competencias y gestión de la calidad

33
Competencias y gestión de la calidad Ing. Miguel Ángel Tamayo Taype Agosto de 2005 Boca del Río, Veracruz

Upload: lily

Post on 10-Jan-2016

56 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Competencias y gestión de la calidad. Ing. Miguel Ángel Tamayo Taype. Agosto de 2005 Boca del Río, Veracruz. Pese al consenso de la importancia de la calidad, subsisten discrepancias sobre lo que esta noción supone en la práctica………. Pero… - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Competencias y gestión de la calidad

Competencias y gestión de la calidad

Ing. Miguel Ángel Tamayo Taype

Agosto de 2005Boca del Río, Veracruz

Page 2: Competencias y gestión de la calidad

ATRIBUTOS DE LA EDUCACIÓN° CALIDAD° EQUIDAD

OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

EMPLEABILIDAD

CIUDADANOS PARTICIPANTES

Capacidad de una Persona para ejercer la Democracia en la Libertad y de la Identidad Nacional, basada en nuestra Diversidad Cultural

Capacidad de una Persona para tener y mantener un empleo que satisfaga sus necesidades profesionales, económicas, de promoción y desarrollo a lo largo de la vida

OBJETIVOS Y ATRIBUTOS DE LA EDUCACIÓN

Page 3: Competencias y gestión de la calidad

Pese al consenso de la importancia de la calidad, subsisten discrepancias sobre lo que esta noción supone en la práctica………

Page 4: Competencias y gestión de la calidad

° Recurso Humano

° Buena Administración de la Institución

Educativa

CONTEXTO

FACTORES DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

Situación Económica y Social

Factores Socioculturales

Recursos Públicos

Buena Administración Nacional

Apoyo de los Padres de Familia

Efectos de los Compañeros

Tiempo Disponible

Normatividad

Cualificaciones

Expectativas de la Sociedad

Exigencias del Mercado Laboral

Globalización

° Aptitud

° Disposición

° Conocimientos

Anteriores

° Obstáculos para el

Aprendizaje

Características de los Educandos

° Competencias

+ Clave y

+ Laborales

° Valores, Actitudes y

Hábitos

° Ventajas Sociales

Resultados

Recursos Materiales° Enseñanza – Aprendizaje + Métodos y Técnicas Didácticas + Evaluación, Información e Incentivos + Aprendizaje Significativo + Asesorías y Tutorías + Tamaño de Clases° Materiales Didácticos° Instalaciones y Equipamiento

Recursos Humanos y Materiales

Page 5: Competencias y gestión de la calidad

Pero…

¿Cuáles son los mejores medios

para lograr una educación de mayor

calidad?

Page 6: Competencias y gestión de la calidad

Dichos factores pueden administrarse Dichos factores pueden administrarse y en consecuencia mejorar la calidad y en consecuencia mejorar la calidad con base a:con base a:

i. Enfoque por resultados (Cualificaciones /

Competencias)

ii. Enfoque por procesos (ISO9000/IWA 2)

iii. Marco nacional de calificaciones (Life long

learning)

Page 7: Competencias y gestión de la calidad

ENFOQUE POR

RESULTADOS

(CUALIFICACIONES / COMPETENCIAS)

Page 8: Competencias y gestión de la calidad

Es alcanzada cuando un organismo nacional o internacional admite que un individuo ha adquirido los conocimientos y habilidades de determinados estándares.

El estándar de aprendizaje es confirmado por un proceso de evaluación.

Confiere un reconocimiento oficial con valor de mercado laboral y estudios de educación.

Puede constituir un derecho legal para la práctica de un oficio.

Es alcanzada cuando un organismo nacional o internacional admite que un individuo ha adquirido los conocimientos y habilidades de determinados estándares.

El estándar de aprendizaje es confirmado por un proceso de evaluación.

Confiere un reconocimiento oficial con valor de mercado laboral y estudios de educación.

