Es necesario reconocer que aún después de una década, existe mucha confusión al respecto; pero la definición más difundida y aceptada, es que una competencia es: “El conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que un trabajador debe aplicar en una función laboral determinada para desempeñarla con éxito”.

Page 3: Competencias y  politica

Entonces, cuando un estudiante

desarrolla las habilidades, adquiere los

conocimientos, aplica los valores y las

actitudes identificadas como las

necesarias para su futuro campo

profesional, estará garantizando a la

sociedad que él será un profesionista que

desempeñará correctamente el trabajo

para el cual “alguien” lo contratará.

Page 4: Competencias y  politica

La sociedad actual es cada día más compleja y este

enfoque parece ser muy adecuado para que tanto

los estudiantes (como futuros trabajadores) y los

maestros, sepamos claramente lo que se espera de

ambos, tanto durante el proceso educativo como

posteriormente, cuando el egresado se integre al

mundo laboral.

El enfoque de “educación bajo competencias”

(llamado EBC) se integra cada día en más niveles

educativos, pero se ha implantado con mayor

rapidez en el nivel superior; casi todas las

universidades ya lo aplican en su labor educativa.

Page 5: Competencias y  politica

Por eso, de la BUAP, la UTP, el ITP, etc.;

egresan

licenciados, ingenieros, médicos, abogados, etc.;

que saben claramente lo que se espera de ellos

en su desempeño laboral.

Es una gran tranquilidad saber que nuestros

hogares son diseñados por arquitectos confiables

y su construcción, realizada por ingenieros que

saben perfectamente los aspectos vitales de una

vivienda, para que sea segura y confiable, por

ejemplo.

Page 6: Competencias y  politica

Ahora, basta aplicar el enfoque de

competencias a la política, para tener la

confianza de que nuestros gobernantes no

solamente tengan “deseo de servir a la

ciudadanía”, sino que además, sabrán

cómo hacerlo.

El problema es que no hay una escuela

donde se estudie para político. Un

político se “hace” en la práctica;

mientras más experiencia tenga, será

mayor su competencia como gobernante.

Page 7: Competencias y  politica

¿CUÁLES DEBEN SER LAS COMPETENCIAS

DE UN BUEN POLÍTICO?

EN CUANTO A “HABILIDADES”:

Integrar equipos de trabajo eficientes. Ojo: no amigos, no

cómplices, no servidores, sino co-laboradores.

Administrar recursos públicos de manera que con su uso, se

obtenga el máximo beneficio para la mayoría de ciudadanos.

Generar infraestructura que permita un aumento constante de la

competitividad de las diversas regiones del estado o país.

Establecer un clima social que permita la participación ciudadana

en los asuntos importantes de la vida pública.

Tomar decisiones a partir de información confiable y actualizada

Page 8: Competencias y  politica

Respecto a los CONOCIMIENTOS:

Constitución Política Mexicana

Derecho Internacional

Gestión del talento

Tecnologías de la Información y

Comunicación

Planificación y control de proyectos

Page 9: Competencias y  politica

En cuanto a VALORES:

Amor a su patria y a sus congéneres

Honradez, para no dilapidar los

recursos públicos aplicándolos a

proyectos personales

Lealtad hacia sus principios

Modestia, para escuchar a su propia voz

interior y a la de sus electores, no pensar

que sólo él posee la verdad

Page 10: Competencias y  politica

Y finalmente, respecto a ACTITUDES:

Congruencia, antes que nada. Pensar, decir y

actuar con la verdad

Orgullo de pertenecer al lugar de donde se es

Dignidad, no aceptando situaciones indignas

para él o las personas que le rodean

Respeto, hacia sí mismo y hacia todos

aquellos para quienes gobierna

Dispuesto a negociar acuerdos

Page 11: Competencias y  politica

Una vez que se tienen definidas las

competencias deseadas en un político, es fácil

seleccionar al mejor de entre varios.

¿Qué congruencia tiene una persona que militó

durante años en un partido político y se cambió

a otro, porque no le concedieron la candidatura

al puesto que quería?

¿Cuántos conocimientos adquirió una persona

durante un puesto para el cual fue electo,

cuando ni siquiera terminó el período que le

correspondía, pues renunció para “aspirar” a

otro puesto?

Page 12: Competencias y  politica

El grupo político que está en el poder manipula

cada día nuestra capacidad de comunicación, con

el fin de seguir aprovechándose de la ciudadanía.

Si ya de por sí el aumento en la cantidad de

información está generando, de manera

contradictoria, una gran cantidad de personas con

una mayor ignorancia sobre los asuntos

generales, el manejo tendencioso que realiza este

grupo, provoca que nos preocupemos cada día

menos de lo que realmente nos afecta.