Puede constituir un derecho legal para la práctica de un oficio.

Cualificación:Cualificación:

Conceptos y Definiciones Aceptadas Internacionalmente:

Page 9: Competencias y gestión de la calidad

Capacidad para realizar una tarea con éxito.

Comprende aspectos cognoscitivos y no

cognoscitivos.

Son observables en el desempeño.

Es evaluable y se puede enseñar y aprender.

Capacidad para realizar una tarea con éxito.

Comprende aspectos cognoscitivos y no

cognoscitivos.

Son observables en el desempeño.

Es evaluable y se puede enseñar y aprender.

Conceptos y Definiciones Aceptadas Internacionalmente:

Competencia:Competencia:

Page 10: Competencias y gestión de la calidad

COMPETENCIAS

COMPETENCIAS

COMPETENCIASCLAVES

(Genéricas)

COMPETENCIAS LABORALES (Especificas)

Page 11: Competencias y gestión de la calidad

Competencias Clave

Son adquiridas y desarrolladas a lo largo de la vida y que se pueden aprender y enseñar en una variedad de instituciones y ámbitos.

Competencias Claves De DeSeCo

Actuación Autónoma

(Desarrollo Personal e Identidad)

Uso de Herramientas

en Forma Interactiva (Competencia y Autosuficiencia)

Funcionalidad Social en Grupos

Heterogéneos (Desarrollo Social)

Capacidad de defender asertivamente sus derechos, intereses, responsabilidades y necesidades

Capacidad de construir y conducir sus planes de vida y sus proyectos personales

Capacidad de actuar dentro de un gran contexto o ligas mayores

Capacidad del uso del lenguaje y símbolos y textos en forma interactiva

Capacidad del uso del Conocimiento y de la Información en forma interactiva

Capacidad del uso de nuevas tecnologías interactivamente

Capacidad de relacionarse bien con otros (Iniciar, Mantener y Administrar la relación personal)

Capacidad de cooperar

Capacidad de administrar y resolver conflictos

Son importantes a través de

múltiples áreas de la vida y que

contribuyen a un éxito total en la

vida y a una sociedad que funciona bien.

Page 12: Competencias y gestión de la calidad

PROCESOS DE COMPETENCIA LABORALPROCESOS DE COMPETENCIA LABORAL

Evaluación

Candidato a Certificación

Capacitación

CENTRO DE EVALUACIÓN ACREDITADO

Aún No Candidato

Validación del Portafolio de Evidencias

AutodiagnósticoCandidatoAún No Competente

Emisión de Juicio

Competente

Emisión del Certificado de Competencia Laboral

Orientación

ORGANISMO CERTIFICADOR

CONOCER

Verificación de Procesos

Verificación de Procesos

I

Page 13: Competencias y gestión de la calidad

ENFOQUE DE

PROCESOS

Page 14: Competencias y gestión de la calidad

Sistemas de Gestión por Procesos

Clientes

Requisitos del Cliente

Clientes

Satisfacción del Cliente

Medición, Análisis y Mejora

Entradas

Salidas

SGC Documentación

Producto /Servicio

Mejora Continua del Sistema de Calidad

Responsabilidad de la Dirección

Gestión de los Recursos

Realización del Producto/

Servicio

Page 15: Competencias y gestión de la calidad

¿ Por qué la Gestión de la Calidad ¿ Por qué la Gestión de la Calidad ISO 9000 en el PMETyC ?ISO 9000 en el PMETyC ?

La documentación de los procesos, que protege el “saber de la organización”.

Adquirir una cultura de calidad que haga posible la mejora continua de la institución.

La globalización impulsará cada vez más el transito de personas entre los países, lo cual implicará pensar en el reconocimiento internacional de las competencias.

Page 16: Competencias y gestión de la calidad

International Workshop International Workshop

Agreement IWA - 2 (Alcance)Agreement IWA - 2 (Alcance)

Proporcionar directrices que faciliten la

aplicación voluntaria de ISO 9001:2000 en

organizaciones educativas, que

proporcionan servicios a todos los

niveles y en todas las modalidades.

Proporcionar directrices que faciliten la

aplicación voluntaria de ISO 9001:2000 en

organizaciones educativas, que

proporcionan servicios a todos los

niveles y en todas las modalidades.

Page 17: Competencias y gestión de la calidad

DESARROLLO DE LA GUÍA IWA -2SISTEMA INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN

Países Miembros de ISO

Comité Técnico de GestiónISO

Comité Técnico 176

Producto: GUÍA IWA - 2

ISO / IWA – 2UCAPMETyC(Secretariado)

SISTEMA NACIONAL DE NORMALIZACIÓN

DGN IMNC CTNN9

SISTEMA EDUCATIVO: MEJORA DE LA CALIDAD

EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

DESARROLLO DE LA GUÍA IWA -2

Page 18: Competencias y gestión de la calidad

INTERNATIONAL WORKSHOP AGREEMENT- 2 INAUGURACIÓN (18-OCTUBRE-2002, EN

ACAPULCO)

Page 19: Competencias y gestión de la calidad

¿Cuándo se publicó la guía IWA 2?¿Cuándo se publicó la guía IWA 2?

En inglés, por parte de ISO, el 6 de noviembre de 2003.

En español, por parte del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC), como norma mexicana NMX-CC-023-IMN 2004, el 27 de julio de 2004.

En inglés, por parte de ISO, el 6 de noviembre de 2003.

En español, por parte del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC), como norma mexicana NMX-CC-023-IMN 2004, el 27 de julio de 2004.

Page 20: Competencias y gestión de la calidad

• Facilitar el entendimiento de las cláusulas de la norma ISO 9001:2000, al expresar su contenido en el lenguaje del sector educativo.

• Hacer posible que la comunidad académica se involucre más rápidamente en los programas de calidad.

• Apoyar la gestión de la calidad en los procesos vinculados con la enseñanza-aprendizaje.

• Facilitar el entendimiento de las cláusulas de la norma ISO 9001:2000, al expresar su contenido en el lenguaje del sector educativo.

• Hacer posible que la comunidad académica se involucre más rápidamente en los programas de calidad.

• Apoyar la gestión de la calidad en los procesos vinculados con la enseñanza-aprendizaje.

La importancia de la guía radica en:

Page 21: Competencias y gestión de la calidad

Encuesta del IWA 2Encuesta del IWA 2

Pregunta 4Pregunta 4Las directrices de las GUÍA IWA 2 son una herramienta útil para la Las directrices de las GUÍA IWA 2 son una herramienta útil para la

implementación de Sistemas de Gestión de la Calidadimplementación de Sistemas de Gestión de la Calidad

Nº de Encuestados: 520Nº de Encuestados: 520

No cuento con No cuento con elementos suficientes elementos suficientes

para opinarpara opinar9 %9 %

Totalmente Totalmente de Acuerdode Acuerdo 72 %72 %

Parcialmente en Parcialmente en DesacuerdoDesacuerdo1 %1 %

Parcialmente Parcialmente de Acuerdode Acuerdo18 %18 %

Totalmente en Totalmente en DesacuerdoDesacuerdo0 %0 %

Page 22: Competencias y gestión de la calidad

Marco Nacional de

Calificaciones

(Life Long Learning {LLL} )

Page 23: Competencias y gestión de la calidad

Actividad de aprendizaje realizada en el

curso de toda la vida, que mejora el

conocimiento, las habilidades y las

competencias dentro de perspectivas

personales, cívicas, sociales y/o

relacionadas con el empleo.

Actividad de aprendizaje realizada en el

curso de toda la vida, que mejora el

conocimiento, las habilidades y las

competencias dentro de perspectivas

personales, cívicas, sociales y/o

relacionadas con el empleo.