Page 13: Competencias y  politica

¿Cuántos de nosotros nos hemos preocupado por

saber realmente qué es lo que trata la nueva Ley

sobre Procesos electorales?

¿Hemos reflexionado en que los partidos políticos tienen cada día mayor poder, al grado de que si no es a través de ellos, no podemos elegir ni a un presidente municipal?

¿Somos conscientes de lo que implica la intención

que han empezado a manifestar, acerca de la

reelección de diputados y presidentes municipales?

(Beltrones dijo: “después veremos lo de la

reelección de Gobernadores y Presidentes de la

República)

Page 14: Competencias y  politica

Hagámonos conscientes del peligro de caer en la

trampa que el gobierno ha construído: obligarnos

a hacernos más competentes en el aspecto

individual profesional, para hacernos perder de

vista la necesidad de hacernos mucho más

competentes en lo social. Los problemas que

tenemos como sociedad, en cuanto a

inseguridad, secuestros, contrabando, etc.; son

resultado de que los ciudadanos no nos

preparemos para intervenir en las cuestiones

políticas, éticas y sociales de nuestras

colonias, ciudades, estados y país.

Page 15: Competencias y  politica

Para evitar que muchas iniciativas de los políticos se concreten, porque perjudicarían a la mayoría de los mexicanos, debemos participar mucho más que antes.

Empecemos por informarnos sobre las competencias de los precandidatos de todos los partidos políticos: estudiemos cuáles han sido sus resultados en los puestos políticos que han desempeñado, decidamos quién es el mejor de todos ellos y manifestemos públicamente nuestra decisión de no permitir que nos impongan candidatos. Sólo así, el voto será realmente libre.

Page 16: Competencias y  politica

Después, hagamos circular la información entre

todos nuestros conocidos y vecinos.

Las redes sociales son un arma popular muy

poderosa, hagamos uso de ellas en busca de una

verdadera justicia social.

¡No a la imposición de candidatos que solo

buscan su beneficio personal, no a la

imposición de candidatos que por su ambición

de poder hacen alianzas con personas de

partidos antagónicos!

Page 17: Competencias y  politica

La crisis que vive actualmente nuestro país, nos

está ayudando; todas las crisis tienen al menos un

aspecto bueno: nos obligan a buscar las mejores

soluciones.

Sin duda, nuestros dirigentes actuales son

buenos, pero no han podido evitar y corregir la

situación. Para salir de la crisis, no necesitamos

un BUEN candidato a gobernador, necesitamos

EL MEJOR.

Page 18: Competencias y  politica

De hecho, la política del estado no solamente se

hace dentro del territorio estatal; la más

importante se hace en el D. F. y en otros estados

del país; por ello, nuestro gobernador debe tener

muchos contactos de alto nivel en todo México.

¿Cuántos “contactos” de este tipo tiene el

candidato de tus preferencias?

Piensa: “regalar” tinacos, láminas de

cartón, “pisos dignos”, etc.; es solamente una

pequeñísima parte del trabajo de gobierno y NO

AYUDA realmente a la población.

Page 19: Competencias y  politica

Piensa y decide:

¿Qué te hace pensar el hecho de que tu

candidato, teniendo10 años de trabajar en la

política, desempeñando puestos como Secretario de estado

o Senador federal (ya sabemos más o menos cuánto les

pagamos, ¿no?) manifieste en su declaración patrimonial

que tiene la misma cantidad de recursos que cuando

inició?

A mí, sólo dos cosas:

1.- Es un pésimo administrador. ¿Aún así, lo pondrías a

administrar los recursos de todo el estado?; si eso

decides, después no te quejes.

2.- Es una persona deshonesta, porque miente en su

declaración patrimonial, ocultando algunos recursos

porque no declaró el total. Quien es deshonesto una vez ….

Page 20: Competencias y  politica

Ninguno de nosotros, los ciudadanos comunes y

corrientes, tenemos tiempo libre “como para perderlo en

la política”; todos tenemos muchas cosas por hacer, para

beneficiar a nuestra familia, amigos y vecinos.

Pero si realmente queremos hacer algo en beneficio de

nuestro estado de Puebla, tendremos que sacrificar

cosas, para tener tiempo y dedicarlo a analizar a los

candidatos. Porque alguno de ellos será nuestro

diputado, nuestro presidente municipal, nuestro

gobernador.Nos interesa tu opinión, aunque sea diferente, escríbela

en el blog. Esta elección es demasiado importante

como para hacer una mala decisión.