Aprendizaje a lo Largo de la Vida:Aprendizaje a lo Largo de la Vida:

Page 24: Competencias y gestión de la calidad

Sistema de cualificaciones:Sistema de cualificaciones:

Conjunto de reglas que definen y organizan las

cualificaciones.

Todos los aspectos que resultan en el

reconocimiento del aprendizaje.

Instrumento para el desarrollo y la clasificación de

cualificaciones de acuerdo a un conjunto de criterios

para los niveles de aprendizaje alcanzado.

Instrumento para el desarrollo y la clasificación de

cualificaciones de acuerdo a un conjunto de criterios

para los niveles de aprendizaje alcanzado.

Marco de cualificaciones:Marco de cualificaciones:

Page 25: Competencias y gestión de la calidad

Que la gente vea la cualificación como un proceso que continúa.

Mejorar oportunidades de movimiento y progreso entre diferentes tipos de cualificaciones.

Alentar el aprendizaje cualquiera que sea la ruta y obtener reconocimientos.

Incrementar el control de la educación en donde esté relativamente débil.

Proveer criterios simples que puedan ser medidos para financiar la educación.

Hacer a los cuerpos locales y regionales más responsables.

Proporcionar medidas cuantitativas del éxito de las políticas.

Que la gente vea la cualificación como un proceso que continúa.

Mejorar oportunidades de movimiento y progreso entre diferentes tipos de cualificaciones.

Alentar el aprendizaje cualquiera que sea la ruta y obtener reconocimientos.

Incrementar el control de la educación en donde esté relativamente débil.

Proveer criterios simples que puedan ser medidos para financiar la educación.

Hacer a los cuerpos locales y regionales más responsables.

Proporcionar medidas cuantitativas del éxito de las políticas.

Propósitos de los Sistemas Nacionales de Cualificaciones

Page 26: Competencias y gestión de la calidad

PROFESIONAL

LICENCIATURA

APRENDIZAJEFORMAL

LAS CUALIFICACIONES EN MÉXICOM

AR

CO

GEN

ER

AL

MA

RC

O

GEN

ER

AL

IDIOMAS

SEMINARIOS

Capacitación en el Trabajo

EspecializaciónMaestría

Doctorado

InstitutosTecnológicos

BachilleratoGeneral Bivalente

Formaciónpara elTrabajo

Secundaria

Primaria

Preescolar

CURSOS DEACTUALIZACIÓN

CONGRESOS

CONFERENCIAS

DIPLOMADOS TALLERES

Cursosy

Programasde

Capacitación

ProfesionalTécnico

Licenciatura universitariaLicenciatura

NormalUniversidadesTecnológicas

GE

NE

RA

LE

SP

EC

ÍFIC

O

Aprendizaje

Autodidacta

Aprendizaje NO

Intencionado

APRENDIZAJENO FORMAL

APRENDIZAJEINFORMAL

Page 27: Competencias y gestión de la calidad

SISTEMAS NORMALIZADO Y DE CERTIFICACIÓNMATRIZ DE CALIFICACIONES

SISTEMAS NORMALIZADO Y DE CERTIFICACIÓNSISTEMAS NORMALIZADO Y DE CERTIFICACIÓNMATRIZ DE CALIFICACIONESMATRIZ DE CALIFICACIONES

Man

ufa

ctur

aM

anu

fact

ura

Te

leco

mun

ica

cio

nes

Te

leco

mun

ica

cio

nes

Te

cT

ec .

me

cán

ica,

elé

ctric

a y

. me

cán

ica,

elé

ctric

a y

ele

ctró

nica

ele

ctró

nica

Ext

racc

ión

Ext

racc

ión

y b

ene

ficio

y b

ene

ficio

12

Áre

as1

2 Á

reas

Tra

nspo

rte

Tra

nspo

rte

Ven

ta d

e b

iene

s y

serv

icio

sV

enta

de

bie

nes

y se

rvic

ios

Des

arr

ollo

y e

xte

nsió

n d

el

Des

arr

ollo

y e

xte

nsió

n d

el

cono

cim

ient

oco

noci

mie

nto

To

tal

To

tal

444

292929 656565 555

131313

222222

112112112

272727

555

474747

232323

101010

222

Cul

tivo

, cria

nza

, C

ultiv

o, c

rian

za,

apr

ovec

ham

ient

o...

apr

ovec

ham

ient

o...

666

474747

191919

Con

stru

cció

nC

onst

rucc

ión

232323

Sal

ud y

pro

tecc

ión

so

cia

lS

alud

y p

rote

cció

n s

oci

al

555

444

333

222

111

TotalTotal

141414171717

222

146146146

384384384

434343

613613613747474 414141 282828 858585 191919 165165165 333333 878787 262626 131313

222 888 343434

Ser

vici

os

de f

inan

zas,

S

ervi

cio

s de

fin

anza

s,

ges

tión

y g

estió

n y

sop

sop .

. adm

voad

mvo

..

Com

unic

aci

ón

soci

alC

omun

ica

ció

n so

cial

101010444

333 111

444 666

151515

393939

444

111

222

151515

333

555

333 222 888

111222

111111

111 111

Niv

ele

sN

ive

les

111

151515

111

111

Educación BásicaNivel

Básico

Nivel Medio Superior

NivelSuperior

FormaciónAcadémica

• Experiencia Laboral• Capacitación

FormaciónOcupacional

Equivalencias Equiparaciones

Mercado Laboral

FormaciónVocacional

Propedéutico Técnico

Profesional Profesional Técnico

Acuerdo 286Acuerdo 286

PMETyC

Art. 45 y 64Art. 45 y 64de la LGEde la LGE

HACIA UN SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES

Page 28: Competencias y gestión de la calidad

Resumen

Page 29: Competencias y gestión de la calidad

Impacto en la Sociedad y la Economía

Impactos Resultados

Instrumentos

Políticas Públicas

PRODUCTIVIDAD

Estrategia para la Calidad Educativa

EDUCACIÓN CON CALIDAD

DESARROLLO TECNOLOGICO

EBNC

ISO9001 IWA 2

COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES

SIN

CR

ON

IZA

CIÓ

N

Page 30: Competencias y gestión de la calidad

El Salvador

Costa Rica

Nicaragua

Honduras

Guatemala

Israel

Canadá

Estados Unidos

Corea del Sur

Chile

Argentina

Bolivia

VenezuelaColombia

Uruguay

Portugal

Holanda

Suiza

Austria

España FranciaItalia

Grecia

Alemania

Bélgica

Luxemburgo

Finlandia

Dinamarca

Irlanda

Reino Unido

SueciaNoruega

Islandia

Liechtenstein

El resultado a alcanzar es: Una mayor competitividad del país.

TLC

Page 31: Competencias y gestión de la calidad

140

120

100

80

60

40

20

01950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030 2040 2050

60 años o más

0 a 14 añosBono demográfico

Total

Dependientes por cada cien personas de edad de 15 a 59 años

Un Esfuerzo InmediatoUn Esfuerzo Inmediato

Page 32: Competencias y gestión de la calidad

• www.sinoe.sep.gob.mx

[email protected]

INTERNATIONAL WORKSHOP AGREEMENT-2 (CANALES DE

COMUNICACIÓN)

Page 33: Competencias y gestión de la calidad

Agosto de 2005

Boca del Río, Veracruz

UNIDAD ADMINISTRADORA DEL PMETYCUNIDAD ADMINISTRADORA DEL PMETYC

Tels. 52311780, 55348819Fax: 91796000, ext. 22178e-mail: [email protected]

GRACIASGRACIASPOR SU ATENCIÓNPOR SU ATENCIÓN